ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
1
2
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
AGOSTO - 2014
En Portada
ATHLETIC Director General Jesús Gustavo Lugo Meza
Director de Diseño Sergio Montenegro Benítez Jefe de Edición e Investigación Saúl Mata Ortega Dirección de Fotografía Heriberto Elósegui Cross Fotógrafo Social Juan Francisco Chávez Maquillaje Spa - Rosa Bonita Redes Sociales Andrés Vela Medina Domicilio Edificio GS Calle 5 de Febrero 4to Piso, Int. 401 Ventas Cel. 618 1124531 Oficina: 1854608 athleticdgo@hotmail.com
¡PROMOCIÓNATE!
DEPORTE 6. Figuras Duranguenses 8. Rutina de Glúteos 10. El Tennis
S A L U D NUTRICIÓN I M A G E N C U L T U R A S O C I A L 12. Colesterol
18. El Desayuno
14. Enfermedades de la vista
20. El Chile
16. Enfermedades cardiovasculares
22. Sopas Instantáneas
ATHLETICDGO
24. Peinados Exóticos 26. El cinturón 28. Motos más Caras
36. Nuevo Rey de 48. Carrera Siglo de Durango España 50. Hi Power 38. ¡Eh P#to! Gym 40. El Adulto 52. Revidanza Mayor 54. Academia Danseur
AGOSTO 2014
3
F
IGURAS DURANGUENSES
E
der Jesús Herrera Alvarado es un joven basquetbolista duranguense que ha jugado en un nivel destacado en su etapa de juvenil, a tal grado que formó parte de la Selección Mexicana Sub-18 que participó en el Torneo FIBA Américas 2012, quedando en esa ocasión a un puesto de calificar al Mundial, pero a pesar de su participación, el aprendizaje que dejó esta experiencia fue importante sobre todo por el roce internacional. Actualmente cuenta con una beca deportiva otorgada por el Tec de Monterrey Campus Toluca. De tal manera, ATHLETIC Durango reconoce su trayectoria como FIGURA DURANGUENSE.
4
AGOSTO 2014
1.- ¿CÓMO INICIA TU GUSTO POR EL BASQUETBOL? Inicia accidentalmente se podría decir. Al cambiarme de escuela primaria, donde jugaba fútbol, empecé a entrenar basquetbol mientras mi papá buscaba un equipo alternativo. Hasta la fecha sigo esperando ese equipo, pues desde el inicio me apasioné con este deporte.
en cuenta el nivel internacional, es la posición en la que me desarrollo mejor y en la que tengo más potencial.
4.- ¿CUÁL HA SIDO TU MOTIVACIÓN PARA SEGUIR JUGANDO BASQUETBOL? Creo que una de las mayores motivaciones es la pasión por este deporte y lo que siento cuando estoy 2.- ¿CON QUÉ ENTRENADOR INICIASTE? en la duela. Otro factor importante es sin duda mi Inicié en un parquecito a la vuelta de mi casa con una familia, quienes siempre me han apoyado en el entrenadora que se llama Crisanta, estaba estudian- basquetbol y en todas las decisiones que he tomado. do o era recién egresada de la EFID en aquel tiempo. 5.- ¿A QUÉ RETOS TE HAS ENFRENTADO? 3.- ¿QUÉ POSICIÓN JUEGAS Y POR QUÉ LA ELEGISTE? Me he enfrentado a muchas circunstancias difíciles, Actualmente juego la posición de guardia tirador (2) algunas de las peores vienen junto a la decepción de y creo que no es exactamente que la haya escogido no lograr los objetivos como equipo, no ganar por yo, sino que por mis características físicas y tomando lo que entrenaste todo el año. Y otras que me han ATHLETICDGO
costado aún más trabajo es estar sentado en la banca que siempre he considerado, y afortunadamente el basquetbol, a diferencia de otros deportes, va muy sin ver mucha acción cuando yo siento que merecía ligado con la Universidad que es donde los jugadores muchos más minutos. tienen su desarrollo para posteriormente integrarse al profesionalismo. Alguna vez un coach me dijo, 6.- ¿HASTA DÓNDE PIENSAS LLEGAR EN TU CARRERA "puedes usar el basquetbol para estudiar, o puedes COMO BASQUETBOLISTA? usar la escuela para jugar basquetbol" y creo que La única manera en la que me veo en un futuro más que una opción, el estudio es una obligación. cercano es definitivamente jugando basquetbol profesional al más alto nivel posible, ya sea aquí, en Europa, NBA o hasta donde pueda llegar. Asimismo, 8.- ¿QUÉ MENSAJE TE GUSTARÍA DAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES DE DURANGO? siempre he querido volver a representar a mi país Lo primero que les diría es que la disciplina lo es en competencias internacionales pero ahora con la todo, que la parte más importante de un juego selección mayor y ser un icono y parte fundamental es el entrenamiento y que aunque a veces no lo de la misma. parezca, SIEMPRE dará su fruto, es como una fórmula matemática, no hay otra opción. También, que no 7.- ¿CÓMO COMPLEMENTAS TUS ESTUDIOS CON EL les dé miedo soñar, siempre va a haber gente que BASQUETBOL? no es capaz de realizar sus metas y te dirán que En parte es difícil cuando tienes objetivos muy altos tú tampoco, pero hay que saber a quién escuchar y retadores deportivamente y al mismo tiempo pertenecer a una institución muy exigente como lo es y a quien no. Usen su poder de visualización para el Tec de Monterrey. Sin embargo, el estudio es algo siempre mantenerse motivados.
9.- ¿A QUÉ JUGADOR ADMIRAS? En lo personal admiro a Kobe Bryant, jugador de los L.A. LAKERS, no solo por ser una súper estrella de la NBA, sino también por su asombrosa ética de trabajo y confianza en sí mismo. Tiene un gran carácter y liderazgo y por eso lo considero un buen ejemplo a seguir.
