3errres Edición 9

Page 1

errres s u s t e n t a b l e

No. 9 · octubre / noviembre

¿Qué es el

consumo responsable?


contenido 4

Permacultura, un compromiso sustentable

8

Alimentos tóxicos: evítalos y se más saludable

10

14

Consumidores exigen

gadgets más sustentables Un proyecto que busca

echarle una mano a la tierra

16

RSE: ¿Cómo medir el rendimiento de las acciones sociales?

20

Tarimas: reciclaje y moda sí se llevan Reportaje

pag.

22 26

28

30

32

36

¿Qué es el

consumo responsable? Autobuses eléctricos: infraestructura con interoperabilidad Arquitectura sustentable:

La CasaVergara La regla universal de la calidad

Iniciativa estratégica de

Sustentabilidad Empresarial ¿Cómo avanzar hacia las

finanzas verdes?


editorial

A

Por esta razón, 3errres es un espacio

unque tres años no son suficientes para poder verlo

todo, en este tiempo 3errres ha podido conocer

que surgió de la premisa de ser un medio

diferentes iniciativas que nos han mostrado allá

que no sólo invite a una reflexión sobre

afuera hay muchos más proyectos interesantes que queremos

nuestra relación con nosotros mismos,

conocer y al mismo tiempo deseamos participar de estas

el planeta y los otros seres vivos, sino

acciones al hacer de nuestro medio no sólo una fuente de

también para impulsar las acciones,

información, sino también un espacio en donde contemos sus

que al final del día serán las que harán

historias, nuestra historia y al mismo tiempo colaboremos,

la diferencia entre lo que vivimos ahora

éste último elemento es clave al hablar de sustentabilidad.

y el equilibrio que buscamos. Así que

En este mundo todos estamos conectados de una u otra

te invitamos a que nos contactes y nos

forma y existen historias que nos muestran que los mejores

platiques qué haces, qué te gustaría

resultados se obtiene a través de la colaboración, de buscar un

hacer, cómo te gustaría colaborar, etc.

fin común, que al final la sustentabilidad intenta encontrar

ese punto medio en donde todos podamos coexistir en este

cerrarlo e iniciar el siguiente concretando

planeta, siendo conscientes de que no somos los únicos seres

nuestra razón de ser a través de la

vivos que lo habitan.

colaboración como el punto de partida

Este tercer año de 3errres, queremos

para construir este medio para ti y para nosotros mismos, por lo que te invitamos a seguirnos por nuestras redes sociales, visitar nuestro portal www.3errres.mx o mandarnos un correo a través de

contacto@3errres.mx.

Gracias por todo este tiempo.

Síguenos:

Equipo 3errres #VidaSustentable


sociedad

4

Permacultura; un compromiso sustentable Marcela García Espínola / 3errres

¿

Conoces el término permacultura? Es la forma para planificar estratégicamente técnicas y espacios para ser sustentable, es decir el diseño de asentamientos humanos regenerativos, explicó

Sergio Medal, fundador de PachaMama Comercio Justo, a quien 3errres entrevistó para conocer más acerca de este tema.

3errres.mx


sociedad

Durante nuestra charla, Sergió

nos aclaró, desde el inicio, que la Permacultura se podría considerar el nivel más alto y serio que existe entre los movimientos ecologistas pues implica tomar más de una técnica (reciclaje, hidroponía, energías renovables, etcétera) y combinarlas para ser responsable y autosustentable.

“No se trata de no consumir

nada de la naturaleza, si no retribuirle lo que se obtuvo, una especie de intercambio y no sólo aprovechamiento”, aseguró

De acuerdo con Sergio,

este proyecto tiene como fin ecosistema para ser una cadena

La Permacultura en México

redonda y no lineal para adentrarse

En México normalmente se trabaja en una sola técnica,

en esta cadena de responsabilidad

es decir, en donde se podría utilizar el conjunto de varias

social no hace falta ser fanático del

para lograr una sustentabilidad “redonda y no lineal”; por

tema si no tener una conciencia

ejemplo, en el centro y sur del país se construyen ecoaldeas

de lo que la tierra y los seres vivos

y granjas sustentables, pero al norte el manejo holístico de

necesitan, es decir estar dispuesto a

la agricultura es más usado, siendo en ambos casos un sólo

“saber lo que no sabes para aprender”.

recurso ecológico, explicó.

la planificación estratégica del

Sergio, quien radica en Baja California, platicó que

vivir en este estado es muy diferente a la capital ya que los costos son más elevados y tiene que existir ese compromiso de emprendedor social y estar dispuesto a pagar lo necesario. Admite también que los precios de los productos son más altos, pero la calidad es la clave de motivarse a comprar orgánicamente.

“El nivel de vida es alto, pero la calidad no”, afirmó

Sergio, quien nos dejo claro que para lograr un cambio es fundamental realizar una transición y no una revolución porque este movimiento debe ser paulatino y quedar grabado en la consciencia colectiva, no imponer una moda.

3errres.mx

5


sociedad

Para él, la mejor manera de lograr lo anterior es que la

gente conozca sobre la permacultura y sus aspectos, así como todas las áreas de oportunidad que ésta representa, por lo que por segundo año se realizó la Convergencia de Permacultura en Baja California.

Este evento reunió a los expertos, involucrados e

interesados en el tema para participar en las diferentes actividades que se realizan como talleres, ponencias, recorridos por los ranchos que existenten en el estado (Rancho Juncalito, Los Chabacanos) o simplemente para compartir experiencias.

Pachamama

Comercio Justo Actualmente Sergio trabaja y construye un proyecto que impulsa la comercialización justa de los productores orgánicos, PachaMama, que significa “madre tierra” para los 6

pueblos de los andes, surgió como un plan de fabricar etanol a base de Caña de azúcar, pero al tener un espacio céntrico se decidió transformar estos esfuerzos en una “tiendita” en donde pequeños agricultores pudieran vender sus artículos al precio que es justo, sin tener que rebajarse.

