XVIII Olimpiades de la Consolació
Marató Popular de Vinaròs per a tots
Vinaròs homenatja a les víctimes dels camps d’extermini
Vinaròs va celebrar la Festa de la nostra llengua
La oficina del DNI ja té personal propi permanent
Vinarossencs al campionat d’Europa de Triatló
“Breu història del meus anys al Pòsit” Per Joaquín Simó
ESPECIAL PON A PUNTO
12 de maig de 2017 nº. 804 1’50€ DL CS-04-01 / ISSN 1578-3529
TU JARDÍN Y TERRAZA
Julian Zaragozà
Pots fer-mos arribar:
· Fotos
· Cartes d'opinió editorialantinea@gmail.com
L'equip:
Direcció Pablo Castell Ferreres
En el decurs de la setmana que ara acabem el secretari autonòmic d’educació va visitar la nostra ciutat on va informar dels passos que ha de seguir la construcció del nou col·legi Jaume I a la nostra ciutat, i és que -tombant i girant-, per qüestions burocràtiques es retarda la seua construcció gairebé per al estiu de 2018; per lo que lo que ens queda més clar, que els terminis que van donar omplint-se la boca des de la Generalitat, veiem que una vegada més no es compliran des de València; i és que això de la vertebració és assignatura pendent al igual què el nou centre educatiu que fa molts de anys demanda Vinaròs. I l’educació no es mereix tants de retards, i més en alumnes que han conegut només aules prefabricades, i encara continuaran així per bastant de temps.
Una llàstima que dins de la classe política, les paraules se les emporta el vent, i a la vegada fent de bandera els incompliments, fet que podria posar en dubte el pes actual de l’Ajuntament de Vinaròs dins del govern autonòmic quant tot apunta què els anirà millor a d`altres municipis grans de la província de Castelló amb alcaldesses del mateix partit de qui ostenta la Presidència de la Generalitat.
D`altra banda este dissabte ja coneixerem el nom de les reines major i infantil de la fira i festes de sant Joan i sant Pere, així com les respectives corts d`honor. I és que en total tindrem 34 dames. tot un record en els últims anys.
Se precisa comercial
Requisitos
Estudios mínimos
Educación Secundaria Obligatoria
Experiencia mínima
Al menos 1 año
Imprescindible residente en Vinaròs (o poblaciones vecinas)
Requisitos mínimos
Capacidad de comunicación
Seriedad y responsabilidad
Proactividad
Buena Imagen
Disponibilidad inmediata
Requisitos Deseados: Experiencia en ventas Experiencia en ventas publicidad Experiencia en ventas prensa
Descripción de la actividad
Funciones: Captación de nuevos clientes para publicidad y trabajos de imprenta. Fidelización de clientes ya existentes Reporte directo a dirección
Ofrecemos: Horario Comercial adaptable Formación inicial y continua Excelente ambiente laboral
Enviar currículums a artesgraficascastell@gmail.com
Subdirecció
Julián Zaragozá Baila
Consell de redacció Joaquim Arnau i Sebastià Fabregat
Disseny i maquetació Joaquim-Vicent Guimerà
Col·laboradors
Emili Fonollosa, Salvador Quinzá, Alfredo Gómez, Joan Gost, Salvador Oliver, David Gómez, Joaquim Arnau, J. M. Palacio, Juanma Beltrán, Rafa Marcos, Lola Monreal, Alesia Martínez Consell d’Esports, Ahorradoras.com
Secció d’esports Redacció
Fotografies
@paricio, Arts, Reula, Difo’s, Alfonso, Francesc, Fotoprix, Fotogrames, Pablo Batalla, Jordi Febrer
Publicitat
Imprenta Castell Tel. 964 45 00 85
Publi-Vaquer Tel. 964 45 19 35
Edita
Editorial Antinea
Tel. 964 45 45 25
Fax 964 45 20 12
E-mail: editorialantinea@gmail.com
Imprimeix
A.G. Castell Impresores S.L. Dr. Fleming nº6 Tel. 964 45 00 85
E-mail: webmaster@editorialantinea.com
facebook.com/set.diesVinaros
Esta publicació no es fa responsable de les opinions dels seus col∙laboradors ni les accepta com a seues. Com a setmanari independent, estem oberts a qualsevol opinió sempre que es mantinguen unes mínimes normes de respecte i educació. Els escrits no poden superar un full a màquina a doble espai. No s’acceptaran escrits si no estan signats i amb fotocòpia del DNI. La direcció no es compromet a publicar tot el que li arriba.
2 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Al Jaume I li costa conquerir la seua construcció. Ara será al 2018
EN LO QUE TINC m’entretinc
Redacción
El subdelegado del Gobierno en Castellón, David Barelles y el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, acompañados por diversas autoridades provinciales, han visitado este jueves la oficina de Documentación y Extranjería, en la Plaza San Telmo de la localidad, que desde esta semana cuenta con personal propio permanente para la renovación del DNI o expedición de pasaportes durante los cinco días de la semana.
Este servicio dispone, a partir de ahora, de dos policías y un funcionario auxiliar y, según ha informado Barelles, ya se está trabajando para conseguir una plantilla de seis personas permanentes. “Este personal prestará atención personalizada a Vinaròs y otras poblaciones de la comarca, funcionando como una ventanilla única que podrá llegar a atender las demandas de unas 100.000 personas al norte de la provincia”, ha explicado el subdelegado.
El alcalde Pla, por su parte, ha celebrado estas mejoras y tras saludar personalmente a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía y al administrativo auxiliar recién incorporados en esta ubicación, ha indicado que “ésta es casi la culminación de un largo camino y ahora toca seguir trabajando para la consolidación de este proceso, que no solo beneficia a los ciudadanos de Vinaròs sino al resto de la comarca”.
nota de prensa Subdelegación
gobierno Barelles:
El subdelegado del Gobierno de Castellón, David Barelles, visita el nuevo punto de atención a los ciudadanos, que desde esta semana cuenta con personal propio y permanente durante los cinco días de la semana para atender los trámites administrativos, caso de la renovación de DNI o expedición de pasaportes.
El servicio arranca con dos policías y un funcionario auxiliar, si bien se trabaja para que cuente con seis personas de manera permanente en plantilla, y prestará atención personalizada a los ayuntamientos, funcionando como ventanilla única.
El subdelegado del Gobierno destaca que “este Gobierno trabaja con seriedad y responsabilidad. Hemos cumplido con nuestra parte. Pedimos ahora que el Ayuntamiento de Vinaròs cumpla con su parte del compromiso y sustituya la actual sede de la oficina, provisional, por un espacio que cumpla con todos los criterios de accesibilidad”.
El subdelegado del Gobierno de Castellón, David Barelles, ha destacado que “el Gobierno de España cumple con su promesa en un tiempo record y, desde esta semana, Vinaròs ya tiene una oficina de Documentación y Extranjería que podrá atender las demandas de 100.000 personas del norte de la provincia”.
Barelles se ha pronunciado en estos términos en el transcurso de una visita institucional a la oficina de Documentación y Extranjería de Vinaròs, sita en la plaza San Telmo, 2, que desde el día 2 de mayo ya cuenta con personal propio y permanente, por lo que está abierta al público los cinco días de la semana, de lunes a viernes. Durante la visita, el subdelegado del Gobierno de Castellón ha estado acompañado del comisario jefe de la UCOP de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Emilio Romero, así como del secretario general de la misma, Jerónimo Martínez. También se ha contado con una amplia representación institucional de los ayuntamientos de la zona, a los que prestará servicio. La oficina, dependiente de la Comisaría Provincial de Castellón, permitirá cubrir trámites administrativos como la expedición o renovación de documentos, caso del DNI o el pasaporte. Está atendida por dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía y un administrativo auxiliar. Aun así, el subdelegado del Gobierno de Castellón ha recordado que “estamos trabajando para que la plantilla se sitúe en seis personas, dos agentes de policía y cuatro funcionarios administrativos. Desde el Ejecutivo central se está trabajando ahora en la convocatoria para cubrir estas plazas”. “Aun así –ha continuado-- era una prioridad comenzar a prestar servicio, para cubrir la demanda social de los ciudadanos de la zona, de ahí que, tan pronto hemos dispuesto de una parte del personal, la hemos abierto al público los cinco días de la semana”.
David Barelles ha resaltado que esta oficina de Documentación y Extranjería de Vinaròs no dará citas previas, sino que prestará un “servicio personalizado a los ayuntamientos de su área de influencia, de manera que logramos un doble objetivo: evitar que se colapse por las demandas de territorios de fuera de la provincia de Castellón, y funcionar como ventanilla única, dado que desde este despacho se irá convocando por fechas a los ciudadanos de los municipios más cercanos”. En este sentido, ha recordado que la intención es que “las localidades más alejadas, en las comarcas del interior, se aborden directamente a través de unidades móviles, que como esta misma Subdelegación anunció el pasado lunes, comenzarán a estar activas la próxima semana”.
Local que cumpla los requisitos
El subdelegado del Gobierno de Castellón, David Barelles, ha instado a que el Ayuntamiento de Vinaròs cumpla ahora su parte del acuerdo planteado en su día. “Este Gobierno trabaja con seriedad y responsabilidad. Hemos cumplido con nuestra parte. Pedimos ahora que el Ayuntamiento de Vinaròs cumpla con su parte del compromiso y sustituya la actual sede de la oficina, provisional, por un espacio que cumpla con todos los criterios de accesibilidad”. Es decir, esté en planta baja y cuente con zona de aparcamiento, entre otros requisitos.
Plan de choque
Por último, el subdelegado ha recordado que desde hace semanas se han puesto en marcha diversos planes de choque con el fin de reducir los tiempos de espera en las comisarías de Castellón y Vila-real para renovar el DNI y el pasaporte: “A 28 de abril, la cita para renovar el DNI en la capital es el 29 de mayo, es decir, menos de un mes, teniendo en cuenta que se puede renovar hasta tres meses antes de su caducidad; mientras que para el pasaporte, es el 20 de junio, 50 días de espera, teniendo en cuenta que este documento se puede renovar hasta 12 meses antes de su caducidad”.
“Actualmente, y gracias al esfuerzo de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Castellón, la situación está regularizada en la expedición de documentos de españoles”, ha concluido David Barelles.
3 Nº 804 - 12 de maig de 2017 actualitat
del
“El Gobierno cumple con su promesa en un tiempo record y Vinaròs ya tiene una oficina de Documentación y Extranjería que podrá atender a 100.000 personas del norte de la provincia”
El Subdelegado del Gobierno en Castellón y el Alcalde visitan la oficina de Documentación y Extranjería en Vinaròs
Desde esta semana la oficina cuenta con personal propio permanente.
Compromís propondrá al resto de los grupos crear en el Senado una comisión de investigación sobre el fiasco del Castor
Redacción
Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, van a promover en el Senado a los distintos grupos de la cámara la creación de una comisión especial de investigación sobre las responsabilidades que rodean al proyecto energético denominado Castor, ubicado frente a las costas de Vinaròs (Castelló) y los errores que han acabado frustrando un proyecto en el que se han volcado miles de millones de dinero público como consecuencia de cláusulas y normativa que ha beneficiado únicamente a las empresas promotoras de los mismos.
Para ello la coalición propondrá a las formaciones que se han significado especialmente al igual que Compromís en su contra, para rubricar una petición en este sentido, al amparo de lo establecido en el artículo 76 de la Constitución Española y del Reglamento de la Cámara “ante unas cuestiones de evidente interés público, que nos ruborizaron cuando se pagó con rapidez la compensación a la empresa concesionaria que abandonó el proyecto y que nos indignaron ayer al saberse que no se desmantelará y que sigue latente el potencial peligro para la población”.
Mulet y Navarrete se preguntaron “en qué clase de país se permiten experimentos de este tipo que juegan con la seguridad de las personas, sin todos los informes necesarios y se dilapida el dinero público en un contexto de recesión tan alegremente y sin que nadie vaya a la cárcel por ello”.
Así, a su juicio la comisión “debería abordar aspectos como el encarecimiento del coste del proyecto, los sobrecostes y gastos realizados sin seguir los principios de libre concurrencia como denunciaba la Comisión
Nacional de la Energía; un estudio de las auditorías del proyecto, comprobación del procedimiento seguido y el estudio de la derogación de aquellas cláusulas de contratos que blindan la inversión para los promotores incluso en causas de negligencia y que están minando la capacidad económica del Estado y de los consumidores en beneficio de unas pocas empresas”
Para el grupo de senadores de Compromís “cuando tras un millar de movimientos sísmicos se paga a la empresa que ejercita su derecho a renunciar a la concesión que tenía por 30 años y se le reconoce la extinción de la concesión y son los abonados al gas quienes acaban pagando esta chapuza, es que algo no funciona bien y tenemos la obligación de cambiarlo, derogar estos peajes y cánones y evitar que se perpetren tales abusos en un futuro”. Compromís también estima conveniente que la Comisión aporte con transparencia información técnica contrastada sobre cuál va ser el calendario futuro de actuaciones hasta desmantelar las plantas, se estabilice la zona y desaparezca el riesgo sísmico.
al Hospital Comarcal
Se espera que los trabajos de adecuación estén terminados a final de mes, para que este solar pueda empezar a ser utilizado por la ciudadanía y evitar así los problemas de falta de aparcamiento en la zona.
Redacción
Tras la aprobación definitiva de los nuevos contratos de alquiler de solares destinados a aparcamientos públicos, el Ayuntamiento ha anunciado hoy que a final de mes estará ya disponible para los usuarios un nuevo parking en la Avenida Gil de Atrocillo, frente al Hospital Comarcal de Vinaròs.
El concejal de Ordenación del Territorio, Jan Valls, ha explicado que “esto ha sido posible gracias al concurso público pionero que realizó el equipo de gobierno actual y a la colaboración de la familia Pitarch, lo que permitirá reducir sustancialmente los problemas de aparcamiento en la zona, que se encontraba saturada al ubicarse en las inmediaciones del Hospital, los institutos y el Centro de Día”.
