87 N A V I D A D
Volumen 10 - 25
de diciembre 2017
M I L L E N N I A L
99
8799 MILLENNiAL MAGAZINE
CRÉDITOS Director General Miriam Oliva.
Reporteros Juan José Martínez.
Subdirector Arianna Chávez.
Juan Francisco López.
Jefe de Redacción Diana Rodríguez.
Donovan González.
Jefe de Información Karen Merino.
Aranza Ganzo.
Jefe de Diseño María Velasco.
Priscila Torres.
Karim Castañón.
Paola Gómez.
Edson Valencia.
Community Manager Paulina García.
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
La época de la felicidad, el regocijo, la cena, los regalos, el amor y la familia. Ese día en el que no importa, todos se unen, comen y beben como si no hubiera un mañana, olvidas la dieta y hasta el hecho de que seguro tendrás una cruda impresionante, y no importa; solo quieres vivir el día. Tal vez debamos tener más de un día así, uno en el que todos son educados y parece que nos cambian de chip, la gente parece otra, con una buena vibra que debería estar cada día, en cada uno de nosotros. No tengamos solo un día para hablar o juntarse con esos tíos y primos con los que nunca hablas, hay que hacer más cenas ricas y abundantes, saludar a esas personas que dejamos atrás, enviar regalos solo por que sí, darle sonrisas a desconocidos, contagiarnos de felicidad 365 veces. Que todos los días nos deseemos FELIZ NAVIDAD. Mriam Oliva. 8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
Índice
0 3 .NAVIDAD
07. LA
Juanjo
NOSTALGIA DE LA NAVIDAD Donovan
05 . U NA NAVIDAD
09.LOS
M UY GEEK
IMPOSTORES DE
Hackerman
LA NAVIDAD Diana
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
3
NAVIDAD. Esa parte que yo tanto espero en el año se llama Navidad. No es que me disfrace de duende de Santa y así ande por la calle, pero sí es una celebración que se me hace muy especial en muchos sentidos. Como por ejemplo los regalos… jajaja no es cierto. Es la época en donde todas las personas se reúnen con sus seres queridos, en donde se viven cosas increíbles, se llegan a perdonar y olvidan todas sus molestias. Puede ser la época en donde más se organizan las familias para aquella cena del 24 de diciembre en la cual, todos aportan algo y, esto es real… HAY PERSONAS QUE VIAJAN DEL OTRO LADO DEL MUNDO PARA ESTAR EN ESA CENA. Sin duda alguna es la noche que se ilumina por las risas y gritos de todos los nietos, sobrinos, primos o ahijados. Donde se empiezan a contar historias y anécdotas de hace años, de cuando nuestros papás eran niños y hacían exactamente lo mismo, reunirse y vivir esa experiencia de una 8 7 9 9
-
felicidad a manos llenas. Yo por ejemplo, si he pasado Navidades o Años Nuevos en casa de mis abuelos, pero no es muy acostumbrado. Sin embargo, sí quisiera a veces pasar esa noche con mis tíos, mis primos, mis abuelos y mis papás. Díganme quién no quisiera de pronto observar detenidamente, y mirar a su familia alegre y sonriente. Si alguien, que esté leyendo esto, sí tú, que te deje pensando en todo lo que has leído, es un buen momento de dejar todo atrás, aprovecha si en la cena de este año va a venir el hermano, primo o lo que sea que no ves hace eones porque estabas peleado con él o ella, no importa si tuviste o no la culpa, si él te hizo o algo o tú lo hiciste, reflexiona, acércate, y dale la mano, nunca es tarde para pedir perdón. Reconciliarte con tu familia y sentirte pleno en ella, siempre será de las sensaciones inexplicables de la vida. Y bueno, si eres el consentido de los abuelos, no pierdas eso, póngase chingón.
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
5
UN A N A V I D A D M U Y G E E K . Para muchos, Navidad se trata de una celebración que va más allá de una cena, regalos y adornos. A veces se trata de pasar tiempo con esa parte de la familia con la que hace meses no te reunes, juntarse para contar las mismas historias de siempre y reírse como cuando las contaron por primera vez. Sí, Navidad está llena de momentos cálidos con tus amigos y familia, pero cuando eres geek las cosas suelen dar un giro no siempre muy esperado. Pues mientras todos están esperando abrir sus calcetines (que seguro no les quedarán), un geek no deja de mirar el reloj, contando los minutos para que la BBC transmita el ansia8 7 9 9
-
do especial de Navidad de Doctor Who, que Amazon lance los descuentos de una hora en videojuegos, la venta de invierno de Steam, o que pasen de nuevo ese gran episodio de The X-Files. Es verdad, las fiestas son especiales para los geeks, pero no de la forma que lo son para todos los demás. Así que, queridos geeks, he aquí el test supremo para descubrir la respuesta a la gran y única pregunta que realmente importa: ¿Recibirás Battlefront II para PS4 en Navidad? ¿O te tocará una vez más sonreír con un suéter feo de Sesame Street?
