Sábado 10 de junio de 2017 - El Periódico

Page 1

(3564)362637 •

9 de Julio 1850 • MAX.

@elperiodicosf •

EL TIEMPO

El Periódico •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

MIN.

9 de Julio 1850 •

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

1

SOCIEDAD

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

19°

SOCIEDAD • PÁGINA 4

Comenzó la obra de Dinosaurio

El Periódico

Sábado 10 de junio de 2017 • Año 10 N°602

G R A T I Sfin de semana

San Francisco, Córdoba • Miembro de

POLÍTICA • página 2

Robos violentos: vecinalistas reclaman tres nuevos destacamentos policiales SOCIEDAD • PÁGINA 6

La “Efo” sumaría un observatorio astronómico

fin de semana

SOCIEDAD • PÁGINA 7

Se viene la “Expo carreras” NUEVA EDICIÓN

PÁGINAS 13 A 20

DEPORTES • PÁGINAS 26-27

Maratón Ciudad:

llegó la hora de correr

VINO LA HELADA Y TRAJO UN CIELO “PINTADO” El viernes tuvimos la primera helada en lo que va del año, con una temperatura mínima de 0,1 grados. El atardecer otoñal dejó en la ciudad paisajes que parecieron pintados. La imagen está tomada desde el Archivo Gráfico.

EL PERIÓDICO FREYRE


2

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

POLÍTICA

@elperiodicosf •

(3564)362637

Asaltos violentos: Centros Vecinales piden más destacamentos policiales Esta semana se registraron al menos cuatro violentos robos por parte de “motochorros”. Hay inquietud en los vecinalistas, que reiteran la necesidad de nuevas sedes policiales.l l

Por Oscar D. Romero oromero@el-periodico.com.ar @Oscartuk2003

Y

a dejaron de ser solo arrebatos. Los robos de “motochorros” ya no son simples tirones de carteras y escapes, ahora los ladrones amenazan a sus víctimas con armas antes de quitarle sus pertenencias y si ellas se resisten llega la violencia física. Apuntan contra jóvenes-de ambos sexos- o mujeres mayores, y no se inmutan si tienen que arrojarlas al piso e incluso golpearlas. La hora tampoco es un condicionante, los delincuentes actúan tanto de mañana como de noche aprovechando que los abrigos para el frío dificultan su identificación. Esta semana se registraron al menos cuatro violentos asaltos,

todos perpetrados por “motochorros” con distintos niveles de violencia. Tres de las víctimas fueron mujeres y la restante un joven de 19 años. En redes sociales los vecinos estallaron de impotencia e indignación ante los constantes hechos de inseguridad que se vienen registrando.

En una misma esquina dos asaltos El miércoles alrededor de las 19, una mujer fue víctima de un violento asalto cuando dos “motochorros” le arrebataron la cartera y la arrojaron al piso causándole distintas heridas en la esquina de avenida 9 de Septiembre y Liniers de barrio La Milka. En el mismo lugar, casi a la misma hora, pero tres semanas atrás, otra mujer aseguró que sufrió un

robo similar con las mismas consecuencias, el arrebato violento de una cartera, una caída, heridas e indignación.

En pleno día El jueves 8 fue el día de los asaltos a plena luz del día. Esa mañana un joven de 19 años fue asaltado a mano armada por “motochorros” en la esquina de López y Planes con Echeverría. Le exigieron la campera y el celular. Por la tarde, a las 15:15, dos delincuentes interceptaron y golpearon a una joven maestra voluntaria en 25 de Mayo y Jujuy. Solo le pudieron robar la mochila en la que tenía algo de dinero, documentos, apuntes de la facultad. Cuando intentaron sacarle el celular la joven comenzó

a gritar y aunque la golpearon no lograron sacárselo.

Vecinalistas piden destacamentos El presidente de la Federación de Centros Vecinales, Víctor Vacchieri, mostró su preocupación por la creciente ola de inseguridad y confirmó el pedido realizado a las autoridades para que se abran al menos tres destacamentos más, incluyendo uno ya prometido que se instalaría en El Prado. “Antes teníamos un mapa delictivo con puntos rojos en barrio Sarmiento, Hospital y Parque. Hoy los puntos rojos abarcan toda la ciudad, en Roca están con un hecho de inseguridad cada 24 horas, así que la preocupación es grande”, dijo Vacchieri.

El vecinalista agregó que en las distintas reuniones del Consejo de Seguridad han solicitado la apertura de destacamentos en la zona de barrios Sarmiento y La Milka; y otro en el sector noroeste que cubra la zona de Cottolengo, Independencia, 20 de Junio, Maipú, Las Rosas, Savio y parte de José Hernández. “La ciudad creció y ya no podemos estar centralizados en Jefatura, el Comando y el destacamento de Roque Sáenz Peña. Creemos que con tres destacamentos más estaríamos cubriendo bien a toda la ciudad”, finalizó.8

Grupos de Whatsapp Desde hace tiempo se implementó el sistema de prevención comunitaria de delitos, es a través de la creación de grupos de Whatsapp donde los mismos vecinos se alertan ante personas o vehículos sospechosos en el barrio. La última experiencia positiva es el que se instaló en barrio Roca. “Los vecinos se inclinaron por la creación de un grupo de Whatsapp y ha tenido buenos resultados”, indicó la presidenta del barrio Laura Morassut, según la cual ya se “estuvo utilizando para alertar a la Policía y con buena aceptación”.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

3


4

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

SOCIEDAD

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Arrancaron las obras para el “shopping” de Dinosaurio l

Desde hace varios días pueden verse a trabajadores en el lugar, haciendo tareas de movimiento de suelo. l

De nuestra redacción

Mano de obra local

redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

Y

a es oficial: el Grupo Dinosaurio comenzó la obra para construir el enorme complejo comercial que instalará en San Francisco en el cruce de las rutas 19 y 158. En el lugar se pueden observar los primeros trabajos desde hace varios días, que consisten en los movimientos de suelo y nivelado necesario para levantar el futuro “shopping”, que contará con un supermercado de grandes dimensiones, tiendas de ropa y electrodomésticos, patio de comidas, salas de cine, sector de juegos infantiles y galería comercial. El inicio de los trabajos fue confirmado a El Periódico por el propio Euclides Bugliotti, el empresario detrás de Dinosaurio, a través del responsable de comunicación de la firma, Juan Manuel Rodríguez.

•El nuevo complejo comercial estará ubicado en el cruce de las rutas 19 y 158.

El emprendimiento despierta interés no solo por sus características comerciales y recreativas, sino también por los empleos que se necesitarán para su concreción. El arquitecto a cargo de la obra, Fabián Giuponne, aseguró en mayo pasado a este medio que el compromiso de la empresa es contratar mano de obra de San Francisco y zona. “La idea es trabajar con gente local, es una postura de la empresa y un compromiso que ha tomado con el intendente. Excepto que se necesite alguna mano de obra especializada pero sería muy poco”, señaló Giuppone.

Desde el grupo empresarial aseguraron que el plazo de ejecución de este gran complejo de tipo “mall” es de 12 meses, por lo que estaría inaugurado en el primer semestre de 2018. Tendrá nada menos que 44.400 m2 de superficie. Si bien todavía no tiene nombre definido, el centro comercial de San Franciso será similar al que Dinosaurio tiene en la localidad cordobesa de Salsipuedes, llamado Súper MaMi (mayorista-minorista).

Galería comercial Una de las características de este centro comercial es que tendrá un sector de unos 30 locales que podrán ser ocupados por negocios de la ciudad, que serán seleccionados por Dinosaurio. De esta manera, toda la iniciativa tendrá mayor vinculación con los comerciantes sanfrancisqueños. El proyecto podría agregar también locales externos.8


9 de Julio 1850 •

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

S

obre calle Pellegrini al 400 hay un banco color blanco de madera que es famoso en barrio Catedral. Allí, por las tardes, se suele sentar Concepción Beatriz Palavecino, una simpática mujer a la que todos conocen y que es una parada obligada de muchos vecinos que por allí circulan para charlar un rato con la mujer. En broma, algunos la llaman “el peaje de barrio Catedral”. “Bety” como la conocen todos, fue docente, directora en distintas escuelas primarias e inspectora de zona durante muchos años. En broma la mujer dice no recordar su edad: “Es que ya me saqué tantos años”, comenta entre risas. Hasta el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, es uno de los vecinos que se detienen para dialogar de diferentes temas con “Bety”. “Al principio ni sabía que era el obispo, le empecé a hablar de todo, de los precios de las verduras, de lo caro que está todo. Después me enteré que era él. Me dio vergüenza”, recuerda.