NOMBRE: Eder Jesús Herrera Alvarado EDAD: 20 años LUGAR DE NACIMIENTO: Durango, Dgo. PESO: 88 kg ESTATURA: 1.96 mts.
6
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
7
D E P O RT E
RUTINA DE GLÚTEOS S i quieres tener un trasero más grande y redondeado, no es necesario someterse a una dolorosa cirugía para llenarlo de silicona. Afortunadamente (y aunque muchos digan lo contrario), existen ejercicios para aumentar glúteos que son realmente milagrosos. Comenzará con los ejercicios más suaves e irá aumentando progresivamente la intensidad. Así que respeta el orden que debes seguir al hacer estos ejercicios.
1. PUENTE DE CADERA. Acuéstate boca arriba, con los pies apoyados sobre el piso y las piernas flexionadas. Estira los brazos hacia arriba, y levanta la cadera, haciendo fuerza con los glúteos para sentir bien el trabajo. Mantén la posición durante unos segundos, baja y repite unas 40 veces. 2. PUENTE DE CADERA CON PIERNA ELEVADA. Este ejercicio es igual al anterior, sólo que esta vez debes elevar una pierna mientras lo haces. La otra pierna se mantiene flexionada cuando levantas la cadera. Repite también 40 veces en total, cambiando de pierna cada 10 repeticiones. 3. EXTENSIONES DE CADERA. Apoya la palma de tus manos y tus rodillas en el suelo, como si fueras a gatear como un bebé. En esta posición, debes elevar una pierna a la vez, como si dieras una patada hacia arriba y hacia atrás, hasta llegar lo más alto que te permita el glúteo. Mantén la posición unos 5 segundos, baja y repite 20 veces. Realiza 2 series de 20 repeticiones con cada pierna. 4. ELEVACIÓN DE CADERA, CON BANCA. Para hacer este ejercicio tendrás que usar una banca que te permita apoyar bien los brazos y codos en ella. Ponte de espaldas sobre la banca, apoyando solamente los brazos y mantén las piernas flexionadas. En esa posición, eleva la cadera, apretando siempre los glúteos. Baja a la posición inicial y repite 40 veces. 5. SENTADILLAS CON PESO. Puedes hacer este ejercicio con una barra con dos kilos de cada lado, para empezar. O también puedes sostener unas mancuernas de ese mismo peso en cada mano, a ambos lados del cuerpo. Realiza 40 sentadillas el primer día, y ve aumentando la cantidad de repeticiones y el peso progresivamente cuando sientas que tu cuerpo te lo permite.
Anímate, no te llevarán más de 20 o 30 minutos y tus glúteos quedarán listos para el traje de baño más diminuto. 8
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
9
D E P O RT E
LOS ORÍGENES DEL “DEPORTE BLANCO”
E
ntre 1859 y 1865, Harry Gem y su amigo Augurio Perera desarrollaron un juego que combinaba elementos de la raqueta (esta palabra puede surgir de la palabra árabe rahat, que quiere decir "palma de la mano") y la pelota del juego de la pelota vasca, que se jugaba en la cancha de cricket Perera en Birmingham, Reino Unido.1 En 1872, ambos se mudaron a Leamington Spa. En 1884, junto con dos médicos locales, fundaron el primer club de tenis, el Leamington Tennis Club. El Correo del 23 de julio de 1884 registró uno de los torneos de tenis, celebrado en el recinto del Matorral Hall. En diciembre de 1873, el Mayor Walter Wingfield Clopton diseñó y patentó un juego similar al que se había practicado en la China más de 2000 años atrás y sobre la base de algunas reglas del juego de Badminton - al que llamó Sphairistikè, y pronto fue conocido simplemente como "pegajoso" - para la diversión de sus invitados en una fiesta en su hacienda de Nantclwyd, en Llanelidan, Gales. Él parece haber basado su juego en el deporte en evolución conocido como tenis al aire libre, que incluía al tenis real. Según algunos historiadores de tenis, mucha de la terminología del tenis también se deriva de este periodo, debido a que Wingfield tomó prestado el nombre y gran parte del vocabulario francés de tenis real y los aplicó a su nuevo juego. El primer campeonato de Wimbledon, en Londres, se disputó en 1877. Este campeonato sirvió para dar por terminado el debate significativo sobre la manera de estandarizar las normas. A fines del S. XIX, las colonias británicas rápidamente fueron incorporando el tenis a sus actividades deportivas.
10
AGOSTO 2014
En 1874 María Ewing Outerbridge, de la alta sociedad joven de los Estados Unidos, viajó a las Bermudas donde conoció a uno de los hombres del mayor Wingfield, que había llevado el juego y el equipamiento hasta ese lugar. De regreso en su casa, colocó una pista de tenis en el Club de Cricket de Staten Island en New Brighton, Nueva York. La ubicación exacta del club era en la actual terminal de Ferry de Staten Island. En 1880 se jugó allí el primer Torneo Nacional Estadounidense. Un inglés llamado O.E. Woodhouse ganó el partido de individuales. También hubo un partido de dobles que fue ganado por una pareja local. Había reglas diferentes en cada club. La pelota en Boston era más grande que la que normalmente se utilizaba en Nueva York. El 21 de mayo de 1881, la United States National Lawn Tennis Association (ahora la United States Tennis Association) fue creada para estandarizar las normas y organizar competiciones. El U.S. National Men's Singles Championship, ahora el Abierto de Estados Unidos, se celebró por primera vez en 1881 en Newport, Rhode Island. El U.S. National Women's Singles Championship, es decir, el campeonato de mujeres, se celebró por primera vez en 1887.
Las cuatro competiciones más importantes en el circuito son Wimbledon, el Abierto de EE.UU., el Abierto de Francia, y el Abierto de Australia (que data de 1905). En conjunto, estos cuatro eventos se llaman las Grandes Ligas o Slams (un término tomado del béisbol).