En esta misma línea se ha pronunciado el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, quien ha indicado que “esperamos con esto centralizar aquí este servicio y facilitar el aparcamiento a la población en este espacio de unos 12.000 metros cuadrados, que permitirá sumar entre 450 y 500 nuevas plazas de parking.
Alsina ha explicado que en los próximos días se terminará de compactar el terreno y se realizará el diseño para marcar las plazas y la circulación interna dentro de este solar, trabajos que se están realizando por parte de la Brigada Municipal.
El concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Jordi Moliner, ha destacado “el trabajo conjunto y coordinado entre las diversas concejalías y agrupa-
nota de prensa Valoració de les decisions del Govern en rebre el Informe del MIT i de la universitat de Harvard
La Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia valora positivament que el Ministeri d’Industria hagi decidit definitivament no reobrir Castor. No entén, però, per què no s’adopta el compromís politic de desmantellar les instalacions al més aviat possible. Tampoc comparteix que s’exoneri l’empresa Escal UGS de la responsabilitat dels terratrèmols produïts, i de no retornar la indemnització abonada pel govern espanyol
La Plataforma del Sénia ha viscut la jornada del 3 de maig de 2017 com a positiva per la notícia de l’afirmació que ha fet el Ministre d’Energi de no reobrir mai més el magatzem de gas Castor. Això, arran de l’Informe dels americans, que diu que no existeix certesa que no es tornen a produir terretrèmols a la zona, en cas d’iniciar les operacions del magatzem de gas.
En aquest sentit també lamenten els opositors al “Castor” que fa gairebé deu anys van demanar ja que s’atenguessin els riscos sísmics, a l’hora de donar els permisos a l’empresa promotora. Quants patiments i diners s’haguessin estalviat! Però el moviment ciutadà es pregunta per què s’han de gastar 15 milions d’euros cada any en el manteniment d’unes instal·lacions que no aprofiten per a res. Si s’han de fer estudis i proves per que el desmantellament no desestabiltzi la zona de falles, que es facin com més aviat millo,r i que els ciutadans puguin oblidar-se del malson “Castor”.
ciones políticas que conformamos el equipo de gobierno, puesto todos estamos comprometidos con un mismo objetivo: ayudar a la ciudadanía”.
En este sentido Moliner ha explicado que desde su área se ha puesto a disposición de Obras y Servicios y de Ordenación del Territorio dos tractores para los trabajos de desbroce. Además esta actuación ha permitido estrenar el brazo segador recientemente adquirido y que supuso una inversión de 19.000 euros, evitando de esta forma tener que acudir a empresas externas para llevar a cabo este tipo de tareas.
Finalmente el concejal de Recursos Humanos, David Adell, ha explicado que además de este solar en Gil de Atrocillo también se han aprobado los contratos de alquiler de aparcamientos en otras zonas, como Pío XII, Polideportivo e inmediaciones del CEIP Manuel Foguet.
El que no comparteim tampoc el col·lectiu és la intenció de treure la responsabilitat dels terretrèmols que es van causar en la injecció de gas quan es realitzaven les proves definitives del magatzem submarí. No entenem com un projecte tant important (i amb tant de pressupost) no podia detectar el risc de terratrèmols en un indret tant problemàtic, quan persones del carrer ho van advertir en les allegacions que van fer al projecte, sense mitjans tècnics ni econòmics de cap mena.
En resum, el grup social que forma la Plataforma veiem en aquestes decisions del govern una maniobra dilatòria quant al desmantellament, i una maniobra encobridora de no voler investigar les responsabilitats i depurar-les. Reitera, per tant, que continuarà treballant per assolir els objectius de desmantellament de les instalacions, no pagar el seu (d’Escal) deute, que ara paguem tots al rebut del gas, i aconseguir el reconeixement d’afectació de la ciutadania.
Aprofitem també, per comunicar que, amb l’Observatori del Deute en la Globalització està preparant un “Judici Popular al Projecte Castor” el 17 de juny a Barcelona, on que està prevista l’assistència de totes les persones que vulguin presentar el seu testimoni contra el projecte “Castor”.
4 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Vinaròs dispondrá de un nuevo aparcamiento público con más de 450 plazas frente
Redacción
El pasado 5 de mayo, nuestra ciudad cumplió con su compromiso de recordar a los vinarocenses que fueron deportados a los campos de exterminio nazis, en un sencillo pero emotivo acto, que se celebró en el cementerio municipal. El 5 de mayo es la fecha de la conmemoración internacional de la liberación del campo de Mauthausen, y es precisamente cuando cada año se rinde este homenaje en Vinaròs, cumpliendo el compromiso adquirido con Francisco Batiste Baila, quien dedicó su vida a difundir los valores de reconciliación y la convivencia, sin perder de vista la crudeza de la verdad histórica. Su testimonio ha convertido en fundamental para entender uno de los episodios más cruentos de la historia contemporánea.
El acto se inició a las seis de la tarde, con la presencia de autoridades locales, representantes de entidades, descendientes de estos vinarocenses y público en general que se dieron cita en el jardín del cementerio municipal donde está el monumento en el que figuran inscritos los nombres de los ciudadanos de Vinaròs que fueron deportados a los campos de concentración de Mathausen y Gusen y al que se llega a través de un camino con vías de ferrocarril que simbolizan la ruta del fatídico tren en el que llegaban los prisioneros en los campos de concentración.
El acto, fue conducido por Mariola Nos, se inició recordando el nombre de los vinarocenses que dieron su vida por libertad en estos campos
de exterminio, y después tuvo lugar la ofrenda floral por parte de familiares, partidos políticos, col colectivos vecinales, Fundación Caixa Vinaròs y el mismo Ayuntamiento de Vinaròs en el monumento funerario.
Después tomó la palabra Nathalie Sierra, de Amical Mauthausen e hija de deportados, que en un breve parlamento recordó que hacía ya 72 años que se liberó el campo de Mauthausen, donde murieron 3 millones de personas y pidió que se recuerde siempre el rol de los españoles en la resistencia a estos campos. Seguidamente fue el turno de Jean Luc Bou, profesor concejal del Ayuntamiento de Sète, donde vivió Paco Batiste Baila, que destacó la tensión que hay en estos momentos en Francia, cuando faltaban días para las elecciones en las que el Front National de Le Pen tenía opciones de victoria. Destacó que el acto de Vinaròs cada 5 de mayo “es esencial para llevar la memoria de hombres y mujeres que lucharon por la libertad”.
Cerró el acto el alcalde de la ciudad, Enrique Pla, que destacó “el deber de memoria para estos compatriotas víctimas de los peores horrores del siglo XX”. También recordó que la dictadura franquista “lanzó a miles de españoles a un exilio que para muchos terminó en los campos de exterminio”. Una dictadura que “también tuvo campos de concentración y obras de la muerte, más de 180, como han documentado algunos historiadores” y que “todavía muchos no son capaces de condenar”, lamentó que el presu-
puesto del estado no contemple ninguna partida económica para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica. “Rendimos un año más homantge los hombres y mujeres que tuvieron que sufrir en primera persona las consecuencias del fascismo. Su ejemplo nos motiva para seguir luchando para que estos horrores no se repitan en el siglo XXI “, concluyó.
Finalmente, se procedió a la lectura del juramento de los supervivientes de los campos de exterminio nazi el 16 de mayo de 1945 una vez liberado el campo de Mauthausen.
5 Nº 804 - 12 de maig de 2017 actualitat
Nuestra ciudad homenajea a los vinarocenses muertos en los campos de exterminio
Abierto el plazo para solicitar nuevas ayudas para el alquiler de viviendas
Miguel Soler visita
El coste de la inversión de estas actuaciones asciende a 35.000 euros.
Redacción
Desde este 3 de mayo se ha abierto el plazo para poder solicitar las ayudas para el alquiler de viviendas en la Comunidad Valenciana, ha explicado el concejal de Ordenación del Territorio, Jan Valls, quien ha especificado que a lo largo del próximo meshasta el 3 de junio - las personas interesadas podrán hacer la solicitud pertinente.
Valls ha indicado que, en la línea de dar la máxima difusión posible a las ayudas y subvenciones que se ofrecen a las familias, se dan a conocer desde el Ayuntamiento los detalles de estas ayudas, que se enmarcan dentro del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, rehabilitación edificatoria y regeneración y renovación urbana y para las que se cuenta con un presupuesto de más de 8 millones y medio de euros.
“La finalidad de estas ayudas es facilitar el acceso a la vivienda y ayudar en la economía familiar, especialmente a los menores de 30 años, familias monoparentales, numerosas, víctimas de terrorismo o violencia de género, jóvenes extutelados o personas que no llegan a un nivel mínimo de ingresos o tienen otras situaciones singulares”, ha comentado Valls.
Para estos colectivos prioritarios el aporte de las ayudas será del 50%, un 10% más que en el resto de casos, para un alquiler máximo de 400 euros al mes. Ello, por tanto, supone una ayuda de entre 1920 y 2400 euros anuales para los beneficiarios, que podrán hacer la solicitud por dos vías: la electrónica, si cuentan con certificado digital, o bien imprimiendo el impreso desde la sede electrónica y llevándolo a la Oficina de Información y Atención al Ciudadano (OIAC).
“Es importante que se facilite un número telefónico para que el interesado pueda hacer un mejor seguimiento del trámite, pues por esta vía se le informará si falta algún documento y también de la publicación de las listas provisionales”, ha afirmado Valls.
El alcalde Enric Pla ha agregado que la vivienda es uno de los temas de gran importancia en la sociedad valenciana y que preocupan al Ayuntamiento, que en los últimos meses ha llevado a cabo diversas acciones en este ámbito. La última de ellas, esta misma semana, ha sido la firma de un convenio con la Generalitat Valenciana para potenciar la red de oficinas de información para la rehabilitación de las viviendas.
Redacción
El secretario autonómico de Educación e Investigación, Miguel Soler, ha visitado este miércoles Vinaròs, para informar acerca de los avances en el proceso de construcción del nuevo CEIP Jaume I en la localidad.
En rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el alcalde Enric Pla, la concejala de Educación, Begoña López, y el delegado territorial en Castellón, Adolf Sanmartín, Soler ha confirmado que por cuestiones burocráticas hay un retraso respecto a la fecha inicialmente prevista para el inicio de las obras.
“Este mes se espera terminar el proyecto básico y que se comience a redactar el de ejecución. Calculamos, por tanto, que tras la licitación y adjudicación de estos trabajos, comenzaremos con las obras del nuevo centro durante el primer semestre de 2018”, ha indicado el secretario autonómico.
Posteriormente, ha concretado, los trabajos de construcción se extenderían otros 18 meses, antes de quedar totalmente finalizados. Soler ha agregado también que se están evaluando mejoras en otros centros de la localidad, como el IES José Vilaplana y el Colegio de Educación Especial “Baix Maestrat”.
Visita al Colegio de Educación Especial “Baix Maestrat”
Soler ha aprovechado la visita para reunirse con una parte de la comunidad educativa y también para conocer de primera mano las deficiencias actuales en las instalaciones del Colegio de Educación Especial “Baix Maestrat”.
El secretario, junto con Sanmartín, el alcalde Pla, el director territorial de Educación, Robert Roig, la concejala de Educación, Begoña López, el concejal de Ordenación del Territorio, Jan Valls y el concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, han recorrido las distintas aulas y otras estancias del centro.
Como acción prioritaria, ha señalado el alcalde Pla, se ha solicitado el cambio de las ventanas por otras que permitan un mejor aislamiento para evitar que el aire penetre al interior durante los meses más fríos del año. Esta mejora supondría, además, una importante reducción en los costes de calefacción. La Conselleria evaluará ahora estas peticiones para determinar qué mejoras son de carácter más urgente.
Redacción
Después de las actuaciones que se realizaron en 2016 en las zonas de Ramón Llull, Gil de Atrocillo y el Camino San Sebastián, la concejalía de Obras y Servicios ha llevado a cabo durante el primer semestre de 2017 nuevos trabajos de asfaltado en varios puntos del término municipal.
El concejal del área, Guillem Alsina, ha explicado que en los últimos meses se han asfaltado más de seis calles y una plaza de la localidad, que superan los 4.000 metros cuadrados y suponen una inversión de unos 35.000 euros.
Las áreas de actuación pertenecen a las zonas de Boverals, Triador, Saldonar y Pío XII. Concretamente, son las siguientes: c / Cirviola, c / Palometa, c / Manta, c / Llobarro, c / Ham, c / Batallola y Plaza San Andrés; también una zona del polígono Capsades.
“Está previsto seguir con una nueva fase de mejoras, siguiendo las recomendaciones de los servicios técnicos del Ayuntamiento, que priorizan las zonas con el asfalto más deteriorado”, ha concluido el concejal.
El Ayuntamiento de Vinaròs,
de Comptes
El alcalde Enric Pla ha querido felicitar a los funcionarios y funcionarias municipales por este resultado
Redacción
El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha querido expresar hoy su satisfacción tras conocer que, entre 15 municipios valencianos de entre 25.000 y 30.000 habitantes analizados en el informe de la Sindicatura de Comptes, Vinaròs es considerado el mejor en cuanto a gestión administrativa.
“Estamos muy satisfechos con esta valoración que hemos recibido, ya que sabemos que la Sindicatura nunca regala nada y por eso, como alcalde, quiero felicitar a los funcionarios y funcionarias del Ayuntamiento, pues ellos y ellas son los verdaderos responsables de este logro”, ha señalado Pla.
6 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Vinaròs para informar sobre el proceso de construcción del colegio Jaume I
También ha visitado el colegio de Educación Especial Baix Maestrat para evaluar qué acciones urgentes necesitan estas instalaciones.