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

5

SOCIEDAD

El singular “peaje” en barrio Catedral “Bety” Palavecino es una alegre vecina de nuestra ciudad muy querida en su barrio. Es una ex docente que durante las tardes se sienta frente a su vereda para charlar con cuanto vecino pase. Hasta el obispo Buenanueva se detiene en más de una ocasión para dialogar con la mujer. l l

Actualizada A esta vecina le gusta mucho leer y estar actualizada de lo que pasa en la ciudad y en el país. Por eso reconoce que cuando los vecinos pasan los temas de conversación son de los más variados. “Además de leer y ver los noticieros yo me informo mucho con lo que me dice la gente, desde el precio de la verdura hasta lo que pasa la ciudad”, asegura. Además

la mujer maneja su tablet y tiene su cuenta de Facebook: “¿De dónde creés que me entero de las cosas?”, pregunta riendo al periodista. Por otro lado, asegura vivir en el mejor barrio de la ciudad rodeada de los mejores vecinos.

Estudiante incansable En su época como estudiante de magisterio “Bety” era incansable

•La mujer suele sentarse a conversar frente a su casa de Pellegrini al 400.

y siempre quiso continuar capacitándose. “Mi hermana y mi familia me ayudaron muchísimo para que pueda estudiar y ser docente. María Lidia-la hermana- me hacía hasta los apuntes para que pudiera estudiar. Gracias a la ayuda de ellos pude perfeccionarme. Siem-

pre le brindé mucha dedicación a la capacitación”, recuerda. Por último, se refiere con cariño a sus ex alumnos y colegas docentes: “Por suerte son muchos los que me saludan y me recuerdan con afecto. Será que siempre fui de hablar tanto que algún buen consejo he dado”, dice sonriendo.8


6

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

SOCIEDAD

@elperiodicosf •

(3564)362637

El IPET N ° 50 podría sumar un observatorio astronómico El espacio comenzaría a funcionar el año próximo en la terraza del establecimiento. Para tal fin, se está reacondicionando un telescopio. l l

“No venimos sólo si caen piedras. Abrimos el telescopio, lo calibramos, y después lo atendemos”, afirmó Edgardo Benvenuto, otro de los miembros.

•En UTN, el observatorio recibe al público los miércoles y viernes.

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

I

ntegrantes del Observatorio Astronómico que funciona en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional de nuestra ciudad se encuentran trabajando en un proyecto para instalar el año próximo un espacio similar en el IPET Nº 50 Emilio F. Olmos.

“Estamos trabajando con eso. Yo les ofrecí mi asesoramiento. Le estoy haciendo hacer la base en la ‘Escuela del Trabajo’ para instalarlo arriba de la terraza”, confirmó Hugo Madonna, el fundador del Observatorio de la UTN. Madonna agregó que ya habló con el director de establecimiento, Jorge Tomé Seif, y que “está de acuerdo en reflotarlo y ponerlo en marcha para el próximo año”.

“El lugar no es el ideal, porque está en medio de la ciudad, pero cumple con los fines de divulgación”, aseguró.

El observatorio Actualmente, el Observatorio Astronómico, que funciona desde 1980 en el mismo lugar, abre sus puertas al público en general los miércoles y viernes de 20 a 22 con entrada libre y gratuita.

Vistas históricas Entre los eventos astronómicos más importantes a los que se abocó el observatorio, se encuentra el paso del cometa Halley, en 1986.

Benvenuto explicó que hay tres telescopios, dos portáti“Sobre la terraza instalamos les y uno computarizados telescopios para podo. “Con los primeder atender a tanta ros se ve la Luna gente que asistió, El observatorio y los planetas. tuvimos el pacuenta con Con los otros saje de 4500 también se personas. TRES ven nebuloFueron dos sas, cúmulos y pasajes, cuanTELESCOPIOS otros objetos”, do se acercados portátiles y uno expresó. ba y cuando se computarizado. alejaba del Sol. Nicasio GueLa cola era desrra, estudiante de de la entrada de la la universidad y uno de universidad”, recordó los nuevos integrantes, que se Madonna. acercó por su pasión por la astronomía, destacó que “la gente Además, convocó a mucha tiene mucho asombro” por esta gente la “Super Luna Roja” y disciplina y que “preguntan coel eclipse de sol que pudo verse sas que parecen fáciles pero que desde la Plaza Cívica a partir de a la humanidad le llevó mucho la instalación de un telescopio tiempo descubrir”. en el lugar.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Se viene la Expo con todas las carreras educativas Será el 27 de junio en el Superdomo, para público en general y estudiantes de todos los colegios de la ciudad y la región. Habrá también charlas.l

l

C

on el objetivo de dar a conocer toda la oferta educativa de San Francisco, el próximo martes 27 de junio se hará en el Superdomo una “Expo carreras” donde se presentarán las distintas disciplinas terciarias y universitarias que pueden cursarse en la ciudad. Será en horario de 10 a 17, con entrada libre y gratuita. El evento está destinado al público en general, pero principalmente a estudiantes de los últimos años de los colegios de San Francisco y la región. Marcelo Moreno, secretario de Desarrollo Económico, Social y Educativo municipal, señaló que fueron invitados colegios de una zona que abarca 100 kilómetros a la

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

7

SOCIEDAD Presentan créditos para emprendimientos Este miércoles 14 llegará a la ciudad el subsecretario Pyme de la Provincia, Tomás Grunhaut, quien presentará el nuevo programa de asistencia financiera a microemprendimientos del Gobierno de Córdoba, por el cual se otorgan préstamos de hasta 50 mil pesos, a devolver en dos años y con una tasa de interés de solo 9 por ciento anual. Será a las 12:30 en el Superdomo. El programa, que depende del Ministerio de Industria, está destinado a mayores de 18 años que tengan un proyecto de mi-

croemprendimiento productivo de bienes o servicios, nuevo o ya iniciado, el cual debe ser aprobado por el Ministerio. Los préstamos tendrán además hasta 3 meses de gracia para pagar la primera cuota. Entre los requisitos, hay que presentar una persona como garante, ya sea con recibo de sueldo o certificado de ingresos. La persona que lo emprende no debe registrar deudas por ayudas en otros programas de la Provincia. Tampoco puede figurar en bases de datos de deudores, como Seven o Veraz 8

Repavimentación de la ruta 1

redonda. “Va a haber muchos stands y estamos trabajando para ofrecer charlas, que se van a hacer en el primer piso del Superdomo, y algún espectáculo”, contó.

“Ya hicimos una reunión con todo el Polo Educativo y la idea es que los estudiantes de quinto y sexto año puedan conocer lo que pueden estudiar en la ciudad”, agregó Moreno.8

Cinco empresas presentaron ofertas para ejecutar la obra de rehabilitación de la ruta provincial 1, en el tramo comprendido entre la ruta nacional 19 y la localidad de Freyre. La obra tiene un presupuesto de 312 millones de pesos y se enmarca en el Programa de Rehabilitación del Corredor Lácteo del Este Provincial. Se trata de 30 kilómetros en los que se desarrollarán las tareas de ensanche,

repavimentación, demarcación horizontal y vertical. La apertura de sobres se realizó en la Municipalidad de San Francisco, con la participación del intendente Ignacio García Aresca, el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero; la legisladora provincial Graciela Brarda: el intendente de Freyre, Augusto Pastore, y otros intendentes de localidades vecinas. 8


8

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

POLÍTICA

@elperiodicosf •

(3564)362637

Barra: “La lista debe ser encabezada por radicales” El presidente del comité local del radicalismo reconoció los reclamos de sectores internos del partido y también los “tironeos” con el Pro en la lista de diputados por Córdoba en Cambiemos.l

Críticas al gobierno

l

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

S

e acerca la fecha de las elecciones primarias (Paso) para diputados y en Córdoba aún no está definida la situación interna entre la UCR, el Pro y el Frente Cívico en la coalición Cambiemos. Mientras desde el Pro consideran que la lista de diputados debe ser encabezada por

Héctor Baldassi, desde el radicalismo reclaman los primeros lugares. Pero además, dentro de la UCR tampoco hay todavía un acuerdo muy firme sobre quiénes serán sus representantes. Al nombre de Diego Mestre como cabeza de lista, elegido en el congreso provincial de la UCR semanas atrás, se sumaron reclamos de otros sectores internos, entre ellos el de Dante Rossi, quien estuvo este jueves en San

Francisco para reafirmar sus intenciones como precandidato. Ángel Barra, quien preside el comité local, reconoció ese reclamo de mayor representatividad de los grupos internos y lo consideró válido. “Nosotros queremos que todos los sectores del partido, hasta los más chiquitos, tengan representación en la lista de precandidatos. Como partido, vamos a apoyar a todos los radicales que quieran competir, a todos les vamos a facilitar la oportunidad”, aseguró.

Siguen en Cambiemos En sintonía con el resto del radicalismo, Barra asegura que una vez resuelta la interna, seguirán junto al Pro en Cambiemos. Y ahí aparece otro asunto: si la lista la encabeza Baldassi, como pre-

tende el partido que lidera Mauricio Macri, o si la UCR. ¿Quiénes deberían ocupar entonces los tres primeros lugares de la lista de Cambiemos?, preguntó este medio. Barra no dudó: “Deberían ser más representativos, pero tienen que ser sí o sí radicales”. Y agregó: “No se trata de una pelea por cuestiones personales, sino de un tema político, de un partido que viene trabajando en Córdoba desde hace muchísimos años y no desde hace dos o tres”. “Los radicales tenemos bien en claro que Cambiemos ganó en Córdoba por el radicalismo y eso también lo saben los del Pro. Dijimos que teníamos candidatos propios y no podemos permitir que ahora vengan a imponernos candidatos”, consideró Barra.8

En otro orden, Barra fue muy crítico respecto al gobierno municipal de García Aresca. “En la ciudad las cosas no están funcionando bien y estamos pagando las consecuencias de los intereses mezquinos de Llaryora. Las instituciones municipales no funcionan y San Francisco está retrocediendo, no cumple con las expectativas de nadie”, disparó.

