3errres Edición 7

Page 1

errres s u s t e n t a b l e

No. 7 · junio / julio

TURISMO SUSTENTABLE


contenido 4

4 formas para ahorrar agua, cuidar al planeta y a tu bolsillo

pag.

Falta de conocimiento, frena reducción de contaminantes

6

10

El uso de las nuevas tecnologías ayuda a ahorrar tiempo, dinero y cuida el ambiente

14

CM/Heineken México revela su inclusión en Circular Economy 100

2

pag.

Reportaje

16

TURISMO SUSTENTABLE

18

Sustentabilidad y salud femenina

pag.

24

Abandonados, productores sin fondos para certificar sus productos como orgánicos

26

Transporte empresarial, una solución al Doble No Circula

28

Eficiencia Energética y Responsabilidad Ambiental indispensables en cualquier ámbito productivo

3errres.mx


editorial

H

emos llegado a la mitad de este

El tema de la contaminación del aire en la Ciudad de

2016, el verano está llegando y los

México ha provocado opiniones encontradas, sobre todo por

días de descanso también estás por

las contingencias que pareciera que no tiene fin y la aplicación

venir.

del programa Hoy No Circula a todos los autos que circulan en la metrópoli sin importan si es nuevo o viejo el vehículo.

Esta

actividad

genera

una

enorme

derrama económica en las localidades de los

Esto sólo nos deja considerar una muy profunda reflexión

diferentes países del mundo y también es una

sobre nuestra emisiones de CO2 como ciudadanos y no sólo

de las actividades que tiene mayor impacto en

por usar nuestros autos sino también por las otras emisiones

el medio ambiente.

que nuestra actividad diaria genera.

Ahora ya no sólo es viajar y divertirse,

Cambios en el portal

regresar a casa y desconocer el impacto de

Esta mitad del año también tenemos la buena nueva de que

nuestra visita a la playa, ciudad o pueblo; por

estamos estrenado diseño en nuestro portal con la intención

lo que en esta edición dedicamos un espacio

de que sea más dinámico y amigable para todos los que nos

a este tema para conozcan cómo ejercer un

visitan.

3

turismo responsable y sustentable.

Cambio climático y contaminación en las ciudades

Asimismo, una de las novedades que verán es que podrán

descargar nuestra revista digital para que la puedan leer en todos sus dispositivos en el momento que lo deseen.

Este año ha sido caracterizado por las diferentes crisis ambientales que algunos

Gracias por leernos y darnos sus opiniones

países han presentado, a principios de año

(redaccion@3errres.mx)

fue China y desde hace unos meses México.

Equipo 3errres Síguenos: 3errres.mx


4

sociedad

formas para

ahorrar agua, cuidar al planeta y a tu bolsillo

4

E

n la Ciudad de México, el consumo de agua promedio

por persona es de 171 litros, cuando en realidad debería de ser de 50 litros por persona.

Además, al menos el

36% de la cantidad utilizada en actividades cotidianas se desperdicia, de acuerdo a un estudio realizado por el Centro Virtual de Información del Agua. Alguna vez te has preguntado, ¿cuál es tu número?

3errres.mx


sociedad

A continuación algunos consejos para tener un consumo más eficiente del

agua y un mejor aprovechamiento de la energía.

1

Descubrir el origen de desperdicio de agua

3

Mejorar el transporte y la distribución de agua

Mejorar las instalaciones de agua

Otro de los mayores gastos, sobre todo en la Ciudad de

puede ayudar a reducir el consumo de

México, son los sistemas de abastecimiento a través de

agua. Podríamos nunca darnos cuenta

bombeo, ya que utilizan energía eléctrica para transportar

de la increíble cantidad de líquido que

agua a los depósitos. ¡Esto representa el 6.5% del consumo

los inodoros y urinarios utilizan.

anual de energía del país!

La actualización y

Recordemos que la capital está a una

uso de mejores accesorios

altitud de 2,250m con respecto al nivel

de este tipo pueden

del mar, lo que significa que se utiliza una

ayudar a ahorrar hasta

alta cantidad de energía para transportar

un 80% del consumo

y distribuir el agua en una ciudad con un

de agua. Aunque las regaderas suelen

relieve tan desigual. Sin embargo, se pueden implementar

ser otra fuente de desperdicio, el

sistemas de monitoreo para controlar y evitar fugas, con

calentamiento del agua es uno de los

el fin de administrar de forma eficiente la energía que

factores que mayor gasto energético

utilizan los sistemas de bombeo.

provocan. Se estima que 6% del consumo total de energía eléctrica del país, y entre el 20 y 30% de la energía que se consume en los hogares se utiliza para calentar agua (CONUEE).

2

Tener instalaciones adecuadas

4

5

Promover mejores prácticas de ahorro y reutilización

Por último, pero no menos importante, tenemos que promover mejores prácticas y cambiar los hábitos de uso de agua de la población. Una solución que además de fomentar la sostenibilidad del planeta, está acompañada un incentivo: reducir

El mal estado y funcionamiento de

el gasto de agua a la hora de tomar un

las instalaciones de agua pueden

baño o de lavar los platos representa un

representar el mayor gasto ineficaz

ahorro en el recibo de la luz y el agua.

tanto de energía como de agua. Las

Una sugerencia es implementar un sistema de recolección

fugas representan entre el 30 y el

de agua de lluvia que después puede ser utilizada para

50% del desperdicio en

riego, lavado, aseo personal, entre otras cosas. Al hacer

la Ciudad de México.

esto, se reducirá considerablemente el gasto económico,

Se estima que un grifo

pues al usar de forma más eficiente este recurso vital,

que escurre una vez por

ahorrarás agua, y energía eléctrica.

segundo, puede llegar a generar desperdicios de hasta más de

*Fuente: Schneider Electric

100 mil litros al año.

