errres s u s t e n t a b l e
No. 8 ¡ agosto / septiembre
Cambio
climĂĄtico causas y acciones para reducirlo
contenido 4
pag.
Reciclaje de unicel, un sector que crece Jengibre, más eficaz que
8
la quimioterapia
10
Ideas para reciclar muebles
12
Hidroponía en busca de la consolidación
16
Productos orgánicos;
y consentir a tu mascota
un impacto sustentable Reportaje
pag.
18
Cambio climático,
causas y acciones para reducirlo
22
3 tendencias de packaging digital
24
Vehículos híbridos y eléctricos,
pag.
26
¿qué ventajas tienen?
Mexicano potencializa agricultura con lluvia sólida
30
Cuatro elementos para el compromiso con la sustentabilidad
32
Voceros a favor de la movilidad
34
el manejo de la crisis
Contingencia ambiental;
editorial
E
n la actualidad a través de las
redes sociales o de los medios de
vida sustentable para evitar que nuestras acciones repercutan
información
de
de manera negativa al planeta, es necesario dejar de criticar
sucesos que muchas veces nos molestan o
al otro y comenzar a cambiar nuestro hábitos de consumo;
nos causan algún tipo de inconformidad;
no sólo basta con que las 25 botellas de agua que compras las
sin embargo, hay que estar muy atentos ya
lleves a reciclar, sino no que también es importante disminuir
que corremos el riesgo de sólo volvernos
la cantidad de productos que están empacados con este tipo
espectadores y dejar de lado las acciones.
de materiales. Esto es sólo un ejemplo de todo lo que podemos
nos
enteramos
Lo mismo pasa con el cuidado de nuestro entorno, llevar una
hacer.
A qué nos referimos con eso, es decir para
que realmente dejen de suceder este tipo de
En esta ocasiones retomamos el tema del cambio climáticos
sucesos o casos que nos parecen injustos o
y hablamos de las diferentes posturas que existen alrededor de
perjudiciales no sólo basta con denunciar o
éste y mostramos algunos tips importantes para que podamos
criticar, hay que actuar.
reducir nuestras emisiones de carbono que a diario generamos.
Cómo pues evitando caer en este tipo de
Asimismo, aprovechamos este espacio para invitarte a
actos que nos molestan y hacer la diferencia,
seguir muy de cerca nuestras redes sociales porque tendremos
si te enoja que alguien insulte a las personas
algunas sorpresas para nuestros más fieles seguidores.
entonces ten cuidado de no hacer tú lo mismo con el prójimo; si te parece criticable que las gente se pasen los altos, entonces tú tienes que respetar todas las señalizaciones que te corresponde como conductor, transeúnte, bicicletista, motociclista, etc.
Síguenos:
Equipo 3errres Vida Sustentable
sociedad
Reciclaje de unicel,
un sector que
Redacción / 3errres
4
D
esde hace mucho tiempo, la
creencia de que el unicel era un
Rodríguez, director de Marcos &
material que no podía ser reciclado
De acuerdo con Policarpo
Marcos –empresa dedicada a realizar marcos sustentables a base de unicel–
se incrustó en la mente de las personas y los
en entrevista con 3errres, el reciclaje
objetos hechos con este material terminaban
del Poliestireno es algo que en otros
en los basureros contaminando la tierra pues tarda entre 500 a 1000 años para degradarse.
3errres.mx
países del mundo se hace desde hace tiempo; sin embargo en México esto es muy nuevo.
sociedad
“Es un área muy nueva que se está
desarrollando en México; la cultura de reciclaje de este material es algo que
irá creciendo poco a poco ya que por
y la verdad con el unicel podemos crear marcos de buena
muchos años se pensó que no se podía
calidad y, al mismo tiempo, estamos evitando cortar
reutilizar”, explicó Rodríguez.
árboles para realizarlos. Nuestra participación fue mostrar
algunos de nuestros productos y mostrar cómo los
No obstante, aseguró que el
“Muchas personas no se dan idea del resultado final
reciclaje de unicel es algo que está
ensamblamos, es decir que la gente vea cómo se le da una
creciendo y es una gran área de
segunda vida a estos materiales”, explicó.
oportunidad porque genera una
nueva cadena de valor al evitar que
del año pasado, el canje de materiales para reciclar fue
el poliestireno termine en la basura
mucho mayor pues considera que “recabaron 100% más”
y contamine, así como al haber todo
que en 2015. Al mismo tiempo, afirmó que este tipo de
un sector que se está dedicando
espacios como el PLASTIanguis es un buen ejercicio para
a reutilizarlo, también se están
que la gente empiece a involucrarse una vez más en la
generando más empleos.
reutilización del unicel y plástico.
Además, añadió que en comparación con el evento
Trabajando por el reciclaje
Sabías que…
Asimismo, Policarpo Rodríguez comentó que este año participaron en PLASTIanguis, un evento que se llevó a
En la segunda edición de
cabo en el Monumento a la Revolución
PLASTIanguis se lograron acopiar
en la Ciudad de México, y que tenía
aproximadamente una tonelada
como objetivo ayudar a que la cultura
y media de distintos materiales
del reciclaje crezca entre la población.
plásticos y se generó un intercambio directo de PLASTIpesos
por productos de canasta básica como: arroz, azúcar, atún,
Sobre el tianguis de reciclaje, que
se realizó el pasado domingo 12 de
dulces de amaranto o leche en polvo, jabón, detergente,
junio de 2016, agregó que en esta
entre otros, informó la empresa Dart de México a través de un
segunda edición Marcos&Marcos
comunicado de prensa.
fue nuevamente invitada por Dart
y Tlanic para participar y mostrar
y Marcos & Marcos dieron a conocer las diferentes etapas
sus productos a los asistentes ya
del proceso de reciclaje de unicel. Los asistentes obtuvieron
que de esa manera las personas
información valiosa respecto al proceso de reciclaje, como
pudieron ver cómo es que todos los
el acopio, la densificación, peletizado y la fabricación de
residuos plásticos y de unicel, que
nuevos productos plásticos, como lo son las reglas o marcos
llevaron para intercambiar, pueden
fotográficos.
Recicla Unicel, con el apoyo de Dart de México, Rennueva
transformarse en otros productos.
3errres.mx
5
sociedad El reciclaje de unicel en México ya es una realidad Al saberse tan poco sobre el reciclaje del unicel, también se conoce muy poco sobre los lugares a los cuales se puede llevar este tipo de residuos para que se reutilice, a lo que Policarpo indicó que en las sucursales de Marcos & Marcos reciben este material.