El Ayuntamiento de Vinaròs ha llevado a cabo nuevos trabajos de asfaltado este semestre
Hasta el 3 de junio los interesados podrán cursar la solicitud pertinente, bien por la vía electrónica o bien entregando el formulario en la OIAC
líder en gestión administrativa en el informe de la Sindicatura
Entrega del premio a la comparsa más recicladora del
Carnaval de Vinaròs 2017
“I sense un duro” ha sido la comparsa ganadora del concurso, al reciclar la mayor cantidad de envases de vidrio. Ha sido premiada con un lote completo de productos de la tierra.
Comienzan en Vinaròs las X Jornadas de la Cocina de la Fideuada
Hasta el 28 de este mes se podrán degustar menús especiales con la fideuada como plato estrella en los restaurantes de la localidad; también hay programadas dos visitas guiadas el 20 y el 27 de mayo.
Redacción
Entre el 5 y el 28 de mayo Vinaròs celebra una nueva edición de las ya tradicionales Jornadas de la Cocina de la Fideuada, que este año alcanzan, de hecho, su décimo aniversario.
Durante la presentación esta mañana en el paseo marítimo, el concejal de Turismo, Domènec Fontanet, ha explicado que durante este evento siete restaurantes de la localidad ofrecerán menús especiales, con diversas recetas de fideuada como plato estrella.
Estos menús tendrán un precio de entre 28 y 29 euros y se podrán degustar platos como la fideuada negra con chipirones, la fideuada con ortigas de mar, la fideuada del senyoret o con alcachofas, brotes de ajetes y almejas, tal y como ha explicado el chef Rafel Lo Cristalero en representación de los restaurantes participantes.
restaurantes que forman parte de estas jornadas y animando a los ciudadanos, tanto locales como visitantes, a participar en estas jornadas gastronómicas.
Jueves pasado se ha hecho entrega, en el Salón de Plenos municipal, del premio ofrecido por Ecovidrio, en colaboración con el Ayuntamiento de Vinaròs y la Generalitat, a la comparsa más recicladora del Carnaval 2017. Se trata de la comparsa “I sense un duro”, que ha recibido un lote completo de productos de la Tierra.
El concejal de Obras y Servicios, Guillem Alsina, ha felicitado a la comparsa, representada en este acto por su reina, Patricia Gasulla, y ha explicado que ha sido una campaña muy positiva, pues además del concurso hubo una ecopatrulla informando y concienciando a los comparseros sobre la importancia del reciclaje de vidrio. En total, durante la última edición de esta celebración se lograron reciclar 3.720 Kg. de vidrio, de los cuales 1.600 Kg. han sido aportados directamente por las 15 comparsas participantes en este concurso de reciclaje. Además, para dar soporte al recinto de las casetas también se instalaron en las inmediaciones 6 contenedores vigilados, tal y como ha explicado el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes.
Finalmente el presidente de la Comisión Organizadora del Carnaval, Jordi Febrer, ha agradecido esta iniciativa y ha expresado su deseo de que se siga realizando en próximos años, ampliando los días del concurso y modificando los horarios para poder aumentar aún más la participación y los kilos de vidrio reciclados por parte de las comparsas.
Además, Fontanet ha indicado que este año se han organizado en el marco de estas jornadas dos visitas guiadas, que se realizarán los sábados 20 y 27 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas. Éstas serán a los olivos milenarios y al Mercado de Vinaròs.
El precio de cada ticket, que incluye transporte en autobús desde Vinaròs y degustación de productos típicos de la zona, es de 5 euros por adulto y de 2,5 euros para menores de 7 a 12 años. Los menores de 7 años no deberán pagar nada. Los interesados en asistir a este evento pueden informarse y hacer la reserva de plazas en la Tourist Info de Vinaròs.
El alcalde de Vinaròs, Enric Pla, ha cerrado este acto de presentación agradeciendo a todos los
Visita de Vinaròs al mercat d’Aldaia
Redacció
El regidor de Turisme i Comerç, Domènec Fontanet, juntament amb membres de la junta del Mercat de Vinaròs, ha visitat el Mercat d’Aldaia per conèixer com és el seu model de gestió, especialment en relació a la venda a domicili i targetes de fidelització
El concejal de Turismo y Comercio, Domènec Fontanet, junto con miembros de la junta del Mercado de #Vinaròs, ha visitado el Mercado de Aldaya para conocer cómo es su modelo de gestión, especialmente en relación a la venta a domicilio y tarjetas de fidelización
7 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Redacción
actualitat
Demandes d’Acord Ciutadà a l’Ajuntament de Vinaròs
ACORD CIUTADÀ demanarà que s’aprove , al proper plenari ,que el Defensor o Defensora del Ciutadà puga ser elegit per la meitat més un dels vots, i no pels dos terços.
Lluís Batalla: “Sabem que és un repte, un repte difícil, però l’hem de facilitar entre tots. Només amb somnis i reptes els pobles avancen, i la ciutadania no pot quedar indefensa davant l’Administració.”
Acord ciutadà presenta per a la seua aprovació d’una moció d’esmena del Reglament de Participació Ciutadana i de l’Estatut de Funcionament de l’Oficina del Defensor del Ciutadà
Aquest és el seu contingut íntegre: Amb la Llei 57/2003, de 16 de desembre, de mesures per a la modernització del govern local, el legislador estatal va establir la necessitat que els ajuntaments es dotessin d’un reglament orgànic en matèria de participació ciutadana, i es va incorporar, com a mesura concreta de participació, la iniciativa ciutadana.
L’any 2003, l’entrada al govern municipal de Vinaròs de Ramon Adell i Artola, d’Esquerra Verda, va significar per primera vegada a la història del nostre poble que es creés la regidoria de Participació Ciutadana.
L’evolució de la regidoria des d’aleshores fins al dia d’avui ha estat irregular, des d’aquells que ho prometien tot fins als que no donaven res, passant per governs on Participació era només un transmissor de preguntes. Durant els 4 anys que es va romandre al govern, presidit per Javier Balada Ortega, van ser moltes les iniciatives que des d’aquesta nova regidoria es va encetar. Una de les més importants van ser posar en marxa al març de 2005, el Reglament de Participació Ciutadana i emanant d’aquest l’Estatut de Funcionament de l’Oficina del Defensor del Ciutadà. Amb l’aprovació d’aquest Reglament de Participació Ciutadana, l’Ajuntament de Vinaròs volia articular i fer pública la seva voluntat d’incrementar la participació dels ciutadans i ciutadanes de Vinaròs en els afers públics i la vida col·lectiva de la ciutat.
Tal com deia el preàmbul de dit Reglament: “La implicació dels ciutadans i ciutadanes en el bon funcionament de la ciutat no es pot limitar a escollir els seus representants en les eleccions municipals. El bon funcionament de la ciutat no és una responsabilitat exclusiva de l’Administració municipal: la participació activa en entitats i associacions, la coresponsabilització en les decisions que afecten a tots i a totes, l’actitud de civisme i tolerància envers les persones que conviuen a Vinaròs, són alguns dels elements clau que permeten configurar una ciutadania conscient i activa, una ciutadania participativa. “
En dit Reglament de Participació, a més de voler impulsar de forma prioritària la vida associativa de la ciutat, l’atenció al ciutadà, la iniciativa ciutadana i la consulta popular,el dret d’intervenció als plenaris i als Consells Territorials( que dividien Vinaròs en 3 zones),i la creació del Consell de Ciutat, així com un Registre Municipal d’Associacions Veïnals i la participació del poble als Consells Sectorial, la creació i el bon funcionament d’estructures col·lectives de deliberació i acords sobre el funcionament de la ciutat, incrementar la formació cívica i democràtica de la ciutadania de Vinaròs, promovent un millor coneixement de les institucions democràtiques
Gandía: “Más de 15.000 euros de dinero público utilizado en viajes a Vitoria y Londres y de nuevo cero transparencia”
Gandía: “En 2014 y 2015, con gobiernos del PP, se lograron 2 talleres de empleo con 744.000 € de subvención; con el tripartito, cero”
El Partido Popular de Vinaròs ha exigido hoy a la concejala de Empleo, la socialista María Cano, “más trabajo y más eficacia” tras perder Vinaròs por segundo año consecutivo el taller de empleo destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años y que hubiese supuesto una subvención cercana a los 200.000 euros y la contratación de una docena de jóvenes durante un año aproximadamente.
El portavoz adjunto del Partido Popular de Vinaròs, Lluís Gandía, ha recordado hoy que “se cumplen cinco meses desde que el pleno aprobara crear una comisión de investigación para esclarecer los viajes a Londres, Roma y Vitoria de concejales del tripartito pero el Alcalde, Enric Pla, sigue sin convocar la comisión porque tiene miedo a que los vinarocenses conozcan los detalles de esos viajes”.
Gandía ha explicado que “si Enric Pla y el tripartito no tuvieran nada que esconder al día siguiente de aprobarse por el pleno estaría convocada la comisión y todas las facturas y documentos encima de la mesa pero la opacidad del tripartito es máxima y están ocultando información a los vinarocenses al mismo tiempo que incumpliendo un acuerdo del pleno”.
Los populares recordaban que “solo en los viajes a Vitoria y Londres se gastaron más de 15.000 euros de dinero público y desconocemos el coste del viaje a Roma; desde el Partido Popular seguiremos exigiendo la puesta en marcha de esta comisión esclarecer todo aquello que hoy en día está oculto por la opacidad del tripartito”. El portavoz adjunto finalizaba señalando que “como siempre el tripartito habla mucho de una transparencia que no practica”.
locals i la corresponsabilitat en els afers públics, també s’introduïa per primer cop la figura del Defensor o Defensora de la Ciutadania,Titol V de dit Reglament, al seu Article 58: ”Sense perjudici de les institucions previstes en l’article 54 de la Constitució i en l’Estatut d’ autonomia, el Ple de l’Ajuntament podrà crear la figura d’un defensor o defensora del ciutadà i la ciutadana, per als drets de la ciutadania de Vinaròs, pel que fa a les activitats de l’Administració municipal.“ En dit articulat es concretava: “el Ple aprovarà la reglamentació aplicable i nomenarà la persona per majoria de dos terços dels regidors.”.És a dir,14 regidors.
Emanat d’aquest,entra en vigor l’ Estatut de Funcionament de l’Oficina del Defensor del Ciutadà , que al seu article 1 indica que el nomenament serà aquell que indica l’article 58 vist anteriorment.
L’esperit al demanar un nombre tan gran de regidors era el del consens entre tots, i aquesta va ser l’opció en aquell moment. Ara al cap de 12 anys d’entrada en vigor del Reglament ens trobem que Vinaròs mai no ha tingut Defensor/ Defensora, per motius varis. El resultat és que el poble de Vinaròs, podent estar protegit i emparat per un Defensor del Ciutadà, ha patit en el passat, pateix en el present i patirà en el futur, si avui no se li posa remei, decisions que el poden perjudicar ara i en el futur, sense que tingui un canal de defensa. Per tots aquests motius, el Grup Municipal acord ciutadà de Vinaròs proposa al ple de l’Ajuntament l’aprovació els següents
El portavoz adjunto de los populares, Lluís Gandía, ha recordado que “el pasado año el tripartito mintió para justificar la pérdida del taller de empleo cuando dijeron que habían recurrido y no lo habían hecho; este año no hay excusa ni mentira que oculte el fracaso del tripartito en materia de empleo”.
Gandía ha señalado que “en 2014 y 2015 el gobierno local del Partido Popular logró dos talleres de empleo con una subvención de la Generalitat Valenciana de 744.000 euros; después de dos años de gobiernos tripartitos en Vinaròs y Valencia ni un solo taller de empleo y cero euros para Vinaròs en talleres de empleo”.
Desde las filas populares lamentaban al mismo tiempo que “la concejal socialista haya escondido a los vinarocenses que por segundo año nuestra ciudad no contará con un taller de empleo”. Con todo ello se demuestra una vez más, en opinión de los populares, “la nula transparencia de un gobierno local que no tiene como prioridad ni el empleo ni los vinarocenses que están sin empleo”.
El portavoz finalizaba remarcando que “desde el Partido Popular vamos a seguir exigiendo al tripartito que se ponga las pilas y a la concejal de Empleo que empiece a trabajar en una materia que hasta el momento ha estado abandonada en la gestión municipal y con ello impidiendo el acceso al mercado laboral de decenas de vinarocenses”.
Acords
1.- Aprovar l’esmena de l’article 58 del Reglament de Participació Ciutadana i l Capítol 3 del Estatut de funcionament de l’Oficina del Defensor del Ciutadà que establirà :
Article 58. Sense perjudici de les institucions previstes en l’article 54 de la Constitució i en l’Estatut d’ autonomia, el Ple de l’Ajuntament podrà crear la figura d’un defensor o defensora del ciutadà i la ciutadana, per als drets de la ciutadania de Vinaròs, pel que fa a les activitats de l’Administració municipal. En el cas que l’Ajuntament decideixi crear aquesta figura, el Ple aprovarà la reglamentació aplicable i nomenarà la persona per majoria de la meitat més un dels vots dels regidors presents.”
2.- Aprovar l’esmena a l’Estatut de Funcionament de l’Oficina del Defensor del Ciutadà al Capítol 5.- CESSAMENT (EXTINCIÓ DEL MANDAT), que ara diu al 5.3:”Per la presa de possessió d’una nova Corporació, distinta de la que va procedir a la seua elecció.”. Amb l’esperit de no deixar el poble inerme davant l’Administració Local, s’afegirà a continuació: “Partint que el Defensor/ Defensora és autònom i independent, en cap cas el poble es quedarà sense Defensor. Per a que pugui cessar en les funcions el Defensor del Poble pel canvi de Corporació, haurà d’haver necessàriament un relleu. Si no és així, el Defensor vigent podrà, si ho desitja, seguir al front amb tots els drets i competències
Cinco meses después el tripartito sigue sin convocar la comisión de investigación sobre sus viajes al extranjero
8
El PP exige a la concejala de Empleo, María Cano, “que se ponga a trabajar de una vez por todas para no perder más talleres de empleo ”
El PSPV-PSOE lamenta que el Gobierno del PP siga sin dar una fecha para la entrada en funcionamiento del AVE pero advierte de que la finalización del periodo de pruebas no supondrá ninguna mejora para la línea de Cercanías porque una vez que AVE, mercancías y Cercanías compartan la misma vía, el caos será mayúsculo.