Rossi, en la ciudad El ex legislador Dante Rossi estuvo este jueves en San Francisco y para reafirmar sus intenciones como precandidato. “En San Francisco estamos hablando con los correligionarios de aquí para ver si también tienen algún lugar en la lista de candidatos que voy a representar y tratar de convencerlo también a Cristian Canalis a ver si se puede integrar en la lista”, señaló Rossi a El Periódico.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

En lo que va de año, al menos tres veces hubo incomunicación durante unas horas entre teléfonos celulares a fijos. l l

redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

L

o que parecía un problema excepcional allá por enero volvió a manifestarse el 19 de abril y el 20 de mayo: durante algunas horas no entraron los llamados a teléfonos fijos cuando se llamó desde celulares. Esta falla es un problema muy importante para los servicios de emergencia, que ante esto no pueden atender los llamados en sus números habituales y por ende dar respuesta ante una emergencia.

Tanto Bomberos Voluntarios, Ucemed y Cruz Verde coinciden en que en la ciudad no hay ningún interlocutor ni oficina donde poder presentar un reclamo, por lo que deben haber gestiones a través de los números habituales de atención al cliente, donde las respuestas no llegan con la rapidez que amerita una emergencia o directamente no llegan. Diego Lahournere, responsable médico de Ucemed, señaló que si bien los cortes se produjeron por varias horas, también hay otros de menor tiempo en los que no llegan a enterarse. “Cuando llaman desde celulares, cuando se da ese pro-

9

SOCIEDAD

Preocupación en servicios de emergencia por fallas en teléfonos

De nuestra redacción

fin de semana

atenderse porque la red de telefonía no permite la comunicación”.

Cruz Verde, sin respuestas Una evaluación similar hicieron desde Cruz Verde ante la consulta de este medio: se trata de un problema serio y donde una emergencia podría no atenderse debido a esta incomunicación. La entidad intentó gestiones con las empresas de telefonía para interiorizarse sobre cuál es la falla, pero no tuvo respuestas satisfactorias ni les informaron si podría volver a suceder.

Bomberos tendría celular

•Esta falla es un problema muy importante para los servicios de emergencia.

blema a la gente le da ocupado y puede pensar que el servicio de emergencia no los está atendiendo o que tiene un solo teléfono, y no es así”, aseguró. Lahournere detalló cifras que evidencian el creciente uso de los celulares para llamar a los servicios de emergencia. En 2010, Ucemed recibió 10.265 llamados desde te-

léfonos fijos y solo 2.105 desde celulares. En cambio, en lo que va de 2017, crecieron las llamadas entrantes desde celulares (5.957). El director médico resaltó que en ese lapso de tiempo donde no funcionan las comunicaciones se pueden tener varias emergencias con riesgo de vida y “lamentablemente no van a poder

Ante esta situación, Bomberos Voluntarios sumaría en breve un número celular de guardia para atender los llamados. “Es para que la población pueda estar comunicada las 24 horas y los 365 días del año, y así poder dar respuesta con rapidez ante una emergencia”, explicó Marcelo Muratore, de la Comisión Directiva de Bomberos. Hay que aclarar que cuando se llama al 100, la llamada entra a una línea fija, y por ende cuando se da este problema persiste la incomunicación desde celulares.8


10

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

SOCIEDAD De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

L

as dificultades económicas de buena parte de los asalariados obligan a distintas estrategias tanto dentro de los hogares para poder llegar a fin de mes, como en los comercios barriales para no perder clientes. Por un lado, la gente compra menos, algo que se puede percibir en la caída de las ventas en la gran mayoría de los rubros de almacén. Hay un cambio a segundas marcas, con la misma idea de ahorrar y ante esto hay comerciantes que optaron por implementar las prácticas “del todo suelto”. Pero también, en muchos casos, los comerciantes volvieron a la venta “al fiado”, para darles a sus clientes la posibilidad de un plazo de pago. Aunque en los negocios consultados, una libreta con cuenta no se abre a cualquier persona.

Varios productos Según reconoce Vanesa, almacenera en barrio La Milka, se agregaron muchos productos “al todo suelto”.

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

El “todo suelto” volvió a los comercios Y sumó productos como la yerba y el dulce de leche. En los pequeños comercios barriales se vuelven a implementar prácticas para mitigar la crisis. También regresó la venta al fiado. l l

“Además de todo lo que son los snacks como papitas, palitos o maní, se han agregado productos como la yerba, el dulce de leche, de membrillo, batata, y también mermeladas. La gente elige dependiendo el bolsillo. El cliente analiza mucho los precios”, sostiene. En ese sentido coincide Macarena, que tiene una despensa en barrio San Martín. “La gente opta por lo suelto, por precio y por cantidad. La yerba sería la última novedad y el cliente puede llevar lo necesario”, asegura.

“La situación está muy difícil” Desde el Centro Unión Comerciantes Minoristas de San Francisco confirmaron la vigencia de estas prácticas para conservar clientes y hacer frente a la crisis. Según Nelder Boetto, gerente de la entidad, ante la caída del salario de la población “en los almacenes se ha vuelto a observar otra costumbre que creíamos desterrada, hasta se están abriendo paquetes para reducir los costos fraccionando la compra y lamentablemente volvemos a cosas que creíamos superadas”.

Segundas marcas Las segundas marcas para muchos terminan siendo un atajo obligado para llegar a fin de mes. “Las segundas y terceras marcas son un fenómeno de hace bastante tiempo. Pero

desde noviembre del año pasado a esta parte, creció muchísimo”, destacan desde almacén Los Piolas. “Sobre todo -agregaron- se refleja en productos como el aceite, fideos, arroz, azúcar y conservas”.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

11


12

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

POLICIALES

@elperiodicosf •

(3564)362637

Policía reconoce el aumento de robos violentos C

ada día los robos y la violencia están marcando un capítulo amargo en nuestra ciudad. Los hechos se vienen registrando hasta en zonas que, hasta hace poco, disfrutaban de cierta tranquilidad. Esta situación es recnocida por la Policía Departamental, que expresó su preocupación ante el aumento de los robos violentos y sostuvo que pretende hacerle frente con la llegada de la Policía Barrial a San Francisco, cuyos agentes egresarán en los próximos días.

Consultado por El Periódico, el comisario inspector Carlos Cabral coincidió en que en los últimos tiempos se conocieron hechos con armas que antes no se veían. “Lo que antes nos preocupaba y por lo que salimos a hacer prevención era para que la gente no expusiera sus carteras o bolso, hoy lo que nos preocupa son los abordajes con armas de fuego”, resumió. El jefe policial atribuyó esta situación a la crisis económica y a una situación cultura.

“Cada vez es más fácil acceder a un arma de fuego, y si bien la gente está más precavida, esto hace que los delincuentes tengan que utilizar un elemento para el arrebato y el robo, ya sea un cuchillo o un arma de fuego”, manifestó.

Policía Barrial A esta situación del aumento de robos, la Jefatura pretende afrontarla con la llegada de los efectivos de la Policía Barrial.

Joven herida al chocar un auto y una moto en barrio Sarmiento Una mujer de 23 años resultó herida este viernes en el choque entre una motocicleta y un auto ocurrido en la esquina de Almirante Brown y Libertad,

en barrio Sarmiento. Fue llevada por el servicio de emergencias Cruz Verde al Hospital Iturraspe, con heridas aparentemente leves. El hecho ocurrió

minutos antes de las 17 de este viernes y según las primeras averiguaciones policiales, por causas que se tratan de establecer, colisionaron un Renault Fluence que

manejaba un hombre de 28 años por calle Libertad, y una Motomel Blitz que conducía la joven de 23 años por Almirante Brown, quien resultó herida. 8

“La semana que viene egresan los agentes nuevos de este cuerpo que va a tener asentamiento en la subcomisaría de barrio Roque Sáenz Peña”, informó Cabral. En este sentido señaló que la semana pasada se fueron a capacitar a Uruguay los comisarios inspectores Pablo Lencinas y Héctor Roldán, que tendrán a su cargo al flamante personal de la Policía Barrial.