“Sí, nosotros tenemos sucursales en
donde distribuimos nuestros productos, tanto en Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México; estamos comenzando a recibir en nuestras sucursales. Hay otro centro de acopio en la empresa Dart de México en Atlacomulco, Estado de 6
México”, señaló.
Agregó que las personas que deseen
reciclar el unicel, pueden ponerse en contacto con ellos para saber qué método de acopio les resulta más convenientes, por lo que pidió que los
Tips para
reciclaje de unicel
· Tipos de unicel. Empaque y embalaje / placas de la construcción /desechables postconsumo.
· ¿Cómo identificar el material? Triángulo formado con tres flechas
contacten a través de sus redes sociales
y el número 6 en la parte central. Adicionalmente las
y de su portal de internet
letras PS.
(www.marcosymarcos.com.mx).
· ¿Cómo limpiarlo? Eliminar cualquier residuo que no sea de unicel, tales como: residuos orgánicos (alimento o bebida), tapas, popotes, cucharas, cintas adhesivas, etc.
· Clasificación. Todo material debe separarse por tipo y colocarlo dentro de bolsas transparentes perfectamente selladas. *Fuente: Dart de México
3errres.mx
sociedad
Jengibre, más eficaz que
la quimioterapia
8
D
e acuerdo con un estudio publicado por el British Journal of Nutrition, el extracto de jengibre puede
inhibir el desarrollo de células de cáncer de próstata en los seres humanos cuando éste se ingiere en cierta dosis diaria; los resultados señalaron además que es capaz de reducir el padecimiento en 56% de las personas.
3errres.mx
sociedad
Asimismo, la investigación indica que se demostró
que el jengibre no tuvo impacto en otras células del cuerpo, incluyendo las células óseas o de estómago. Los investigadores señalaron que el jengibre puede llegar a ser un tratamiento más eficaz para este tipo de cáncer que la quimioterapia ya que ésta última sí afecta a las células sanas del cuerpo.
Jengibre puede combatir otro tipo de cáncer Por otra parte, la revista Medicina Complementaria y Alternativa BMC publicó un estudio en el que indica que el crecimiento de células de cáncer puede ser detenido por los ingredientes activos que esta raíz contiene. Estos ingredientes han demostrado tener propiedades antiangiogénico; dicha investigación 9
descubrió que el jengibre es muy beneficioso cuando se trata de prevención y tratamiento del cáncer de ovario.
Los científicos de la Universidad de
Michigan han presentado pruebas de la Asociación Americana del Cáncer, en donde indica que dicha raíz destruye eficazmente las células cancerosas y al no volverlas resistentes, como sucede con la quimioterapia, este tipo de terapia resulta más beneficiosa para los pacientes.
En 2003, durante la conferencia de Cancer Prevention
Research, los científicos indicaron, que de acuerdo a pruebas, el jengibre protege contra el cáncer colorrectal. Para 2015, The Journal of Nutrition publicó un estudio en donde indica que esta raíz no sólo es beneficiosa para la prevención de este tipo de cáncer sino también puede matar células cancerígenas ya existentes. *Fuente: Make your life healthier
3errres.mx
sociedad
Ideas para
reciclar muebles y consentir a tu mascota Redacciรณn / 3errres
E
s una realidad que todo el tiempo estamos buscando cรณmo consentir a nuestra mascota, por lo que
encontramos algunas muy buenas ideas para reciclar tus muebles viejos y darle a tu perrito o gatito una confortable y muy linda cama.
10
3errres.mx
sociedad
Camas para mascota con muebles reciclados
Algunos de nosotros muchas veces tenemos muebles que hemos heredado de nuestros padres o bien que en algún momento nos gustaron, pero el tiempo pasa y los desgasta o a veces ya no van tanto con los cambios de decoración y tal vez te rondaba por la cabeza que sería mejor tirarlos; ¡detente!, puedes utilizarlos y aquí algunos muebles perfectos que puedes reciclar:
11
La idea es sacar del sótano o del cuarto de los tiliches
estos muebles y limpiarlos, después quitar todo tipo de de parte electrónicas que éstos puedan tener (en el caso de los muebles para televisión), después lijarlos y pintarlos del color que más te guste. Después, puede utilizar alguna colcha o tela que ya no te guste o que ya no utilices para hacer un cojín ad hoc al tamaño del mueble.
3errres.mx
negocios
Hidroponía en busca de la
consolidación Autor: M.B.A. Mario Amador, consultor Ambiental Sénior de Oficina Verde
E
n la actualidad, ya no es tan extraño oír hablar de la hidroponía como técnica de cultivo y cada vez más los
alimentos que se generan a través de esta técnica son más populares y recurrentes dentro del mercado en general; sin embargo todavía existen diferentes retos que estos productos deben enfrentar en México para
12
lograr su consolidación.
3errres.mx
negocios
Al respecto, 3errres entrevistó
Agregó que el futuro de la hidroponía es prometedor
en exclusiva a Julio Pagest, director
pues es una técnica que evita la erosión de los campos y al
de Nuevos Negocios en Amar
mismo tiempo puede ayudar a multiplicar la producción
Hidroponía, quien comentó que la
de las personas que se dedican a la agricultura. Incluso,
hidroponía tiene muchos desafíos
se puede tener producción en áreas erosionadas o
que enfrenta este sector, empezando
pavimentadas.
con el tema de la comercialización porque en México no existe un tipo de
Impulsando la hidroponía
tabulación en cuanto a precios lo que
Amar Hidroponía es una empresa que surgió en 1999,
hace que los comercios compren a los
fundada por Rodrigo Domenzain, quien siempre ha sido un
productores a costos muy bajos.
apasionado del campo y siempre había tenido la inquietud,
por lo que aprendió sobre el sistema hidropónico, explicó
En cambio, indicó que en Estados
Unidos sí existe esta tabulación
Pagest.
en donde los productos que están
certificados orgánicos se pueden vender
finalmente la firma consideró adecuado buscar el apoyo en
a mejor precio, que oscilan entre ocho
el sector privado y mediante un modelo de franquicias fue
y nueve dólares, lo cual es una gran
que logró consolidar su negocio de la hidroponía, indicó.
diferencia en relación a lo que se paga
por un productor en nuestro país.
colocadas. Nosotros manejamos una franquicia por
hectárea, entonces la inversión es de 2 millones 500 mil
Asimismo, aseguró que otro de los
Tras algunos intentos de apoyos a través del gobierno,
“Actualmente tenemos un poco más de 50 franquicias
panoramas que enfrenta la agricultura
pesos aproximadamente. Entonces las personas, incluso
en general en Mexico es el prejuicio
gente que tiene profesiones totalmente opuesta a la
que se tiene sobre el campo, los
agricultura, se han interesado mucho. Creyeron en nuestro
cuales hacen pensar a las personas
proyecto e invirtieron, empezamos a trabaja el chile
que el dedicarse a éste es sinónimo de
habanero y lo hacemos en la Península de Yucatán, donde
pobreza, quiebra o de un mal negocio.
tenemos denominación de origen del producto”, señaló.