Las normas promulgadas globalmente en 1924 por el International Lawn Tennis Federation, ahora se conoce como la Federación Internacional de Tenis, se han mantenido notablemente estables en los años siguientes noventa año. El cambio principal ocurrido en esos años fue la adición del sistema de tie-break diseñado por James
Van Alen. Después de los Juegos Olímpicos de 1924, el tenis fue retirado de esta competencia, pero regresó 60 años más tarde en formato de exhibición sub-21 en 1984. Este reintegro fue posible por los esfuerzos realizados por el entonces presidente de la ITF Philippe Chatrier, el Secretario General de la ITF, David Gray y el vicepresidente Pablo Llorens, y contó con el apoyo del presidente del COI Juan Antonio Samaranch. El éxito del evento fue abrumador y el COI decidió reintroducir al tenis como un deporte de medallas en Seúl Aunque era un deporte donde predominaba el habla inglesa 1988. y quienes lo dominaban eran de Inglaterra y Estados Unidos, el tenis fue también muy popular en Francia, donde el French Open comenzó a jugarse en 1891. Actualmente el número uno del mundo es Este torneo no fue reconocido como un Grand Slam hasta que fue abierto a participantes de todas las nacionalidades en 1925.
ATHLETICDGO
Novak Djokovic, quien en los últimos años se ha alternado con el español Rafael Nadal, sin dejar de mencionar al suizo Roger Federer.
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
11
S A LU D
EL COLESTEROL El colesterol es un tipo de grasa que las personas llevan normalmente en su sangre, y de acuerdo con la cantidad que circule, puede ser un amigo o un mortal enemigo.
E
El primer paso para controlar su colesterol es comer una dieta balanceada y ser más activo. Hasta los cambios más pequeños pueden servir de mucho. Su médico o enfermera puede recomendarle una dieta especial para bajar el colesterol. 1212
AGOSTO 2014
LA DIETA PARA BAJAR EL COLESTEROL SE BASA EN REGLAS SENCILLAS, COMO: * Comer alimentos variados, como frutas frescas, vegetales y cereales de grano entero. * Limitar las calorías de grasas a 35 por ciento o menos del total diario de calorías ingeridas. * Limitar los alimentos con colesterol, como la yema de huevo. * Comer alimentos que tengan fibra, como granos enteros. Algunas personas alcanzan su meta de colesterol comiendo una dieta balanceada y haciendo ejercicio. Sin embargo, muchas personas necesitan además medicamentos para bajar su colesterol. FUENTES DE COLESTEROL Una parte se obtiene del colesterol en los alimentos, específicamente los de origen animal (carnes, embutidos, mariscos, huevos y leche íntegra) y otra parte se forma en el organismo, principalmente en el hígado, cumpliendo varias funciones en el cuerpo.
ATHLETICDGO
NIVELES NORMALES DE COLESTEROL Un nivel de colesterol sanguíneo superior a 200 mg/ dl, pone en peligro el corazón y puede dañar seriamente las arterias, lo que favorece la aparición de aterosclerosis, una enfermedad que a largo plazo, puede ocasionar un infarto. Una alimentación con alto consumo de grasas, especialmente de origen animal, contribuye a que el colesterol en la sangre se eleve peligrosamente. LOS MEDICAMENTOS PARA EL COLESTEROL Cada tipo de medicamento para el colesterol trabaja en forma distinta para mejorar sus niveles de colesterol. Algunos medicamentos pueden bajar sus triglicéridos. La mayoría de las personas empiezan con una estatina porque las estatinas generalmente funcionan bien para bajar el colesterol malo (LDL). Si su colesterol malo sigue estando demasiado alto, su médico o enfermera puede aumentarle la dosis de estatina o agregar un medicamento para el colesterol de otro tipo para ayudarle a alcanzar su meta.
ATHLETICDGO
JULIO 2014
13
S A LU D El sentido de la vista es uno de los más importantes, no en vano recibimos a través de él la mitad de la información que percibimos del exterior. Los ojos son una parte fundamental de nuestro cuerpo y debemos cuidarlos.
!MUCHO OJO!
ASTIGMATISMO El astigmatismo se considera un defecto visual. Este problema viene por la deformación de la córnea o por la alteración de la curvatura de la lente ocular. Por lo tanto la imagen que recibimos estará distorsionada o desenfocada. Este defecto dificulta la visión tanto de cerca como de lejos. Es un defecto hereditario, pero también se puede producir por traumatismos, enfermedades o alguna complicación en una intervención quirúrgica. Síntomas: dolor de cabeza, enrojecimiento y dolor o pesadez en los ojos, fatiga visual. Tratamiento: Gafas, lentes de contacto y cirugía refractiva o láser en adultos y en casos muy importantes.
BIZQUERA O ESTRABISMO El estrabismo se considera un problema visual. Se trata del desalineamiento de un ojo respecto a otro y están implicados los músculos oculares. Es la desviación de la simetría de los ojos. Síntomas: Falta de paralelismo en los ojos, pérdida de agudeza visual, posiciones anormales de la cabeza, desviaciones, inclinación y tortícolis, visión doble, pérdida de visión binocular, y errores en el cálculo de distancias y en la percepción de relieves. Es esencial la detección precoz para su tratamiento.
14
AGOSTO 2014
Tratamiento: Gafas especiales, obturación del ojo dominante de forma alterna con el otro, entre otros.
MIOPÍA La miopía se considera un defecto visual. Es un error causado por el enfoque visual y dificulta la visión de objetos distantes, sin embargo, los objetos más cercanos se ven con claridad. Esto es debido a que la imagen visual se enfoca delante de la retina y no directamente sobre ella. Síntomas: Dolores de cabeza, bizqueo, visión borrosa de los objetos distantes y tensión ocular. Tratamiento: Gafas, lentes de contacto y cirugía en ciertos casos.