Destacamento en El Prado Por último Cabral indicó que es viable la instalación de un destacamento en barrio El Prado. “La legisladora Graciela Brarda lo pidió, se hizo el expediente y se están haciendo las diligencias. No está establecido el lugar pero es un proyecto que se puede concretar, sobre todo por el crecimiento demográfico que ha tenido San Francisco”, aseguró.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

• PÁGINA 16

Bomberos tendrá nueva autobomba y nuevos voluntarios

fin de semana FREYRE

Sábado 10 de junio de 2017

• PÁGINA 18

Adelantaron detalles de “La Fiesta del Sorgo”

fin de semana

13

• PÁGINA 20

El Municipio El Periódico trabaja para mejorar los desagües internos

Freyre festeja 20 años de hermandad con Barge Este sábado se festejará el 20° aniversario del hermanamiento Barge-Freyre. El acontecimiento comenzará a las 19 con la celebración de una misa de gracias y por todos los difuntos inmigrantes.l

l

L

as actividades continuarán el domingo con los actos centrales a partir de las 11:15 en el Monumento del Herma-

namiento ubicado en la plaza Manuel Belgrano. A las 12:15 se realizará un almuerzo en la Sociedad Italiana (Club de Abuelos), que contará con espectáculos, coros, bailes de folklore y tango. Del evento formarán parte el intendente Augusto Pastore, la directora de Cultura, Vanesa Fornero; integrantes de la Comisión del Hermanamiento, ex intendentes de la localidad y otras autoridades municipales y de instituciones locales.

fin de semana Historia En 1997 a través de José Beltramo en Freyre y Valerio Raviolo en Barge propusieron la hermandad de estas localidades. La propuesta tuvo el apoyo incondicional del recordado Raúl Roggero, quien hizo posible que los intendentes de Freyre y Barge, Elio Manrique y Rober-

to Broardo, respectivamente, aprueben el proyecto. Ello quedó concretado el 8 de Junio de 1997 con la primera visita de los hermanos italianos a Freyre y posteriormente el 12 de octubre del mismo año haciendo lo propio a la localidad italiana. Desde ese momento nunca más se perdió el contacto con los hermanos bargerenses, intercambio de ideas y vivencias a través de las escuelas, docentes y alumnos, la Policía y los bomberos. Es importante destacar también que todo eso es posible gracias al apoyo de las distintas autoridades municipales y gobiernos de turno en ambas localidades. Desde la Comisión se manifestaron muy orgullosos y emocionados de haber realizado y, sobre todo, mantenido este hermanamiento (Gemellaggio). 8


14

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

El Periódico fin de semana

Lo aseguró el intendente de Freyre fin de semana respecto a la etapa de gestión en que se encuentra el Gobierno municipal. Infraestructura, la prioridad.l l

A

un año y medio de asumir como intendente de Freyre, Augusto Pastore realizó un balance de su gestión y detalló cómo viene trabajando el municipio en cada área de Gobierno. En este sentido, manifestó que el municipio se encuentra en una “etapa de muchos proyectos” y que luego de un primer año “muy complicado, donde la prioridad era tratar de saldar las cuentas” ahora la situación mejoró. “Eso nos permite empezar a actuar en las cosas que para nosotros eran prioritarias”, dijo a El Periódico.

Infraestructura La prioridad, para Freyre, son los desagües pluviales, aseguró Pastore.

Pastore:

“Tenemos muchos proyectos” LA PRIORIDAD El intendente, que recordó las importantes inundaciones que sufrió el sector en 2012 y 2014, explicó que el problema más importante de esta localidad es el agua que viene de los campos. “Lo primero que hicimos fue reforzar todo el perímetro, lo alteamos e hicimos un canal mucho más pro-

fundo”, explicó el mandatario, que agregó que ahora se encuentran trabajando dentro de la ciudad con los desagües internos. A posterior, aseguró, podrán enfocarse en cuestiones como cordón cuneta y pavimento. “Con el nivel elevado de napas que tiene Freyre y el alto tránsito pesa-

do que tienen las calles, están muy deterioradas”, admitió Pastore.

para Freyre, son las obras de desagües pluviales.

Social En materia social, el funcionario mencionó a la Tarjeta Social

como una herramienta fundamental para ayudar a los sectores más necesitados. “Esa ayuda les permite tener las necesidades básicas cubiertas, en Freyre esa ayuda alcanza a unas 90 personas”, contabilizó el funcionario.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

Loteo municipal: “Está en marcha. Hoy tenemos cerca de 30 interesados en adquirirlos y 100 lotes a disposición”, aseguró Pastore.

Viviendas En materia de viviendas, el municipio lanzó dos programas sociales. “A aquellos sectores de ingresos bajos, pero que tienen un lote, se les suministra un kit para que puedan construir una vivienda digna. Además construimos otros cuatro kits de viviendas en lotes municipales, que en los próximos meses van a estar terminados y vamos a adjudicar de acuerdo a un sistema de puntajes”, detalló el intendente. El municipio también lanzó un loteo social, poniendo a la venta terrenos a precios menores a los del mercado, para sectores con ingresos menores a 35 mil pesos. “Ese loteo está en marcha. Hoy tenemos cerca de 30 interesados en adquirirlos y 100 lotes a disposición. Eso, sumado al Programa Lo Tengo con 24 lotes más, va a ayudar. Podemos decir que la política en materia habitacional está cubierta”, aseguró el jefe municipal. Además, la ciudad participa del Programa Vida Digna. “Aspiramos

terminar con 80 ayudas económicas, para que la gente pueda mejorar su vivienda”, se ilusionó Pastore.

Deportes, recreación y salud Entre otras cosas, los domingos en Freyre se lleva a cabo el “Andá preparando el mate”, una convocatoria en la plaza central en la que hay música en vivo.

servicios. Además, existe una unidad de traslado para todos aquellos sectores de ingresos menores a 16 mil pesos de grupo familiar.

Educación y cultura En el último tiempo se han construido dos aulas nuevas en la escuela Florentino Ameghino. “Este año vamos a hacer un aula más y vamos a construir el Comedor Paicor, si bien tenemos el servicio no tenemos el espacio físico”.

Además, se promueven los viajes sociales, para niños, adolescentes y adultos mayores. Por medio de esta iniciativa, el muniAdemás, en FreDESAFÍOS cipio financia las yre funciona el vacaciones de Instituto AmaUno de los desafíos que tiene las personas de necer, que trala ciudad es mejorar algunos sectores más baja con chicos servicios. En este sentido, el intendente destacó la compra vulnerables. con capacidade dos camiones que serán “Todos los des diferentes. utilizados para la recolecdeportes que los Es privada pero ción de residuos comuclubes privados cuenta con el nes e inertes. no cubren, lo hace acompañamiento la Municipalidad”, municipal. aseguró Pastore. Y en lo cultural, explicó que existe una oferta de coros y taEn materia de salud, Pastore lleres de manualidades, cultura, elogia el centro de salud municicanto, pintura, entre otros.8 pal y asegura que tiene todos los

Personal propio Para reducir gastos, el municipio puso en valor la hormiguera municipal. “Invertimos para ponerla en valor, la automatizamos y con eso no sólo fabricamos el hormigón más barato, sino que podemos empezar pavimento, cordón cuneta y bacheos. Estamos fabricando, además, los mismos tubos que se utilizan para los desagües pluviales”, contó Pastore. El intendente explicó que la mayoría de los trabajos que encara el municipio son realizados por personal municipal: “Cuando ingresamos, la planta de perso-

nal estaba sobredimensionada pero el planteo fue que nadie se quedara sin trabajo”. Así, explica el mandatario, el personal se encarga de realizar los desagües, cortar el césped y desmalezar los espacios públicos. “Eso antes estaba tercerizado. Entonces no sólo el personal siente que está aportando su granito de arena sino que también estamos haciendo eficientes los recursos” “Tratamos de hacer lo máximo que podemos con personal municipal”, concluyó el mandatario.

15


16

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

El Periódico

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

fin de semana

A fin de año o comienzos del próxifin de semana mo ya estará operativa. Además, dos nuevos voluntarios juraron como integrantes del Cuerpo Activo.l

l

E

l pasado viernes 2 de junio se celebró en todo el país el Día del Bombero y en Freyre se realizó un homenaje tocando la sirena a las 13. Además, se entregó una ofrenda floral en el cementerio, en recuerdo de aquellos servidores que ya no están, y hubo diferentes actos durante toda la jornada, en la que no faltaron las felicitaciones de los vecinos. Este año, la entidad de Freyre recibió un importante subsidio que fue utilizado para la compra de un camión que en pocos meses se convertirá en una

Bomberos anunció su nueva autobomba flamante autobomba. Se trata de un camión Iveco Tector Attack Bomberos se 17220, adquirido compone de con subsidios municipales, 52 PERSONAS provinciales y nacionales, y entre voluntarios y Comique se enviasión Directiva. Este año, juraron dos aspirantes rá a carrozar y y otros dos lo haequipar para su rán en breve. funcionamiento como unidad bomberil. Marcelo Rittiner, jefe del Cuartel, aseguró: “Se concretará en los próximos meses, estimamos que a fin de este año o principios del próximo ya va a estar listo el trabajo. Permitirá abastecer a las otras autobombas,


9 de Julio 1850 •

tendrá una capacidad de 9000 litros y además una bomba para tirar su propia agua”. Rittiner detalló que Bomberos de Freyre cuenta actualmente con seis unidades: dos camionetas para el transporte de personal (para asistir a cursos de capacitación o de apoyo en los siniestros); dos unidades pesadas con capacidad de 4000 litros cada una, una unidad de 1000 litros armada para rescate principalmente en la ruta o en accidentes automovilísticos, y el nuevo camión que se sumará en los próximos meses.