No obstante, aseveró que poco a poco este tipo de ideas o tabús que se tienen entorno a esta labor cada vez más se están disipando.
“El campo es algo que puede dar alimento a todo el mundo y es algo que se requiere; alimentos de buena calidad, que no utilicen productos contaminantes como son los pesticidas que nos han acarreado tantos problemas de la salud”, comentó.
3errres.mx
13
negocios
Impacto social y medio ambiente En cuanto a estos temas, Julio Pagest señaló que la hidroponía tiene mucho impacto social pues a través de ésta se han abierto fuentes de trabajo, también permite que la gente obtenga el conocimiento para
14
También indicó que Amar
volverse autosustentable.
Hidroponía también cuenta con la
certificación internacional que es la
fomentar este crecimiento en algunas poblaciones
Primus GFS (Global Food Safety) y
marginadas como por ejemplo estamos viendo apoyar a
actualmente están en busca también
los mayas, con una fundación inglesa, al colocarles dentro
de la certificación del Servicio
de los territorios una o dos hectáreas y nosotros nos
Nacional de Sanidad, Inocuidad y
encargaríamos de la comercialización”, señaló.
Calidad Agroalimentaria (Senasica), la
cual tendrán a finales de 2016.
empresa socialmente responsable porque no utilizan
productos que dañen el medio ambiente, no contaminan
Añadió que la primera certificación
“Intentamos buscar apoyos para también crear o
En cuanto al tema ambiental, indicó que son una
valida que sus productos son
mantos freáticos, ni tierra ya que al utiliza todo orgánico
inocuos y esto les permite venderlos
reducen el impacto en el planeta.
en cualquier mercado del mundo
porque garantiza que son productos
investigando para desarrollarse dentro de otros campos de la
higiénicos; al mismo tiempo, la
agricultura, en los que puedan tener diversidad de productos.
segunda, es una validación a nivel
nacional que también considera de
consolidarse en el tema de la exportación de sus productos,
mucha relevancia.
sin dejar de lado el mercado nacional.
“En estos 17 años hemos
Pagest afirmó que Amar Hidroponía continuará
Asimismo, comentó que uno de sus proyectos es
“Yo creo que la gente debe tomar conciencia de que el
aprendido bastante y siempre ha
campo es muy importante y de la relevancia de adquirir
habido bloqueos contra la hidroponía,
alimento sanos; por lo que considero que a través de la
pero poco a poco hemos logrado
hidroponía se pueden obtener productos completos y
romper barreras”, aseguró Pagest.
balanceados”, concluyó.
3errres.mx
negocios
negocios
Verónica Muñoz / 3errres
Productos orgánicos; un impacto sustentable
16
a demanda de
Guadalupe Latapi, encargada de Desarrollo y vinculación
productos orgánicos
con productores, y fundadora de Aires del Campo, en
transformados en
entrevista con 3errres.
México está creciendo,
Al preguntarle, cómo es que ha cambiado este mercado
a través de los años, Guadalupe comentó que ha sido
por lo que los productores
un nicho que ha costado mucho trabajo abrir en el país.
nacionales están tratado de
Todavía hay mucho por hacer ya que, comentó, el 80% de la
seguir desarrollándose.
producción mexicana se exporta.
No obstante, agregó que la demanda de productos
transformados orgánicos está creciendo por lo que
En el país, los productos orgánicos
los productos nacionales están tratando de seguir
cada vez ganan más terreno pues
desarrollándose y tener mayor presencia antes los
el mercado crece anualmente 30%
consumidores que buscan este tipo de mercancía en
y 2016 ha sido un año importante
nuestro país.
para éste porque también se ha Agricultura, Ganadería, Desarrollo
¿Cómo distinguir un producto orgánico?
Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)
Para distinguir un producto orgánico de uno que no lo es,
en Certificación Orgánica, lo cual
en el empaque se debe identificar el certificado orgánico, el
dará mayor credibilidad a estos
cual debe tener el sello de Sagarpa que acredita a la agencia
productos a nivel nacional, indicó
emisora, explicó Guadalupe.
aprobado el sello de la Secretaría de
3errres.mx
negocios
“Las agencias certificadoras que existen en México son
social, ambiental y económico que
más de 14, éstas pueden ser nacionales o internacionales.
tienen a través de su trabajo con
La función de Sagarpa es acreditarlas como certificadoras.
productores orgánicos puesto que
Algunas de ellas son México Tradición Orgánica
ha visto cómo éstos han mejora su
(Metrocert), Mayacert, México cert, Certificadora
calidad de vida.
Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos (Certimex),
Instituto para la Certificación Ética y Ambiental (ICEA),
productos de Aires del Campo se
entre otras”, comentó.
pueden encontrar en los principales
Proyecto con impacto ambiental, social y económico
De acuerdo con Guadalupe, los
autoservicios, tiendas naturistas, tiendas pequeñas que venden productos orgánicos, y la empresa
Aires del Campo es la primera compañía de comer-
cuenta con una tienda propia en San
cialización y distribución de alimentos orgánicos en
Ángel, Ciudad de México.
México e inició en el año 2001 con el fin de crear una red
de productores orgánicos mexicanos que pudiera producir
emocionados porque abriremos una
y desarrollar nuevos productos, explicó Guadalupe Latapi,
tienda en Querétaro que servirá
fundadora de empresa.
como centro de distribución para el
Bajío. Al crear esta tienda creemos
“Nos dimos cuenta que había una red de productores
“Actualmente estamos muy
orgánicos que necesitaban darle un valor agregado a su
que respetamos y mostramos nuestro
producto y así cubrir las necesidades de las personas que
compromiso con las tendencias
están en busca ejercer un consumo consciente, del cual
sustentables pues el edifico esta hecho
hemos detectado como tres ejes: salud planetaria, social y
con arcilla de una comunidad cercana,
familiar”, relató Guadalupe.
tiene paneles solares, captación de
Asimismo, aseguró que lo más importante de Aires
agua pluvial, etc. Creemos que es
de Campo, además de haber sido la precursora de este
un proyecto que cumple con todo
mercado en México, es la cadena de productores que
y esperamos poder inaugurarlo en
tiene atrás ya que provienen de diferentes estados de la
septiembre”, reveló.