Castellón. 08/05/2017.- A raíz del reconocimiento por parte del delegado del Gobierno del PP en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, de que los retrasos en las Cercanías están relacionados con las pruebas del AVE, el secretario provincial de Infraestructuras del PSPV, Sergio Bou, ha definido como “una auténtica chapuza lo que el Gobierno está haciendo”, al que, por otra parte, pide que “deje de castigar de una vez a los ciudadanos de la provincia de Castellón, a los que lleva martirizando varios años con los constantes retrasos que tantos perjuicios laborales están ocasionando a tanta gente”.
De todas formas, Bou cree que “los castellonenses debemos estar preparados para lo peor, porque por una parte el Gobierno de Rajoy sigue sin dar fecha para la entrada en servicio de la línea del AVE que debe conectarnos con Madrid, y por otra, todos somos conscientes de que cuando el AVE funcione, el caos en las Cercanías va a resultar monumental porque por el tristemente famoso ‘tercer hilo’ van a circular tanto los trenes de alta velocidad como los mercancías y los propios trenes de cercanías”.
En opinión del secretario socialista de Infraestructuras, “se trata de una chapuza incomprensible, que Rajoy se atrevió a hacer en esta tierra porque entonces la Generalitat que presidía Alberto Fabra era absolutamente sumisa y complaciente con su jefe”.
Hay que recordar que cuando Rajoy diseñó semejante “barbaridad”, era consellera de Infraestructuras la hoy presidenta regional del PP, Isabael Bonig, “quien no paraba de aplaudir y loar la ocurrencia de su jefe”. Una ocurrencia “descabellada” cuyas consecuencias ahora tendremos que padecer todos los castellonenses.
Bou pide por último sensibilidad y que Rajoy, “si no quiere hacerle caso al Partido Socialista, que al menos se lo haga a la patronal española de las grandes constructoras, Seopan, que se acaba de pronunciar señalando que la prolongación de las Cercanías desde Castellón a Vinaròs es una de las obras prioritarias en España porque generaría 4,1 millones de euros en ahorro de tiempo y reducción de costes económicos y ambientales”.
El PSPV lamenta que los esfuerzos que realiza la Generalitat para renovar la oferta turística de Castellón no cuenten con la ayuda del Gobierno del Partido Popular. Mientras la Agencia Valenciana de Turismo sigue dando pasos para mejorar el rendimiento del aeropuerto de Castelló, Rajoy se niega a apostar por las infraestructuras que esta provincia necesita.
La ejecutiva provincial del PSPV de Castellón denuncia que mientras en la Generalitat que preside Ximo Puig se trabaja intensamente para posicionar a la provincia de Castellón como destino turístico preferente en España y en el conjunto de Europa, la falta de inversiones del Gobierno de Rajoy continúa lastrando las posibilidades de desarrollo de esta tierra.
Los socialistas consideran que los esfuerzos que están realizando el President y la Agencia Valenciana de Turismo para abrir nuevos mercados podrían dar muchos mejores resultados si en la provincia de Castellón contáramos con la ayuda del Gobierno central. Algo que lamentablemente no sucede.
La ejecutiva del PSPV cree que desde que Ximo Puig está al frente de la Generalitat, la situación ha mejorado considerablemente en esta provincia, porque por fin el aeropuerto ha entrado en funcionamiento y lo ha hecho con vocación de crecimiento. En este contexto se enmarcan los contactos del President en Finlandia para atraer a turistas de aquel país.
Es un paso más que sigue a otros muchos y que complementa los satisfactorios trabajos realizados por la Agencia Valenciana de Turismo, que han conseguido posicionar a la Comunidad Valenciana como uno de los principales destinos de turismo gay. Un hecho muy importante porque se trata de un colectivo que entra dentro de lo que en el sector se conoce como ‘turismo de calidad’.
Mientras ocurre todo esto, Rajoy sigue dando la espalda a la provincia de Castellón, a la que castiga sistemáticamente al no apostar por el Corredor Mediterráneo o paralizando proyectos tan importantes como la conversión de la N-232 en autovía, que tan fácil haría la llegada a nuestra tierra de personas de Aragón, Navarra, La Rioja y toda la cornisa cantábrica.
Y paralizando proyectos como el Parador de Morella, que tanto ayudaría a dinamizar la economía de Els Ports y a luchar contra la despoblación en la comarca.
Mientras el Gobierno de Puig se vuelca con Castellón, Rajoy se niega a poner en marcha las Cercanías a Vinaròs, una línea que también ayudaría desde el punto de vista turístico porque las personas que visitan las poblaciones de Vinaròs y Benicarló tendrían la posibilidad de desplazarse de forma rápida y sencilla a otras poblaciones del litoral.
Decebuts
Manuel Villalta
En l’Associació de Veïns migjorn, hem de reconéixer que estem decebuts per la gestió i el comportament que han tingut els nostres representants polítics municipals amb el tema de correus.
D’ençà que els afectats pel dit tema van ser sabedors del projecte que havia previst dur a terme correus en les zones ja sabedores és quan s’ha pogut comprovar la ineficaç i mala gestió utilitzada tant pel Partit Popular en la passada legislatura com per l’actual equip de govern.
Però la cosa és que ells també s’han adonat de la seua pròpia ineficàcia i mala gestió sobre el tema i ara del que es tracta és de veure com un li posa les culpes a l’altre. (Eixe és l’objectiu.) Prova d’això són les mesures a la desesperada que l’equip de govern està prenent i altres que informa que s’han de prendre, que pel que estem veient de poc o de res serviran.
Igual que el Partit Popular acusa l’equip de govern de les mesures que tènia que haver pres en el seu moment i no ho va fer. De la mateixa manera tampoc ho va fer el Partit Popular en el seu moment en la legislatura anterior amb majoria absoluta. En fi com diu el refrany: “Entre tots la van matar i ella sola es va morir.”
Però com sempre el que paga les conseqüències d’un ineficaç, embolic i mal gestionat tema és la ciutadania.
Des de l’Associació de Veïns Migjorn, continuarem fent tot el que es puga perquè els més de 6000 afectats no perguen un servici públic adquirit des de fa anys i que ara per l’afany privatitzador del govern central del Partit Popular i la ineficàcia, deixadesa i mala gestió dels nostres representants municipals pareix que tenen totes les de perdre en el dit servici.
És cert que als més de 6000 afectats pel dit tema no se’ls veu amb moltes ganes de lluitar i de reivindicar per a què el dit servici no desaparega, ja que en la concentració convocada el dissabte passat en la porta de correus dels més de 6000 només van acudir uns 30. Es va notar i molt la poca presència dels afectats. Ells sabran les seues raons en un tema del seu propi interés.
Com també es va notar l’absència dels nostres representants polítics municipals, tant d’un partit com d’un altre, ja que no va acudir cap.
És cert segons manifesta en el seu article el regidor de Podem Hugo Romero, que tenen clar que som la gent del carrer els que tenim la força de millorar les coses quan ens ajuntem per a fer-ho.
Li recordem al Sr. Hugo Romero, que l’equip de govern i l’oposició també són gent del carrer. Per què no s’ajunten per a aconseguir la força per a millorar-ho?
En l’Associació de Veïns Migjorn, tenim clar que és la gent del carrer qui té la força per a millorar les coses, per això estem amb la gent per a millorar-les.
notes de premsa opinió
9
Mientras la Generalitat de Ximo Puig busca turistas en Finlandia y nos posiciona como destino turístico gay, Rajoy sigue poniendo palos a la rueda del progreso de Castellón, paralizando el Corredor, la conversión de la N-232 en autovía, el Parador de Morella y las Cercanías a Vinaròs
El PSPV advierte de que los actuales retrasos en Cercanías se multiplicarán cuando funcione el AVE y pide a Rajoy que haga caso a las grandes constructoras de España y prolongue la línea (de Cercanías) hasta Vinaròs por ser una obra prioritaria para el país
Fira gastronòmica i Diada del Recapte a la Sénia
10 - 12 de maig de 2017
XVIII Olimpiades de la Consolació a Benicarló amb participació vinarossenca
11 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Fotos: Julian Zaragozà
Entrevista a fondo con Joaquín Simó Federico (II)
Breve historia de mis años en el Pósito de Pescadores “San Pedro” de Vinaròs
Salvador Quinzá
Iniciamos nuestra conversaciñon que el entrañable Joaquín Simó, tal y cómo ya anunciamos la pasada semana en el preámbulo de la “Breve Historia de mis años en el Pósito de Pescadores San Pedro de Vinaròs”
¿Cuándo entraste a trabajar en la Cofradía?
Era el año 1945. Cumplidos los trece años entré a formar parte de los funcionarios de la Cofradía, como “xiquet del Pòsit”.
Sin sueldo, hasta el mes de julio en que, por mediación de Don Joaquín Vidal Gargallo, Inspector General del Instituto Social de la Marina, me fueron concedidas cien pesetas al mes.
Recuerdo que el primer mes, habiendo firmado el correspondiente recibo, el secretario, Sr. Forner, me dijo que me fuera y se olvidó de pagarme.
Al llegar a casa mi madre, esperando con toda ilusión, quedó defraudada al ver que no llevaba el importe de mi primer sueldo. Me insistió entonces para que fuera a casa del Sr. Forner y le recordara su olvido. Yo me negaba, lleno de vergüenza, pero al final no tuve más remedio que ir.
Llegué a la casa del Sr.Forner, salió su esposa, la sra. Josefina, quien se extrañó de mi llegada.
Al oírme el Sr, Forner dijo que el importe lo tenia guardado en caja y que el lunes me lo daría. La Sra.Josefina dijo: ”El lunes me lo darás tú a mi, “perque lo xiquet cobrarà ara”. Acto seguido de dentro de su bolso sacó las 100 pesetas de mi sueldo y yo salí contento “a toda marcha” rumbo a mi casa, donde estaba mi madre esperándome muy inquieta. De aquellas 100 pesetas mi madre compró una magnífica imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
Y así pasó mi primer “mes con sueldo”
¿Conociste a mucha gente?
Al ser “lo xiquet” tenia que ir a todos los recados y por eso conocí a mucha gente y también mucha gente me conoció a mí. De ahí el mote de “Joaquinet lo del Pòsit”.
Cuéntanos cómo era el Pósito cuando comenzaste a trabajar en él.
Cuando entré se llamaba Pósito, después Pósito-Cofradía, luego solamente Cofradía y por último Cofradía-Sindical.
Las primeras oficinas estaban ubicadas en el edificio que está en el Paseo. En aquella época estaban las oficinas en la parte superior y en la parte inferior había un almacén, solamente de productos para la pesca y más tarde se incluyeron tejidos y calzado. De cuando en cuando se concedían productos gratis o de precio muy bajo. Una de las veces, la mercancía que se ofrecía a bajo precio fue azúcar y como anécdota contaré que me designaron a mí para atender las demandas. Teniendo en cuenta que el peso se calculaba en una báscula de al menos 100 kilos, “la pesadita” que yo llevaba a cabo siempre era bastante superior a la petición, y cuando se hizo el arqueo faltaban al menos dos sacos de azúcar. Este fue el motivo por el que yo dejé de ser el encargado del almacén.
Fue entonces cuando se decidió contratar a una persona adecuada, lo “sinyó Batistet” y se le compró una báscula pequeña se unos 3 o 4 kilos.
¿Quiénes estaban en las oficinas cuando entraste en el Pósito?
Creo recordarlos todos, eran los siguientes: Director: Don Enrique Tapia-Ruano. Secretario: Domingo Forner.
Oficiales: Agustín Chaler, Bautista Aragonés “Bota”, Agustín Morales y José Tena. En la Lonja: Sebastian Juan, como cobrador de las cuentas de los arrieros y “lo tío Visen l,Arbolari” como subastador. Como Patrón Mayor o Presidente: Don Rafael Puigcerver. Yo me sentía muy feliz en compañía de todos ellos.
¿Cuántas embarcaciones había en aquella época?
Había unas 70 u 80 embarcaciones. 33 de ellas se dedicaban a la pesca de la “mamparra”, o sea a la sardina, y el resto a la pesca de “arrastre”, o sea al “bou”; había también unas 3 ó 4 embarcaciones que todavía usaban la vela.
Cuando llegaban todas estas barcas cargadas de sardina procedentes de Las Columbretes, en la lonja no cabía el pescado. Cada embarcación de “mamparra” llevaba a bordo enrolados un promedio de 15 a 20 marineros y las de arrastre de 5 a 10.
Las barcas del “bou” llevaban a bordo un chiquillo de al menos 13 años, que realizaba las compras para las comidas y debía vigilar que el bidoncillo de agua estuviera siempre lleno.
También llevaban un perro, que servía de guardián cuando a bordo ya no quedaba nadie.
Asimismo, como todas las embarcaciones atracaban de proa, era necesario un “batallón” que servía de pasarela para entrar y salir de la barca.
Cuando se pescaba en las islas Columbretes había una o dos barcas que llevaban una paloma mensajera, que hacía llegar a la familia algún menester o, por ejemplo, informaba si la pesca había sido buena y bajaban a puerto con buen número de cajas llenas de sardina, o si la red se les había roto al ser atacada por los defines...
Te diré que las barcas que se dedicaban a la pesca de la sardina, debido al número de tripulantes, a hacer dos “ranchos”: “el rancho de proa” y “el rancho de popa”.
Te diré que habían una 60 o 70 remendadoras, que se dedicaban al arreglo de los desperfectos que sufrían las redes de la pesca de la sardina y del arrastre.