Aunque es una labor difícil, Sergio explicó que él hace

PachaMama se encuentra en

todo esto porque es parte de su creencia y siente que es

constante evolución pues de ser

lo correcto y aunque sabe que no puede lograr que todos

exclusivamente una zona de encuentro

cambien de un momento a otro, él predica con el ejemplo y

de compra-venta, se ha transformado

es lo que deja al mundo.

en cocina comercial de viernes a

domingo, esto quiere decir que

Sobre los diferentes fenómenos negativos que vive el

planeta actualmente, como cambio climático, altos niveles

además de ofrecer materia prima,

de contaminación, escases de agua, etc., Sergió afirmó

realizan productos extras como pestos,

que “al mundo no le pasa nada, no hay que rescatarlo;

mermeladas o canastas de regalo.

somos nosotros los que nos tenemos que salvarnos

porque cuando hay un desequilibrio la naturaleza solita lo

productos son exportados al

arregla”.

extranjero, las conservas han

3errres.mx

Nos confiesa que aunque los


destacado más, debido a su

practicidad para transportarse. A

civil que le permitiría realizar proyectos sociales como

más de cuatro años del inicio de este

el préstamo de espacios para reencontrarse con el medio

movimiento, como así le llama Sergio,

ambiente, retomando las tradiciones del trabajo de

los objetivos son diversos y con

sembradíos de cada persona; así como la puesta en marcha

esperanza en su realización.

de una cocina popular, donde el punto sea compartir los

conocimientos.

Agregó que para lograrlos

Para Sergio sus objetivos se encuentran en la asociación

primero deben dividirse en dos

razones sociales, una empresa con

cambio de hospedaje y comida; lo planea llevar a otro

responsabilidades y una asociación

nivel recibiendo inmigrantes que están a punto de llegar

civil, lo que podría significar una

a la frontera y que podría servirles como un descanso

versatilidad que sería aprovechada

para su último esfuerzo, nuevamente con el interés

según las circunstancias, como poder

de intercambiar experiencias; entre otras ideas en las

recibir donaciones por un lado, pero

continua trabajando.

poder tener estructura empresarial en proyectos como la convergencia.

El WWOOFing que consiste en trabajar el campo a


sociedad

Alimentos

tóxicos:

evítalos y se más saludable Redacción / 3errres

8

L

os alimentos tóxicos son productos

que muchas veces forman parte

Poder del Consumidor algunos de los

fundamental de nuestra dieta diaria y

De acuerdo con la organización El

productos que compramos como parte de nuestra despensa contienen muchos

no sabemos qué tan poco saludables y cómo

químicos que pueden afectar a nuestra

es qué nos afectan.

salud y la de nuestra familia.

3errres.mx


sociedad

¿Quieres conocer algunos alimentos tóxicos? Entre chocolates en polvo, pastelillos, jugos, yogurt y otros

Analiza el contenido

alimentos fueron analizados. En esta entrada mostraremos

el contenido de los Pingüinos Marinela. Estos pastelitos son

qué repercusiones tienen este tipo

básicamente azúcares, grasas vegetales y aditivos, por lo que

de elementos en mi salud o en la de

sería recomendable eliminarlos de la dieta diaria de niños y

mis hijos. Según, el análisis realizado

adultos:

por la organización El Poder del

Y bueno, tal vez te preguntes y

Consumidor, la grasa vegetal es la que mayor impacto negativo tiene en el organismo, en particular se

Un paquete contiene 7.2 cucharadas cafeteras de azúcar,

ha asociado con enfermedades cardiovasculares.

principalmente jarabe de alta

Dos de los aditivos que tienen

efectos secundarios al ser digeridos;

fructuosa de maíz. Ésta cantidad de

dióxido de titanio, pueden provocar

endulzante cubre 160 o 192% de los

irritación del tracto respiración

que sugiere la Organización Mundial

superior, tos y dificultad para respirar,

de la Salud (OMS) para niños o niñas.

así como irritacíon de las membranas mucosas, náuses, dolor abdominal, vómito y diarrea, o bien puede causar lesiones en el riñón, irritación en la piel y dermatitis, así como irritación ocular.

También contiene THQB, el cual es

un químico sintético con propiedades antioxidantes. Ante su ingesta prolongada se han registrado efectos como nauseas, vómito, zumbido en los oídos, delirios, sensación de asfixia y Contiene 32 ingredientes en total; entre éstos destacan 3

tipos de endulzantes, 6 diferentes tipos de grasas, sal y 15 aditivos.

colapso.

Finalmente, la asociación señaló

que tras este análisis este producto no es recomendable para que los niños lo ingieran, así como personas con obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes.

3errres.mx

9


sociedad

Consumidores exigen

gadgets más sustentables

10

L

os consumidores de teléfonos celulares consideramos que los fabricantes de estos dispositivos

están lanzando demasiados nuevos modelos cada año, y muchos de ellos diseñados para durar solamente unos pocos años y sin la posibilidad de ser reparados fácilmente, ni de ser reciclados.

3errres.mx


sociedad

Según una encuesta de Greenpeace

momento de su eliminación en grandes sitios de desechos

Asia Oriental (1) llevada a cabo

electrónicos”, dijo Chih Una Lee, coordinador global de la

en seis países, entre ellos México,

campaña de IT en Greenpeace Asia Oriental.

más de la mitad de los encuestados

en los países considerados están

móviles son algunos de los más frecuentemente sustituidos.

de acuerdo en que los fabricantes

Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas en

están lanzando demasiados nuevos

2014 mostró que hasta 3 millones de toneladas métricas

modelos y de hecho, la mayoría de los

de desechos electrónicos se generan a partir de productos

usuarios realmente quieren que sus

pequeños de tecnología, tales como teléfonos móviles

teléfonos sean diseñados para ser más

y ordenadores personales. Esto representa un enorme

fácilmente desmontados, reparados y

desperdicio de recursos y una fuente de contaminación por

reciclados.

los productos químicos peligrosos con que son fabricados.