República, desde Chihuahua hasta Yucatán.
“Trabajamos con granjas familiares, cooperativas y
pequeñas agroindustria, y en sus inicios nos costó mucho trabajo organizar a todos, así como saber clasificarlos y colaborar con cada uno de ellos. Aires del Campo es más que un intermediario, es un vínculo entre estos pequeños productores que no nunca podrían haber llegado al anaquel y que juntos hemos creado un centro de acopio para hacer una distribución más fuerte para continuar llevando a las personas productos de calidad”, explicó.
También, enfatizó que cada año realizan un reporte de
sustentabilidad, en donde han podido detectar el impacto
3errres.mx
Guadalupe Latapi, fundadora de Aires del Campo
17
reportaje
Cambio climático, causas y acciones para r educ irlo Redacción / 3errres
E
n los últimos años, hemos oído hablar mucho sobre el cambio climático; sin embargo tal vez parezca algo vago
o confuso de entender ya existen diferentes opiniones sobre el 18
también
llamado
calentamiento
global.
Por
ejemplo,
algunos expertos afirman que éste es un fenómeno que siempre ha existido y otros aseguran que el problema radica en que la actividad humana contribuye a que la temperatura del planeta incremente de manera más severa.
3errres.mx
reportaje
¿Qué es el
cambio climático? En términos técnicos, de acuerdo con algunos expertos, el calentamiento global es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años).
Éste puede referirse a un cambio en
las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de las condiciones promedio a largo plazo (más o menos fenómenos
meteorológicos extremos) y es
que indican que no sólo los combustibles fósiles están
causado por factores como procesos
provocando que el grado de temperatura, que normalmente
bióticos, variaciones en la radiación
aumenta, sea mayor, sino que la actividad agropecuaria es
solar recibida por la Tierra, tectónica
una de las principales causantes de este fenómeno.
de placas y erupciones volcánicas.
También se han identificado ciertas
Cowspiracy, señala que durante su investigación descubrió
actividades humanas como causas
que la ganadería es uno de los sectores que mayor impacto
significativas del cambio de clima
tienen a nivel medio ambiental pues la cantidad de agua
reciente.
que se utiliza para el cuidado del ganado es mayor a la que
usa una persona normal para bañarse por un mes, o bien,
Por otra parte, algunas
También, existen algunas otras figuras o expertos
Según Kip Andersen, quien realizó el documental
organizaciones, como Greenpeace,
la generación de CO2 es mayor a la de la industria del
indican que el cambio climático es
transporte.
la mayor amenaza medioambiental
que enfrenta el planeta pues desde
industria petrolera son de 13% mientras que el de la
la Revolución Industrial la quema
ganadería es de 51 por ciento, además de generar 65% de
de combustibles fósiles (petróleo,
emisiones de óxido nitroso (N2O) que es 296 veces más
carbón y gas) liberan gases de efecto
peligroso que el CO2.
invernadero (CO2) a la atmósfera,
aumentando la temperatura de la
Estados Unidos, mientras la ganadería utiliza 55% de
Tierra, lo que provoca una distorsión
estos recursos en dicho país. Asimismo, la deforestación
en el sistema climático global.
en la selva también está asociada a la actividad de este
Las emisiones de gas invernadero emitido por la
El uso doméstico de agua es de 5% en un hogar de
sector pues muchos espacios son utilizados como zonas de
3errres.mx
19
reportaje cultivo de granos que sirven de alimento al ganado; por lo que un promedio de 110 especies de animales e insectos desaparecen a diario por esta razón.
“La ganadería es la actividad principal que causa la
extinción de especies, convierte los océanos en zonas
Cambio climático y algunas alternativas
Es verdad que el calor de la Tierra
muertas, contamina el agua, y destruye hábitats”, asegura
cada año aumenta como parte de su
Kip Andersen en el portal del documental Cowspiracy.
naturaleza, pero lo que también es
cierto es que a ese incremento natural
Al respecto de lo que plantea este documental, 3errres
preguntó al doctor Benjamín Ordoñez Díaz –quien lleva más
algunas de nuestras costumbres
de 24 años de experiencia en temas como cambio climático,
y actividades como especie hacen
recursos naturales, desarrollo sustentable y trabajo
que el promedio de grados que
comunitario- sobre si la ganadería puede ser un factor en el
incrementa sea mayor, por lo que
tema de generación de gases invernaderos, a lo indicó que si
resulta importante preguntarnos, qué
es posible.
podemos hacer al respecto.
Asimismo, señaló que incluso las mascotas también
Una de las principales acciones que
implica un sector de riesgo en cuanto a la generación de CO2,
es posible realizar como ciudadano,
sin embargo, ese rubro todavía no está incluido en el reporte
empresario o funcionario público es
de emisiones por sector que realiza el gobierno mexicano, por
la redefinición de nuestro consumo al
lo que es necesario incluirlo y conocer los resultados.
evitar comprar o producir mercancía
20
PRODUCTOS Y FUENTES DE GENERACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES Y TÓXICOS EN EL HOGAR
que requiera de muchos empaques plásticos o bien, así como en la gestión de los recursos como el agua, gas, electricidad, gasolina, etc., al minimizar el consumo es posible
CONSUMO DE PRODUCTOS PARA EL HOGAR
CONSUMO DE PRODUCTOS PARA ASEO PERSONAL
USO DE RECUBRIMIENTOS ARQUITECTÓNICOS
reducir nuestra huella ecológica.