3errres.mx


sociedad

Falta de conocimiento,

frena reducción de

contaminantes Verónica Muñoz / 3errres

6

P

or cada litro de gasolina que tú consumes emites más o menos 2.6 kg de bióxido de carbono, por cada

kg de gas que utilizas emites 2.4 kg, por cada kilowatt que consumes generas 0.44 kg. Entonces cuando la gente empieza a hacer el cálculo de su huella real en su casa se da cuenta que sus emisiones andan de dos hasta 10 toneladas de bióxido de carbono y obviamente es una contaminación que no se ve, ni se aprecia

3errres.mx


sociedad

Cuando escuchamos hablar sobre

cambio climático, lo asociamos únicamente con el tema de uso de combustible fósiles, los cuales tienen que ver, pero no es el único factor de riesgo para que este problema siga creciendo. Actualmente, la Ciudad de México se visto envuelta en incremento de emisiones de CO2, las cuales significan un riesgo; sin embargo, la discusión sobre qué es lo que realmente está provocando el incremento de ozono está muy dividida. Por tanto, dentro del marco del

cambio climático y que han trabajado durante los últimos

pasado Congreso Internacional de

20 años en esta materia y han generado documentos muy

Recursos Naturales (CIRENAT),

importantes.

3errres mantuvo una charla muy

interesante con el especialista

administrativos entre políticos no ha permitido la

mexicano, Benjamín Ordoñez Díaz,

continuidad de seguir divulgando los temas, cada vez que

quien lleva más de 24 años de

hay difusión, los recursos disminuye porque sale algo más

experiencia en temas como cambio

urgente. En los últimos cuatro años hemos experimentado

climático, recursos naturales,

tormentas de nieve que no se habían presentado en

desarrollo sustentable y trabajo

más de 50 años y lluvias torrenciales Patricia, el primer

comunitario. Asimismo, es director de

hiracan grado cinco que pudo ser monitoreado en tiempo

la organización Servicios Sanitarios

real alcanzó a desplazar ráfagas de viento de más de 300

y Cambio Climático; profesor en la

km/h. Este huracan afectó a más de 13 mil hectáreas de

Universidad Nacional Autónoma de

siembra, entre otras cosas; esto nos permite darnos cuenta

México (UNAM) y del Tecnológico

realmente de la magnitud de estos eventos”, comentó.

de Monterrey; y miembro de

Climate Reality Project México y

se alcanzaron en las últimas semana en la capital del país,

Latinoamérica.

lo cual indica un total retroceso a la políticas y demuestra

Contingencias y especialista en México

“Aquí en México la tradición de los cambios

Asimismo, habló sobre los niveles de contaminación que

que las medidas de verificación de autos y Hoy no circula, realmente no afectan ni benefician en lo más mínimo la calidad del aire.

De acuerdo con Benjamín Ordoñez,

México como país cuenta con expertos

y que no tienen un sustento ya que hasta la reducción

“Son medidas que se han tomado como emergentes

que se han dedicado a generar

de velocidad para los nuevos automotores es un daño

conocimiento en cuanto al tema del

ecológico porque aumenta sus emisiones y el consumo de

3errres.mx

7


sociedad

gasolina, por lo que las estrategias que se están tomando

disponible en Internet y uno puede

son al vapor, sin consultar todos los conocimientos que se

saber el estado del cambio climático

han expresado a lo largo de estos 24 años de investigación y

en México”.

que están plasmado en todos los libros que los especialista

en cambio climático hemos desarrollado.

la UNAM ha dado cursos en línea

sobre este tema; pero pareciera que

Entonces el conocimiento y las evidencias que tenemos

sobre el cambio climático, de los últimos cuatro años

en México las personas no están

para acá, realmente son muy fuertes e ilustrativos, y

interesadas tanto como en otras

permite darnos cuenta de la situación actual. Saber que,

partes del mundo, pues muchos de los

por ejemplo, se están tratando de generar nuevas rutas

participantes escritos en estos cursos

de metrobuses, pero estos vehículos contamina y además

son extranjeros.

confinan ciertos carriles impidiendo el desplazamiento. Por rectoras del desarrollo de la ciudad tienden a ser paliativos

¿Qué tan real es el cambio climático?

que aumentan la contaminación en todos los sentidos”.

Al preguntar a Benjamín Ordóñez

sobre qué tan real es este problema,

tanto las medidas que se están tomando como soluciones

8

Al mismo tiempo, indicó que

Agregó que de toda la investigación que se ha hecho en

México y en el mundo a los tomadores de decisiones les

nos comentó que existe un ejercicio

toca echarle una “leidita” para poder entender qué es lo que

para detectar la cantidad de emisiones

está ocurriendo. “Lo triste de todo esto es que mucha de

de CO2 que cada persona genera en

esa investigación, se ha hecho sin fines de lucro por parte

su vida diaria, lo cual permite darnos

de los especialista, sin buscar enriquecimiento o inclusive

cuenta qué tanto nuestra vida impacta

sin apoyo de ningún tipo. Ese conocimiento está listo,

al medio ambiente.

“Bueno hay un ejercicio que les

doy a mis estudiantes que consiste en que cada uno de ellos cuantifique su consumo de gasolina, agua y gas; les proporciono algo que se llama factor de conversión de lo que emiten. Por ejemplo, por cada litro de gasolina que tú consumes emites más o menos 2.6 kg de bióxido de carbono, por cada kilogramo de gas que consumes emites 2.4 kg, por cada kilowatt hora que tu consumes generas 0.44 kilogramos.

Entonces cuando la gente empieza

a hacer el cálculo de su huella real se da cuenta que sus emisiones andan de dos hasta 10 toneladas de bióxido de

3errres.mx


sociedad

Al ser el bioxiodo de carbono algo que no se puede ver, se vuelve un contamínante realmente peligroso

9

carbono y obviamente es una contaminación que no se ve,

de manera responsable a la naturaleza

ni se aprecia.

y esa es la parte en donde nosotros

nos damos el primer enfrentamiento

También les pido que para darse cuenta de todos los

residuos que generan junten su basura, es decir que si

respecto a nuestros hábitos,

abren un refresco, una lata y todo tipo de empaque de

costumbre y formas de consumir”,

productos que consumen, los laven y los pongan en un

aseveró.

mueble cerca de su cama para que lo vean físicamente.