DIPLOPÍA O VISIÓN DOBLE La diplopía se considera un problema visual. Como cada ojo percibirá la imagen de una forma diferente, el cerebro no las podrá fundir entre sí, dando lugar a una visión doble al tener una percepción distinta de un único objeto. Síntomas: Pérdida de agudeza visual, visión doble de objetos. Tratamiento: Gafas especiales, obturación del ojo dominante de forma alterna con el otro y programas de PRESBICIA O VISTA CANSADA entrenamiento visual para reforzar la visión binocular La presbicia se considera un problema visual. y cirugía. Se trata de la pérdida de elasticidad de los tejidos oculares, es un trastorno de los ojos que se caracteriza GLAUCOMA porque la persona que lo padece, presenta dificultades El glaucoma se considera una enfermedad visual. Se caracteriza por la pérdida progresiva de las fibras para enfocar los objetos cercanos. Normalmente este nerviosas de la retina y por los cambio de aspecto en problema suele empezar a partir de los 45 años y es el nervio óptico. Unos de los factores principales que similar a una hipermetropía. pueden inducir esta enfermedad sería el aumento de Síntomas: Problemas para ver de cerca, visión borrosa de los objetos que están más cerca, dolor de cabeza, la presión intraocular. Síntomas: Graves pérdidas de visión si no se trata a irritación de ojos, dolor ocular. tiempo. Tratamiento: Gafas, lentillas y cirugía. Tratamiento: Fármacos y/o cirugía. ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
15
S A LU D
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Las Enfermedades Cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año mueren más personas por ECV que por cualquier otra causa. 16
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son: La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio). Las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro. Las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores. La cardiopatía reumática: lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos. Las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento. Las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones. Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre.
Principales factores de riesgo Las causas más importantes de cardiopatía y AVC son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. Los principales factores de riesgo modificables son responsables de aproximadamente un 80% de los casos de cardiopatía coronaria y enfermedad cerebrovascular. Los efectos de las dietas malsanas y de la inactividad física pueden manifestarse por aumentos de la tensión arterial, el azúcar y las grasas de la sangre, sobrepeso u obesidad. Estos “factores de riesgo intermediarios” pueden medirse en los centros de atención primaria y señalan un aumento del riesgo de sufrir infarto de miocardio, AVC, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones. Está demostrado que el cese del consumo de tabaco, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y la evitación del consumo nocivo de alcohol reducen el riesgo de ECV. El riesgo cardiovascular también se puede reducir mediante la prevención o el tratamiento de la hipertensión, la diabetes y la hiperlipidemia. Las políticas que crean entornos propicios para elegir opciones saludables asequibles son esenciales para motivar a las personas para que adopten y mantengan comportamientos saludables. También hay una serie de determinantes subyacentes de las enfermedades crónicas, es decir, "las causas de las causas", que son un reflejo de las principales fuerzas que rigen los cambios sociales, económicos y culturales: la globalización, la urbanización y el
ATHLETICDGO
envejecimiento de la población. Otros determinantes de las ECV son la pobreza y el estrés. ¿Cuáles son los síntomas comunes de las enfermedades cardiovasculares? Síntomas de cardiopatía y AVC La enfermedad subyacente de los vasos sanguíneos a menudo no suele presentar síntomas, y su primera manifestación puede ser un ataque al corazón o un AVC. Los síntomas del ataque al corazón consisten en: La dificultad para respirar, las náuseas y vómitos y el dolor en la mandíbula o la espalda son más frecuentes en las mujeres. * Dolor o molestias en el pecho, * Dolor o molestias en los brazos, hombro izquierdo, mandíbula o espalda. El síntoma más común del AVC es la pérdida súbita, generalmente unilateral, de fuerza muscular en los brazos, piernas o cara. Otros síntomas consisten en: * La aparición súbita, generalmente unilateral, de entumecimiento en la cara, piernas o brazos; * Confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; * Problemas visuales en uno o ambos ojos; * Dificultad para caminar, mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; * Dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y * Debilidad o pérdida de conciencia. Quienes sufran estos síntomas deben acudir inmediatamente al médico.
AGOSTO 2014
17
N UTRICIÓN
BENEFICIOS DE UN BUEN DESAYUNO D iversos estudios demuestran los beneficios para la salud relacionados directamente con la toma de un desayuno equilibrado.
Mejora del estado nutricional (grado en el que nuestras necesidades de energía y nutrientes quedan cubiertas mediante los alimentos que consumimos). Tomar un buen desayuno ayuda a realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa. Las personas que no desayunan suelen seguir una dieta de peor calidad, mientras que quienes lo hacen, suelen hacer una dieta menos grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales.
Si el desayuno incluye: tostadas, pan, cereales de desayuno, galletas sencillas, etc., el consumo diario de grasa es menor. El consumo de estos alimentos contribuye a aumentar los aportes calóricos realizados a partir de los hidratos de carbono, reemplazando otros con mayor contenido graso (bollería industrial, repostería, etc.). Fibra. Si se incluyen cereales de desayuno o panes integrales, las posibilidades de satisfacer las necesidades de fibra son mayores.
nas y minerales. Estudios realizados en población infantil en distintos países han evidenciado aportes significativamente inferiores para ciertos minerales (hierro, calcio, magnesio y cinc) y vitaminas (tiamina y piridoxina) en los que no desayunaban en comparación con los que consumían esta ración.
AGOSTO 2014
El desayuno debe suponer entre el 20 y el 25% de las calorías ingeridas a lo largo del día. Para que sea equilibrado, deben estar representados como mínimo los siguientes grupos de alimentos: lácteos (leche, yogur, cuajada, requesón...), frutas y cereales (pan, tostadas, cereales de desayuno, galletas...). Aparte de estos, también pueden participar otros alimentos, como derivados cárnicos y dulces, en cantidades moderadas.