A continuación les dejamos algunos
consejos que les ayudarán a reducir el
aerosoles limpiadores
Shampoos perfumes
PINTURA VINÍLICA Y ACRÍLICA
Metanol Percloroetileno Acetona Doclorobenceno Isómeros de xileno Bromuro de metilo Tolueno
Acetona Trimetilbenceno Etil-éter Tolueno
Tolueno Hexano Tricloroetileno Isómeros de xileno Benceno
gasto energético en casa o en la oficina:
Cambia las bombillas. Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo (led) ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de
*Fuente: Inventario de Emisiones de Contaminantes y de Efecto Invernadero, Ciudad de México
3errres.mx
carbono al año.
reportaje
Evita mucho embalaje. Escoge productos con poco envase: una botella de 1.5 litros genera menos residuos que tres de medio litro; al comprar usa bolsas reutilizables; evita
Apaga la TV y los electrónicos. Sólo con apagar la
las toallitas húmedas y de papel; con estas acciones puedes evitar la emisión de 1,100 kilos de CO2.
televisión, el DVD o la computadora cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a
Utiliza menos agua caliente. Es necesaria una gran
la atmósfera. No dejes el cargador
cantidad de energía para calentar agua; instala un regulador
de tu móvil enchufado todo el
de caudal del agua en la ducha y evitarás la emisión de más
tiempo, aunque no esté conectado al
de 100 kilos de dióxido de carbono al año.
teléfono porque seguirá consumiendo electricidad. 21
Vigila los electrodomésticos. Tapar la cazuela Conduce menos. Dentro de lo posible realiza traslados en bicicleta o
mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Aún mejor son las ollas a presión y las vaporeras, que ahorran un 70% de energía.
usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4.5 kilómetros que no conduzcas. Revisa los neumáticos. Si la presión
Ajusta el termostato. La oscilación de dos grados
de tus neumáticos baja 0.5 bares,
centígrados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos
tu coche consumirá un 2.5% más de
de dióxido de carbono por hogar en un solo año.
combustible y, por tanto, liberará un 2.5% más de CO2.
Planta un árbol. Un solo árbol absorbe una tonelada de Recicla. Puedes ahorrar más de 730
dióxido de carbono durante toda su vida.
kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa u oficina.
3errres.mx
industria
3 tendencias de
packaging
digital 22
E
l packaging de productos cumple un papel importante que tiene como finalidad lograr una conexiĂłn con el usuario y personalizarse de acuerdo a sus necesidades
y gustos, al igual que sirve para proteger, preservar y transportar la mercancĂa. Sin embargo la mayorĂa de estos empaques termina como desechos, generando toneladas de basura al aĂąo.
3errres.mx
industria
Por consecuencia, gracias al
despunte de nuevas tecnologías, la impresión digital se presenta como un método viable para la producción de empaques cada vez más amigables con el medio ambiente y la oportunidad de responder a las necesidades de las empresas y consumidores.
La industria de la impresión
digital para el mercado de empaque está creciendo rápidamente y no muestra signos de para el año 2013 era de 7.3 mil millones de dólares y de
2) Experiencia personalizada. La impresión
acuerdo al estudio “The Future of Digital Print for Packaging
digital brinda diversas oportunidades
to 2018”, realizado por Smithers Pira, se pronostica que la
mediante la personalización.
impresión digital en empaques alcanzará los 15,3 billones de
Un estudio realizado por Mintel
dólares en el año 2018.
revela que uno de cada cinco
estadounidenses Millennials piden
desaceleración a corto plazo. El valor estimando del mercado
Esto se debe a que, hoy en día, las empresas buscan
obtener una ventaja no sólo con productos innovadores
personalizar el packaging en sus
sino con empaques que puedan ofrecer un diferenciador.
compras, mientras que casi una cuarta
Otra razón es que la impresión digital, la mayoría de las
parte de los consumidores chinos
veces, ayuda a reducir los costos de almacenamiento.
están dispuestos a pagar más por los
Naturalmente este rápido crecimiento se produce con el
envases de refrescos personalizados.
aumento de las expectativas del consumidor, que a su vez trae consigo nuevos desafíos para la industria de la
3) Empaques híbridos.
impresión digital en empaques.
Si algo permite la impresión digital
Tres tendencias del packaging digital
es poder manipular los empaques. La tendencia es producir envases híbridos
A continuación tres de las tendencias más notables de
entre rígidos y flexibles que ofrezcan
packaging digital que cualquier empresario debe conocer:
beneficios funcionales y ambientales
1) Packaging digital. La impresión digital está
junto con gran presencia en anaquel.
capturando la atención de las grandes marcas mediante la
creación de oportunidades para atraer a los consumidores
evolucionan a un ritmo abrumador,
Las tendencias de packaging
tanto a nivel personal como profesional. En los próximos
gracias al avance de la tecnología. Los
años vamos a experimentar el punto de inflexión para
empaques están en constante cambio en
la impresión digital de envases, y veremos que los
función de los gustos, modas y estrategias
consumidores utilizan el empaque como parte del producto.
que busquen las empresas. *Fuente: Xerox
3errres.mx
23
industria
Vehículos
híbridos
¿qué ventajas tienen? 24
U que
ltimamente se ha escuchado
mucho
sobre las bondades
tienen
los
vehículos
híbridos y eléctricos, por eso aquí te presentamos algunos datos relevantes 3errres.mx
industria
El tema de los vehículos eléctricos y
Las principales ventajas de tener un auto híbrido
los híbridos cada vez es más recurrente,
son que el número de emisiones contaminantes son
tanto que en algún momento de
considerablemente menores que en otros autos y el
nuestra vida nos hemos preguntado si
rendimiento de combustible es mayor.
es conveniente pensar en adquirir uno. Sin embargo, existe poca información sobre este tipo de transporte, por lo que es posible que nos preguntemos ¿cómo es que funcionan o cuál es la diferencia entre unos y otros?
Tres tipos básicos de autos híbridos Por ello, a continuación presentamos
¿Qué sucede con los vehículos eléctricos? Éstos funcionan con uno o más motores que utilizan electricidad y baterías, ya sean de níquel o de litio. Dentro de estos autos hay dos tipos:
Batería: Aquellos que cuentan con una batería de recarga en toma de corriente externa y hace funcionar el motor.
algunos datos interesantes para
Pila y combustible: El auto es impulsado por dos
conocer más a fondo los vehículos
baterías de hidrógeno. En algunos casos, estos vehículos no se
híbridos:
consideran eléctricos ya que utilizan combustión de hidrógeno.
Híbrido en serie: En este tipo
de híbrido, el motor térmico recarga
cinco elementos básicos:
la batería eléctrica y nunca participa
Asimismo, los vehículos eléctricos están compuestos por
en la tracción del vehículo. Este
Motor: Es el que impulsa al auto a recibir la energía de
motor se apaga cuando la batería está
las baterías.
completamente cargada y con ello, el rendimiento incrementa.
Entrada de carga eléctrica: Es la toma de energía que posteriormente llega a los transformadores.