Deben juntarlo durante toda una semana y después de

el bioxiodo de carbono algo que

pasado este lapso, se van a dar cuenta de que al final de la

no se puede ver, lo vuelve en un

semana su capacidad para reciclar todos esos residuos no

contamínante realmente peligroso

existe. La mayoría de las veces nos desentendemos de toda

porque no podemos hacernos

esa basura que generamos con sólo ponerla en una bolsa y

consientes de algo que no se ve,

tirarla.

por lo que lo emitios de manera

irresponsable.

El problema de la basura es que es un generador muy

importante de emisiones de contaminantes. Entonces cuando la gente hace este ejercicio honestamente, se da cuenta de la cantidad de residuos que genera, a los cuales no le da el más mínimo tratamiento para que se incorporen

3errres.mx

Asimismo, aseguró que al ser


negocios

El uso de las nuevas tecnologías ayuda a ahorrar tiempo, dinero y cuida el ambiente

10

Autor: M.B.A. Mario Amador, consultor Ambiental Sénior de Oficina Verde

B

ien dicen que es mejor malo por conocido que bueno por conocer y en este rubro se aplica muy bien,

pero si pudiéramos conocer lo mucho que se ahorraría una empresa al momento de adoptar nueva tecnología que le permitiría hacer más eficiente su trabajo además de ahorrar dinero cuidando el ambiente. Lo anterior lo aclaramos con dos simples tecnologías. 3errres.mx


negocios

Digitalización El imprimir es una práctica ampliamente difundida, el verbo “imprimir” es conjugado en todos los tiempos posibles al interior de una organización, eso quiere decir “Yo imprimo, tú imprimes, todos imprimimos” y por lo tanto el incremento en los costos crece y crece, sin mencionar aquí el impacto en el medio ambiente por el uso de papel y de consumibles de impresión.

Aquí es cuando la actual premisa de

“Dinero bien invertido o mal gastado, hace la diferencia en el largo plazo”. De acuerdo con un estudio norteamericano se menciona que el 80% de los reportes financieros anuales ya no se imprimen,

más ágil en uso de nueva tecnología, asociación o fusión con

todos se digitalizan y suben a la nube,

otras empresas, o simplemente la necesidad de un óptimo uso

esto representa un ahorro bastante

de los recursos naturales, aunque muchos abogamos porque

alto tanto en términos de utilización

esto sea la prioridad principal, pero no estamos dirigiéndonos

de recursos humanos como en gastos

a ecologistas sino a directivos que toman decisiones y para

de impresión, sin considerar aquí la

ellos hay que mencionar dinero que se ahorra.

reducción en el impacto ambiental de la empresa y su disminución en la huella

Reuniones virtuales

de carbono, este último concepto poco

A pesar del crecimiento de las comunicaciones digitales y el

a poco va ganando terreno en empresas

trabajo a distancia aún existe un aumento importante en los

transnacionales en México y por lo

viajes de negocios; todavía hay un importante número de

tanto se vendrá escuchando cada vez

ejecutivos que necesitan viajar para atender a los clientes,

mas de ello en ciertos círculos de toma

algunos de estos viajes son necesarios por cuestiones del

de decisiones.

propio negocio pero algunos podrían agilizarse por medio de

la nueva tecnología sobre reuniones virtuales.

Lo anterior significa que el costo

de los gastos de impresión representa

Hay soluciones a la mano, ya sea a través del software

millones de pesos para las empresas,

de fácil instalación en el servidor de la empresa o una

que van a seguir realizándose durante

aplicación accesible desde cualquier ordenador o dispositivo

varios lustros hasta que se produzcan

móvil. La elección depende del tipo de negocio y el tipo

algunos cambios como nuevos clientes,

de uso solicitado, pero tenga la plena seguridad de que ya

proveedores más lejos, fuerza de trabajo

existe una solución accesible en México para satisfacer las

3errres.mx

11


negocios

necesidades de su organización para realizar esta necesarias y deseables reuniones virtuales, y si no cree que son necesarias pida a su departamento de finanzas el rubro de gastos por viajes (hotel, avión, comidas, taxis, etc.) y observará que el impulsar estas nuevas tecnologías con la “Bandera” de “Cuidar el medio ambiente y disminuir nuestra huella de carbono” le puede ser de gran ayuda para minimizar costos.

Los resultados por el uso de estas

dos sencillas tecnologías son:

·

Menos administración. Automatización de tareas con teléfonos móviles u ordenador hace que sea más fácil de procesar la información de la empresa, además

12

de que permite a los empleados y cuentas para acceder de forma

·

·

Sustentabilidad. Hay mucho menos papel usado ya sea

remota toda la información que

por el empleado o por la empresa o socios externos, lo que

necesitan.

es un paso más cerca de ser verde.

Claridad. La automatización permite una visión completa

de los gastos, con una división

su empresa al momento de adoptar nueva tecnología, al inicio

por empleado, por partida

es complicado por temas de paradigmas, pero bien vale el

presupuestaria, etc. Saber lo que

esfuerzo ya que apostar por nueva tecnología y argumentar

se ha gastado, dónde, cómo y por

que lo hacen “Protegiendo el ambiente de las generaciones

qué permite a su vez la empresa

futuras” es una misión bastante loable y no hay quien ponga

para analizar dónde se puede

un pero en esto.

avanzar, para negociar mejor con los

proveedores y mejorar los procesos

costos” muchos pueden sabotear el esfuerzo tecnológico,

internos.

esto significa que ser “Verde” poco a poco irá PAGANDO

Estas son algunas ventajas de lo mucho que puede mejorar

No obstantes, si su argumento será solo “Reducir

dividendo contabilizados en dinero, y si no me cree, simplemente espere a que lo haga su competencia. Contacte al autor a través de consultoria@oficinaverde.org.mx

3errres.mx


negocios


negocios

Redacción / 3errres

CM/Heineken México revela su inclusión en 14

Circular Economy 100

L

a compañía cervecera CM/Heineken México anunció su inclusión al programa Circular Economy 100, instituido por la fundación internacional Ellen

MacArthur, a través del cual compañías líderes en todo el mundo unen esfuerzos para impulsar este innovador modelo de negocios.