Consumidores piden gadgets sustentables De acuerdo con datos de la Unidad de Inteligencia Competitiva, en la actualidad hay 80 millones de smartphones en México y, según los resultados de la encuesta, 74% de los encuestados en nuestro país tiene entre dos y siete de estos gadgets en

De todos los productos de electrónica, los teléfonos

Como muestra, la encuesta revela que en México 71% de

la muestra está de acuerdo en que cuando tiene un nuevo teléfono celular, el dispositivo que ha sustituido por lo general todavía funciona.

“Creemos que la verdadera innovación significa aparatos

diseñados para durar, para ser reparados y reciclados. Es hora de que los líderes de tecnología comiencen a repensar la forma en que hacen nuestros productos electrónicos, de modo que sean tan innovadores para nuestro planeta como lo son para nuestras vidas”, dijo Lee.

su hogar.

En todos los países estudiados, los

consumidores son más propensos a decir que los fabricantes de teléfonos móviles deben ser responsables de proporcionar a las personas los medios para reciclar sus teléfonos; cuatro de cada cinco encuestados dijeron que era importante que un nuevo teléfono inteligente esté diseñado para que se pueda reparar fácilmente.

“El teléfono inteligente ejerce

una enorme presión sobre el medio ambiente desde el momento en que se produce – a menudo con productos químicos peligrosos – hasta el

3errres.mx

11


Las principales conclusiones de la encuesta:

· Casi la mitad de los encuestados creen que los fabricantes de

teléfonos móviles deberían ser más responsables de hacer accesible el reciclaje.

· Más del 90% de los encuestados en todos los países, dijo que

12

“diseñado para durar” es una característica importante de un nuevo teléfono inteligente.

· 4 de cada 5 encuestados creen que en el diseño de un nuevo

teléfono inteligente es importante que sea pensado para ser reparado fácilmente si está dañado.

· La razón más común para la

sustitución de su último teléfono es el deseo de un dispositivo más actualizado.

· 4 de cada 5 encuestados

consideran que es importante que un nuevo teléfono inteligente no sea producido utilizando productos químicos peligrosos.

Principales conclusiones para México:

· 74% de los encuestados tiene entre 2 y 7 smartphones en su hogar

· Sólo un 28% de la muestra cambió su celular por

necesidad (se descompuso o se perdió), otro 74% sólo por tener uno mejor, con más funciones o porque su proveedor le ofreció la actualización.

· 71% de la muestra está de acuerdo en que cuando tiene

un nuevo teléfono celular el dispositivo que ha sustituido por lo general todavía funciona.

· 61% Está de acuerdo en que podría vivir cambiando su teléfono celular con menos frecuencia de lo que actualmente lo hace.

· 97% dijo que sería importante que fuera diseñado para durar.

· 97% coincidió en que sería importante que tuviera una batería de larga duración

· 96% que tenga un procesador rápido

· 94% que sea fácil de reparar si se daña 3errres.mx


“Si las marcas de tecnología quieren conducirnos hacia el futuro, necesitan aplicar la innovación para el planeta: reducir la demanda de recursos naturales, no usar químicos peligrosos, reducir la generación de los residuos electrónicos a través de la creación de aparatos reparables y reciclables y finalmente hacerse responsables de los residuos finales. Esta innovación puede ser buena para los líderes de la tecnología, para las personas y para el planeta. Los amantes de los gadgets queremos que sigan siendo igual de fascinantes, pero además, amigables con el ambiente”, dijo Robin Perkins, líder del proyecto Detox de Greenpeace México.

13

Greenpeace Asia Oriental llevó

a cabo la encuesta como parte de su campaña TrueInnovación que llama al sector de la tecnología a adoptar la innovación para proteger nuestro medio ambiente y nuestro futuro. 1. La encuesta fue realizada por Ipsos MORI por encargo de la oficina de Asia Oriental de Greenpeace. La investigación se llevó a cabo en línea entre una muestra representativa a nivel nacional de cuotas de c. 1.000 adultos en cada país. Se llevó a cabo entre julio y agosto de 2016, entre los adultos de 18-75 años de edad en EE.UU., los adultos 16-70 en Alemania, en Rusia 16-60, 18-59, en México, 18-55 en Corea del Sur, y de 18-50 China. Los datos han sido ponderados para el perfil de la población conocida en cada país.

*Fuente: Greenpeace México

3errres.mx


negocios

Un proyecto que busca echarle

una mano a la tierra 14

M

ano de Tierra es un colectivo que tiene como objetivo el

aprovechamiento de los recursos naturales generando un comercio justo entre productores directos y el consumidor, promoviendo y produciendo productos biodegradables y orgรกnicos que sean amigables y beneficiosos para nuestro planeta y nuestra salud.

3errres.mx


negocios Proyecto por el planeta Mujeres mayas son las dueñas de las manos que realizan los productos artesanales de Mano de Tierra, están ubicadas en las comunidades de San Ángel, Quintana Roo y Calakmul, Campeche y tienen como objetivo rescatar los conocimientos de la medicina tradicional maya que han sido pasados de generación en generación.

Utilizando productos nativos, flora que ha perdurado

gracias a la tradición y al cuidado de mujeres, Mano de Tierra ha logrado una amplia gama de productos como shampoo, jabón, pomadas o geles que no sólo dan un beneficio a la salud manteniendo un cuerpo saludable, sino que son productos amigables con el medio ambiente.

Se cuenta con gran variedad de productos, tales

como: shampoo, jabón de tocador, pomadas, cremas, gel, repelentes, bloqueador, entre otros; excelentes opciones que favorecen tu salud y mantienen tu cuerpo saludable.