Control del peso. Las personas que desayunan mantienen el peso dentro de límites saludables en mayor medida que las que omiten esta ración. El hecho de repartir las calorías durante el día en 4 o 5 comidas, ayuda a que no se sobrecargue ninguna de ellas. Esto también contribuye a evitar picar entre horas (snacks, Cereales. Proporcionan hidratos de carbono que golosinas, bollería y otros dulces, refrescos, etc.), aportan energía, vitaminas y minerales. Los cereales factor muy importante a la hora de controlar el peso. integrales aportan, además, fibra. Rendimiento físico e intelectual. Las personas que omiten el desayuno ponen en marcha una serie de mecanismos en el organismo (descenso de la hormona insulina y aumento de cortisol y catecolaminas) para mantener la glucemia (nivel de azúcar en sangre) en valores aceptables. Estos cambios hormonales alteran o condicionan la conducta e influyen negativamente en el rendimiento físico e intelectual.
Vitaminas y minerales. El desayuno contribuye significativamente a los aportes diarios de vitami-
1818
¿CÓMO ES UN DESAYUNO EQUILIBRADO?
ATHLETICDGO
Lácteos. Contienen proteínas de calidad, calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del grupo B (principalmente riboflavina o B2). Frutas. Aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas, minerales y fibra. Derivados cárnicos. Jamón cocido o serrano, fiambres poco grasos (de pollo o pavo), embutidos... Contienen proteínas de calidad con función formadora (de construcción de tejidos y células) y cantidades variables de grasa con función energética.
ATHLETICDGO
JULIO 2014
19
N UTRICIÓN
PROPIEDADES DEL CHILE
E
l chile es un tipo de pimiento muy utilizado en la gastronomía mexicana, y da un color, olor y sabor muy especial todas las comidas de la región. Pero aparte de esto debemos tener presente que contiene propiedades curativas y de prevención de enfermedades.
Las personas que consumen chile tienen que tener ciertas precauciones ya que no puede ser consumido en caso de haber resaca o si se padece de alguna enfermedad en el estómago como gastritis o reflujo. El chile es una planta que proviene de la familia de las olanáceas, siendo pariente de la papa y del jitomate; también es de destacar que es una planta perenne, o sea que todo el año podemos disfrutar de ella. Puede ser cultivada tanto en zonas templadas como en zonas frías y por lo general lo encontramos en las regiones de México, Centro y Sudamérica. En México no se pueden imaginar las comidas sin el contenido de chile, de maíz y frijol, consumiéndose sólo en
ese país 500 mil toneladas de chile verde y 60 mil toneladas lorías y reduciendo las grasas de la dieta. Es una excelente de chile seco al año. forma de agregar sabor a las comidas, sin un solo gramo de grasa. Desde los tiempos de los antiguos mexicanos que se conoce, que el chile tiene determinadas propiedades como que abre PODEROSO ANTIOXIDANTE el apetito, es un tónico que logra contrarrestar dolores, es Investigaciones han revelado que la capsicina podría desnulaxante, alivia los cólicos, es diurético, antiséptico y antiitrir las células cancerígenas antes de que éstas causen alrritante. Está estudiado que aquellas personas que basan gún tipo de problemas. Además, la capsicina es un poderoso su dieta en el consumo de chile no se enferman con tanta antioxidante, que puede mantenernos jóvenes durante más facilidad por causas de bacterias. tiempo. También es un expectorante y descongestionante natural, que ayuda a prevenir la bronquitis.
PROPIEDADES NUTRITIVAS
Una de las sustancias que contienen los chiles es la capsicina. Un chile nunca contiene más de 2 por ciento de esta sustancia, la cual, desde tiempos precolombinos tiene fama de tener propiedades medicinales y es de gran valor en la dieta del ser humano. Tienen un alto contenido de potasio y vitaminas A y C, además de bajo contenido en sodio. Contienen hierro, magnesio, tiamina, riboflavina y niacina. Una comida que los incluya acelera el ritmo metabólico en 25 por ciento, provocando un consumo adicional de 45 ca-
En la medicina alternativa se aconseja cada vez más incluir el chile en la dieta habitual, aunque sin abusar, porque según los naturópatas, contiene propiedades curativas para las reumas, es un antiséptico y estimula la circulación.
El chile tiene la característica de ser un pimiento que pica, y entre las propiedades del chile encontramos sobre todas las cosas que es un potente antimicrobiano. 20
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
21
N UTRICIÓN
A
limentos prefabricados y comida rápida están invadiendo las mesas de los mexicanos al ofrecerse como medio práctico e higiénico para todas aquellas personas que carecen de tiempo para preparar y degustar platillos que conforman dieta completa. Lo anterior también ha sido aprovechado por quienes sienten flojera o disgusto por cocinar. En este contexto, las sopas instantáneas ocupan lugar preponderante; tan sólo consideremos que en México al día se consumen más de 4 millones de vasos. Este producto ingresó al mercado nacional a principios de la década de 1990 y, a partir de entonces, su presencia se ha expandido al grado de estar disponible en cualquier establecimiento de abarrotes y autoservicio, incluso en las comunidades más alejadas. Pese a la gran aceptación que tienen, son altamente criticadas por considerarse poco sanas; así, han ganado el calificativo de “comida chatarra”. Este término ya está cayendo en desuso, sobre todo en Nutriología, porque la realidad es que cualquier alimento siempre va a contener compuestos que de alguna manera nutren, por ejemplo, carbohidratos, proteínas y grasas. Muchos de esos comestibles contienen calorías vacías (de poca utilidad), así como gran cantidad de carbohidratos simples, grasas saturadas y/o aditivos, es decir, compuestos que les restan valor dentro de la alimentación saludable y balanceada, y que son responsables de sobrepeso y enfermedades.