De esta manera, la compañía aseguró en

comunicado de prensa que están liderando el camino en materia de sustentabilidad con el firme compromiso de acelerar su transición hacia un esquema de economía circular ya que es la primera compañía con operaciones en nuestros país que se une a dicho programa. 3errres.mx


negocios

El programa CE100 opera en

colaboración con una base amplia

Es la primera

de organizaciones, gobiernos, universidades y empresas con el

compañía con

objetivo muy claro de acelerar y mejorar

operaciones en

las prácticas y procesos de Economía

México que se

Circular en todo el mundo.

integra a este programa con

¿Qué es la Economía Circular?

enfoque global

La Economía Circular por definición es un sistema restaurativo por intención y diseño, además de que incentiva

· Intercambiar, para reemplazar materiales en desuso con

mantener los productos, componentes

las nuevas tecnologías y buscar cambios modales en el

y materiales a su máximo nivel de

transporte.

utilidad y valor, al distinguir entre ciclos técnicos y biológicos. Esta

visión se opone al modelo tradicional

asumiendo compromisos específicos para el año 2020, además

de “tomar, hacer, tirar”, informó la

de las metas de sustentabilidad planteadas en la estrategia de

empresa cervecera.

la compañía: “Brindando un mundo mejor”:

En este cambio de paradigma, la compañía afirmó que está

Dicho modelo de negocios está

basado en 6 pilares:

· Ser neutral en el manejo del agua (por mitigación y balanceo)

· Regenerar, que se refiere a emplear

· Obtener 2/3 partes de la energía de fuentes renovables

fuentes de energía renovables.

· Compartir, para prolongar la vida a través del mantenimiento.

(eólica, hidráulica, solar, biomasa y geotérmica)

· Cero residuos en producción

“La Economía Circular va más allá de una iniciativa ´verde´.

Por el contrario, se trata de un innovador modelo de negocio

· Optimizar, para eliminar el concepto de desperdicio.

que conlleva un impacto sustentable y social positivos. Al integrarnos a este programa, estaremos trabajando con compañías líderes de todo el mundo para compartir mejores

· Lazo o loop, que se refiere a

prácticas y nuestra experienciacomo compañía. Estamos muy

remanufacturar productos y

emocionados de convertirnos en la primera compañía con

componentes.

operaciones en México en unirse a este programa y con ello fortalecer los compromisos planteados en nuestra estrategia

· Virtualizar, para impulsar

‘Brindando un mundo mejor’”, señaló Blanca Brambila, gerente

plataformas virtuales dentro de la

de Sustentabilidad y RSE de CM/HEINEKEN México, explicó el

empresa y al exterior.

alcance del programa CE100.

3errres.mx

15


reportaje

16

TURISMO SUSTENTABLE Redacciรณn / 3errres

3errres.mx


reportaje

E

l verano se acerca ya y con éste la temporada de vacaciones, la mayoría de las personas cuentan ya con un plan para disfrutar de estos días de descanso.

Sin embargo, dentro de este plan, la pregunta que surge es ¿cómo consideras disminuir tu huella ecológica?

El tema del impacto del turismo en el medio ambiente

cada vez más está obligando tanto a gobiernos, pobladores y turistas a ser mucho más consciente al respecto, por lo que el turismo sustentable es una alternativa.

Éste busca cuidar al máximo los recursos naturales,

la belleza del paisaje, la calidad del agua y biodiversidad, además de ofrecer un desarrollo económico más justo para los destinos turísticos que se visitan.

En México, el turismo ocupa el tercer lugar en generación

de divisas después del petróleo y las manufacturas, pero no sólo por la importancia que tiene esta actividad en el tema económico es la razón por la que se debe implementar un desarrollo sustentable, sino también por el impacto que tiene en el planeta.

Asimismo, Tonatiuh Mendoza, coordinador de la

Licenciatura en Administración de la Hospitalidad de la Universidad Iberoamericana, indicó que en la actualidad el sector hospitalario nacional ha puesto la mira en la sustentabilidad más allá del mero enfoque ecológico, afirmó.

Aseguró que este sector se encuentra en plena

revolución pues se detectó que los viajeros, particularmente extranjeros, prefieren destinos sustentables. Agregó que aproximadamente 80% de los turistas provenientes de Alemania privilegian destinos considerados sustentables.

También, agregó que Alemania es considerada el octavo

mercado para el turismo mexicano. El número de alemanes que visitan nuestro país ha crecido de manera exponencial.

3errres.mx

Hoteles sustentables En la actualidad existen ya varias alternativas de hospedaje que son sustentables pues muchos de los viajeros buscan lugares que sean respetuosos del medio ambiente. De acuerdo con un artículo realizado por el portal Clarín, los hoteles sustentables son estructuras que buscan reducir el consumo de recursos naturales y las emisiones, por lo que suelen disponer de sistemas de iluminación eficientes, instalaciones de agua a baja presión y evitan el aire acondicionado a toda hora. Además están construidos con materiales naturales, muchos de estos lugares están comprometidos con el planeta y optan por generar su propia energía para calentar el agua, utilizan productos ecológicos de uso diario, como sábanas o jabones, y contribuyen

17


reportaje a la economía local consumiendo productos y servicios de proximidad. Si estas pensando viajar y tienes como objetivo hospedarte en un hotel sustentable, a continuación te presentamos una lista de algunos hoteles que cumplen con estas características:

2. Alila Villas Soori, Bali (Indonesia). Es un lugar rodeado de terrazas de arroz y con vistas al océano Índico, en la costa suroeste de Bali, el Alila Villas Soori es un hermoso complejo 1. Hacienda Tres Ríos Rivera

hotelero sustentable construido con un estilo arquitectónico

Maya, Quintana Roo (México).

asiático moderno totalmente integrado en su entorno.