Mano de Tierra nace del deseo a la conservación y

preservación del medio ambiente, mejorar las condiciones y posición social de las mujeres indígenas que habitan en localidades de alta marginación, impulsando, desarrollando y fortaleciendo su participación en el país. Fotos: Mexican Times

3errres.mx

15


negocios

RSE: ¿Cómo medir el rendimiento de las

acciones sociales? 16

L

a crisis económica y financiera lleva tiempo impactando los pilares de la responsabilidad social y sostenibilidad de las empresas españolas. Una reciente investigación realizada por la escuela muestra que cerca de

la mitad de las empresas han disminuido sus presupuestos de responsabilidad social, con un efecto mayor en las pymes, llegando a desaparecer el presupuesto en el 40% de los casos analizados.

Elisabet Garriga

Esto se ha traducido en una

sanitarios o educativos que ofrecía

reducción del número y calidad de

antaño.

las iniciativas y las actividades de

responsabilidad social desempeñadas

hacer más con menos; deben pensar

por la empresa a todos los niveles. Sin

mejor cómo y de qué manera gastar

embargo, los problemas y demandas

su presupuesto de responsabilidad

sociales no paran de crecer. Cada vez

social empresarial (RSE) para obtener

son más los hogares que tienen todos

el máximo rendimiento social; deben

sus miembros en el paro y más son los

mostrar que los programas de RSE han

parados de larga duración, mientras el

obtenido una influencia o un efecto

llamado estado del bienestar recorta

positivo en la sociedad y han ayudado a

la mayoría de los servicios sociales,

solucionar problemas sociales actuales.

3errres.mx

Por tanto, las empresas deben


negocios

Así, hoy en día, los programas

Basados en estos indicadores, la mayoría de empresas

deben producir el máximo impacto

reportan como impacto social de sus programas el número

social. La medición de este impacto

de beneficiarios, la cantidad de euros invertida o el

ha empezado a ser clave. Sin

coste del programa, los bienes comprados o los recursos

embargo, tan solo el 20% de las

aportados… Sin embargo, estas medidas son los inputs

empresas muestran en sus memorias

o recursos invertidos en el programa (el coste o el dinero

indicadores al respecto. Un factor

invertido), o actividades (lo que hace el programa) o

que explica este bajo porcentaje es

outputs (resultado inmediato) y no recogen el impacto

que no existe una metodología ni

social.

unos indicadores, ni una definición sobre qué es el impacto social y cómo

RSE: El modelo de medición de EADA

medirlo.

En EADA llevamos un par de años trabajando un nuevo

enfoque centrado en medir cómo afecta al beneficiario ese

¿Cuáles son las medidas de

impacto social existentes en las

programa de RSE, qué le ha cambiado y cómo ha mejorado

empresas? Actualmente son muy

su bienestar y su calidad de vida. De las muchas teorías

variadas. En algunos casos, las

existentes que conceptualizan y miden del bienestar y

empresas basan sus medidas de

calidad de vida, una de las más completas y más globales es

impacto social en indicadores de

la teoría de capacidades de Amartya Sen, premio Nobel de

estándares internacionales como el

Economía en 1998.

GRI (Global Reporting Initiative) o en

sistemas de calidad como la ISO 1400

y calidad de vida con nivel de ingreso y de renta (a mayor

o la ISO 26000.

nivel de ingreso, mayor bienestar), otros lo hacen por la

Mientras que existen teorías que relacionan bienestar

3errres.mx

17


negocios

El resultado de este enfoque

es que aporta un mejor y mayor conocimiento del impacto global de los programas de RSE. Es importante

18

utilidad o satisfacción de ese nivel de ingreso o renta (a

conocer todo, no tan solo la

mayor utilidad, mayor bienestar).

vertiente económica o cuantitativa,

sino también la más intangible y

El enfoque de Amartya Sen se basa en el concepto

de capacidades como indicador del bienestar y calidad

subjetiva en el beneficiario, en su

de vida de las personas (a mayores capacidades, mayor

calidad de vida y bienestar. Así con

bienestar). Según Sen, el bienestar y/o desarrollo tiene

las capacidades, la empresa es capaz

que ver, más bien, con las cosas que las personas pueden

de reportar más y mejor el impacto

realmente hacer o ser (las capacidades), entendidas como

social de sus programas. Ahora es

las oportunidades reales para elegir y llevar una vida

capaz de hacerlo de una manera más

que consideran valiosa con los recursos (dinero, bienes,

completa: tiene en cuenta más efectos

activos) que tienen disponibles, teniendo en cuenta sus

y elementos.

limitaciones psicológicas, sociales y ambientales.

Aunque me he centrado en la

No tan solo tiene en cuenta el dinero o los recursos sino

medición del efecto de los programas

lo que realmente puede hacer la persona con él. El enfoque

de RSE, no querría acabar mi artículo

ha sido utilizado por diferentes organismos como la ONU

sin dejar claro que esta debería estar

para medir el desarrollo humano de los países; pero hasta

enlazada en la cadena de valor de

el momento no se había utilizado como metodología para

la empresa. Los programas de RSE

analizar el impacto social en el entorno empresarial y

deberían tener como objetivo los

en los programas de RSE. Así, pues, el impacto social de

grupos de interés de la empresa,

la RSE se mediría por las capacidades generadas en los

empleados, clientes y proveedores;

beneficiarios del programa.

convirtiéndoles en beneficiarios de

dichos programas. Sobre todo, para

El modelo de EADA no sólo mide la vertiente

económica o cuantitativa sino también la más intangible

desligar estas acciones de las clásicas

y subjetiva en el beneficiario, en su calidad de vida y

operaciones de imagen que han

bienestar

recibido tantas críticas por parte de la

sociedad.

Llevamos ya un par de años midiendo y aplicando

el enfoque de capacidades de Amartya Sen en varias empresas y en varios colectivos en riesgo de exclusión social como personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género y jóvenes en riesgo de exclusión social. Capacidades como la iniciativa, la comunicación, el trabajo en equipo, la autonomía, la solidaridad son algunas de las identificadas en el nuevo ámbito de los programas de formación e inserción laboral de estos colectivos.