Capacitaciones Bomberos se compone de 52 personas, entre bomberos y Comisión Directiva. Y uno de los aspectos más importantes es la capacitación de su personal. Este año, juraron dos aspirantes como bomberos y otros dos podrán hacerlo cuando cumplan la mayoría de edad. “Desde hace dos años que somos capacitadores desde el

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

primer nivel, también se participan en capacitaciones en esta regional o en la zona; y desde la Comisión Directiva se apoya mucho estas capacitaciones”, agregó Rittiner.

Los premios eran muy importantes: 45 mil pesos (primer premio), 25.000 (segundo), 15.000 (tercero), 9.000 (cuarto), 7.000 (quinto), 6.000 (sexto y séptimo), y cinco premios más de 3.000 pesos.

Tradicional fiesta

Apoyo necesario

El sábado se llevó a cabo la Issolio destacó que el apoyo de fiesta tradicional, donde se los vecinos es muy importante hizo el esperado sorteo porque ayuda a reunir el de la rifa que se venpresupuesto necede desde hace vasario para el funEl sábado se rios años. Con cionamiento del llevó a cabo la fiesta respecto a ello, cuartel en toda tradicional, de la que Juan Carlos clase de emerparticiparon Issolio, pregencias. “Todo 360 PERSONAS sidente de el equipamienla Comisión to con el que y en donde se sorteó de Bomberos contamos es la rifa que se vende Vo l u n t a r i o s muy caro, por desde hace Freyre, expresó: eso es que se neaños. “El fin de la fiesta cesita salir a pedir no es tanto económico de alguna forma para sino una forma de homenapoder lograrlo; es importante jear a los bomberos, estamos también destacar que se reciben agradecidos de toda la labor subsidios provinciales y nacioque realizan. Se hizo en el Club nales, los cuales son rendidos al de Abuelos, donde asistieron gobierno según ciertas exigencias 360 personas, la respuesta de compra de equipamiento”, exfue muy buena”. plicó. 8

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

17

Solares de Freyre: lo que tenés que saber S

olares de Freyre es un programa del Gobierno de Freyre para facilitar el acceso a lotes con Infraestructura a los freyrenses.

Requisitos Los postulantes a beneficiarios deben tener dos años de residencia en la localidad. No deben poseer otra propiedad ni lote. El grupo familiar o el particular interesado deberá demostrar ingresos mensuales iguales o superiores a $ 16.000. Deben conceder autorización para descontarles el 12% de los ingresos mensuales del grupo familiar, para pagar la cuota. En el caso de trabajadores monotributistas, deberán presentar fotocopia de los 3 últimos pagos +3 recibos de sueldo de una garantía.

Cómo se eligen Los postulantes que cumplan todos los requisitos se convierten en beneficiarios. En el caso que los postulantes a beneficiarios excedan el número de Lotes del Programa (100), se realizará un sorteo ante escribano público o juez de paz, entre todos los postulantes que cumplan los requisitos.

Documentación La documentación a presentar incluye la fotocopia de los DNI del grupo familiar y la libreta de matrimonio o acta de concubinato. En el caso de empleados, fotocopia de los 3 últimos recibos de sueldos. En monotributistas, fotocopia de los tres últimos pagos más los tres recibos de sueldo de una garantía. 8


18

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

FREYRE

El Periódico fin de semana

LafinFiesta del Sorgo ya tiene espectáculo central de semana Si bien aún restan más de cuatro meses para la realización de este tradicional evento, los organizadores adelantaron algunos detalles a El Periódico Freyre.l

Preparativos

l

A

poco más de cuatro meses para la concreción de la 54° Fiesta Nacional del Sorgo, los organizadores de uno de los eventos más convocantes para la ciudad adelantaron algunos detalles del evento y confirmaron cómo será el espectáculo central.

Con el objetivo de recaudar fondos para destinar al evento, el sábado 24 de junio se realizará la “Fiesta Disco de los El espectáculo años 70, central estará 80, 90” a cargo de los con la musica“DIABLEROS lización JUJEÑOS” de Lito Quinteros. Marcos Pagliano, uno de ellos, anunció que la fiesta se realizará los días sábado 11 y domingo 12 de noviembre. “El primer día se realizarán los actos centrales y la elección de la reina, mientras que en el segundo se llevará a cabo una jornada dedicada a las actividades culturales de Freyre”, detalló. “La noche central comenzará con diferentes actos, seguirá con la elec-

ción de ‘Miss Sorguito’ y de la Reina, el desfile de Reinas consagradas, como se hace tradicionalmente, y culminará con el espectáculo de los ‘Diableros Jujeños’, un grupo similar a Los Tekis”, adelantó Pagliano, quien a su vez manifestó que aún resta definir otro espectáculo. En cuanto al día siguiente, expresó que “está dedicado a la actuación de los grupos de bai-

le y canto de los talleres municipales, la presentación de todos los gimnasios del pueblo y diversas manifestaciones que quieran sumarse, con un cierre a definir”. Cabe destacar que el espectáculo central, que se realizará al aire libre sobre bulevar Belgrano y bulevar 25 de Mayo, tendrá entrada libre y gratuita.

A su vez, y con respecto a cómo se vienen desarrollando los preparativos, Pagliano destacó que “más allá de que la ceremonia en sí sea en noviembre, la comisión organizadora se está reuniendo desde marzo. La fiesta es representada durante todo el año, viajando y participando de otras fiestas nacionales”. 8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

FREYRE

El Periódico fin de semana

Pensando de semana enfinel trigo

Ing. Agr. Francisco Beltramino MP: 2697

E

n este panorama actual de niveles hídricos de suelo cercanos a saturación, se nos presentan dos situaciones. Por un lado nos preparamos para encarar una campaña muy promisoria, de gran expectativa de rendimiento, en lotes sin excesos hídricos. Por otra parte, advertimos inconvenientes en lotes con elevado riesgo de encharcamiento en épocas de verano según posi-

fin de semana

bles pronósticos climáticos, en los cuales la siembra de un cultivo invernal parece ser la alternativa más viable para tener un retorno económico. En ambas situaciones nos encontramos ajustando, tal vez inconscientemente, muchas variables: genotipo de trigo, fecha y densidad de siembra, control de malezas, manejo de enfermedades. Dejamos en un segundo plano, por no hacerlo de forma criteriosa, la evaluación de limitantes de suelo y nutrición del cultivo, siendo que estos aspectos están bien fundamentados como determinantes de un adecuado logro del cultivo. Entonces, ¿de qué manera podemos conocer donde estamos parados? Con un simple análisis de suelo. Es una herramienta reconocida por todos, pero poco implementada. Con ella pode-

mos saber cuáles son las limitantes edáficas con indicadores como materia orgánica, ph, conductividad eléctrica, saturación de bases, entre otros, y podemos conocer qué nutrientes son deficientes según nuestro objetivo de rendimiento. El planteo de fertilización para trigo regularmente nos presenta carencias en nitrógeno y azufre. Fácilmente podemos determinar la oferta de estos nutrientes desde el suelo por medio del análisis de nitratos y sulfatos. Con estos valores vamos a poder definir qué dosis utilizaremos. Nos falta manejar las tres variables restantes de un adecuando manejo nutricional: fuente, momento y ubicación. Integrando estos conceptos a nuestra situación empresarial, estaremos tomando decisiones con criterio de eficiencia productiva y responsabilidad ambiental.8

Problemática hídrica: se reunió el consorcio canalero Esta semana, integrantes del Consorcio Canalero, representantes de la empresa láctea Manfrey y de la Municipalidad mantuvieron una reunión para debatir acerca de la problemática hídrica local. En el encuentro se expusieron ideas para continuar trabajando, llevando a cabo obras que serán muy importantes para la zona urbana y rural. Cabe señalar que este consorcio realizará una nueva reunión el martes 13 de junio a las 20 en el salón de usos múltiples de la Municipalidad con todas las instituciones y fuerzas vivas locales.8

19


20

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

21

EL BUEN COMER Y BEBER

Buñuelos de manzana y banana Ricos, esponjosos y económicos. Los buñuelos son una excelente opción para las tardes frías. La receta de Tere Mercol.

Hay que ir dándolos vuelta para que se doren un poco”, continuó. • Por último, con cuidado, se toman los buñuelos con una espátula y se los coloca en una fuente con papel de cocina,

L

as tardes de otoño e invierno son especiales para compartir algo caliente y cosas ricas. Tortas fritas, pan casero o buñuelos son algunas de las opciones más elegidas. Teresita Mercol, una vecina de nuestra ciudad y gran cocinera, se animó a compartir una receta para hacer buñuelos de manzana o banana caseros. • La mujer explicó que se debe utilizar harina leudante, en cantidad necesaria de acuerdo a las personas que vayan a comer. Con dos tazas de harina se pueden hacer, aproximadamente, buñuelos para cuatro o cinco personas.