Cuando la luna llena, todas las embarcaciones sacaban “la peça” (la red) y la extendían por todo el puerto; necesitaban tanto espacio que se llegó a ocupar todo el Paseo Marítimo y el del Cop de Mar.Hay una anécdota al respecto: resultó que como estaban cubiertos todos los sitios de los distintos muelles y los paseos, los hermanos “Cañero”, que tenían un camión,
Y
12 Nº 804 - 12 de maig de 2017
trasladaron todas sus redes cerca de la ermita, o sea, en el cauce del Cervol.
la próxima semana seguiremos con más interesantes historia y anécdotas.
recortable
Marc Borrás
la autenticidad del Tríptico de los improperios del Bosco
David Gómez ens parlarà de les elits vinarossenques tràngol Grup de debat i recerca
Fotos de la visita cultural de “Amics de Vinaròs” a La Fresneda (Matarranya)
Ester Forner
El Grup de Recerca i Investigació Trangol en su objetivo de difundir la cultura y el arte, apuesta por los jóvenes investigadores Invitando al historiador Marc Borrás el cual dio una magistral conferencia sobre la autenticidad de una obra del Bosco del San Pío V de Valencia.
La mayoría de los especialistas habían aceptado el hecho de que la tabla central de La coronación de espinas del Tríptico de los Improperios, propiedad del Escorial era una obra del Bosco o taller. Marc Borrás Espinosa a través de sus pesquisas e investigaciones ha podido demostrar que la obra que perteneció a Felipe II, no es una obra autógrafa del Bosco, sino una “copia dura y con variaciones” de La Coronación de Espinas del San Pío V de valencia. El estudio comparativo de estas pinturas y el resto de versiones conservadas obliga a pensar que la obra madrileña y el resto de versiones devienen de la obra valenciana del San Pío V, la única, además, que podemos entender como original.
El joven investigador defiende esta tesis a partir de fuentes documentales escritas, estudios dendocronológicos que ayudan a la datación de las diferentes tablas así como radiografías y reflectografias. Estas nuevas tecnologías han permitido acercarse al historiador a la obra desde un punto de vista más científico demostrando que el trazado del dibujo de la pieza del Escorial es más simple y de menor calidad, propia de un maestro alejado de la órbita del taller del Bosco. A todo ello hay que sumar que El tríptico de los improperios del San Pío V de Valencia posee una serie de cualidades carentes en el resto de versiones, como la versión con copia al estarcido que alberga el museo Lázaro Galdiano de Madrid. Asimismo la riqueza de los elementos iconográficos y las calidades técnicas demostradas en diversos elementos, gradaciones tonales y volumetrías demuestran la primacía de Valencia con respecto al resto de interpretaciones del mismo tema. En sus teorías Borrás va mucho más lejos arguyendo que es probable que la dueña del tríptico de Valencia fuese María de Mendoza, una gran conocedora del arte de Jeroen van Aken y una de las mujeres más poderosas de Castilla. Ha sido considerada uno de los personajes más cultos de su época siendo una gran mecenas del arte. Fortaleció los vínculos culturales de Valencia con los Países Bajos y hay constancia de que tenía tres Boscos en propiedad según quedó constancia en un inventario tras su muerte.
Grup de debat i recerca TRANGOL
El proper divendres, 19 de maig a les 19,30 hores, i a la Fundació Caixa Vinaròs, tindrà lloc una conferència a càrrec de David Gómez de Mora, llicenciat en geografia per la Universitat de València i que actualment imparteix estudis d’educació secundària en un centre de la nostra població.
Sota el nom de “Les elits a Vinaròs dels segles XVII- XIX” ens parlarà de com Vinaròs ha estat una població amb una història bastant complexa a partir del segle XVII a causa de diferents elements que han afectat de ple a la seva societat local. Per aquest motiu, segons Gómez, és necessari realitzar una anàlisi detallat d’aquells grups de poder que van influir en un canvi demogràfic i econòmic, que modificaria per complet el rumb històric del municipi, i en el qual les elits locals (noblesa vinarossenca i burgesia municipal), van jugar un paper importantíssim. Aquesta xerrada té com objectiu presentar aquells llinatges que van intervindre en la consolidació d’un poble que en qüestió de poques generacions va començar a destacar per sobre dels que envoltaven el seu marc geogràfic.
David Gómez té publicades unes quantes obres: Paleogeografia de Vinaròs (2007); El Vinaròs d’època musulmana. Interrogants (2009); Els forns de calç a Vinaròs (2012) i El litoral de Vinaròs i la seva influència geogràfica sobre el territori (2014). A més a més posseeix dos premis en investigació local: premi de recerca Ciutat de Vinaròs (2006) i el de recerca històrica J. M. Borrás Jarque (2014).
www. vinarosnews net
Les notícies dels nostres pobles
A través de varios años de investigación Borrás concluye que con toda probabilidad la versión valenciana es una obra post mortem, pintada por un discípulo muy próximo a él, el cual supo identificar y captar el lenguaje pictórico del Bosco con tal precisión que bien podría considerarse obra original. El éxito del modelo fue tal que nos encontramos con 6 versiones distintas de dataciones posteriores y que hasta día de hoy no se había puesto sobre la mesa la originalidad de las mismas. Marc Borrás en su tesis doctoral tal vez pueda desvelar una serie de cuestiones que se ciernen todavía a día de hoy sobre el cuadro: ¿Se trata de un original?, ¿Es de un discípulo?, ¿Es una obra de taller?, ¿Es una falsificación?
Charla sobre “MEDIACIÓN PARENTAL”
Fecha: 17 de mayo de 2017
Lugar: Biblioteca Pública de Vinaròs
Hora: 18:00
Contenidos:
Concepto de mediación parental: el rol de familias y educadores en la educación digital del menor Educación digital en el uso responsable de la tecnología:
Mediación activa
Mediación restrictiva
Principales recomendaciones: Netiqueta, Privacidad, Virus y fraudes, Uso excesivo. Herramientas y recursos para la mediación parental
Público al que va dirigida: Padres y Madres de menores que cursen primaria y/o secundaria, en su caso, y en general a toda aquella persona que tenga interés en el tema.
Impartida por: Adrián Giménez Pérez (Policía Local de Vinaròs)
13 Nº 804 - 12 de maig de 2017
demuestra
cultura
10 km Marató Popular de Vinaròs
Redacció
Aquest diumenge gairebé 3.000 persones es van donar cita a les 10:00 hores a la Plaça Parroquial per participar en una nova edició de la Marató Popular que, com cada any, organitza el Consell Municipal d’Esports. Al llarg de 10 quilòmetres de recorregut els assistents van gaudir del dia i de l’esport, finalitzant l’activitat al passeig Fora Forat. Aquest diumenge unes 3.000 persones es van donar cita a les 10:00 hores a la Plaça Parroquial per participar en una nova edició de la Marató Popular que, com cada any, organitza el Consell Municipal d’Esports. Al llarg de 10 quilòmetres de recorregut els assistents van gaudir del dia i de l’esport, finalitzant l’activitat al passeig Fora Forat.
14
Fotos: Fotogrames
15 Nº 804 - 12 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
10 km
Marató Popular de Vinaròs
16 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Fotos: Fotogrames
17 Nº 804 - 12 de maig de 2017 Fotos: Fotogrames
ESPECIAL PON A PUNTO TU JARDÍN Y TERRAZA
Redecora tu terraza.. ¡y ahorra! con toldos y screens
Puedes renovar tu terraza o chalet con toldos y screens, unos tradicionales elementos de la cultura mediterránea, que además de decorar, son economizadores óptimos ya que en verano reducen el nivel de calor que entra en el edificio y en invierno evitan la pérdida de éste.
Permiten reducir el uso de los climatizadores en casa y, consecuentemente, nos ayudan a ahorrar energía y a controlar el consumo eléctrico.
Estudios contrastados demuestran que, utilizando un toldo, la radiación de energía solar térmica que llega al interior de nuestra vivienda puede disminuir hasta un 80 %.
Por eso es importante elegir bien el tejido de nuestro toldo o screen, ya que el nivel de filtrado dependerá de sus características. Factores como el color, la densidad, el material del que se compone y la tecnología de fabricación influyen en la cantidad de calor que el tejido deja entra en el edificio.
tu
Si tienes planes de volver a tu segunda residencia, debes revisar tu chimena y/o barbacoa, y en caso de desperfectos o limpieza, no dudes en pedir presupuesto a un profesional.
Por si acaso, ten a punto la chimenea, ya que -incluso en verano- las noches pueden ser frías, sobretodo si tu residencia está cerca del mar (por la humedad) o en la montaña.
¡ Dale color a tu hogar !
¡ Pon a punto
barbacoa para este verano !
18 18
Siempre llega tarde pero para ver las novedades no se hace esperar
#tanfácilquenotelocrees
Es momento de vivir tu jardín.
Descubre los más de 100 conjuntos de la Nueva Colección.
AKÍ Vinaròs
Ctra. N-340A, junto al C. C. Portal Mediterráneo aki.es
19 Nº 804 - 12 de maig de 2017
19
El president de la Generalitat Valenciana visita
Vinaròs durant la Festa per la Llengua
Ximo Puig ha estat rebut per l’alcalde Enric Pla, el regidor de Cultura, Marc Albella, i part de la corporació municipal
Redacció
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha visitat aquesta tarda Vinaròs, que aquest dissabte 6 de maig ha estat seu d’una nova edició de la Festa per la Llengua.
Puig ha estat rebut a la Plaça Parroquial, poc després de les 17:00 hores, per l’alcalde de la localitat, Enric Pla, el regidor de Cultura, Marc Albella, i part de la corporació municipal.
Posteriorment, ha realitzat un recorregut per les casetes de les entitats participants i ha format part, fins i tot, d’alguna de les activitats, com l’actuació de la Muixeranga.
“Durant 30 anys Escola Valenciana ha treballat per mantenir la nostra llengua i la nostra cultura. Per això esdeveniments com aquest, que reivindiquen la importància i el dret d’expressar-se en valencià, són fonamentals dins del procés de normalització lingüística en què estem “, ha explicat Puig.
L’alcalde Pla, per la seua banda, ha agraït aquesta visita i ha afegit que el coneixement del valencià suma oportunitats de futur i posa en valor la nostra preuada llengua.
En l’organització d’aquesta activitat ha treballat Escola Valenciana, representada a la zona per Maestrat Viu, així com el departament de normalització lingüística AVIVA Vinaròs i la Regidoria de Cultura.
Al llarg del dia han estat nombrosos els tallers i jocs infantils que s’han realitzat a la Pèrgola del Passeig Colom, on també hi ha hagut venda de llibres en valencià i actuacions. Com a tancament de la programació destaca el concert ofert per Cesk Freixas.
El president de la Generalitat reconeix problemes per enlairar tots els projectes educatius en marxa
El president de la Generalitat Ximo Puig va reconèixer ahir a Vinaròs, en ser preguntat sobre el futur col·legi Jaume I, que "tenim molts problemes per enlairar tots els projectes que tenim en marxa". Tot i així, va anunciar que aquest dimecres estarà a Vinaròs el secretari autonòmic d'Educació per entrevistar-se amb l'alcalde i "decidir tot el full de ruta" referida a aquest centre educatiu. Després de destacar que ell mateix s'interessa personalment per les infraestructures educatives de Vinaròs, reconeixia que "ens va per davant l'ambició i les ganes de fer coses que la realitat burocràtica, poc a poc ho anem aconseguint i estic convençut que en aquesta
legislatura anem a desbloquejar tots els projectes des de la perspectiva educativa que tenim pendents per Vinaròs ".
Puig va assistir ahir a la Festa de la Llengua que es va celebrar durant tot el dia al passeig marítim de Vinaròs. Van estar representats tots els centres educatius públics i concertats de Vinaròs, a més de representants de les AMPAS. També hi va haver representació educativa i estudiantil d'altres poblacions com Benassal, la Sénia, Benicarló i Peníscola, a més d'agrupacions com la Muixeranga, la Colla de Dolçaina i Tabal, Nanos i Gegants i Els Dimonis. Va haver-hi concerts i activitats paral·leles, com tallers infantils.
20 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Emili Fonollosa
Redacció
Aquest cap de setmana, Escola Valenciana va convidar als ciutadans a expressar l’estima pel valencià a les tres Trobades quetingueren lloc a les comarques de la Costera, el Maestrat i els Ports i la Plana. Amb aquetses Trobades, Escola Valenciana va oferir un missatge vertebrador: «Gràcies al valencià experimentem un creixement vital: ens fa savis de la vida, ens fa grans de cor, ens fa gegants per albirar el futur.»
Centenars de tallers escolars, contacontes, cercaviles, partides de pilota valenciana, danses populars, muixerangues, concerts de música en valencià de la Gira d’Escola Valenciana, teatre, jocs populars, exposicions, entre altres activitats que omplin la programació de les tres Trobades que tindran lloc aquest cap de setmana a la Costera, el Maestrat i els Ports i la Plana.
La Festa per la Llengua del Maestrat i els Ports va complir 10 anys a Vinaròs, amb Aviva, Maestrat Viu i Escola Valenciana, s’organitzà una jornada lúdica i reivindicativa ben nodrida d’activitats, en collaboració amb l’Acadèmia Valenciana de la Llengua i la Generalitat Valenciana. Els actes van començar de bon matí, a les 09’30, hores amb el muntatge de paradetes. I va ser a partir de les 10 hores quan es va produir la Crida a la festa, des de l’Ajuntament de Vinaròs, amb els Dimonis de Vinaròs i la Colla de Dolçaina i Tabal., i la presència del President de la Generalitat, Ximo Puig.
Les xiquetes i els xiquets van gaudir dels tallers
escolars des de les 10’30 hores. Mitja hora més tard, l’alumnat del CEE Baix Maestrat desenvolupà lectures i a les 11’15 hores tinguñé lloc l’actuació dels participants en el Projecte Pizzi-cato del CEIP Jaume I. El lliurament de premis i reconeixements als guanyadors i finalistes dels concursos de dibuix i logos de la Festa per la Llengua Vinaròs 2017 es va portar a terme a les 11’30 hores. Després, l’organització es va llegir el Manifest de les Trobades 2017 i, en acabant, l’alumnat dels centres públics de Vinaròs ens va delectar amb una exhibició de cant coral conjunt i ball a càrrec dels alumnes del col·legi Jaume I de la Sénia.