3errres.mx

Elisabet Garriga es directora del Centro de Corporate Sustainability Impact de EADA, que realiza una importante labor de investigación y difusión de modelos de implementación e impacto de responsabilidad social.


negocios


negocios

Tarimas: 20

reciclaje

y moda

sĂ­ se llevan

Marcela GarcĂ­a EspĂ­nola / 3errres

T

arimas, cuando hablamos de reciclaje usualmente este

tipo de elementos no vienen a nuestra cabeza, pero la verdad es que podemos reutilizar una gran variedad de materiales que no imaginamos.

3errres.mx


negocios

Para dar respuesta a este cuestionamiento, sólo basta

conocer la historia de EYC Muebles, una firma dedicada a diseñar muebles con tarimas. 3errres entrevistó a Alejandro Vilchis, representante de la empresa de muebles, para que nos contará un poco más sobre cómo fue que inició este emprendimiento sustentable.

Según Alejandro la idea del reciclaje de tarimas surgió hace

dos años aproximadamente al notar que muchas de éstas no cumplen con las condiciones para ser usadas en el sector del transporte de mercancía, por lo que son descartadas y no son utilizadas. Al no cumplir con las condiciones adecuadas, éstas se rematan; entonces ellos las recuperan para consiguier materia prima para construir muebles.

¿Cómo las tarimas se vuelven muebles? Al reciclarlas evitan el desperdicio innecesario de maderar al convertirlas en muebles, por lo que se realiza el diseño y se arman con éste material. El proceso que siguen para la realización de sus muebles empieza con la selección de las tarimas que pueden ser reutilizadas; luego de la selección entonces las desarman, limpian, desinfectan y se pasan al área de carpintería, donde los expertos en estos trabajos utilizan la creatividad para crear muebles.

“La ecología no está peleada con la funcionalidad ni

con la elegancia. Nuestros productos son consumidos en su mayoría por extranjeros. No obstante nos gustaría que también los mexicanos se interesaran en la adquisición de este tipo de muebles y de esta forma generar mayor conciencia sobre la reutilización de materiales”, aseguró.

3errres.mx

21


reportaje

¿Qué es el

consumo responsable? El consumo responsable es un término que muchos hemos escuchado últimamente, pero tal vez te has preguntado a qué se refieren con esto. Es probable que por tu cabeza pase la idea de que al utilizar este concepto se refieren a que no gastes tanto dinero o ahorres; sin embargo, con esto se intenta hacer un llamado a los consumidores a ver más allá del precio o la calidad de los materiales, hacer una reflexión sobre todo el proceso que implica crear un producto o dar un servicio.

22

Redacción / 3errres

3errres.mx


reportaje ¿Cómo definir un consumo responsable? De acuerdo con Greenpeace, existen tres criterios básicos que definen un consumo responsable, los cuales son:

Esta reflexión al momento de

- Un comercio local con bajas emisiones de bióxido de

adquirir algún bien o servicio es

carbono (CO2) y la cercanía entre el productor y el

una de las tantas acciones que

consumidor.

permitirán disminuir nuestro impacto en el planeta, así como trabajar en conjunto por la igualdad social ya que

- Un proceso de producción respetuoso del ambiente con uso nulo o mínimo de insumos químicos.

- Promoción de la biodiversidad, prácticas de

muchos productos al ser fabricados

conservación de suelos, manejo sustentable del agua y

utilizan demasiados recursos

mantenimiento de los ecosistemas.

naturales, contaminan demasiado y las empresas pagan poco y no

ofrecen las condiciones adecuadas

en el uso sustentable de los recursos locales y de embalajes

a sus trabajadores, generando así

reciclables. Un comercio socialmente responsable que

explotación y pobreza en ciertos

asegure una repartición equitativa de las ganancias, el

estratos de la población.

respeto de las culturas, buenas condiciones de trabajo y

procesos de toma de decisiones incluyentes y democráticos,

Otro análisis al que nos lleva

También indicó que la producción ecológica se centra

el consumo responsable, es al de

en una relación comercial basada en el diálogo, la

preguntarnos si los productos que

transparencia y el respeto.

estamos adquiriendo son realmente necesarios para que nuestra vida funcione, o bien si los alimentos que compramos en las grandes cadenas comerciales son realmente sanos y beneficiosos para nuestra salud puesto que muchos productos procesados que comemos cuentan con altos índices de harinas, azúcares y sales refinadas, además de una gran cantidad de químicos.

3errres.mx

23


reportaje

24

Emprendedores sustentables, alternativas Adquirir productos o servicios de las grandes empresas de

los diferentes sectores, dista mucho de ejercer un comercio

han comenzado a surgir muchos

justo, en primer lugar porque son compañías que operan

emprendedores y personas interesadas

a nivel global y muy difícilmente el dinero que pagues

en ofrecer sus productos y servicios

para adquirir un producto hecho por ellos se quedará en

sustentables que ofrezcan un

tu localidad o país; en segundo lugar, los procesos para

beneficio medio ambiental, social

producir de manera masiva no son los más sustentables

y económico. Asimismo, también

y de alguna manera la demanda de recursos naturales es

existen diferentes espacios en los

demasiada que no permiten a estas fuentes regenerarse pues

cuales puedes encontrarlos y conocer

requieren de mucho tiempo para eso.

estas alternativas, un ejemplo es

en las páginas de 3errres, en donde

Otro factor que hace que el comercio justo no exista

Por tanto, en la actualidad

entre los grandes magnates es la reducción de costos

mostramos las diferentes historias

que éstos ofrecen al consumidor para que les compre sus

de start-ups interesados en generar

productos, lo cual repercute en los trabajadores que emplean

negocios con impacto social.

esta organizaciones pues impacta en sus salarios y sus

prestaciones, lo que resulta en un estilo de vida que no

exposiciones que agrupan a todos los

permite cubrir los derechos humanos básico a los que toda

emprendedores sustentables para que

personas tiene derecho.

muestran a la gente sus productos y

3errres.mx

Asimismo, existen varias


reportaje al mismo tiempo comiencen a tomar impulso este tipo de compañías locales que además de ofrecer servicios de mayor calidad, también son una forma de mantener el dinero en nuestras localidad o al menos en nuestro país, que éste no se fugue y termine enriqueciendo otros lugares.