Híbrido en paralelo: En este caso, ambos motores (el motor eléctrico
Transformadores: Se dice que el transformador
y el motor de combustión) trabajan
es el corazón del auto. Es el sistema que convierte la energía
al mismo tiempo para impulsar el
eléctrica en energía química y viceversa.
vehículo.
Baterías: Las baterías son las encargadas de almacenar
Híbrido combinado: Los autos
la energía que necesita el auto. Dicha energía es recibida de
híbridos combinados pueden funcionar
los controladores.
con un motor solamente, pero también con ambos al mismo tiempo.
Sistemas de control: Éstos se encargan de
Ventajas
administrar el uso de la energía en propulsión del vehículo. *Fuente: Nexu
3errres.mx
25
industria
Mexicano potencializa agricultura con
lluvia sólida 26
E
n la actividad de la agricultura, uno de los principales problemas es la escases de agua ya que sin ésta los diferentes cultivos no podrían crecer para después
cosecharse. Las tierras de cultivo están a expensas de la temporada de lluvias y tras los cambios del clima que cada vez están más marcados, el agua de temporada muchas veces no llega.
3errres.mx
industria
De acuerdo con Sergio Jesús Rico
a la Fundación Miguel Alemán, entidad
Velazco, director general de la empresa
que le otorgó el Premio Nacional de la
Silos de Agua, un punto importante
Ecología y Medio Ambiente, relató.
para poder reducir los problemas
de hambre y de pobreza se necesita
producto conocido como lluvia sólida
resolver la problemática del agua
se comenzó a comercializar como una
puesto que al resolverlo las tierras
tecnología que tuviera utilidad para
que se utilizan para sembrar ya no se
mejorar el campo y reducir los costos de
abandonarían y la gente no tiene que
riego o de producción y por otra parte
migrar hacia las ciudades en busca de
incrementar la productividad de todas
trabajo para sobrevivir.
las áreas de cultivo.
Asimismo, señaló que otra
problemática que se vive respecto al tema de la agricultura y el agua es que el recursos hídrico es utilizado en grandes cantidades para poder proveer y hacer crecer los cultivos, es decir se utiliza cerca del 80% de agua dulce nacional (México) para este tipo de actividades, dejando sólo un 20% a las ciudades.
A partir de ese momento este
Ante este panorama, Sergio Rico
consideró muy relevante poder contar con un tipo de producto que pudiera
¿Cómo funciona la Lluvia Sólida? Sobre cómo es que funciona esta tecnología desarrollada en México, Sergio Rico comentó que lo primero que recomiendan a las comunidades en donde se utiliza este producto es que se coseche la lluvia; lo primero que se tiene que hacer es cambiar los techos de las casas y buscar escurrimientos, no sólo de techos también de las calles, las
ayudar aoptimizar el uso del agua, por lo que siguiendo el sistema de la conducta de un pañal desechable que detiene los líquidos fue desarrollando las modificaciones a un producto a base de polímeros para que hacerlo súperabsorvente y el agua formara un especie de gel para cambiar el estado del agua de liquido a sólido.
Por tres años estuvo trabajando en
desarrollar una tecnología para manejar la lluvia en forma sólida y sin la intención de tenerlo como un producto comercial, en 2002 presentó su trabajo
3errres.mx
27
lomas y las montañas, esta agua escurre a depósitos y ahí se agrega el polvo (una especie de azúcar) y en cuestión de 30 minutos el estado del agua cambia de líquido a sólido.
“Parece como una gelatina picada
o bien un hielo hecho pedacitos y en esas condiciones la lluvia en sólido la guardamos en costales y éstos los podemos almacenar en cualquier lugar a la sombra y entonces en temporada de lluvias vamos almacenado 100, 1000 o 10,000 sacos de lluvia que se pueden utilizar en la próxima temporada de siembra”, explicó Rico.
Por tanto, agregó que en febrero y
marzo que ya es época de sembrar los agricultores ya no tienen que esperar a que llueva puesto que sólo basta con 28
sacar un costal de lluvia del año pasado,
se trabaja la tierra, se siembra la lluvia
se tienen reservas de humedad en la raíz, por lo que la planta
a la par con la semilla y ya se tiene el
no sufre sigue creciendo y no se secan las cosechas a pesar de
recurso humedad que necesita la planta
que las lluvias terminen. Todo esto hace que la lluvia sólida
para germinar y crecer.
lleve a un alto nivel de productividad el campo, señaló.
Cuando llegan las lluvias se recarga
la humedad que se ha consumido porque el producto se conserva en la raíz hasta por ocho o diez años tomando el agua y cediendo humedad repetidas veces. Entonces otra ventaja es que al tener la humedad uniforme en la raíz la planta se desarrolla muchas raíces absorbentes y con más capacidad de tener nutrientes, mayor crecimiento de la planta y consecuentemente se
Lo importante de esta tecnología es que si deja de llover,
En la actualidad, ¿quién utiliza la Lluvia Sólida? De acuerdo con Sergio Rico, este tecnología mexicana es utilizada por miles de productores en la república y en otras partes del mundo (India, Rusia, Argentina, Perú, Costa de Marfil, Chile y España) ya que ha dado muy buenos resultados porque antes del uso de la Lluvia Sólida se podían producir, por ejemplo, 600 kilos de maíz por hectárea y ahora se pueden recolectar 10 toneladas.
incrementa la productividad de 10 a 20 veces más que antes.
3errres.mx
laderas del Lago de Chápala se
Lluvia sólida, también puede utilizarse en el jardín
lograron hasta 21 toneladas y media
A pesar de que uno de los usos más recurrentes de este
de maíz por hectárea; entonces son
producto es la agricultura, Sergio Rico señaló que también
productividades que nunca se había
se puede utilizar en las plantas de los jardines de las casas y
alcanzado antes y todo esto sucede
esto ayudará a reducir el agua que se utiliza para mantener
porque la planta al tener humedad
en buenas condiciones las plantas y flores.
constante y uniforme en su raíz se
dedica a crecer y no tiene periodos de
campos deportivos, invernaderos, viveros, todo lo que es
seca. Muchas veces esa es la razón por
vegetales; la única condición para que trabaje bien es que
las que no se desarrollan o mueran las
se instale en la raíz, así siempre funcionará”, afirmó Rico.
cosechas”, explicó.