Fue edificado con materiales locales 18

y se implementaron tecnologías protectoras de la naturaleza, por lo que las construcciones están colocadas sobre pilotes a casi tres metros del suelo para no interrumpir el curso del agua. Se recicla la basura, se utiliza el agua fría de los pozos para enfriar el sistema de aire acondicionado y el calor generado por éste se usa para calentar el agua. Cuenta con 120 especies de flora y 90 de animales, en sus 60 hectáreas de reserva natural. Ha sido reconocido por el gobierno mexicano como un “modelo regional

3. The Oitavos, Cascais (Portugal). Está situado en plena

y nacional para el desarrollo del

naturaleza virgen del parque natural de Sintra-Cascais, en el

turismo sustentable”, y ha recibido

litoral portugués. Situado frente a las costas del Atlántico,

el reconocimiento de World Travel

a solo cinco minutos de la localidad de Cascais, atrae por su

Awards.

belleza y armonía.

3errres.mx


reportaje

Tips para ser un turista sustentable En este tenor, es necesario saber cómo ser turista y al mismo tiempo cuidar el impacto de nuestra huella, por lo que Greenpeace México realizó el Decálogo del Turista Responsable para que las personas que viajan tengan una guía de cómo disfrutar de su viaje y al 4. Thala Beach Nature Reserve, Oak Beach (Australia). Se encuentra edificado en un bosque natural de 56 hectáreas, éste es un increíble alojamiento hotelero respetuoso con el medio ambiente dotado de bungalows de madera perfectamente integrados con su entorno. Su gestión eco-friendly y su sensibilidad en la conservación de una rica flora y fauna, le valieron el reconocimiento como establecimiento sustentable.

mismo tiempo cuidar del planeta. A continuación te presentamos los puntos más relevantes:

1. Busca alternativas de bajo impacto. Recuerda que el ecoturismo es el que causa menos impactos al medio ambiente.

2. Protege la flora y fauna silvestre: no compres suvenires o productos elaborados a partir de especies de plantas o animales silvestres, ni te fotografíes con ellas. No te lleves “recuerdos” como caracoles, corales, conchas, piedras, plantas, etc., del lugar.

3. Elige transporte terrestre (si es posible) ya que los aviones son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector turismo.

5. EcoCamp Patagonia, Torres del Paine (Chile). Se encuentra en el corazón del Parque Nacional de Torres del Paine. Su singular infraestructura está inspirada en las antiguas construcciones Kawésqar de la zona, unas cúpulas ecológicas construidas en armonía con el entorno. El establecimiento utiliza energía solar e hidráulica, recicla los desechos y cuenta con baños con sistema de compostaje, lo que minimiza la huella humana en el lugar.

4. Reduce tu consumo de agua y la electricidad. 5. No incurras en delitos ambientales; infórmate sobre la legislación vigente para no cometer ningún acto que se considere delictivo en el destino visitado.

6. Consume lo local; compra artesanía y productos locales para apoyar la economía del lugar, y atente a los principios del comercio justo.

7. No tires desechos; sólo tira la basura en los lugares indicados.

3errres.mx

19


industria

Sustentabilidad y salud femenina Gabriela Sánchez / 3errres

A

lo largo de los años, por cuestiones culturales y comerciales, se nos ha vendido la idea de que la menstruación es un fenómeno desagradable y sucio,

por lo que nos hacen creer que la mejor solución que tenemos al alcance son los productos desechables, tales como el 20

tampón y la toalla sanitaria. Sin embargo, la verdad es que, además de ser dañinos para la salud de las mujeres, también resultan ser terriblemente nocivos para el medio ambiente.

3errres.mx


industria

motivo, un total de 5 mil 750 millones de estos productos

¿Qué es y cómo funciona la copa menstrual?

desechables van a dar a la basura o drenajes de México

Según explicó Zuri Polis, la copa

cada año, lo que se puede traducir en 210 mil toneladas

menstrual es un dispositivo originado

anuales de basura sólo de este tipo de productos. Una toalla

en Estados Unidos en los años treinta,

femenina tarda aproximadamente 500 años en degradarse

que está hecho de silicón y en forma

y el aplicador plástico de un tampón un poco más. Además,

de campana. Para usarlo, se dobla y

estos productos contienen sustancias como látex, dioxinas,

se introduce en la vagina, en donde,

polvos absorbentes, cloro y otros químicos que dañan a la

por su material flexible, se desdobla,

mujer que los usa y al medio ambiente.

se pega a las paredes interiores y

forma un vacío para recolectar el

De acuerdo con el sitio Soy Entrepreneur, cada mujer usa

en promedio 11 mil toallas y/o tampones en su vida. Por tal

Conscientes de la urgencia de instaurar una solución

ecológica a todo el daño que estamos haciendo,

flujo menstrual. Dependiendo de la

afortunadamente ya existen empresas dedicadas a la

cantidad de flujo, se deberá lavar cada

fabricación y a la distribución de productos reutilizables

cierto tiempo; puede ser cada 6 u 8

especializados en el tema de la menstruación, tales como

horas, pero, según Zuri, se puede usar

toallas femeninas hechas de tela o la copa menstrual. Una

hasta 12 horas continuas sin ningún

de estas empresas socialmente responsable es Ecópolis,

problema. Después, sólo es cuestión

una pequeña compañía familiar dedicada a la distribución

de retirarla, vaciarla, enjuagarla y

de este tipo de productos en México. Precisamente,

volverla a colocar, explicó.