De acuerdo con un artículo publicado por ConcienciaEco,

La Asociación Fairtrade tiene como

el comercio justo o responsable es un movimiento social

finalidad promocionar el Sello de

que, a través de una práctica comercial, una labor de

garantía para productos de Comercio

sensibilización y un trabajo de movilización social aspira a

Justo y favorecer su consumo y,

cambiar los actuales modelos de relaciones económicas y

con ello, ofrecer a los productores y

participar en la construcción de alternativas.

trabajadores en los países en vías de desarrollo un trato más justo y mejores condiciones comerciales, es decir, la

Adquirir productos o servicios de las

oportunidad de mejorar sus vidas y planificar su futuro.

grandes empresas, dista mucho de ejercer un comercio justo

3errres.mx

25


industria

Autobuses eléctricos: infraestructura con interoperabilidad Redacción / 3errres

26

E

n Alemania, por primera vez se contará con una infraestructura de carga para autobuses eléctricos que garantiza la interoperabilidad de vehículos de

diferentes fabricantes, el desarrollo de esta solución fue hecho por la firma Siemens. 3errres.mx


industria

A través de un comunicado la firma indicó que los

Esta solución permite a los

autobuses construidos por Solaris que funcionan con baterías

operadores seleccionar sus autobuses

se cargarán en estas estaciones, que también suministran

eléctricos independientemente de la

energía a los autobuses híbridos de Volvo que circulan en la

infraestructura de carga y garantiza su

ciudad alemana de Hamburgo desde finales de 2014.

interoperabilidad.

Autobuses eléctricos tendrán mayor rendimiento Las estaciones pueden proporcionar a los autobuses la energía suficiente para que puedan funcionar un día completo de terminal a terminal. La operación de carga sólo dura alrededor de seis minutos. Las estaciones de carga se encuentran en el centro de Hamburgo y en Alsterdorf.

El proceso de carga cumple con las normas

internacionales abiertas IEC 61851 e ISO 15118 que son la base para los sistemas de carga de autobuses eléctricos. Las normas abiertas permiten que los vehículos de diferentes fabricantes utilicen el mismo sistema de carga.

Los tres autobuses que funcionan con

baterías están equipados con este sistema de carga integrado, que está diseñado para las estaciones de carga rápida.

El hecho de que tanto el equipo

integrado como la infraestructura de carga sean de un solo proveedor hace posible la interoperabilidad y armoniza de forma óptima los sistemas con base en las normas internacionales abiertas.

Al incluir el equipo de carga de

Siemens en los autobuses, es posible integrar fácilmente vehículos de todo tipo y de diferentes fabricantes en un solo sistema.

3errres.mx

27


industria

Arquitectura sustentable:

La Casa

Vergara 28

L

a Casa Vergara es una residencia sustentable en forma de cúpula diseñada por José Andrés Vallejo, arquitecto colombiano.

3errres.mx


industria

Esta casa fue construida con

soluciones sustentables earthbag que utilizan la tierra tradicional para hacer el inmueble naturalmente fresco con un impacto ambiental suave. Tiene una cubierta con acabado de hormigón, la construcción de la tierra no sólo es rentable, sino que también ofrece una resistencia sísmica y tranquilidad.

La casa tiene una forma orgánica redondeado y fue

creada aplilando una serie de bolsas tubulares llenas de tierra. Con el uso de un marco de madera, la forma exterior se construye con bolsas de tamaño diferentes en una forma de cúpula, así como una sala rectangular adyacente.

Las bolsas se cubrieron con una mezcla de cemento

por dentro y por fuera para sellar y proteger contra la

Casa Vergara y la arquitectura sustentable

humedad. Las habitaciones tienen terminados de vigas

Construir con tierra es una práctica

antigua que se ha actualizado recientemente para dar cabida a los hogares modernos. Vallejo construyó esta casa usando un

de madera expuestas sustentables, así como una serie de tragaluces para proporcionar la iluminación natural en el interior, explica el artículo. Una vez pintado, la estructura earthbag aparece

como un hogar moderno, proporcionando una solución sustenible para la vivienda que se puede personalizar con elegantes interiores.

sistema llamado superadobe, que

*Fuente: Inhabitat

fue inventado originalmente por el arquitecto iraní Nader Khalili, y utiliza elementos pcomo bolsas tubulares y alambre de púas.

Se utiliza sólo 28 dólares por

metro cuadrado, lo cual hace a este tipo de constriucción de bajo costos, además de su bajo impacto ambiental. Esto la hace una solución arquitectónica prometedora para zonas de bajos ingresos.

3errres.mx

29


industria

La

regla universal de la

E

calidad

n ocasiones se da por sentado que

la calidad se mide por la imagen

convertido en un modelo para el

que se da ante los clientes y socios.

La norma ISO 9001 se ha

aseguramiento de la calidad en el desarrollo, diseño, servicio,

Sin embargo, la calidad refiere a algo más;

producción e instalación de un

significa ser el mejor desde los procesos

producto o servicio de cualquier

internos, las estrategias a seguir y por la responsabilidad que la organización tenga 30

Luis Cerecedo

tipo y tamaño de empresa y sector. Según cifras de la Organización Internacional de la Estandarización

hacia la sociedad y demás partes interesadas

[ISO por sus siglas en inglés], México

como clientes, proveedores, empleados,

cuenta con 7 mil 902 certificados

entre otros.

emitidos en nuestro país [el último reporte y más reciente es 2014].