•“Se le agrega leche a medida que se va removiendo, se le pone uno o dos huevos y se mezcla muy bien. También se le puede poner un poquito de esencia de vainilla o ralladura de limón. Tiene que quedar una cosa chirle, no tan blanda ni tan dura, que se pueda manejar con la cuchara”, siguió.

• Para el interior, se le puede poner pedacitos de manzana o banana, incluso pasas de uva. • “Después hay que agarrar una sartén, con aceite bien caliente, tomar con una cuchara la mezcla e ir tirándola despacito. Ahí se van formando los buñuelitos.

que absorba el aceite sobrante. A gusto, pueden rociarse con azúcar o canela. • “Es un ratito, incluso, para reducir el tiempo, mientras se va haciendo la mezcla se puede ir calentando el aceite”, recomendó Mercol. • Por último, manifestó que si bien ella prefiere freírlos en aceite, también se puede utilizar grasa.8


22

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

@elperiodicosf •

(3564)362637

EL BUEN COMER Y BEBER

Ante la crisis, empresarios gastronómicos buscan En la ciudad los comensales han achicado muchísimo sus consumos. Las bajas en las ventas rondan un 20%, y muchas familias salen menos. Los empresarios se quejan de los costos fijos, sobre todo, la tarifa de EPEC.

L

os comensales han ajustado los consumos al máximo producto de la crisis que afecta sus bolsillos. Ante la caída del poder adquisitivo, los clientes se han vuelto fuertemente “gasoleros”, en un cambio de conducta que complica a los locales gastronómicos. En este sentido muchos empresarios del rubro tienen que hacer malabares e ingeniárselas mediante promociones y ofertas para no perder clientes. A la vez que todos coinciden en que los fuertes incrementos de los impuestos es otro de los factores que afecta el negocio.

fin de semana 9 de julio 1850 - (03564) 426229

Merma significativa Julián Bianchi, titular de Los Algarrobos gastronomía -que funciona en el club Redes-, analizó la situación del sector de la siguiente manera: “La cantidad de gente ha mermado bastante, sobre todo los sábados que era cuando más salía la familia. También se nota los viernes que eran los días en que los hombres salen en grupos. Por eso venimos tratando de no aumentar los precios para que dentro de la poca gente que viene, no se vaya”.

Para esto el empresario viene manteniendo una serie de promociones y días especiales para clientes, sobre todo para mantener el flujo de trabajo durante los días de semana. “Desde hace dos años que mantenemos los miércoles de promociones 2x1 para mujeres. Los jueves son especiales de pescados que ya tiene su clientela fija. Pero los días que más se trabajaban que eran viernes y sábados se nota mucho la merma”, manifestó. Según Bianchi, el servicio de Los Algarrobos se venía manejando con


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

23

estrategias para que los clientes no se vayan bastante y nosotros estamos viendo la forma de solucionarla, en el sentido de ofrecer un costo menor al cual estábamos trabajando”, comentó Valentino, a cargo del restaurante. “En nuestro caso trabajamos bastante con la gente del hotel durante los días de semana. Los fines de semana, más con el frío, la gente opta más por quedarse en su casa o hacer un pedido de delivery. Hay que tratar de aguantar y hacer las cosas lo mejor posible, analizar estrategias para que los clientes vuelvan”, agregó. 8 reservas. “Ahora son muy pocos los que reservan”, aseguró. El empresario estimó que las ventas en su local cayeron entre un 20 y un 30 por ciento respecto del año pasado.

“Aflojó, pero se trabaja” Las palabras pertenecen a Guillermo Colombero, uno de los socios de Betos Lomos San Francisco. “Medianamente estamos trabajando bien, se notó bastante

la caída de las ventas y se nota que hay un parate. Se hace muy difícil afrontar los costos fijos que tenemos”, sostuvo el empresario. Ante esto desde Betos se propusieron lanzar combos y promociones para apuntalar el trabajo los días de semana. “La gente está eligiendo salir más un viernes o sábado. Antes salían más en la semana a comer. Y a esto queremos decirle a la gente que nuestros precios no se

han tocado, hace tres meses que los mantenemos”, aseguró.

Tratar de aguantar En el restaurante La Parisina, que funciona en el Hotel Dunhill, la caída del consumo se nota más los fines de semana. El resto de los días se mantienen las ventas con los clientes que asisten al hotel. “Se nota la baja del consumo los viernes y sábados, ha disminuido

ars h c e v o r p a a r a P s promocione la • Los Algarrobos. Moreno esquina Deán Funes. Tel: 15607203. • La Parisina. Iturraspe 1980, Tel: 15680832. • Betos Lomos. 9 de julio 2302. Tel: 479 010 / 430 202


24

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

ALGO PASA Damián Córdoba, el 16 de junio en Bomberos

Inaugura muestra fotográfica en el Museo

E

l cantante Damián Córdoba regresa este viernes 16 de junio a San Francisco en otro gran baile de Bomberos Voluntarios. Damián había estado en diciembre para despedir el año en el “Gigante”, en un baile que se hizo en el patio y con un buen marco de público. Las entradas anticipadas saldrán a la venta el miércoles 14 de junio en boleterías de Bomberos, en horario de 9 a 13 y de 16 a 20. En su perfil de Facebook, Damián anunció días atrás que en septiembre volverá a tocar en el teatro Gran Rex en Buenos Aires. Y además, contó que en diciembre brindará un show por primera vez en el estadio Luna Park. 8

Llega “El Cruce de la Pampa” al Teatrillo Hoy sábado 10 de junio, desde las 22, en el Teatrillo Municipal se proyectará el largometraje “El Cruce de la Pampa”. El film dirigido por David Bisbano, que se estrenó recientemente en Buenos Aires, fue originado a raíz de un texto que escribió Rafael Bruza, un director teatral sanfrancisqueño, quien a su vez se inspiró en Severo Avaro, un legendario vecino de San Francisco para crear el personaje de ‘Alvarito’. La actividad es organizada por el taller literario municipal, dirigido por Laura Pratto. La entrada es gratuita.8

El domingo 11 de junio a las 19 inaugurará en el Museo de la Ciudad una nueva exposición de José Curiotto, reconocido fotógrafo, denominada “Pinceladas”. Las obras fueron realizadas con técnicas propias, sólo con la ayuda de la luz solar, y sin retoque de ningún tipo. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16.30 a 19. También los domingos desde las 17.

Feria Las Sibilas Este sábado 10 y domingo 11 de junio se realizará una nueva feria de Las Sibilas en el Centro Urbano de Expresión Moderna. Esta feria se llevará a cabo con motivo del Día del Padre, que se conmemorará el

domingo 18 de junio. Participarán más de 40 expositores. Habrá cosas ricas para comer. La animación estará a cargo del Dj Paulo Abrate. La entrada es libre y gratuita.

Darío Sztajnszrajber dará una charla en la ciudad Darío Sztajnszrajber, filósofo, llegará a San Francisco el miércoles 21 de junio, oportunidad en la que brindará una charla en el marco de una jornada que organiza la Agencia Córdoba Joven. En los próximos días se conocerá el lugar y el horario en que se desarrollará.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

25

SOCIEDAD

Los títeres invadirán la ciudad y las escuelas Se viene la 16º edición del Festival Nacional de Títeres que se desarrollará del 14 al 18 de junio en diversos espacios de nuestra ciudad y la región.l l

escuelas que valorizan este espacio, donde entendieron al títere como un elemento pedagógico”. Las funciones se llevarán a cabo en el Teatrillo Municipal, como sede auditorio, en escuelas, plazas, centros vecinales y salones de usos múltiples de aproximadamente diez pueblos de la región que circunda a San Francisco, tanto de Córdoba como de Santa Fe, que funcionarán como subsedes.

Un espacio conquistado

De nuestra redacción redacción@el-periodico.com.ar @elperiodicoSF

D

esde el 14 al 18 de junio se llevará a cabo la 16º edición del Festival Nacional de Títeres “El Barrilete”, un evento tradicional que ha ganado espacio de las instituciones educativas en la ciudad y la región. El evento cuenta con el auspicio del Instituto Nacional de Teatro y la Municipalidad de San Francisco. “El Festival ya no es patrimonio de un grupo de teatro independiente sino que es patrimonio cultural de la ciudad.

Los días miércoles, jueves y viernes habrá función en el Teatrillo Municipal para los jardines de infantes. El mismo miércoles 14, a las 18, niños que acuden a la Escuela Superior de Bellas Artes desfilarán por el Centro Cívico en la denominada Caravana Titiritera, junto a la Murga Chau Florencio.8

Además abarca el departamento San Justo y al departamento Castellanos (Santa Fe)”, aseguró Raquel Camusso, una de las organizadoras e integrante del grupo de teatro independiente Fida.

Que agregó: “Hemos recibido mucho apoyo de las empresas que han entendido esto como un medio de expresión cultural importante y por eso sobrevive. Y también gracias a las distintas

También habrá funciones en las escuelas de Frontera, Balnearia, La Paquita, Santa Clara, Zenón Pereyra, Colonia Marina y Prosperidad.