la ambientóloga fundadora de la empresa y una de las

directoras, Zuri Polis, dio una entrevista exclusiva a 3errres

menstrual puede variar entre 200

y explicó cómo funciona la copa menstrual, los beneficios

y 500 pesos, dependiendo de la

que ofrece y la aceptación que ha tenido esta cultura

empresa que la comercialice, señaló

ecológica y libre de tabús en México mediante el uso de este

Zuri Polis. Sin embargo, Ecópolis,

tipo de productos reutilizables.

que distribuye la marca Angelcup

En general, el precio de una copa

(empresa productora 100% mexicana), vende cada copa menstrual en 500 pesos, pero garantizando totalmente la calidad del producto, asegurando que no tiene ningún defecto y con silicón hipoalergénico aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), un material inerte que no permite que ningún tipo de microorganismo se reproduzca y Foto: fundadoras y directoras de Ecópolis

afecte la salud de la mujer que la usa.

3errres.mx

21


industria

Beneficios de la copa menstrual Existen muchos beneficios que ofrece la copa menstrual, aseguró Zuri Polis; tanto en el rubro de salud como en el de ecología, la copa y otros productos reutilizables, son superiores a los productos desechables convencionales. 22

En el rubro de la salud, la copa menstrual, explicó Zuri,

es mucho más higiénica y segura que cualquier producto desechable. De hecho, por ejemplo, el tampón, deja residuos de algodón en la vagina, lo cual genera condiciones perfectas para que bacterias, como los estafilococos se reproduzcan y generen infecciones corrosivas mortales, como el síndrome del shock tóxico. Además, aseguró, a la hora de absorber, el tampón no distingue entre la humedad natural del cuerpo y la menstruación, lo que también es peligroso.

En el caso de las toallas, Zuri explicó que traen una

capa de plástico que no deja respirar piel, lo que genera un caldo de cultivo capaz de provocar fuertes infecciones. De hecho, aseguró, el olor que despiden las toallas femeninas desechables usadas es derivado de que no se deja transpirar la piel, algo que no se da con el uso de la copa y de las toallas de tela. En cambio, la copa es a prueba de infecciones, pues el silicón de grado médico o elastómero medical del que está hecha es un material 100% seguro. De hecho, comentó Zuri, en Estados Unidos, hay grupos de mujeres que venden copas usadas; las esterilizan y como el material es inerte, no tiene ningún hongo o bacteria.

3errres.mx

En cuestiones de ecología, dadas

las cifras alarmantes expuestas en nuestro planteamiento, por obvias razones podemos saber que los productos desechables son pésima opción para el medio ambiente. Se calcula que una copa promedio puede usarse hasta por cinco años, sin embargo, hay mujeres que las usan hasta por siete o diez, y sus copas siguen en perfecto estado, garantizó Zuri. El hecho de que una mujer use la copa menstrual desde el principio de su vida fértil, significaría 11 mil toallas y/o tampones menos en los vertederos de basura, mismos que, como ya se comentó, tardan medio milenio en degradarse. Además, los químicos que contienen, cuando son absorbidos por la tierra o cuando llegan directamente a los drenajes, contaminan totalmente los mantos acuíferos, por lo que vemos ecosistemas desequilibrados y especies en peligro de extinción.

Como beneficio extra, señaló

Zuri Polis, tenemos el ahorro


industria económico; mensualmente, una mujer

gasta mínimo 60 pesos en toallas

torno al uso de este producto se relacionan con la ignorancia

o tampones, o sea un poco más de

y la falta de exploración corporal, por lo que está interesada

720 pesos anuales. Usando una copa

en abrir un taller en donde se ilustre sobre su propio

menstrual de 500 pesos, prácticamente

cuerpo a mujeres de bajos recursos que vivan en zonas con

una mujer gastaría de cincuenta a

un precario servicio de agua, y donde se les expliquen los

cien pesos al año, casi lo mismo que

beneficios del uso de la copa menstrual. En este proyecto,

paga mensualmente usando productos

que todavía está en fase de planeación, Ecópolis planea

desechables. “La menstruación no es

regalar una copa por cada cinco que vendan.

algo por lo que las mujeres decidimos

pagar, así que es bastante justo que

está teniendo cada vez más aceptación, por cuestión de

podemos ahorrar un poco en la compra

comodidad y ecología, por lo que la gente ha corrido la voz y

de estos productos” expresó Zuri.

el consumo de los desechables ha ido disminuyendo, aunque

sea un poco. “La venta de estos productos es bastante

En cuestiones de comodidad, Zuri

Zuri considera que muchos de los tabús y confusiones en

Afortunadamente, Zuri Polis aseguró que la copa

Polis comentó que la copa no se siente,

complicada, pero también llega a ser muy gratificante,

brinda total libertad de movimiento,

porque para mí, como ambientóloga, siento que es un

inhibe la probabilidad de manchas, no

cambio real en la sociedad. Puede ser un cambio pequeño,

genera la necesidad de cambiarla tan

pero muy concreto y muy tangible […] Creo que todos los

seguido y, por su efecto de succión,

cambios son poco a poco. No me parecería correcto que

acorta el periodo.

fuera algo abrupto, sino poco a poco ir dando más apertura al tema de generación en generación”, aseveró.

La copa menstrual en México: mitos y tabús A pesar de que, por su suavidad y corto tamaño, la copa está recomendada para cualquier mujer de cualquier edad, la gente acude a Ecópolis con cuestiones respecto a la virginidad. Zuri no cree que eso deba ser algo por lo que sus clientas deban preocuparse, pues además de que la copa es corta, ella cree que la virginidad es algo meramente cultural. “Si me preguntas a mí, eso no me importa; si alguien me hubiera dicho a los 12 años que existía una copa que me podía ahorrar muchos dolores de cabeza, por supuesto que la hubiera usado”.