3errres.mx


industria Calidad, una constante

Una norma existente desde 1987,

el paso del tiempo respondiendo a la necesidad de acciones

en la que la finalidad es la mejora

correctivas y de no conformidad relacionadas con quejas

constante de las prácticas en las

del cliente, por ejemplo

organizaciones –sin importar el

Explicar cómo las acciones o resultados mejorarán con

giro de las mismas– sufrió una

Para los interesados

actualización importante en el 2015,

Existen, además, pasos para poder familiarizarse con

cuenta con cambios significativos,

esta norma, en caso de nunca haber contado con una

con los que será posible mantener

certificación de este tipo:

la vanguardia en el mercado y así, expandirse a nuevos mercados.

Para este efecto, los cambios más

relevantes que se aplican a partir de la emisión de la versión 2015 de ISO9001 son:

1

Definir objetivos claros, es decir, saber por qué se pretende implementar este estándar

2 Involucrar a la alta dirección; es crucial que todos brinden apoyo a la iniciativa y los objetivos de la misma

3 Identificar los procesos clave de la organización,

considerando el cumplir los objetivos de la empresa y

1

Un nuevo enfoque hacia la sustentabilidad del negocio

las necesidades de los clientes

4 Con base en lo anterior, cualquier tipo de organización,

2 Se busca entender más a la

sin importar su tamaño, industria o sector puede

organización, su contexto, así como

optar con la implementación de esta normativa, que

las necesidades y expectativas de

le permitirá mejorar el desempeño de sus procesos

las partes interesadas para reducir

y demostrar que puede ser una empresa de calidad

o limitar el riesgo

mundial. La norma ISO 9001 es utilizada alrededor del

3 Documentación simplificada 4 Enfoque al proceso de planeación

mundo en más de 187 países.

para lograr objetivos de calidad de

la organización

un sistema de gestión y certificación de la empresa es

5 Puntualiza las habilidades de los líderes

6 Mayor flexibilidad para desarrollar programas considerando riesgos

El conocimiento organizacional, implementación de

asistido por organismos certificadores; la adopción de un sistema de gestión de calidad, eleva las posibilidades de sobresalir en el mercado, que, hoy más que nunca, esta extremadamente competido.

asociados con el desarrollo del producto

7 Comprender de mejor forma los

Luis Cerecedo,

aspectos del proceso de producción

director de Operaciones de Sistemas de Gestión en TÜV Rheinland México

y operación

8 Valorar la norma como una herramienta de análisis y prevención de riesgos

3errres.mx

31


especialistas

Iniciativa estratĂŠgica de

SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL Mario Amador

32

3errres.mx


especialistas

L

as organizaciones a menudo gastan una gran cantidad de tiempo en reunir la información, dar forma y publicar un informe de sustentabilidad y dedican poco tiempo a las

consideraciones más difíciles que harán que el informe brinde un ref lejo de la forma en que la empresa ética y responsable ofrece un rendimiento financiero superior, esto debe ser un elemento clave, el brindar a los tomadores de decisión e inversionistas la idea, basada en hechos y números, que el invertir en temas de sustentabilidad (ambiente, sociedad, etc.) con los grupos de interés (comunidad, empleados, etc.) sí arroja resultados económicamente satisfactorios.

Los beneficios de los informes

La idea anterior se centra

de sustentabilidad comparten un

en el pensamiento integrado de

entendimiento común sobre el papel

sustentabilidad entendido como el

de la empresa en la sociedad y la

desarrollo de un modelo de negocio,

capacidad de centrarse en cuestiones

estratégico y de toma de decisiones

ambientales y sociales y que tienen

que integra las preocupaciones de la

una gran capacidad de crear valor

sociedad y el medio ambiente en la

para los accionistas.

búsqueda de la rentabilidad y de un

crecimiento mayor.

En una carta que se dirigió a

los directivos de las 500 empresas

sustentables en el tiempo requiere

Desarrollo de un pensamiento de sustentabilidad empresarial

una mayor atención no sólo sobre la

Se realizó un estudio en EE.UU.

forma de administrarse, sino también

por Calvert Investments donde se

de factores ambientales y sociales que

analizó la creación simultanea de

enfrentan las empresas hoy en día”

valor para los accionistas y para la

Además se menciona que “A largo

sociedad. Ellos encontraron que el

plazo, el medio ambiente, la sociedad

rendimiento de una organización que

y las relaciones con los grupos de

considera temas sociales, ambientales

interés, tienen impactos financieros

y a los diversos grupos de interés

reales y cuantificables”.

(empleados, comunidad, etc.) se

más importantes en el indicador “Standard and Poor’s” se menciona que la “Generación de retornos

3errres.mx

33


especialistas

correlaciona con una mejor gestión y un mejor rendimiento y esto se refleja en un crecimiento esperado mayor y menor costo de capital.

Uno de los resultados arrojados

por el estudio identificó que las empresas que tienen una estrategia de sustentabilidad pobre tienen un valor en el mercado de 2.95 (valor contable) mientras que las empresas que fundamentan sus decisiones de mediano y largo plazo sobre una estrategia de sustentabilidad sólida tienen un valor en el mercado de 3.29 (valor contable). Se puede deducir que los inversionistas están dispuestos a pagar una prima por estas compañías con mayor rendimiento en la expectativa de una 34

mayor rentabilidad futura.

Esta investigación encontró que el

rendimiento de una estrategia sólida de sustentabilidad se correlaciona con una mejor gestión. Uno de los atributos es que debe proporcionar rendimientos de mercado superior en equilibrio con el mejor rendimiento social y ambiental de las mismas empresas de su clase, algo que debe estar en el centro mismo de un informe integrado.