Para Camusso cada edición de este festival se ha transformado en “un espacio conquistado, un evento que es muy apoyado por tanta gente y uno de los objetivos del festival es que sea popular”.

Participantes Los grupos que participarán este año del Festival son: Burbujas (Villa Gesell) con la obra ‘El bichito de luz sin luz’; Chincho Poroto (Catamarca), con ‘Líos de granja’; La Valija (Carlos Paz) con ‘El pirata garrapa-

ta y Anselmo al rescate’; ‘Libre Mano Mate Luna’ (Uruguay), con ‘El regalo’ y Julia Sigliano (Buenos Aires), quien presentará ‘El mundo de Dondo’ y ‘Asfixia’, obra esta última dirigida a adolescentes y adultos.


26

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

DEPORTES

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Maratón San Francisco

Se corre una nueva edición de la Maratón Ciudad de San Francisco La concentración es a las 14 en la Plaza Cívica. Se corre en tres modalidades, dos de ellas recreativas.

E

ste sábado tendrá lugar la 13º edición de la Maratón Ciudad de San Francisco que cuenta con la organización del Instituto Fasta Inmaculada Concepción, a cargo de 4º año del Profesorado de Educación Física, y el apoyo de la Municipalidad de San Francisco. La concentración tendrá lugar en la Plaza Cívica las 14, ya que previo a la largada, prevista para las 15, se realizará una entrada en calor entre todos los participantes. El trayecto estipulado podrá hacerse en tres modalidades: 10 kilómetros

competitivos, 5 kilómetros recreativos y 3 kilómetros de caminata. Para la última no se requiere inscripción previa. Vale resaltar que alumnos de FASTA estarán colaborando tanto en los puestos de agua dispuestos ese día, como en el corte de calles y acompañamiento a los nuevos participantes.

Inscripciones Las inscripciones online cerraron pero los interesados podrán anotarse de manera excepcional el sábado, antes de las 14, en la Plaza Cívica.8

El evento deportivo cuenta con la organización del Instituto Fasta Inmaculada Concepción y con el apoyo de la Municipalidad de San Francisco.


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

27

Historia INSCRIPCIÓN ANTES Manual

TOMA DE TIEMPOS AHORA Online

INSCRIPTOS ANTES 18 inscriptos 80% hombres 20% mujeres

AHORA 500/600 inscriptos La distribución por sexo es más pareja.

HIDRATACION ANTES Botellas, vasos y bolsitas de agua que se llenaban manualmente.

AHORA Bolsitas de agua.

ANTES Manual. Dos profesores anotaban en lapicera los tiempos. El relevamiento demoraba cierto tiempo.

AHORA Con chip. Se le instala a cada corredor. El relevamiento es inmediato.

PREMIOS ANTES Trofeos

AHORA Dinero en efectivo y medallas.

PRIMER GANADOR Nicolás Ternavasio (San Vicente) Ganador en ocho ediciones.

Gustavo Corsini, uno de los organizadores de la primera edición, recordó que esta maratón nació en 2004 y que se realizó todos los años, salvo en una oportunidad. “Surgió de una idea del Profesorado de FASTA de organizar una actividad que sea masiva para darle algo a la ciudad. En ese momento la maratón no era una de las actividades más convocantes pero como había un grupo de entusiastas, lo propusimos y desde ahí empezó”, resumió. Corsini explicó que había dos modalidades, de 5 y 10 kilómetros. “La hidratación se hacía con bolsitas que llenábamos manualmente y distribuíamos con un grupo de alumnos. Las inscripciones eran manuales en el colegio, la Municipalidad y la plaza, en tablones, y ocultos debajo de los árboles de la Plaza Cívica o en los aleros del Hotel Libertador para cubrirnos del sol”. El profesor recordó que la cantidad de corredores había sido mu-

cho menor que con la que se cuenta hoy. La largada y la llegada, al igual que ahora, era la Plaza Cívica. En la primera edición se hacía una sola vuelta que completaba los 10 kilómetros. “Se nos complicaba el corte de las calles a pesar de que el municipio nos daba una mano. Poner gente en cada sector era complicado y algunos perdían el rumbo”, recordó. En cuanto a la premiación, había trofeos para cada categoría y para la clasificación general. El ganador había sido Nicolás Ternavasio, de San Vicente, quien se quedó con varias otras ediciones a posterior.

La toma de tiempos era manual. “Había dos profesores que estaban a cargo de la toma de tiempos. Uno cantaba y el otro anotaba uno por uno a medida que iban llegando. Se nos generaba un problema al momento de clasificar por categorías. Una de las formas que habíamos encontrado para hacer tiempo era que algunos alumnos mostraran alguna ac tividad, así mientras hacíamos las clasificaciones”, contó. Corsini destacó, además, el acompañamiento del municipio tanto en la primera como en el resto de las ediciones. FOTO: gentileza Diariosports


28

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

DEPORTES Lo dijo el gerente deportivo de Sportivo Belgrano, Manuel Peralta. La dirigencia trabaja en las bajas y altas del plantel profesional.

S

e vienen días de intensos movimientos por barrio Alberione. La dirigencia de Sportivo Belgrano ya trabaja de cara a lo que se viene, con las altas y bajas del plantel profesional de fútbol. Esta semana las noticias más importantes pasaron por las salidas de Rodrigo Castro, Rodrigo López y Nicolás Trulls. Mientras que el volante David Muller firmó su continuidad hasta 2019. Junto a Juan Manuel Aróstegui, son los únicos confirmados en el plantel de Ariel Giaccone.

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637

Sportivo Belgrano

“Queremos que Francia se quede” Tiempo de idas y venidas Manuel Peralta, gerente deportivo de Sportivo Belgrano, explicó a El Periódico que por ahora están trabajando en un nuevo presupuesto y terminar la relación contractual con los jugadores que no van a continuar. En otras palabras, es el momento de “pasar la escoba”. La mayoría de los profesionales cuentan con contrato vigente hasta el 30 de junio. “La semana próxima ya nos reuniremos con aquellos que queremos que sigan en el club”, agregó Peralta. “Estamos en la etapa de arreglar la deuda que mantenemos con algunos jugadores y resolver los contratos”, añadió. El gerente deportivo reconoció que ya hubo una charla con el entrenador sobre los jugadores que pretende que continúen y que los refuerzos

dependerán de las decisiones del DT y la subcomisión de fútbol.

Depende del “10” Juan Pablo Francia es otro de los jugadores cuyo vínculo vence el 30 de junio. Al respecto de la continuidad del “10” Peralta sostuvo: “Depende más de él que de nosotros. Obviamente tenemos que realizarle una nueva propuesta económica, en estos días lo vamos a estar llamando, queremos que se quede”. Seguramente en los próximos días continuarán las novedades y las prioridades de la dirigencia y el entrenador pasan también por asegurarse la continuidad de Miguel Nievas Escobar y Rodríguez Chaves, mientras que se iniciarán conversaciones con los arqueros Cebreiro y Aguiar.8


9 de Julio 1850 •

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

29

Rodrigo Castro: “No tengo nada decidido” Tras finalizar su vínculo con Sportivo Belgrano, Rodrigo “Loli” Castro ya entrena con Mitre de Santiago del Estero. El volante no descartó un regreso.

E

sta semana, Rodrigo “Loli” Castro finalizó su contrato en Sportivo Belgrano, club al que había llegado como refuerzo para afrontar la segunda mitad de 2015, año en que el club local militaba en la B Nacional. El jugador sanfrancisqueño ya está entrenando con Mitre en

“Estuve una semana entre idas y vueltas y se pudo concretar lo de Mitre. Estoy contento”. Santiago del Estero, donde llegó el lunes por la noche. Es que el equipo de Arnaldo “Cacho” Sialle le ofreció disputar lo que resta del Federal A, y Castro, que finalizaba su contrato a fines de mes, aceptó. En un diálogo con El Periódico, el volante expresó que en lo personal el

balance fue bueno. “Jugué en la mayoría de los partidos. Estoy contento pero a la vez triste porque me fui del club. Me sirvió la experiencia, más allá de que estábamos en B Nacional y cuando llegué tuvimos la mala suerte de descender”. El jugador aseguró que se lleva un buen recuerdo de sus compañeros, la dirigencia y el cuerpo técnico: “Con

“Veré que hago” “Loli” asegura que no piensa qué es lo que va a hacer al finalizar los playoffs con Mitre. “Ni idea, jugaré los playoffs y si nos toca la mala suerte de quedar afuera en algu-

na instancia, ahí veré qué hago para la temporada próxima. Y si ascendemos lo mismo, no tengo nada decidido”. No descartó una vuelta a Sportivo Belgrano. “Si no

hay ascenso y este equipo queda en el Federal A, y no tengo propuestas de Nacional B, no voy a jugar en otro equipo que no sea Sportivo Belgrano”.g

el equipo técnico me llevaba muy bien. Ariel (Giaccone) es un tipo que le gusta hablar mucho, que dice las cosas en la cara. Con la dirigencia nunca tuve problemas, siempre trataron de cumplir. Y me tocaron compañeros muy buenos, mayormente estaba con Juanma Aróstegui que es una gran persona. Así que me voy contento”.