Causa cáncer. Muchas personas lo aseguran y, por tal motivo, señalan que consumir sopas instantáneas llevará al desarrollo de tumores malignos. La realidad nos indica que no es así.
¿ES PELIGROSO COMERLAS? En la actualidad se ha difundido información en la que se afirma que el consumo de sopas de vasito es riesgoso para la salud y hasta mortal.
SOPA DE VASITO EN NÚMEROS * Aporta 290 calorías, 6 gramos (grs.) de proteínas, 12 grs. de grasa, 38 grs. de hidratos de carbono y 1.2 grs. de sodio. * La primera sopa instantánea (envasada en lata) salió al mercado en 1869. * La presentación en pasta y vasito fue lanzada en 1971 por una firma japonesa de alimentos. * En México se consumen 4 millones 500 mil sopas instantáneas al día, lo que al año da un total de más de mil 600 millones de vasos al año.
MITOS Y VERDADES Es precisamente el glutamato monosódico al que se le considera causante de diversos males. Una especialista en nutriología aclara las principales dudas que aquejan a la población:
22
Provoca asma. Tampoco está demostrado que al ingerirlo cause la enfermedad. Si bien ésta puede activarse ante la exposición y consumo de sustancias a las que el paciente es sensible, ello no significa que la fórmula de las sopas de vasito ocasionará una crisis porque puede no ser susceptible a esos compuestos. Genera el “síndrome del restaurante chino”. Se caracteriza por sensación de inflamación y calor en rostro o alguna otra parte del cuerpo, así como dolor de cabeza. Su aparición depende de la sensibilidad de la gente, pues aún en dosis inocuas hay quienes lo sufren y, en contraparte, hay a quienes no les genera efecto alguno. Vale la pena mencionar otra afirmación, aunque no se asocian con el glutamato monosódico: “La sopa se queda varios días en el intestino y ello puede causar apendicitis”. La nutrióloga Gabriela Noriega explica que eso no es posible porque el organismo cuenta con enzimas que le permiten digerir de manera correcta todos los alimentos, así que tanto sopas de vasito, sándwiches o sincronizadas se digieren de igual forma y sin problema. En todo caso, si se tiene una ingesta muy alta en carbohidratos y la persona no está acostumbrada, puede causarle diarrea.
AGOSTO 2014
¿COMESTIBLE
QUE
MATA?
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
23
I
M AG E N
PEINADOS
EXÓTICOS L os peinados a nivel mundial han pasado de ser clásicos, aburridos y comunes a ser extravagantes, coloridos y en muchos casos las representaciones de instrumentos musicales, animales o ideas inusuales. Algunos peinados son alegres. Aunque sean graciosos, son también horribles. Al parecer en estos días los peluqueros tienen que ser artistas además de la necesidad de saber cortar el pelo.
24
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
JULIO 2014
25
I
M AG E N
ELEGANCIA DEL CINTURÓN HOMBRES
L
os cinturones dan una imagen refinada de tu look y exprimen tu personalidad. Busca en Raffaello el cinturón que va con tu gusto y con tu guardarropa. Los cinturones de los estilistas italianos son la herencia de una larga tradición en la creatividad y la elaboración de las pieles, se pueden encontrar muchas marcas, entre las cuales citamos Gucci, Versace, Prada, Dolce & Gabbana y muchas más.
NOVEDADES EN MARCAS DE CINTURONES PARA HOMBRE
Los cinturones que arrasan en sus tiendas son los de rayas tricolores con textura de trenza. Los encontrarás desde 40 dólares. Perfectos para llevar con jeans o pantalones chinos.
En el mundo de la moda, existen infinidad de marcas de cinturones para hombre. Esto permite que los más jóvenes y LEE los más adultos, encuentren el modelo que mejor se adapte La firma Lee es conocida principalmente por sus vaqueros. Sin a su estilo y medidas. El cinturón, además de absolutamente práctico, es un acceso- embargo, cada vez gana más adeptos en materia de cinturones. Los modelos más vendidos son los clásicos de piel con la rio elegante y con personalidad propia. marca grabada en relieve. Están preparados para aguantar un uso prolongado y sus líneas sencillas le convierten en el MARCAS EN AUGE complemento comodín. Las marcas de cinturones para hombre se esmeran cada año en reinventarse y lanzar novedades interesantes y atractivas RAFAELLO NETWORK para sus clientes. No todos los hombres visten igual y cada Si no tienes una marca de cabecera y te gusta la variedad y estilo es muy diferente. la venta online, debes visitar Rafaello Network. Venden cinturones de marcas a precios accesibles. En su web encontrarás: EL GANSO Dupont, Diesel, Armani, Gucci, Versace... Puedes hacer tu La cadena de tiendas El Ganso se dirige a un público adulto, búsqueda por precios y características. Seguro que das con con un estilo entre lo casual y lo chic. Sus productos son de el modelo adecuado. muy buena calidad y los precios relativamente razonables.
26
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
UN CINTURÓN PARA CADA ESTILO
En definitiva, hay miles de marcas de cinturones para hombre y esto hace que cada uno pueda diferenciarse del resto y marcar su propio estilo. Dicen que en la variedad está el gusto, así que no dudes en hacerte con un amplio abanico de cinturones para poner el broche final a tu look.
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
27
I
M AG E N ECOSSE SPIRIT ES1
Su precio es de tres millones, 390 mil dólares. Su diseño en color naranja, no es similar a ninguno otro en el mercado. Alcanza una velocidad de 370 kilómetros por hora y pesa 265 libras.
DODGE TOMAHAWK V10
Es una moto diseñada al más puro estilo Art Deco. De la marca Chrysler, fue creada por Mark Walters y cuenta con un motor V10 SRT10, el mismo del auto deportivo Dodge Viper, con 500 caballos de fuerza y 8.3 litros. Su precio es de 550 mil dólares.