Cultura organizacional antes de informes integrados La creación de informes integrados es una tarea de enormes proporciones, debe estar construido sobre una cultura organizacional que entiende cómo crear los modelos de negocio y estrategias necesarias para impulsar la viabilidad a largo plazo. El reto para las empresas es por dónde empezar, pero se debe comenzar por algo, existen diversas guías para elaborar un informe de sustentabilidad, sin embargo lo más importante radica en cambiar la mentalidad de los tomadores de decisiones.

La sustentabilidad empresarial y la visión de largo plazo Deseamos recordar una idea muy valiosa de Carlos Llano un referente obligado y un pensador de empresa “Un ser humano debe respirar para poder vivir, pero no solo vive para respirar, lo mismo que una empresa debe tener estados financieros sólidos, pero no solo existe para tener estados financieros sólidos” y los informes de sustentabilidad dan una buena respuesta a esta idea que

Mario Amador,

consultor Ambiental Sénior de Oficina Verde

nos deja Carlos Llano.

Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres que se aborde

un tema enfocado a la responsabilidad ambiental empresarial, puedes contactar al autor a través del correo electrónico: consultoria@oficinaverde.org.mx.

3errres.mx



especialistas

¿Cómo avanzar

hacia las

finanzas verdes? 36

L

anzado para coincidir con el Foro Político de

Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible en Nueva York, el informe Finanzas verdes para países en desarrollo no pertenecientes al G20 recoge los avances logrados por 13 países de África, Asia y América Central.

3errres.mx


especialistas

Los países en desarrollo como Kenia, Bangladesh y

Jordania están liderando el mundo de las finanzas verdes, que es esencial para satisfacer las aspiraciones mundiales de desarrollo sostenible, según un nuevo informe de la Iniciativa de diseño de una nueva arquitectura financiera, UNEP Inquiry por sus siglas en inglés.

“En la actualidad existen numerosos ejemplos de países

Los países estudiados, como parte

en desarrollo que muestran un fuerte liderazgo en finanzas

de sus enfoques innovadores, están

verdes”, dijo Erik Solheim, Director Ejecutivo del Programa

implementando nuevos modelos

de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA.

inspirados en la evolución de la

“Esto es muy positivo, ya que el capital privado será un

fintech (uso de la tecnología para

importante contribuyente para alcanzar los Objetivos de

hacer que los servicios financieros

Desarrollo Sostenible, ODS, y los compromisos climáticos”.

sean más eficientes).

Con el fin de conseguir los entre 5 y 7 billones de

“Las finanzas verdes se están

dólares anuales necesarios para implementar los ODS,

expandiendo y han alcanzado ya el

el sistema financiero debe movilizar financiación

punto de combustión espontánea”,

para prioridades específicas de desarrollo sostenible y

señala Nuru Mugambi, Director de

garantizar que los factores de desarrollo sostenible se

Comunicaciones de la Asociación

incluyen en la toma de decisiones financieras.

de Banqueros de Kenia. “Pero se

tiene que nivelar. Se tiene que ir

El informe muestra cómo los países en desarrollo están

liderando el mundo en tomar estas medidas y destaca

más allá del liderazgo de unos pocos

las lecciones que se pueden extraer de su liderazgo en la

campeones y que exista coordinación

alineación del desarrollo del mercado financiero con las

entre los distintos bloques

prioridades nacionales y el desarrollo sostenible.

comerciales regionales”.

3errres.mx

37


especialistas

Finanzas verdes en acción En Kenia, el rápido crecimiento de la banca móvil se ha convertido en una plataforma para la energía renovable. Varias compañías ofrecen sistemas de energía solar en el hogar que se activan utilizando los pagos móviles para desbloquear el uso del panel solar y el sistema de baterías cada día. Esto a su vez permite a los clientes

38

construir un historial de crédito, que

las opciones regulatorias y voluntarias hacia el desarrollo

puede ser utilizado para acceder a

de una hoja de ruta para la reforma de la financiación para

préstamos adicionales.

una economía verde.

En Bangladesh, el Banco Central

Filipinas está desarrollando un grupo público-privado

ha llevado a cabo una iniciativa

de seguros contra desastres y hará obligatorio el seguro

sostenida para arraigar la financiación

contra desastres para los propietarios de viviendas

inclusiva y ambientalmente sostenible

y pimes. Esto proporcionará a las familias y a las

en el sector financiero del país,

pequeñas empresas un apoyo más rápido y fiable para la

estableciendo una gestión de riesgos

reconstrucción y apoyará la estabilidad fiscal y financiera

ambientales obligatorios y ofreciendo

en un país donde los eventos naturales pueden resultar en

refinanciamientos de bajo costo para

pérdidas de varios puntos del PIB.

préstamos verdes.

INCAE ha desarrollado un programa de ECOBANKING

El Banco Central de Jordania ha

En América Central, la escuela regional de negocios

puesto en marcha una estrategia

para mejorar la competitividad del sector financiero

nacional de integración financiera,

latinoamericano a través de una mejor gestión del medio

incluyendo financiación para las

ambiente y mediante el diseño de productos financieros

pequeñas y medianas empresas,

innovadores.

pimes, y para las mujeres y protección

de los consumidores frente a los

Banqueros de Vietnam han estado trabajando para

servicios financieros.

desarrollar directrices de gestión de riesgos ambientales

y sociales para el sector bancario. Se han basado en las

El Banco Central de Marruecos se

El Banco Estatal de Vietnam y la Asociación de

ha comprometido con el desarrollo

mejores prácticas internacionales en materia de gestión de

sostenible como parte de su estrategia

riesgos ambientales y sociales, incluyendo conocimientos

formal y está dando los primeros

Sur-Sur con la Comisión Reguladora Bancaria de China y el

pasos en el campo de las finanzas

Banco Industrial.

verdes. Se han llevado a cabo varias

*Fuente: PNUMA

reuniones con bancos para explorar

3errres.mx




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.