3errres.mx

23


industria

Abandonados, productores sin fondos para certificar sus productos como orgánicos

24

E

n México existen muchos productores de café cuyo producto es orgánico, pero son rechazados porque no todos tienen acceso

al crédito necesario para certificarse y conseguir los sellos que les permitirían ganarse la confianza del consumidor.

3errres.mx


industria

Así lo señaló en la Ibero Ciudad

Nutriólogos mexicanos deben impulsar el consumo de productos locales, frescos y directo del productor, hasta donde sea posible: Ena Reséndiz

de México la investigadora e internacionalista Ena Reséndiz Santillán, coordinadora de proyecto en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, en la Conferencia “El impacto de los consumidores en la agricultura”.

En su encuentro con estudiantes de

la licenciatura en Nutrición y Ciencia

de los Alimentos, la especialista

cultivos agroforestales, en los que el ganado pasta junto a

señaló que si bien es justo “premiar”

árboles frutales, de modo que sus desechos sirven como

a los productores que invirtieron en

fertilizante natural para los plantíos.

conseguir los sellos que certifican a sus

productos como orgánicos, hay que

como aguacate, mango, nopal, caña de azúcar, chile, limón,

tener cuidado de no abandonar a los

fresas, brócoli, espárragos, nueces y coliflor, productos en los

productores que simplemente no tienen

que México es líder.

los recursos para cubrir el proceso.

de la Ibero cuenta con la acreditación de los Comités

Señaló que en la Ciudad de México

A mayor escala, recomendó que México fomente los

Además, señaló la prudencia de consumir más alimentos

La Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos

los consumidores están demasiado

Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación

alejados de las zonas de producción

Superior Nivel 1, así como de la American Dietetic

para conocer de forma efectiva el lugar

Association, y del Consejo Nacional para la Calidad de

de procedencia de sus alimentos. A

Programas Educativos en Nutriología.

este desconocimiento se suma el hecho

JTGI/ ah

de que los productores de alimentos

*Fuente: Ibero

utilizan hasta 45 productos distintos para hacer que su mercancía luzca atractiva a los ojos del consumidor.

Por ello, además de contar con

un mapa mental de la zona de donde provienen los alimentos, los nutriólogos mexicanos deben impulsar el consumo de productos locales, frescos y directo del productor, hasta donde sea posible, sin tener que llegar hasta el slow food, movimiento que promueve los productos naturales, las recetas locales y la lentitud en la comida.

3errres.mx

25


especialistas

Transporte empresarial, una solución al Doble No Circula

La razón de la contaminación

atmosférica tiene diversas causas, una es que estamos en una valle que limita la dispersión de las partículas contaminantes, otra es que en esta época tenemos una alta radiación solar y por lo tanto el oxígeno se convierte en ozono y además no tenemos lluvias y la humedad es muy baja, entre otros muchos factores pero el que hoy se va a abordar es la enorme cantidad de vehículos que consumen algún tipo de 26 26

Autor: M.B.A. Mario Amador, consultor Ambiental Sénior de Oficina Verde

E

n esta gran megalópolis llamada

combustible (gasolina y diésel), esto es una de las causas que provoca esa alta concentración en un espacio tan pequeño como lo es esta ciudad.

Algunas voces se levantan para

Ciudad de México, hogar de 20

decir que la solución a esto sería que

millones de personas, durante las

todos tuviéramos un auto hibrido

últimas semanas hemos padecido altas cantidades de contaminación atmosférica,

(que funciona con gasolina y motor eléctrico) o un automóvil eléctrico, entonces me imagino esta ciudad con

hasta que sea época de lluvias y se pueda

millones de autos híbridos donde las

llevar un poco nuestra contaminación.

avenidas estarían igual de saturadas

Aunque el próximo año la historia se

o más aun y que invertiré el mismo tiempo o hasta más para llegar a mi

repetirá hasta que, como sociedad

trabajo pero eso sí, en un auto que

organizada, realicemos acciones concretas

contamina menos, de cualquier forma

y de largo alcance; además de las que esperamos los gobiernos federales y estatales también estén haciendo. 3errres.mx

seguir empleando 2 horas en llegar a mi oficina no es la respuesta.

Una ocasión escuche una frase

que se me quedó grabada “Mi auto


especialistas

representa una egoísta idea de independencia” y en muchos

las empresas que son “verdes” y eso “SI”

casos creo que para muchos capitalinos esa es una realidad,

paga, sabiendo capitalizar sus decisiones

entiendo que hay situaciones particulares en que el auto

como empresa “ambientalmente

es una necesidad indispensable de transporte, pero no

responsable” puede lograr una ventaja

lo sé, ahora que tenemos doble no circula lo necesitamos

ante su competencia y ganar dinero.

reflexionar como sociedad.

La razón de este escrito es brindar a las empresas

Obtener un reconocimiento

diversos beneficios en contratar transporte para los

Ser reconocido como un excelente

empleados, lo cual genera ventajas reales para los

lugar de trabajo ayuda a mejorar el

empleadores y empleados por igual.

compromiso de sus empleados y crea

Aumento de la productividad de los empleados y el bienestar general

una identidad corporativa, uno porque se preocupa por sus empleados y otra porque apoya el equilibrio entre la

El tiempo de inactividad en el transporte de los empleados

vida laboral y la vida en familia. Los

(de ida y de regreso) proporciona tiempo para prepararse

empleados también llegan a conocerse

para el día siguiente o para la labor que inicia al llegar al

mejor, incluyendo compañeros de

centro de trabajo, ya que es una oportunidad para descansar

trabajo fuera de su esfera normal

y relajarse, consultar el correo electrónico o ponerse al día

de labores, les ayuda a sentirse más

en las noticias. Los empleados, llegan a la oficina, ya listos

conectados y fomentar un sentido

para el trabajo. A largo plazo, el servicio de transporte puede

de trabajo en equipo. Hay una gran

reducir los problemas de salud relacionados con el estrés

cantidad de beneficios a los empleados

asociado con la conducción en el tráfico.

y por lo tanto a los empleadores.