ECOSSE HERETIC TITANIUM
Con un motor que alcanza los 2 mil 150 centímetros cúbicos. Combustible de inyección e intercooler para enfriar el aire comprimido en un motor de combustión interna, para otorgar 200 caballos de fuerza. Esta nena se vende en 282 mil dólares.
28
AGOSTO 2014
CONFEDERATE R135 WRAITH COMBAT
Tiene un costo de 140 mil 800 dólares. En colores grises y negros se perfila como unas de las motocicletas con mejor diseño futurista. Este vehículo solo está disponible en siete ejemplares.
NCR M16
Prácticamente es de color negro, tiene una marca de fibra de carbono y frenos compuestos de cerámica y cuenta con una calibración Ohlins para darle mayor poder de velocidad en la pista. Se vende por la módica cantidad de 232 mil 500 dólares.
ECOSSE TITANIUM SERIES FE TI XX
Cuenta con un motor de aluminio de 2.4 litros, con lo que genera 225 caballos de fuerza. Parece más que una motocicleta, un elaborado aparato científico. Cuesta 307 mil dólares.
ATHLETICDGO
NCR MACCHIA NERA
En italiano significa punto negro y es una motocicleta creada por el diseñador Aldo Drudi, quien se encarga de diseñar los cascos de la estrella del motociclismo Valentino Rossi. Tiene un precio de 225 mil dólares.
MTT TURBINE SUPERBIKE
Corre gracias a la fuerza de un motor de turbina de gas Rolls Royce Allison. Se impulsa con 300 caballos de fuerza y corre hasta 370 kilómetros por hora, todo por la nada despreciable cantidad de 155 mil dólares.
NCR LEGGERA 1200 TITANIUM SPECIAL
El motor está modificado para que la motocicleta cuente con válvulas de titanio, tapa de motor de magnesio y cilindros más amplios. Con un precio de 145 mil dólares, promete una fuerza de 140 caballos.
ICON SHEENE 1400CC
Una de las más potentes del mundo. Tiene un motor Suzuki adaptado para velocidad turbo con capacidad de 1400 centímetros cúbicos, con cuatro cilindros, y de caballos de fuerza cuenta con 250. ¡Impresionante! Solo cuesta 212 mil dólares.
Como un objeto de colección o para movilizarse más rápido en las grandes ciudades, las motocicletas se han convertido en un objeto tan o más útil que el automóvil, pues gracias a ellas se ha facilitado la movilidad en el tráfico, además de que resaltan por la delicadeza, aunque no lo parezca, con la cual son construidas.
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
29
A Contraluz Nombre: Frida Murra Sosa. Fecha de nacimiento: 24 de Agosto de 1993 Deporte: Kinesis, TRX, baile avanzado. Hobbie: Viajar por el mundo, pasar tiempo con seres queridos, leer, nadar, pintar paredes con oleo, bailar. Propósito 2014: Viajar todo lo que pueda, conocer y aprender de cada persona que conozca y dejar algo de mi en ellas. Frase Favorita: “A veces pensamos que la vida es de mas de complicada , nuestras relaciones, al perdonar , al perdonarte, al conocer, al permitir que te conozcan, y simplemente debes dejar que las cosas pasen y si no salen bien pues no sale. Eso es la vida. Ríe de ella y sigue adelante.”
ATHLETIC
ATHLETICDGO
JUNIO 2014
31
32
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
33
34
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
35
C U LT U R A
CONOCE AL NUEVO REY DE ESPAÑA
F
ESTOS SON LOS ANTECESORES DEL NUEVO MONARCA REAL:
elipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, mejor conocido como Felipe de Borbón o Felipe VI, nació un 30 de enero de 1968. Tratando de llevar una vida normal cursó sus primeros estudios en el Colegio Santa María de los Rosales de Madrid. Después, ingresó al Lakefield College School de Toronto, en Canadá, para así poder continuar con su aprendizaje académico. Obtuvo un premio especial por sus estudios para luego regresar a España para unirse a la Academia Militar de Zaragoza, como es tradición real.
Felipe I de Castilla, el Hermoso: Su reinado duró de enero a septiembre de 1506. Felipe II de Austria o Habsburgo, llamado El Prudente: 1556-1598. Heredó el trono, debido a la abdicación de su padre, el rey Carlos V. Felipe III de Austria, llamado el Piadoso: Rey de España y Portugal desde septiembre de 1598 hasta su muerte en 1621. Felipe IV de Austria, llamado el Grande o el Rey Planeta: Desde marzo de 1621 hasta su muerte en septiembre de 1665.Subió al trono después de la muerte de su padre, logrando construir una España con una gran economía. Felipe V de Borbón, llamado el Animoso: de noviembre de 1700 a enero de 1748. En 1724 abdicó en en su hijo Luis I pero tuvo que volver al trono menos de un año después al morir éste. Felipe V reinó hasta 1746.
También, se unió a la Escuela Naval Militar y a la Academia General del Aire. Logró obtener los cargos de Teniente Coronel del Cuerpo General de las Armas del Ejército de Tierra, el título de Capitán de Fragata del Cuerpo General de la Armada y el cargo de Teniente Coronel del Cuerpo General del Ejército del Aire. De igual forma, realizó su instrucción como guardia marina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. En su formación como ciudadano de España estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y realizó un máster de dos años en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown, en Washington D. C. Felipe VI causó furor cuando en el año 2003 anunció su compromiso con la periodista Letizia Ortiz, contrayendo matrimonio en el año 2004 en la Catedral de la Almudena de Madrid. Como línea de sucesión, en el año 2005 se convirtió en padre de Leonor de Borbón y Ortiz, la segunda al trono. Y, para el año 2007, Letizia Ortiz da a luz a la infanta Sofía, tercera en sucesión a la Corona española.