“Todavía el año pasado en las
“Sí se puede utilizar en todo lo que es jardinería,
Finalmente, señaló que para adquirir este producto
sólo es necesario entrar en la página de internet de Lluvía Solida para encontrar los datos de los diferentes distribuidores que venden el producto:
http://lluviasolida.com.mx
3errres.mx
29
especialistas
Cuatro elementos
para
el compromiso con la
sustentabilidad
Autor: M.B.A. Mario Amador, consultor Ambiental Sénior de Oficina Verde
E
n
México
existen
muchos productores de
café
cuyo
producto es orgánico, pero
30
son rechazados porque no
general (sociales, ambientales y económicos). Ellos están dispuestos a trabajar con empresas en las que sienten que pueden hacer la diferencia.
todos tienen acceso al crédito
necesario para certificarse
valor llegan a trabajar para una organización y están
y conseguir los sellos que les permitirían ganarse la confianza del consumidor.
Una encuesta reciente encontró
Estos “nuevos individuos” impulsados por el
completamente involucrarlos de una manera significativa, pero ¿cómo asegurar que participen la mayoría de sus empleados incluso los que están sentados en el Status quo?
1.- Definir lo que la organización entiende como Sustentabilidad En primer lugar, es necesario medir cómo los empleados y
que más del 50% de los trabajadores
los diversos niveles de la organización ven el compromiso
comentan haber decidido trabajar para
de la organización con la sustentabilidad. Esta
empresas “verdes” si hubieran tenido
información le ayudará a construir su estrategia y definir
la oportunidad, por lo que esto es un
muchas ideas para dar luz al camino a emprender.
elemento importante para atraer a los
mejores. Las mujeres y Generación Y,
qué se entiende por sustentabilidad
en particular, trabajan en una empresa
por qué es importante la sustentabilidad,
por la misión de ella misma y así ir
qué necesita el colaborador para apoyar las iniciativas
Algunas preguntas que pueden guiar son:
más allá de la rentabilidad, que abarca beneficios para la comunidad en
3errres.mx
especialistas 2.- Formar un comité ambiental
y de esta manera se podrán crear
Cuando la gente habla del compromiso de la organización con
oportunidades como:
la sustentabilidad, por lo general piensan en “equipos verdes”.
·
Sin embargo, hay mucho más que solo bautizar un equipo
la planificación e implementación
ya que a menudo se tienen poca o ninguna participación en
de proyectos de sustentabilidad,
los esfuerzos sustantivos de la compañía. Por lo general se
desarrollo casos de negocio si es
componen de individuos impulsados a vivir “verde” en su
necesario para presentar resultados
vida diaria y en el hogar, pero con poca guía sobre lo que es
Involucrar a los empleados en
importante para la empresa en términos de ecoeficiencia, si
·
se logra dar una guía a estos equipos verdes pueden producir
cruzados informales para
resultados fantásticos con la plena participación de los
proporcionar formación y apoyo
empleados y colaborando al cumplimiento de la estrategia de sustentabilidad corporativa.
·
Establecer equipos funcionales
Establecer un círculo de mejora
continua para revisar las cuestiones
3.- Establecer un programa de recompensas
ambientales y sociales para compartir y desarrollar las mejores prácticas.
Un programa de compromiso de la organización con la sustentabilidad debe tener la infraestructura (no solo física)
·
Inspirar a los empleados a
de gestión. Esto significa integrar
comprometerse con la estrategia;
la sustentabilidad en la estrategia
mostrar sus beneficios y la
general de la empresa, con clara
importancia de sus contribuciones.
visión, metas y métricas. Además de tener un fuerte apoyo de alta
·
dirección para la toma de decisiones y
necesarias para apoyar la
la asignación de recursos. Se requiere
sustentabilidad.
Recompensar las conductas
un programa de recompensas y reconocimiento para apoyar y reforzar los comportamientos
Para concluir se puede afirmar que, sin
de sustentabilidad para permitir que sus iniciativas
empleados totalmente atractivos en sus
repercutan en todo el negocio.
iniciativas de sustentabilidad, se pierde una de sus herramientas más dinámicas y
4.- Comunicar las expectativas y formas en que se medirá el progreso
de gran alcance para construir una cultura
Es importante aclarar las funciones y competencias
ventaja competitiva.
necesarias para la gestión por lo que se necesita educación y formación en materia de sustentabilidad que se refiere a las habilidades técnicas y de negocios y sobre todo lo más importante, la manera en que la organización va a medir el progreso del cumplimiento de las metas, incluyendo la colaboración, la innovación y la gestión de proyectos
3errres.mx
de compromiso, y potencialmente una
Si tienes alguna duda, sugerencia o quieres que se aborde un tema enfocado a la responsabilidad ambiental empresarial, por favor escríbenos consultoria@oficinaverde. org.mx también nos puedes seguir en Facebook y Twitter como OficinaVerdeMX y en Linkedin como company/Oficina-Verde
31
especialistas
Voceros
a favor de la
movilidad Laura Ballesteros
E
n días pasados se realizó en la CDMX el lanzamiento de la Red
Urbana, un grupo de personas que
se
constituyen
como
voceros para impulsar temas a favor de las ciudades del país.
32
Su objetivo, defender, desarrollar
Este esfuerzo, se realiza en el contexto de crisis de
e innovar en temas de urbanismo,
contaminación y congestión que vive la Megalópolis
sustentabilidad, movilidad, entre
del Valle de México, donde se han tenido que conjuntar
otros, con el propósito de hacer de
esfuerzos de diferentes órdenes de gobierno para
las ciudades mejores espacios para
disminuir la contaminación que afecta a las personas que
sus habitantes.
ahí viven. En este proceso se han consensado acciones,
3errres.mx
especialistas
sin embargo, no todos los actores han cooperado para ello.
Influir
Los tomadores de decisiones son
En esta primera fase están involucradas ciudades como
Toluca, Querétaro, La Paz, Guadalajara, Zapopan, Puebla
responsables de ejecutar, mantener
y Ciudad de México; en una segunda parte se estarán
e impulsar políticas públicas que
sumando representantes de otras 10 ciudades a nivel
contribuyen al beneficio de las
nacional e incluso internacional.
ciudades, por ello estaremos buscando
influir en las agendas sobre el tema de
Convencidos de la necesidad de impulsar políticas
públicas en favor de los ciudadanos, sin importar
actuales y próximos gobernantes, con
fronteras geográficas, es que decidimos crear esta red,
el propósito de que se respeten avances
que para cumplir con su propósito tiene 3 estrategias
y no tener retrocesos en las ciudades.
fundamentales: gobernanza metropolitana, incidencia en
presupuesto, e influencia en tomadores de decisiones.
nos involucremos en el impulso de
Es momento de que los ciudadanos
políticas públicas para el beneficio de
Gobernanza Metropolitana
nuestro entorno, por ello es necesario
Generar espacios u organismos donde se tomen decisiones
generar espacios como Red Urbana,
de carácter metropolitano en coordinación entre los
donde se permita la participación de
distintos niveles de gobierno, donde se aborden múltiples
personas interesadas en el tema.
temas, como movilidad, salud, seguridad, educación.