Si usted está buscando la creación

Incentivo de la empresa para el reclutamiento y la retención

o el fortalecimiento de su transporte

Cuando se trata de atraer a nuevos empleados esto puede

positivo en tiempo y satisfacción

ser un determinante importante y más ahora que ya

real para sus empleados. El que lo

tenemos un doble “no circula”. Además de los beneficios

comiencen a realizar cada vez más

para la salud y el bienestar de los empleados, esto les

empresas indica que es una idea que ya

permitirá ahorrar dinero en rubros como gasolina,

ha sido analizada y no solo en términos

mantenimiento, estacionamiento, etc., que durante el mes

económicos sino también en aspecto

represente un porcentaje importante de su salario, y eso

social y ambiental.

empresarial, considere el impacto

es una herramienta más que les permitirá ser una empresa socialmente responsable o una mejor empresa para trabajar.

Contacta al autor a través de consultoria@oficinaverde.org.mx

Ser empresa ambientalmente responsable Cada empresario o tomar de decisiones le dará una menor o mayor importancia a este punto, lo que si es cierto es que a medida que pasa el tiempo la sociedad está más pendiente de

3errres.mx

27


especialistas

Eficiencia EnergĂŠtica y Responsabilidad Ambiental,

indispensables en cualquier ĂĄmbito productivo

28

3errres.mx


especialistas

A

ctualmente, el Valle de México atraviesa un severo

problema de contingencia ambiental que no se presentaba desde hace 14 años. Aunque el programa Hoy No Circula instaurado desde 1989 generó claros resultados en la década de los 90 y la primera de 2000; actualmente es necesaria su adecuación, cumplimiento y la suma de nuevas propuestas para

29

reducir la contaminación atmosférica.

Sin dejar de analizar el impacto por el parque vehicular

Mucho se ha hablado del reto doble

en la Zona Metropolitana del Valle de México, las nuevas

que implica a las organizaciones llevar

propuestas para reducir la contaminación atmosférica

a cabo prácticas amigables con el

incluyen la optimización de los recursos energéticos en

ambiente que a la vez no comprometan

las industrias. Hoy en día podemos ver empresas que han

los intereses de negocio, lo que hace

limitado su cumplimiento en responsabilidad ambiental y

que las acciones de sustentabilidad

social en muchas ocasiones por falta de información.

para la industria se encuentra

comprometidas en la mayoría de los

Lo anterior impacta directamente el aumento

de emisiones que contribuyen al cambio climático y

casos a intereses monetarios y de

la contaminación del agua y suelo. Se estima que la

valoración de su importancia.

temperatura en México sea entre dos y cuatro por ciento

más cálida en el período 2020-2080, según cifras del reporte

ambientales como la huella de carbono

ABC de cambio climático: Impactos y acciones en México del

y la huella hídrica para la industria y

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC),

servicios, otorga información tanto

además de la reducción del recurso hídrico que las empresas

a la empresa como a los clientes

van a presentar en los próximos años.

en relación al impacto ambiental

3errres.mx

La generación de indicadores


especialistas del producto o servicio que consumen. Asimismo, la implementación de sistemas de eficiencia energética provoca dos acciones positivas que logran romper con esta controversia; la primera, reduce directamente costos por la

La norma ISO 50001 podría tener un impacto positivo e influir en hasta un 60% de la demanda energética a nivel mundial (ISO)

disminución en el consumo energético; y la segunda logra que la empresa disminuya su impacto ambiental de manera clara y con información que puede ser verificada.

Dos normas, unidas por el medio ambiente De acuerdo a normas internacionales, la encomienda de reducir al máximo el consumo de energía sin afectar su productividad empresarial, puede optimizarse mediante la implementación de un Sistema de Gestión Energética (SGEn). Este proceso busca primeramente contar con información del consumo energético, observando equipo y actividades de producción o servicios para conocer los gastos energéticos particulares. Asimismo, requiere el desarrollo de un sistema de gestión con claras metas

30

de reducción de consumos en un periodo de tiempo

3errres.mx


especialistas determinado mediante el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, logrando reducir la huella de carbono de la industria y los costos directos.

Mediante la implementación de la norma ISO 50001,

se proporciona a cualquier organización, estrategias para aumentar la eficiencia energética, reducir costos y mejorar la energía y rendimiento. Esta norma tiene por objeto proporcionar a las organizaciones un marco reconocido para integrar la eficiencia energética en sus prácticas de gestión.

Dado que la implementación de un sistema de gestión

energética basado en ISO 50001 establece un marco para cualquier tipo de empresa – ya sea plantas industriales, comerciales, compañías e instituciones gubernamentales.

Mediante una consultoría en servicios ambientales y de

sustentabilidad que buscan que las empresas reduzcan sus emisiones contaminantes sin comprometer las actividades que se desarrollan, buscando ir más allá del cumplimiento ambiental obligatorio y por consiguiente:

· Reducir emisiones, desechos y aguas residuales. · Lograr ahorros a través de un enfoque específico a los recursos.

· Minimizar el riesgo de responsabilidad medioambiental. · Garantizar el cumplimiento de los requisitos de sustentabilidad de clientes (cadena de valor) y autoridades.

· Mejorar su imagen ante los ojos de sus clientes, socios y público en general.

· Alcanzar sus propios objetivos medioambientales.

Asimismo, la certificación en ISO 140001, verifica la

implementación de un Sistema de Gestión Ambiental y sus resultados. En pro del ambiente, las instituciones requieren contar con las mejores prácticas para garantizar que sus negocios son sustentables; generando confianza con sus consumidores así como sus clientes actuales y potenciales.

3errres.mx

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.