En Mitre “Loli” contó que recibió la oferta a los pocos días de quedar eliminados de la tercera fase de la Reválida del Federal A frente a Sarmiento de Resistencia (Chaco). “Quedamos afuera un domingo con Sarmiento y el martes me llamó un muchacho diciéndome que el técnico de Mitre estaría interesado en que vaya a jugar los playoffs con ellos. Estuve una semana entre idas y vueltas y se pudo concretar. Estoy contento de estar acá”, detalló. El jugador tuvo su primer entrenamiento con el equipo santiagueño el martes.8


30

fin de semana

El Periódico •

Sábado 10 de junio de 2017

DEPORTES

@elperiodicosf •

Panorama grano vs. Juniors, 9 de Freyre vs. Independiente. Primera A, Grupo B: Cultural Arroyito vs. Laspiur, Devoto vs. Huracán, Sarmiento vs. El Arañado, La Francia vs. Rivadavia, Almafuerte vs. Unión. Primera B, Grupo A: Porteña vs. La Paquita, San Jorge vs. Crecer, Sp. Balnearia vs. Chipión, Marull vs. Marina. Libre: Cultural La Para.

>MOTOCROSS

El Provincial se corre en San Francisco Este fin de semana se realizará en nuestra ciudad la cuarta fecha del Campeonato Provincial de Motocross. La misma se correrá en el circuito “Ciudad de San Francisco” del Club Tiro y Gimnasia durante el sábado y el domingo. Competirán las categorías Principiantes, Minicross, 85cc, Promocional, Juniors, MX 2, MX 3 y MX1. La entrada cuesta 100 pesos y con ella se puede entrar ambos días.

(3564)362637

Nueva Baby: se juega fecha de la la 15º fecha Regional >FÚTBOL

Este sábado, a partir de las 13, tendrá lugar la 15º fecha del Torneo Oficial Apertura 2017 de Baby Fútbol. El programa de partidos es el siguiente: Dep. El Trébol (El Tío) vs. Dep. Oeste, Dep. Josefina vs. Barrio Cabrera, Los Albos vs. Dep. Sebastian, Infantil Xeneize vs. Tiro Y Gimnasia, Dep. Norte vs. 2 De Abril, Barrio Jardín vs. C. V. N. Devoto, Belgrano vs. C. D. River, Tarzanito vs. Los Andes y Estrella del Sur vs. D. M. D. Freyre. Libre estará General Savio.

Este fin de semana tendrá lugar una nueva fecha de Liga Regional. Sportivo Belgrano será local ante Juniors de Suardi, mientras que Antártida Argentina y Proyecto Crecer deberán salir a la ruta. El equipo “pingüino” visitará a 9 de Julio de Morteros, mientras que el “Proye” se medirá con San Jorge. Así serán los partidos: Primera A, Grupo A: Tiro vs. Centro, Sp. Suardi vs. Sp. Belgrano (LP), 9 de Morteros vs. Antártida, Sp. Bel-

Primera B, Grupo B: Pueblos Unidos vs. Ateneo, Belgrano Río 1° vs. Mitre, Sacanta vs. Granaderos, Atl. Santa Rosa vs. 8 de Diciembre, El Trébol vs. 24 de Setiembre.

Más de 600 chicos en la prueba de River en Sportivo Belgrano El martes, 640 chicos de San Francisco y la región participaron de la prueba de futbolistas que River Plate llevó a cabo en el predio Nicolás Losano de Sportivo Belgrano. Durante los diferentes partidos, 12 chicos fueron seleccionados y seguirán bajo la lupa del elenco “millonario”.

De los futbolistas escogidos, 5 de ellos deberán presentarse a un nuevo entrenamiento que se desarrollará en Rosario. De este grupo, 2 jugadores pertenecen a Sportivo Belgrano, ellos son: Jeremías Chávez, categoría 2003, y Andrés Vaschetto, categoría 2004, informó el club. A los 7 niños restantes, dada su corta edad, se les ofreció la posibilidad de sumarse a las filas de la “verde” para seguir formándose como futbolistas, bajo el seguimiento permanente de River Plate en conjunto con Sportivo. Por parte de la entidad “millonaria”, desde el área de captación, los encargados de la prueba fueron Santiago Alonso y Claudio Otermín.

>GOLF

Nuevo torneo Medal Play Este fin de semana se jugará un nuevo torneo de golf, del calendario oficial de competencias, que organiza la subcomisión de golf del Jockey Club San Francisco. La competencia, que se realizará en el campo de golf de nueve hoyos, tendrá formato medal play con un recorrido de 18 hoyos y salidas con horarios estipulados.


9 de Julio 1850 •

Interesados en participar deberán inscribirse llamando al teléfono (03547) 15 630074.

>ALMUERZO

Fiesta celeste La filial “Piratas del Este” San Francisco cumple 10 años y lo celebra con un almuerzo. El evento tendrá lugar el domingo 11 de junio en Comedor la Estancia, desde las 12.30. El valor de la tarjeta es de 280 pesos y de 150 pesos para menores de 5 a 10 años.

>AJEDREZ

Segundo encuentro de Ajedrez Social y Educativo El Círculo de Ajedrez de San Francisco y la comisión de padres de la Academia de Enseñanza organizan el

V T A D N E AG SÁBADO 10

09:00 MOTO GP Clasificación - Catalunya ESPN/HD 09:45 ROLAND GARROS Final femenina - Simona Halep - Jelena Ostapenko ESPN/HD 09:50 ESPERANZAS DE TOULON Tercer puesto ESPN 3/HD 10:00 Las Leonas - Inglaterra ESPN 2/HD 10:40 VOLEY Argentina - Bélgica TYC SPORTS/HD 11:50 Rugby Sudáfrica - Francia ESPN 2/HD 12:50 Escocia - Inglaterra ESPN/HD 14:00 NASCAR Pocono FOX SPORTS 3/HD 15:00 TC 2000 Clasificación - Termas de Río TYC SPORTS/HD 15:30 Polonia - Rumania ESPN/HD 15:30 Los Pumas - Inglaterra ESPN 2/HD 16:00 WORLD RALLY Italia FOX SPORTS/HD 22:05 LNB Semifinal Conferencia TYC SPORTS/HD

DOMINGO 11 05:50 MOTO GP Catalunya | Carrera ESPN 2/HD 07:00 MUNDIAL SUB 20 Venezuela - Inglaterra TV PUBLICA/HD 09:45 ROLAND GARROS Final Masculina ESPN/HD 10:00 TC 2000 Carrera | Termas de Río TYC SPORTS/HD 10:00 HOCKEY Inglaterra - Holanda ESPN 2/HD 13:30 VOLEY: WORLD LEAGUE Argentina - Irán TYC SPORTS/HD 15:00 F-1 GP Canadá CANAL 8/ HD 600 18:10 COPA ARGENTINA Estudiantes - Pacífico TYC SPORTS/HD 21:00 COPA ARGENTINA Newells Central Norte TYC SPORTS/HD 21:00 MLB Detroit Tigers - Boston Red Sox ESPN 3/HD

(03564) 479341 • www.el-periodico.com.ar

segundo encuentro de Ajedrez Social y Educativo (ex sabaditos) del año.

vididos por club y escuela en cada categoría.

Este encuentro, que se enmarca dentro del Programa municipal de Ajedrez Escolar, se desarrollará este sábado 10 de junio en las instalaciones de la Escuela Rafael Nuñez, en Paraguay 1776.

Los participantes recibirán a lo largo de los encuentros puntajes que conformaran el ranking de ajedrez escolar por categorías, consagrando al finalizar los mismos a los campeones de ajedrez escolar. También las escuelas primarias recibirán puntaje para consagrar a fin de año al campeón institucional. A su vez los mejores de cada categoría obtendrán el derecho a participar del Magistralito Promae que se realizara como coronación de los encuentros a final de año.

Las inscripciones comienzan a las 9. El certamen, en tanto, a las 9.45. Se disputarán cinco rondas. Se jugará la categoría primario, dividida en primer ciclo y segundo ciclo, y a su vez estarán subdi-

ASOCIACION CIVIL CASA DEL JUBILADO SAN FRANCISCO Por Acta Nº64 de la Comisión Directiva, de fecha 24-04-2017, se convoca a los asociados a Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día 17 de junio de 2017, a las 17.00 horas, en la sede social sita n calle Juan de Garay Nº 2223 de la ciudad de San Francisco para tratar el siguiente orden del día: 1) Designación de dos asociados que suscriban el acta de asamblea junto al Presidente y Secretario; 2) Consideración de la Memoria, Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y documentación contable correspondiente a los Ejercicios Económicos Nº 9, 10 Y 11, cerrados el 31 de diciembre de 2014, 2015 y 2016 respectivamente; 3) Elección de autoridades Fdo: La Comisión Directiva.

Sábado 10 de junio de 2017

fin de semana

31


32

fin de semana

Sábado 10 de junio de 2017

El Periódico •

@elperiodicosf •

(3564)362637


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.