En dicho espacio se debe dar seguimiento a propuestas,
también conocen de primera mano
sancionar a quien no cumpla con sus lineamientos e
las necesidades de su comunidad, es
impulsar decisiones metropolitanas.
así como pueden proponer soluciones
que los involucren en la toma de
La necesidad de estos espacios deriva de la reducción
en la productividad de las personas por los largos viajes
Son los ciudadanos quienes
decisiones.
y el tiempo que en ellos destinan, pues de acuerdo al último reporte (2015) que emite para el Valle de México la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Valle de México representa el 18% de los empleados del país y generan el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, lo cual se encuentra por debajo de la expectativa para una zona de tal magnitud, pues áreas similares como Londres y París producen el 30% del PIB.
Acerca de la autora Laura nació en Querétaro y es Politóloga por el ITESM, Maestra en Dirección Estratégica y Gestión de la Innovación por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en temas como movilidad,
Presupuesto
transporte sustentable y derechos
Enfocar que los recursos que se destinan a través de su discusión en el legislativo, a propuesta del ejecutivo, tengan un enfoque para el desarrollo primordial de las ciudades, además fortalecer las atribuciones de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
humanos. Impulsora de la Nueva Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Actualmente se desempeña como Titular del Nuevo Modelo de Movilidad, área de nueva creación responsable de diseñar las nuevas políticas en la materia.
3errres.mx
33
especialistas
Contingencia ambiental;
el manejo de la
crisis
Ana Lucía Hill Mayoral
E
l problema no sólo son los automóviles que circulan en la ciudad, también lo es el transporte público, la industria, el manejo que hacemos de los desechos sólidos, el manejo de la basura en general, el tratamiento de
aguas negras, incluso la ubicación geográfica y la concentración de actividades políticas, económicas y sociales contribuyen al problema de la contaminación
34
ambiental de la Ciudad de México.
Mucho se dijo que desde el 2002 no se declaraba
seamos culpables de lo que hoy sucede,
contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México,
pero eso, que quede claro, no es el
¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué fue lo que dejamos de hacer?
problema de fondo. Lo importante es
¿Qué factores influyeron para que –en menos de un mes-
reconocer y trabajar sobre soluciones
nuestra Ciudad haya registrado índices de contaminación
a problemáticas permanentes, no
tan altos que pueden llegar a poner el riesgo nuestra salud?
coyunturales, de la Ciudad.
No hay una respuesta única a estas preguntas, lo que si
podemos inferir es que las autoridades no dan prioridad al
el Gobierno Federal anunció la
ejercicio de previsión de escenarios y medición del impacto
elaboración de una norma emergente
de sus consecuencias.
para la verificación vehicular. Tampoco
creo que este esfuerzo se convierta en
Hace unos días el Gobierno de la Ciudad reaccionó a
Ante la gravedad del problema,
la contingencia de manera deficiente, aparentemente sin
la solución a un problema tan complejo.
querer encontrar una solución real al problema. Como en
Seguramente el uso indiscriminado
muchos escenarios de crisis y como se ha vuelto costumbre
que hacemos del automóvil sea una de
en nuestro país, se privilegió el distraer la atención del
las principales causas para elevar los
ciudadano queriendo encontrar culpables. Quizá todos
índices de contaminación, pero no es
3errres.mx
especialistas
el único. El problema no sólo son los
automóviles que circulan en la ciudad,
que el concepto de riesgo no está siendo abordado como
también lo es el transporte público,
un proceso transversal de articulación multisectorial en
la industria, el manejo que hacemos
la planificación estratégica de los programas de gobierno,
de los desechos sólidos, el manejo de
lo que provoca la generación de nuevos problemas y crisis
la basura en general, el tratamiento
concatenadas a ellos.
de aguas negras, incluso la ubicación
geográfica y la concentración de
y lo sabemos, no solo estamos expuestos a riesgos
actividades políticas, económicas y
medioambientales vinculados a la calidad del aire,
sociales contribuyen al problema de la
también lo estamos a sismos, deslizamientos de laderas,
contaminación ambiental de la Ciudad
inundaciones, accidentes en el manejo de sustancias
de México.
peligrosas, saturación de las vías de comunicación,
bloqueos/manifestaciones políticas y sociales, cada uno
El anuncio que recientemente
Con decisiones como ésta, una vez más, confirmamos
El riesgo es una constante de la Ciudad de México
hiciera la Comisión Ambiental de
de ellos con distintos impactos negativos y generadores de
la Megalópolis (CAMe) sobre la
nuevos escenarios de riesgo que amenazan a la normalidad
aplicación temporal de un nuevo
con la que nos conducimos todos los días.
esquema del programa “Hoy no Circula” nos confirma lo anterior. Se trata de un programa temporal para 35
los próximos tres meses en el que todos los autos que circulen en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México –sin importar su holograma- dejarán de circular un día a la semana de
acuerdo al color de su engomado y a la
multisectorial reconociendo que las amenazas y riesgos
terminación de su placa.
se manifiestan de manera muy distinta en cada sector por
lo que se convierte una necesidad que cada uno de ellos
Lo anterior, independientemente
Es por ello necesario que adoptemos un enfoque
de las medidas tomadas en respuesta
asuma su tramo de responsabilidad para eliminarlos en el
a la contingencia ambiental
caso de que sea posible, para disminuir su probabilidad de
decretada esta semana, un doble
ocurrencia o para mitigar su impacto negativo.
“Hoy no Circula” en los que los
vehículos dejarán de circular dos
capacidad de llevar una vida plena, de desarrollo para
veces por semana. Nos encontramos
todos. Es tiempo de que el discurso preventivo deje se
nuevamente con soluciones aisladas
ser eso, un discurso. No todo está perdido, una crisis nos
que en realidad no ofrecen una
ofrece –siempre- la oportunidad de mejorar, de aprender
respuesta real al problema y que ha
de los errores y quizá, lo más importante, de reconocer que
generado malestar en la ciudadanía.
podemos hacer mejor las cosas.
Problemas como el que hoy vivimos limitan nuestra
3errres.mx