A les 13 hores, La Tresca i la Verdesca van oferir ‘ZUM’, un espectacle musical d’animació amb cançons i danses, adreçat a públic familiar. Durant el matí, la Festa pel Valencià va estar animada per la Batucada del CEIP St. Sebastià. Després del dinar, a les 17 hores, Dimonis de Vinaròsens narrà el conte del drac Guivan. Vora les 17’30 hores va ser el moment de l’actuació de la Muixeranga de Vinaròs i la Colla de Dolçaina i Tabal i, a les 18 hores, amb una mostra de Dansants de Vinaròs acompanyats per la Colla de Dolçaina i Tabal.
A les 18’30 hores hi hagué lectura dramatitzada del Tirant a càrrec d’alumnes de primer cicle d’ESO de l’IES L. Querol, un recital poètic a càrrec de l’Associació d’Alumnes de l’IES L.Querol i un altre recital a càrrec dels alumnes de l’IES J. Vilaplana. Ja més tard ,el concert de Cesk Freixas clourà la Festa per la Llengua.
21 Nº 804 - 12 de maig de 2017 festa per la llengua
La Costera, el Maestrat i els Ports, i la Plana van celebrar tres festes d’estima col·lectiva per la nostra llengua.
Taller Història de les Religions
Seu del Nord, Vinaròs
10 i 24 de maig de 2017 de 17h a 19h
Al Saló d’ Actes de la Biblioteca Municipal de Vinaròs Impartit pel professor Salvador Cabedo
Organitza: Col·labora:
Jordi Navarrete
Associació Cultural Jaume I Jordi Navarrete es el senador de casa nostra, Té estudis d’enginyeria tècnica industrial a la Universitat Politècnica de Catalunya, però el que més li agrada es treballar en brigades de tractaments silvícoles , actualment és operari del Pla de Prevenció d’Incendis Forestals de la Generalitat Valenciana a l’empresa VAERSA, en la que ha estat delegat sindical durant vuit anys, També és membre de l’Associació Cultural Ball de Dimonis de Vinaròs, on participa de totes les seves activitats es també portaveu del col·lectiu local del Bloc Nacionalista Valencià . A les eleccions generals espanyoles de 2016 fou escollit senador per la província de Castelló dins la coalició A la valenciana.
S’ha caracteritzat sempre en la seva lluita a favor de les RODALIES a les terres del Maestrat ( sobretot a Benicarló, Peníscola i Vinaròs) demanant que aquestes arriben a Vnaròs des de València les que venen del Sud o fins a Peníscola les de Barcelona o que venen del Nord.
També la lluita pel nostre territori, la dut a defensar aferrissadament el desmantellament d’un projecte com el CASTOR ple d’amiguismes, d’incoherències de favoritismes per part dels qui manen.
Jordi Navarrete,( organitzat per l’Associació Cultural Jaume I i amb la col·laboració de l’Ajuntament,) ens parlarà del funcionament del Senat i del nostre territori el proper 19 de maig a les 19 hores al Saló d’actes de la biblioteca municipal de Vinaròs.
*Obert al public ns completar aforament
22 Nº 804 - 12 de maig de 2017
El nom dels carrers: Personatges vinarossencs
Josep Sebastià Farga Esteller
Vinarós 3-VI-1922-València 28-VII-1975.
Tribuna lliure
Molts barallant-se, pocs fent política
Davant de tantes commocions cal preguntar-se no sols per la indiferència dels déus, sinó també per la dels humans, per la nostra indiferència. Si n’hi ha poques notícies del déus del món; tampoc no sovintegen les demandes potents per a corregir desigualtats i refermar la solidaritat. El relat de la desigualtat sembla haver-se convertit en una història molesta. Potser els déus del món ens hagen abandonat en considerar-nos un cas perdut, un buit que no es veu compensat amb líders investits de qualitats i valors contrastats.
Va estudiar a Terrassa peritatge tèxtil, però es va inclinar cap al món de l’espectacle, utilitzant el nom artístic de Joe Correira. Actuava preferentment al Teatre Argentino i Teatre Alkazar, de València, i de gira per moltíssimes capitals espanyoles amb l’ambulant “Teatro Chino”. Les seues actuacions humorístiques, formaven la part més esperada pels espectadors, entre elles la revista còmica teatral “El embudo del tiempo”, de 1967 i sempre en elles feia alguna referència al nostre poble. En 1950 va publicar a Terrassa “Entre ripios y flautas”. Estant a Palma de Mallorca va collaborar en la revista “Cumbre”. En 1968 va escriure la lletra de l’Himne a Vinaròs, que amb música del mestre Tomàs Mancisidor, es va
estrenar en una vetllada al Cine Coliseu, al nadal de 1968.
Gran enamorat del seu poble, escrivia sovint poemes plens de sentiment cap a la seua terra, que publicava al setmanari “Vinaròs”. Sense haver-se publicat mai el seu poema “L’Odio-sea” era conegut per molts vinarossencs. L’any 1984 l’Associació
C. “Amics de Vinaròs” va recollir baix el títol de “Rimes Vinarossenques (Glops d’aigua de Mangrano)”,dedicat a vinaròs i a la seua gent. La Corporació Municipal li va dedicar una carrer el 8 de juny de 1988. El carrer està situat al camí Fondo i paral·lel al carrer de Fra Pere Gonell.
Fonts: Vinapèdia. A. C. Amics de Vinaròs Nomenclàtor viari, Ajuntament de Vinaròs
Veiem que l’hegemonia conservadora va lligada a efectes desocialitzadors i al reduccionisme economicista. Per la seua banda, la socialdemocràcia ha perdut aquella capacitat mediadora que brollava de la seua força i que, ben sovint, es percebuda com un annex de la dreta. Així, el poder econòmic no sent la pressió que els obligue a fer concessions.
A tot açò, continua dibuixant-se una alternativa al binomi dreta-esquerra. Entre progressistes i reaccionaris. Una tendència que contraposa els termes racionalitat-pragmatisme i antisistema-populisme, globalització i localisme. Ara, quan la globalització és una realitat, qui era internacionalista s’ha tornat localista.
Potser el gran problema de l’esquerra són les seues organitzacions; perquè és capaç d’obtenir excel·lents resultats electorals sense partit i, fins i tot, sense programa. Partits que concorren dividits a les eleccions posant especial èmfasi en les grans diferències. No sense ironia, cal preguntar-se si ho fan amb el noble objectiu d’ajuntar-se després. A alguns se’ls omple la boca amb els termes gent i poble; aquest, però, continua orfe i, aquella, òrfena. Mentre, la militància, a crit pelat i de manera reiterada, els hi demana unitat; ells el que escolten és el seu nom, uns sons que marquen itinerari des de l’assemblearisme al presidencialisme i, per programa, un catàleg de gestos.
Demostrada la seua impotència per a resoldre conflictes de manera dialogada, priva la disputa en detriment de la política. Si arriba el diàleg i l’acord, és per pura necessitat aritmètica de sumar vots. Uns estan per ser marca de referència; uns altres, en lo seu, sempre sorpresos –diuen- per les conseqüències d’haver obviat les seues responsabilitats in vigilando; n’hi ha qui renuncia a corregir els efectes negatius per als sectors socials que diuen representar o, a introduir prioritats d’interès general als pressupostos, perquè –es justifiquen- seria legitimar-los, i, els espavilats de sempre, en allò de “a río revuelto ...”.
La socialdemocràcia ha de plantejar-se com integrar els joves en el seu projecte i com superar les diferències amb l’esquerra per a posar propostes en comú. I, potser, des dels àmbits socials i cívics, haurem d’instar-los a treballar, per veure si s’alliberen dels problemes domèstics i, així, d’una per totes, es dediquen a exercir d’allò que diuen ser.
23 Nº 804 - 12 de maig de 2017 cultura
Joaquim Arnau i Vallina
Marian Fonellosa
Societat Musical La Alianza “Concert en honor al soci”
Club de lectura Llegir compartint és llegir més vegades Divendres , 19 de maig ,17h.30
Lloc : Llibreria Espai Mariola Nos
“ Las uvas de la ira ” de John Steinbeck
Organizado por la regiduría de cultura de nuestro ayuntamiento de Vinaròs, y dentro del, “Cicle de concerts de Primavera”, el pasado sábado día 6 de mayo, a las 20,30 horras en el Auditori Municipal “Wenceslao Ayguals d´Izco”, tuvo lugar el concierto que cada año organiza “La Alianza”, para homenajear a sus socios.
La presentación corrió a cargo de la simpática componente de la banda, Claudia Zaragoza.
El maestro-director José Ramón Renovell Renovell, quiso preparar un programa ligero y adaptado para una hora de duración aproximadamente. Escogió para el mismo obras recopiladas como: el pasodoble de entrada “Utiel”, el cual hacía ya años que no escuchábamos. También incluyó “Bocetos del Cáucaso”, obra eminentemente rusa del compositor Ippolitov-Ivanof, y “El Cristo de la Vega”.
Quiso Renovell, regalar a los socios de la entidad un par de partituras nuevas: “Old and Wise” de A. Parsons, y la apoteósica pieza final “Pilatus” del compositor Steven Reineke.
Como dato curioso y comentado al inicio por la presentadora, la entidad sigue con la norma de sortear un par de sillas, las cuales se colocaron en medio de los músicos del concierto, pudiendo estar viviendo “in situ”, todos los momentos de su interpretación. Los agraciados fueron Tere Esteller, y el niño Erik López. El sorteo se procedió durante la pasada “Junta General” de la entidad, el pasado 22/04/2017.
Al finalizar el concierto con los aplausos de las personas asistentes, que como siempre, llenamos el “auditorio”, y puestos de pié, nos respondieron unas palabras del presidente de la entidad Víctor Arenós, el cual agradecía emocionado la asistencia de todos, y la gran colaboración de todos los socios de la “banda”, sin los cuales, no se podrían tener los éxitos que esta entidad tiene, “sin ellos, no seríamos nada de lo que somos”.
Agradecía las colaboraciones de ayuntamiento, etc.. , y hacía un llamamiento a que se incorporaran nuevos socios para la “banda”, los cuales son muy necesarios.
Víctor Arenós hizo entrega a los dos socios que estuvieron de espectadores en el escenario, unos simbólicos regalos.
Finalmente les diré, que realmente vale la pena de ser socios de esta “magna” y centenaria entidad de nuestra ciudad, no en vano, somos muchos los que llevamos ya algunos decenios como tales. Animo a las personas que les gusta nuestra banda, sus conciertos, sus pasacalles, etc.. a que se hagan socios de la “Alianza”, creo, que realmente vale la pena.
Mis felicitaciones a músicos, directiva y como no a maestro-director José Ramón Renovell Renovell, el cual nos ayuda dándonos toda clase de informaciones. El concierto ha sido todo un “ÉXITO”. Hasta el próximo.
24 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Salvador Quinzá
T E R T Ú L I A L I T E R à R I A ÀGORA
Presenta l’obra : Pedro Hernández
“En els ulls dels famolencs hi ha una ira creixent. En les ànimes de les persones, els raïms de la ira s'estan omplint i es tornen pesades, […] llestes per a la verema”. ( J. Steinbeck. )
Momento del concierto
Palabras del presidente Víctor Arenós
Tere Esteller y Erik López
Cursos monogràfics de cuina
Taller
I.R.
Dentro del marco del “Cicle de Concerts de Primavera”, y organizado por la “Regidoria de Cultura” del ayuntamiento de Vinaròs, el domingo pasado día 7 de mayo, hemos tenido la ocasión de escuchar un completo concierto de esta conocida coral vinarocense, la cual tiene el orgullo de llevar el nombre de nuestro bien recordado mossen Vicent García Julbe.
Presentó el concierto la componente de la coral Marina Albalat, la cual hacía hincapié en que este año se cumple el XX aniversario de la muerte del ilustre musicólogo vinarocense, mossen Vicent García Julbe, y que con motivo de ello, a lo largo del año la coral realizará diversas actividades. Concretamente en este concierto, las cinco últimas obras del programa, fueron de sus obras.
También presentó Marina a uno de los nuevos últimos componentes que se han integrado a la coral, a Salvador Quinzá.
El completo concierto estuvo compuesto por variadas piezas, compositores y melodías.
Desde los inicios con música azteca, compositores como Joan Manuel Serrat y Lluis Llach, compositores actuales y también de
música clásica como Jean-Philippe Rameau, F. Medelssohn. Concretamente en la música de mossen Vicent García Julbe, se interpretaron las piezas: “Molinera”, “Gloria, laus”, “Doneu-nos la pau”, “Magnificat” y el “Salm 46”. Como “bis”, nos regalaron la interpretación de nuevo de la pieza: “Por la puente, Juana”.
La coral estuvo dirigida por Rossend Aymí i Escolà y acompañada en varias piezas al piano y al órgano por Enric Melià i Fortuna. Fue un concierto muy digno con 15 temas diferentes ofrecidos todos seguidos y sin descanso, y no se si he visto en otra ocasión, el irse cambiando de un sitio al otro en la interpretación, del acompañamiento musical, bien sea del piano de cola o bien del órgano eléctrico.
Creo que con todo respeto, se tendría que llamar la atención a la “Regiduria de Cultu ra” del ayuntamiento de nuestra ciudad, de no programar un concierto o acto similar en la misma mañana que se estaba desarrollando la “Marató Popular”, en la cual participaron miles de personas. La asistencia al concierto fue muy pobre, sobre un tercio del aforo, y la “culpa”, no fue de la coral, por supuesto.