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
Descubre qué regalo de navidad te va a tocar dependiendo de tu universo favorito. Star Wars: una bonita prensa francesa de R2D2.
Doctor Who: Un reloj de bolsillo de Time Lord con tu nombre en Gallifreyan y un diario Spoilers.
Marvel: El traje de Iron Man que se enchufa a la corriente eléctrica.
DC Comics: Una lámpara led de ilusión óptica de la Liga de la Justicia.
Lord of the Rings: El collar Evenstar de Arwen.
Star Trek: el dron con forma de la Entrerprise.
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
7
LA NOSTALGIA DE NAVIDAD. Los villancicos suenan una vez más en los centros comerciales, hace menos frío de lo que me gustaría, los Santa Claus ya están vestidos para cobrar por foto, las calles repletas de gente que busca un regalo que los saque del compromiso familiar o de amistad, la pista de hielo abrió en el Zócalo, pero yo ya no espero la Navidad, la extraño, pero no la espero. Extraño tener que elegir qué juguete pediría en mi carta a Santa, pensar las palabras adecuadas para que él supiera exactamente qué era lo que quería, dejar galletas y agua para los renos, quedarme despierto toda la noche para que el 25 de diciembre a primera hora, pudiera abrir con toda la alegría infantil del mundo mis regalos de Navidad. La magia que sentía no se quedaba sólo en la Nochebuena, semanas antes de vacaciones dejábamos de trabajar en la escuela, las películas y los convivios que nos organizaban anunciaban la llegada de las posadas, más que el frío o los adornos callejeros, la navidad empezaba a oler desde la primaria donde estudiaba. Extraño las compras de último momento, acompañar a mis papás a la panadería, ayudar a mi abuela a preparar el pavo que cenaríamos, limpiar la casa con mi tía y poner la mesa junto a mis primos; todo eso se me hacía lo más emocionante de la Navidad. 8 7 9 9
-
Recuerdo los días previos a Nochebuena, los especiales navideños que transmitían en la televisión, y no hablo de Mi pobre Angelito, hablo de los capítulos especiales de las caricaturas que realmente disfrutaba, extraño cuando era feliz, y lo sabía. ¿Por qué ahora no siento nada? Las reuniones Navideñas son ahora un compromiso que rara vez cumplo, las posadas se tratan sólo de aguantar el bullicio de niños corriendo todo el tiempo, el tráfico en los días previos de Navidad es hartante, ya no felicito a nadie en Navidad porque, ¿qué amerita felicitación? Tiene mucho tiempo que Santa no me trae regalos y yo ya no me esfuerzo por quitarle la sed a sus renos, tal vez, esto es parte de crecer, perder la ilusión y la emoción del niño que algún día fui, pero no fue mi elección, nunca decidí crecer. Ahora me pregunto si esto también te pasó a ti, si extrañas la Navidad, tu Navidad. Tal vez algún día tú y yo podamos ser la magia de la Navidad para alguien más, tal vez, algún día, la Navidad vuelva a significar algo para nosotros. Feliz 25 de diciembre.
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
9 LOS IMPOSTORES DE NAVIDAD. los juguetes y pedir a uno de sus amigos pastores una oveja para transportarse, eso habría sido más creíble que un bebé repartiendo regalos en sabe Dios qué (literalmente). Ahora, si lo pensamos como adultos, los padres que deciden que a su casa llegue el niño Ni siquiera sé cómo le dicen, ¿niño Jesús o Dios y no Santa, no sólo son impostores, son niño Dios? Aunque bueno, eso no importa impostores del impostor. Es como si en una casa fuera Jack quien llegara, así de loco. mucho, el punto es que es un impostor. Todos hemos visto al menos una vez “El extraño mundo de Jack”, esa película en la que apodamos a Jack Skellington como el impostor de Santa, pero el verdadero impostor nunca ha sido él.
¿Cuántas canciones no existen sobre la llegada de Santa Claus a la ciudad? (él sabe de ti, él sabe de mí…) ahora, el discurso que maneja Santa es mucho más creíble. ¿Cómo se transporta el niño Dios? ¿De dónde saca los juguetes? Santa entra por las chimeneas luego de viajar desde el Polo Norte gracias a su trineo volador, que es impulsado por renos amigables, a dejar regalos que previamente creó en su fábrica de juguetes. Es por eso que Santa tiene canciones y películas y el niño Dios no. Me parece que el niño Dios es una tropicalización muy mala de Santa Claus, al menos hubieran elegido a… no sé, José. José es un carpintero, así que pudo fabricar con madera 8 7 9 9
-
En fin, cada quien decide en qué creer, pero al menos para mí, el niño Dios siempre va a ser un impostor y el único repartidor auténtico será Santa. Hohoho, ¡feliz Navidad! (sí, Santa también tiene su propia risa, toma eso, niño Dios).
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e
8799 MILLENNIAL MAGAZINE
8 7 9 9
-
M i l l e n n i a l
M a g a z i n e