25 Nº 804 - 12 de maig de 2017 cultura
LLOC: Espai Gastronòmic del Mercat Cuina àrab Dimecres 17 de maig de 17.15 a 20.15h Professora: Zhara Karouiti Preu General: 10 € / Socis: 9.20€
d’elaboració
artesana Dijous 18 i 25 de maig, de 17.15 a 20.15h Professor: Hernán Serrat (CERVESA BADUM) Preu General: 20 € / Socis: 18.4€ Inscripció oberta! Consell Municipal de Formació de Persones Adultes Antic col·legi Sant Sebastià www.epa.vinaros.es Tel. 964 40 74 93 consell.fpa@vinaros.es Matins: dilluns, dimarts, dimecres divendres d’11 a 14h Tardes: dijous de 17 a 20h
de cervesa
Concierto de la Coral García Julbe www.7diesvinaros.net Les revistes antigues sempre que vulgues al teu abast
digital Novetat!
Hemeroteca
VI Concurs de fotografia digital
Jornada Cultural 2017
IES Vilaplana
informativa programa de apoyo y refuerzo escolar para alumnos/as primaria
El Programa de apoyo y refuerzo escolar es un recurso educativo que la Concejalía de Educación junto con la Fundación Vicent Bernat Camañes y Agustina Domenech Julve, ponen a disposición de las familias para ayudar a niños/as con dificultades de aprendizaje en su proceso educativo.
Cómo funcionará: El programa se compone de clases académicas en grupos reducidos de 15 alumnos por clase, todo esto en horario de mañana, durante dos horas semanales en período estival.
Objetivos prioritario del programa: Adquirir los contenidos imprescindibles para el desarrollo de las competencias básicas.
Destinatarios/as del programa: El programa está dirigido a alumnos/as de primaria que hayan tenido dificultades o problemas en el proceso de aprendizaje.
Aquesta activitat forma part de la programació de la Jornada Cultural i invita a participar a tot l’alumnat del centre . La seua didáctica ha estat gestionada t pel departament de plàstica i coordinada per la Comissió de la Jornada Cultural . La participación ha sigut prou important : cent dos alumnes han presentat dues-centes fotografies a concurs ; al voltant de cent formen part d’una exposició que encara avui és visitable al propi centre i que són una bona mostra de qualitat , creativitat , imaginació i “enfocaments diversos” al voltant d’un tema que ens és molt proper.
El dia 12 d’abril , dia de la Jornada Cultural , va ser feta pública la resolució del jurat .
La votació de les persones integrants del jurat va donar com a resultat els premis següents :
1er . premi , Càmera compacta, a Marc Blasco , 3º B ,per “Entre la pesca y el mar , un cielo por despejar” ( 42,5 punts )
2n premi : Àlbum digital, a Eva Alexellis , 2º B, per “Els collars del mar” (36,2 punts)
3r. premi : USB a Gemma Casanova , 3ºB, per “Contrastes Marins” , (25,5 punts)
ACCÈSIT 1 : Ampliació fotogràfica (20x30) a Ianis Duca ,3ºC ,per “Aprenem pesca amb fotografies”
ACCÈSIT 2 : Ampliació fotogràfica (20x30) a Pau Gil ,3º B, per ““El port i els vaixells”
El Concurs fotogràfic està organitzat pel propi centre IES VILAPLANA , sent FOTOPRIX un important col·laborador per a que aquesta activitat puga realizar-se .
Felicitats als premiats i enhorabona a la totalitat de participants!
Tendrán preferencia en la participación en el Programa aquellos escolares en desventaja social o cuya familia tenga un bajo nivel de renta.
Donde se realizarán las clases: Las clases se realizarán en el antiguo colegio San Sebastián.
Cuando se realizarán: Del 4 de julio al 10 de agosto.
Precio: 10 euros/// plazas ofertadas: limitadas Periodo para presentar la solicitud: Los alumnos/ as interesados deberán que presentar la solicitud en la Concejalía de Educación del 8 al 19 de mayo. Documentación que se debe presentar: DNI de los padres y del menor si lo tuviera Boletín de notas
Nota informativa programa de apoyo y refuerzo escolar para alumnos/as eso
El Programa de apoyo y refuerzo escolar es un recurso educativo que la Concejalía de Educación junto con la Fundación Vicent Bernat Camañes y Agustina Domenech Julve, ponen a disposición de las familias para ayudar a niños/as con dificultades de aprendizaje en su proceso educativo.
Cómo funcionará: El programa se compone de clases académicas en grupos reducidos de alumnos de cuatro horas y media semanales.
Objetivos prioritario del programa:Adquirir los contenidos imprescindibles para el desarrollo de las competencias básicas.
Destinatarios/as del programa: El programa está dirigido a alumnos/as de la ESO que hayan tenido dificultades o problemas en el proceso de aprendizaje.
Tendrán preferencia en la participación en el Programa aquellos escolares en desventaja social o cuya familia tenga un bajo nivel de renta.
Destinatarios/as del programa: Las clases se realizarán en el CEIP Jaume I
Cuando se realizarán: Del 5 de junio al 30 de junio.
Precio: 10 euros/// plazas ofertadas: limitadas
Periodo para presentar la solicitud: Los alumnos/as interesados deberán que presentar la solicitud en la Concejalía de Educación del 8 al 19 de mayo
Documentación que se debe presentar:
DNI de los padres y del menor si lo tuviera Boletín de notas
26 Nº 804 - 12 de maig de 2017
de l’IES Vilaplana ha arribat enguany a la sisena edició. . La proposta temática aquesta vegada ha sigut “ la pesca “
IES J.Vilaplana
Nota
La Muixeranga de Vinaròs a Càlig i a Tìrig en una ruta Intercomarcal
ProgramacióCultural2017
Auditori Municipal Aiguals d’Izco EXPOSICIÓ FI DE CURS
ESCOLA MUNICIPAL D’ART DE VINARÒS
Els passats cap de setmana del Pont de l’1 de Maig la Muixeranga de Vinaròs va tindre el plaer d’Actuar en 2 esdeveniments de talla intercomarcal importants dels quals va aprofitar per a fer gaudir al nombrós públic assistent i de fer promoure la cultura i folklore Valencià arreu dels Municipis del Maestrat.
En primer lloc, Dissabte a Càlig. Al llarg del Cap de setmana, es celebrava allí la fira de Sant Vicent i els Dolços Tradicionals. On una nombrosa mostra de tendes de menjar artesanal tradicional es mesclava en un ambient de festa i activitats tradicionals a Càlig. En aquest context la Muixeranga actuà de tarde en finalitzar l’Actuació el Grup de música tradicional “Fartabelitres”. L’actuació fou un èxit, així completant totes les figures i acompanyats de la Musica també tradicional de la Dolçaina. Allí a la plaça principal es va fer gran part de l’actuació però vam finalitzar a la falda de la històrica Torre de Vigilància al Cor de Càlig. Allí es gravaren vídeos i imatges de la nostra actuació per
a un futur espot Publicitari de la ciutat. El dilluns següent, el dia del Treballador, la Muixeranga es Traslladà a Tírig en la celebració del Primer Centenari del Descobriment de les Impressionants Pintures Rupestres de l’arc Rupestre de la Valltorta. Aquest conegut espai Històric va acollir unes jornades de reconeixement a aquest descobriment al municipi de Tírig. Allí començarem una actuació que transcorregué en 3 places diferents, La plaça dels Homs, on ferem les 2 primeres figures, un pinet i un castell. A continuació, ja en la plaça de la Generalitat, continuarem amb un aixecat de 3 Net i girat i una Campana. Finalment en la Plaça del Mercat, despres de nou de una petita cercavila, rematarem l’actuació amb una Marieta, un Banc, una Torre de 4 i una Sènia en mitj de una gran afluència de públic i de gran espectació. Finalment en acabar molts xiquets i algun adult s’aproparen per a poder experimentar la sensació de fer Muixerangues acabant així un Gran cap de Setmana al crit de “Salut i Muixerangues”!
Els Nanos a la XXIII Trobada de Gaiters i Música Popular a la Sénia
Nanos i Gegants de Vinaròs
El passat 6 de maig, el grup dolçainer Joventuts Unides de la Sénia va celebrar la seua trobada. Els dolçainers i tabaleters dels Nanos i Gegants hi vam participar. Vam poder compartir aquesta trobada
amb altres colles com els músics de Xiqüelos i Xiqüeles del Delta, la colla jove de dolçainers de Tortosa, els grallers i tabalers de Campredó i la colla d’Aldover. Va ser una jornada molt bonica i on vam gaudir molt.
27 Nº 804 - 12 de maig de 2017 cultura
Del 16 de maig al 4 de juny de 2017
Inauguració: 16 de maig a les 19.00 h Oberta la matricula per als cursos d’estiu
Muixeranga de Vinaròs
Fútbol Primera Regional
Rafa Marcos RESULTADOS JORNADA 30bb
C. D. Sempreràpid 3 C. F. Traiguera 0
Vinaròs C.F. 3 C. D. Catí 4
C. D. Benicàssim2Morella F. C.0
C. F. Sant Jordi3 C. F. Vilafamés 0
C. F. Rafalafena5C. D. Cabanes4
C. D. Vinromà 0Orpesa C. F.3
C F. Moró 3C. D. Els Ibarsos3
A. C. D. Benicense0C. D. Onda "B"7
CLASIFICACIÓN J. G. E. P. G.F. G.C. PTS. DIF.
1 Sant Jordi3023528620 74 66
2 Orpesa3019386233 60 29
3 Rafalafena3017675840 57 18
4 Els Ibarsos3015786339 52 24
5 Onda "B"3014886940 50 29
6 Vinromà30144124239 46 3
7 Morella30135125036 44 14
8 Vilafamés30101193943 41 -4
9 Traiguera30118115156 41 -5
10 Cabanes30117125148 40 3
11 Benicàssim30116134658 39 -12
12 Catí 30121175664 37 -8
13 Moró 3095164757 32 -10
14 Sempreràpid3093184183 30 -42
15 Benicense3075184679 26 -33
16 Vinaròs C.F. 30142521907 -69
Encarando la recta final
www.devina.es
Fortí
Gerardo Fariñas
El pasado sábado se disputó en Jesús y María, el primer torneo femenino contra el cáncer.
Seis equipos de la liga terres del Ebro, el Altafulla de Tarragona y Fortí unico representante de la Comunidad Valenciana, se dieron cita en este torneo, por la bonita causa de aportar nuestro granito de arena a la lucha contra el cáncer.
En el grupo A jugaron. Ulldecona, Altafulla, Bitem, Jesus Y Maria
En el grupo B jugaron Santa Barbara, Aldeana,Gandesa,Forti Femeni
En el primer partido el Fortí le tocaba el equipo de la Aldeana, a priori designado para ganar este torneo, que venían de
Ironmans de Vinaròs
Último mes de competición y Ironmans está encarando la recta final en todas sus ligas con posibilidades de clasificación en la Final Four. Cabe destacar que la categoría S-13 ya tiene su plaza asegurada, pero este fin de semana les tocaba descansar dando el testigo a sus compañeros mayores los S-15 y Open.
S15 Ironmans 19 - 25 Rookies Gold
Primera piedra de toque para los Infantiles de Ironmans enfrentándose a un rival directo en la clasificación. Quizás fuese esto lo que puso nerviosos a los pupilos de Alejandro ya que tuvieron un encuentro oscuro, sin dislumbrar un juego estable, con muchas imprecisiones en el ataque y algunos errores en defensa que pese a arrancar el primer drive con una anotación + extrapoint por parte de Carlos a pase de Gerardo, la defensa con Jose Abel y Paula como seguros en la zona corta y un Iñaki en la posición de Rush que va sumando partidos, no supo parar a los de Barberá. David que nos tiene acostumbrados a buenas recepciones tampoco tuvo el día, y Ivan aún está trabajando para encajar en el engranaje del juego. Todo esto provocó que Rookies Gold se pusiese por delante del marcador al inicio de la segunda parte, y aunque una gran intercepción de Paula con anotación puso un emocionante 19-19 a pocos minutos de finalizar el encuentro, Rookies remató el encuentro con una anotación que dejó a los de Vinaròs con la moral tocada.
S15 Ironmans 13 - 7 Rookies Blue Segundo encuentro contra el segundo equipo de Barberá, no se podía fallar, los de Vinaròs necesitaban la victoria para poder mantener sus opciones a la Final Four. Pero la dinámica fue la misma que en el primer encuentro, ataque muy espeso que apenas completaba jugadas, aunque esta vez la defensa de Ironmans estaba más concentrada, esto hizo que a menos de dos minutos para terminar el encuentro, el marcador
perder inesperadamente 2-1;contra el Santa Barbara.Esto hacia que no tuvieran margen de error, pero el Fortí impuso su dominio endosandoles un 4-1.
En el segundo encuentro hizo lo propio con el Gandesa ganando el. forti 5_0
En el tercer encuentro ya con la clasificación conseguida empató a cero ante un buen Santa Barbara.
En las semifinales se cruzó ante el. Altafulla al que ganaron por 2 goles a 1. Esto metió a las del Fortí a la final que disputaron ante el Santa Barbara que ganó al Ulldecona por penaltis.
En la final el Fortí impuso su superioridad ante un muy buen equipo. El Fortí se proclamó campeón del torneo al imponerse por dos a cero.
estaba en un muy ajustado 7-7 y con el encuentro por decidir. Le quedaba el último ataque a Rookies Blue para anotar y sentenciar el encuentro pero unas fantásticas manos de Gerardo interceptaron un lanzamiento del Quarterback de Rookies que terminó en TouchDown de Ironmans. Gran alegría para los de Vinaròs que pese a no tener un buen partido arrancaron una victoria de donde no se podía y pudieron terminar bien una buena jornada de Flag. Ahora queda trabajar para solucionar estas imperfecciones y poder afrontar con más ganas la última y decisiva jornada del próximo 20 de Mayo que dejará definidos los 4 participantes de la Final Four.
Vinaròs Ironmans 27 - 12 Hospitalet Pioners Empezaba una jornada para los Open que en principio aparentaba sencilla ya que tocaba medirse a rivales de los puestos inferiores de la tabla. Arrancaba el encuentro con un ataque perfecto de Ironmans que anotaba tres Touchdown seguidos y una defensa impecable con Lara destacando, para poner el marcador 20-0. Pero el exceso de confianza pasó factura a los de Vinaròs, y Pioners supo aprovecharlo para poner el marcador 20 - 12 y meter el miedo en el cuerpo a Ironmans. El encuentro siguió con tensión hasta que en los minutos finales del partido un gran Manel en una perfecta labor defensiva interceptaba el ataque de Pioners y anotaba para Vinaròs que conseguía así asegurar la victoria. Vinaròs Ironmans 49 - 0 Badalona Dracs Perfecto segundo encuentro de Ironmans Vinaròs que no quería más sustos. Un ataque feroz y una defensa impecable dejaban el encuentro 28-0 a la media parte. Ya con seguridad la segunda parte la aprovechó el coach Diego para probar diferentes estrategias, que hicieron brillar a Santi y Alberto anotando varios Touchdown. Se cerraba así una jornada perfecta que permite a Ironmans Vinaròs acercarse cada vez más al sueño de la clasificación para los Playoffs
28 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Femeni Vinaròs, campeón del Torneo Contra el Cáncer en Jesus y María
7ª Jornada Lliga de Promeses Benjamí/Aleví de natació
Club Natació Vinaròs
Els dies 6-7 de Maig,es va celebrar la setena jornada de la lliga promeses a Castelló, a la instal·lació de la piscina provincial. El Club Natació Vinaròs, es va desplaçar en un equip de 30 nadadors, format per: Dylan Martin, David Constantin, Franc Jaime, Ivan Roda, Andreu Jovani, Santi Matamoros, Iker Mas, Izan Rubió, Joan Chavarria, Sara Garcia, Arancha Canalda,
Vera Pérez, Gema Fibla, Ariana Mara, Daniela Muñoz, Mar Gràcia, Julia Muñoz, Ona Leciñera, Lluna Bordes, Candela Albuixech, Hèctor Cervera, Martí Forner, Pere Simó, Carla Bernial, Aura Pérez, Ainhoa Garcia, Ivonne Martínez, Natàlia Burriel, Ainhoa Canalda i Lucia Garcia.
Els nadadors de categoria Benjamí, van nadar 400 lliures, i els nadadors de categoria aleví 1500 lliures masculí, 800 lliures femení i
200 estils. Cal destacar el gran esforç de tots els integrants en afrontar les proves més llargues de cada categoria, on van millorar i estar a un bon nivell. Individualment destacarem Aura Pérez guanyadora de les dues proves disputades i Daniela Muñoz també vencedora de la seva prova amb autoritat.
Agrair als pares la seva paciència, ja que van ser dues sessions de 3 h de competició.
29 Nº 804 - 12 de maig de 2017 esports
Andrés Pascual 8º en el Campeonato de Europa de Duatlón, Soria
2017.
Alex casado / Club Triatló davima Vinaròs
Este fin de semana 22 países se presentaban hasta soria para participar en el campeonato de Duatlón europeo. Hasta allí y representando a España se desplazó nuestro compañero de equipo Andres Pascual Ibañez.
El fin de semana iba a estar marcado por el mal tiempo ( viento lluvia y frío) y así fue. Prueba de ello es que incluso con el gran nivel de los participantes mucha gente abandonó la carrera debido el mal tiempo y a la dureza de tal prueba.
Andrés empezó el primer segmento de la prueba con el grupo de carrera dónde pudo aguantar posiciones hasta llegar al segmento ciclista. Una vez en tal segmento es cuando empezó a sacar distancia al grupo que tenía detrás haciendo qué en el último segmento de carrera a pie empezará solo y de ahí poder adelantar a mas corredores.
Al final y con un gran tiempo de 02h18:13 nuestro compañero Andres entro a meta 8° en su grupo de edad y el 40° de la general con un total de 260 participantes.
Así termino para él su primera prueba internacional la cual nos ha contado que ha sido la prueba más dura que lleva en su carrera deportiva.
30 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs participa al Campionat de Catalunya de Triatló Sprint
Sebastián Quixal al Campionat d’Europa
Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs
Aquest cap de setmana es disputava el Campionat de Catalunya de Triatló Sprint, on es van reunir més de 500 participants al poble de Sitges.
Entre tots, hi havia un Vinarossenc del Club Triatló JijiJaja Vinaròs Guillem Segura Arnau que els va sorprendre a tots amb un sector de la natació molt bò sortint entre els 4 primera com ja ens te acostumats. A la bicicleta li va tocar patir degut a la duresa i ritme denla cmpetició, pero va poder remontar en l’ultim sector de la carrera a peu.
Finalment va ser el 13é Absolut i una meritoria 5ena possició en el seu grup d’edat.
Enhorabona Guillem
Club Triatló Jiji-Jaja de Vinaròs
El passat 30 d’Abril, Sebastian Quixal, triatleta del Club Triatló JijiJaja Vinaròs va prendre la sortida a la ciutat de Soria per disputar el Campionat d’Espanya de Duatló
Quixal, que va quedar a uns escassos segons de poder disputar el podi, va aconseguir estar davant durant tota la competició tot i els forts ritmes impresos en la pròpia carrera. Encara que
de les nostres comarques
van imperar els forts vents i la dura rivalitat pròpia d’un campionat nacional, va aconseguir fer el 5e de la seva categoria; demostrant, d’aquesta manera, que tot i portar poc temps en aquesta disciplina multiesportiva, està aconseguint uns registres i un rendiment impressionant.
Enhorabona Sebastián, gràcies per fer-ho possible i sols ens queda, des del teu Club i equip, desitjar-te moltes més alegries com aquestes!
CONVOCATÒRIA D’ ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA
CAIXA RURAL VINARÒS S. COOP. DE CRÈDIT V.
En compliment de l’acord adoptat pel Consell Rector d’aquesta Entitat i de conformitat amb el legal i estatutàriament establert, es convoca a tots els socis de la mateixa per a celebrar ASSEMBLEA GENERAL ORDINÀRIA, a l’ AUDITORI MUNICIPAL situat a la Plaça Sant Agustí d’aquesta localitat, el pròxim dia 25 de maig, a les 20 hores en primera convocatòria i a les 20,30 hores en segona, a fi de tractar els diferents punts del següent
ORDRE DEL DIA
1r.- Examen de la gestió social. Aprovació, si escau, dels Comptes Anuals (balanç, compte de pèrdues i guanys, estat de canvis en el patrimoni net, estat de fluxos d’efectiu i memòria) i de l’Informe de Gestió, així com la proposta d’aplicació del resultat i de la gestió social, tot això corresponent a l’exercici econòmic 2016.
2n.- Acord sobre distribució de resultats.
3r.- Pla d’inversions i despeses de la Reserva de Formació i Promoció Cooperativa. Aprovar la liquidació del pressupost de 2016, així com el pressupost per 2017, amb autorització perquè el Consell Rector apliqui, provisional i proporcionalment, el pla d’inversions per 2018 en els mesos que transcorrin del citat any fins que s’aprovi per l’Assemblea General l’habilitat per 2018.
4t.- Ratificació de l'acord adoptat pel Consell Rector per a la participació de Caixa Rural Vinaròs en la constitució de l'Associació Valenciana de Cooperatives de Crèdit.
5é.- Nomenament d’auditor extern per a la verificació dels comptes anuals.
6é.- Ratificació de la modificació del articles 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 25, 27, 32, 36 i 62 dels Estatuts Socials.
7é.- Informe sobre la política de remuneracions del Consell Rector i aprovació, si escau, de la mateixa.
8é.- Delegació i habilitació al Consell Rector per elevar a instrument públic els acords de l’Assemblea General que exigeixin tal formalitat o hagin d’inscriure’s en els registres públics, així com per executar aquests acords, facultant-ne per a la interpretació, aplicació, esmena i desenvolupament dels quals ho precisessin.
9é.- Suggeriments i preguntes al Consell Rector.
10é.- Decisió sobre l’aprovació de l’Acta. Designació dels socis a aquest efecte.
Vinaròs, a 24 d’ abril de dos mil dèsset.
El President
Firmat..- D. Manuel Molinos Borrás
NOTA: Conforme al que es disposa en els articles 26 i 34 de la Llei de Cooperatives de la Comunitat Valenciana, els comptes anuals, l'informe de gestió, l'informe d'auditoria, el nou text dels articles dels estatuts socials de l'entitat que el consell rector sotmet a aprovació, així com un informe justificant la seva reforma i els altres documents referents a les restants propostes sobre les quals ha de decidir l'Assemblea, estan a la disposició dels socis al domicili social de l'Entitat, on podran ser examinats, de 10 a 12 hores, durant tots els dies hàbils des del de l'anunci de la present convocatòria i fins al dia de celebració de l'Assemblea, tenint els socis així mateix dret a rebre gratuïtament, prèvia sol·licitud per escrit, còpia dels indicats documents.
31 Nº 804 - 12 de maig de 2017 esports
Caixa Rural Vinaròs S.Coop.de Crèdit V. Sant Cristòfol, 19 12.500 Vinaròs (Castelló) Insc.Reg.Merc.T.505 L.72 F.156 H.CS 2004 NIF F12013249
Dames Gentsana
Us presentem a les nostres Dames per a l’any 2017/18. Elles són Gemma Gillem Ferré i Laia Buj Querol. Gràcies a vosaltres i als vostres famílies vam passar i passarem unes estones inoblidables, ja ho veureu A disfrutar!
dames de la Penya València C.F. Vinaròs. El dissabte 6 de maig en un acte molt emotiu i amb gran assistència de representants d’altres entitats, familiars, socis i simpatitzants, es van presentar les dames de la Penya Valencia. Paula Pajuelo Valanzuela i Alexandra Martinez Resurrección que s’encarregaran de representar la veterana entitat en els actes de les Festes de Sant Joan i Sant Pere. Amunt València.
Presentació de la primera dama de festes amb què compta la Colla de Nanos i Gegants de Vinaròs, Carla Jovaní. Es va fer a la seu de la Penya Barça, a falta de seu de la colla i van assistir l’alcalde i regidors de la corporació.
Presentació de les
Editorial Antinea va ser entrevistada per Radioescola, la xarxa de ràdios escolars en valencià. Aquest projecte proposa la introducció de la ràdio dins les escoles, tant com a taller per als alumnes, tant com a difusió de l’escola. Enhorabona per aquesta iniciativa i gràcies per fer-mos participar!
“Vinaròs és Vida”, projecte educatiu per a Primer Cicle al CEIP “Assumpció”
32 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Paula, nova Dama de les festes del Club de patinantge Artístic Vinaròs
Emili Fonollosa
XXVIII Olimpíades Matemàtiques
El passat dissabte 6 de maig, alumnes de 6é de Primària i 1r d’ESO del nostre Col·legi Ntra. Sra. de la Consolació, van participar en la fase provincial de les XXVIII Olimpíades Matemàtiques que es van celebrar a l’IES Francesc Ribalta de Castelló.
En l’acte es van reunir 387 alumnes de tota la província de 5é de Primària fins a 4t d’ESO.
Va ser una jornada molt enriquidora, tant des del punt de vista de nous aprenentatges com des del foment del treball en equip amb companys que no coneixien. Van gaudir molt dels reptes matemàtics que des de la Societat d’Educació Matemàtica de la Comunitat Valenciana els van proposar. Moltes gràcies per la vostra participació!!! L’any que ve més!!!
Premi a Belloren
Aquesta setmana passada van estar tot el pont a la Fira Expoebre 2017 i per primera volta van donar 4 Premis i un únic Premi Ebreambient al mediambient i la sostenibilitat, que ha recaigut a la nostra empresa Xemeneies Belloren per l’estand, novetat i servei que fem de les estufes y calderes de Biomasa (llenya, pellet, pinyol, closques, etc.).
33 Nº 804 - 12 de maig de 2017
Amics de Vinaròs viatja de visita cultural a la comarca del Matarranya (Terol).
Colla d’amics esmorznt al Bar La Farola
Aniversari de Creixem , a Vinaròs
Ganadora sorteo dia de la madre, ¡enhorabuena y felicidades!
Jornada “Emprenem en Femení”Exposició Jornades Memòria de la Història Fotos: Emili Fonollosa
Preparatius marató popular.
34 Reto 10k a la marató Popular
foto: Arts
El pasado día 30 de Abril, la Penya Barça Vinaròs celebro su 38 Aniversario, con diversos actos programados, entre los que destacaron, día 29 fue la Celebración de Misa por los Difuntos Socios/ as. y Simpatizantes de nuestra Penya. y el Domingo día 30 a las 12 horas recibimos en nuestra Sede al ex jugador del F.C.Barcelona José Joaquín Albadalejo, con anécdotas por cuadros existentes en nuestras instalaciones en los que el se encontraba, cuando milito en el Barça del año 1974, posteriormente nos transladamos a la Ermita San Sebastia de la localidad de Vinaròs donde, vio como se hacían las tradicionales paellas, entrevistas de TV Maestrat y como no el correspondiente turno de fotografías con los Socios/as. Después de comer hubo los discursos y entrega de Placa conmemoraticva por parte de la Penya al jugador y la entrega del jugador a la Penya de regalos ofrecidos por el F.C.Barcelona y el propio Joaquín Albadalejo que nos hizo entrega de un cuadro muy bonito con memorativos del Acto y terminando con otro regalo del F.C.Barcelona a los representante del Ayuntamiento de Vinariòs. La fiesta continuo con el sorteo de Camisetas del Barça y otros regalos relacionados con el Barça, uno de ellos fue Ofrecido por la empresa de Informática PCBOX de la Localidad
35 Nº 804 - 12 de maig de 2017
societat
Aniversari Penya Barça
Sergi i jordi con Fran, su entrenador en la piscina Servol