36
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
PAVLOVA A C A D E M I A
D E
B A I L E
La Academia Pavlova tuvo su presentación el pasado 10 de julio del presente año donde presentaron los bailes con los que compitieron en la ciudad de Las Vegas, Nevada en el mes de Junio. Obteniendo excelentes resultados, Medallas de oro y de plata. Estuvieron en una competencia a nivel internacional representado a Durango y a Mexico, donde participaron países como Costa Rica, Canada, Estados Unidos, entre otros. Te invitamos a unirte a nuestros grupos de Ballet, Jazz, Lirico, Contemporaneo, Hip-Hop y Jazz Funk. Niñas desde los 3 años en adelante y Grupos Juveniles. Inscripciones abiertas, tenemos cupo limitado!! Cel: 618 1029856
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
37
C U LT U R A
L
a palabra puto en castellano tiene diversos significados, puede emplearse como calificación denigratoria, tonto, necio… Sin embargo, su definición más usual es ser homosexual. Por ello, la FIFA, piensa que los mexicanos en Brasil fueron “homofóbicos” con los porteros.
Probablemente tiene su origen del latín puta, que significa “muchacha”, lo cual, tiene mucho sentido para designar “puto” a un hombre que quiere ser muchacha. El “¡Eh puto!” surgió en Guadalajara, en el año del 2003, después de que Oswaldo Sánchez, regresara a la ciudad a jugar con las Chivas, el portero venía del América, y antes había estado en el Atlas. Los aficionados del Atlas de Guadalajara, estaban enfadados con Oswaldo (por traidor) y cada vez que cobraba un saque de meta, le decían “putooo”. La exposición del grito en un partido más importante, se dio en el preolímpico rumbo a Atenas 2004, igualmente en Guadalajara. Ahí fue cuando la afición comenzó a gritarle al portero rival de México.
!EH P#TO! De ahí el grito pasó a todos los estadios de futbol nacional, y ya se le ha oído en los mundiales de Alemania, Sudáfrica y Brasil.
38
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
39
C U LT U R A
AGOSTO
MES DEL ADULTO MAYOR
L
os adultos mayores en todo el mundo son festejados desde 1982, cuando se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento, y se estableció el mes de agosto como el de la vejez.
ese entonces, según las mismas estimaciones, por primera vez en la historia, habrá más ancianos que niños.
En nuestro país los adultos mayores se encuentran en desventaja, lo que implica que autoridades y sociedad en su conjunto deberán realizar un gran esfuerzo para lograr la Aunque el Instituto Nacional de la Senectud se crea en Méxi- igualdad de oportunidades para todos los mexicanos, ya que co desde 1979, es hasta 1983, el día 28 de agosto, cuando la vejez no es el fin de la vida productiva, sino una etapa que se empieza a festejar debidamente. requiere de acciones especiales, acordes a sus distintas, pero importantes y valoradas capacidades. En México se festejó a los adultos mayores por primera vez en 1983, la celebración del Día del Anciano se llevó a cabo Actualmente estos adultos mayores de 60 años, representan en la Ciudad de México y al año siguiente en Monterrey. más del 7 por ciento de la población nacional, es decir, que Posteriormente, en 1998, se decidió conmemorar, en todo el uno de cada veinte mexicanos pertenece a este sector y que país, el 28 de agosto el Día del Anciano. para el año 2050, este grupo será uno de cada 4 mexicanos. Durante el 2002 la celebración en honor de los ancianos Y acorde a la necesidad de atención de los adultos mayores, cambió de nombre, Día del Adulto Mayor. el 25 de junio del 2002 se publicó la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, creándose por ella el Instituto El rápido proceso de envejecimiento es resultado de un Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Con proceso demográfico motivado por el mejoramiento de las esta Ley el Instituto se confirma como el órgano rector de las condiciones de vida, particularmente en materia de salud y políticas públicas de atención hacia las personas de 60 años alimentación, con esto actualmente en el mundo hay más de en adelante, con un enfoque de desarrollo humano integral 600 millones de personas de más de 60 años y para el 2050 en cada una de sus facultades y atribuciones. se espera que dicha cantidad se haya más que triplicado, sumando 2,000 millones de seres humanos con esa edad. Para
40
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
JUAN FRANCISCO CHÁVEZ FOTÓGRAFO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
41
M ÁQ U I N A D E L T I E M P O
“PIOJO” HERRERA UNA VIDA DE LA PATADA
M
iguel Ernesto Herrera Aguirre (Hidalgo, 18 de marzo de 1968), es un exfutbolista mexicano que se desempeña como director técnico. Anteriormente, dirigía al Club América, equipo con el que campeonó en el Torneo Clausura 2013. Se hizo cargo de la selección mexicana para los dos partidos de repesca mundialista contra la selección de Nueva Zelanda tras su designación por la FMF como «Director Técnico interino» el 18 de octubre de 2013. Tiempo después se oficializó la permanencia de Herrera al frente de la selección mexicana para enfrentar la Copa Mundial de Fútbol de Brasil 2014.
1985 a 1987. Algunos de los torneos importantes que disputa como seleccionado juvenil son el Torneo Esperanzas de Toulon, así como giras por Centroamérica y Francia, además de participar en el premundial de 1987. Debutó como jugador de Primera División el 22 de mayo de 1988 en el encuentro entre los Tecos de la UAG contra el Atlas. Además de la UAG, jugó en los equipos de Santos, Atlante, Querétaro y Toros Neza. SELECCIÓN NACIONAL Con la Selección Mexicana fue subcampeón de la Copa América Ecuador 1993.
Director técnico Como director técnico debutó el domingo 17 de febrero de 2002 en el partido León 2-1 Atlante, correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Verano 2002 tras la salida de Carlos Reinoso. El 26 de mayo de 2013, Herrera finalmente logró conseguir su primer título dirigiendo a las Águilas del América después de una dura final definida en la tanda de penaltis ante Cruz Azul. CARRERA PROFESIONAL Ese mismo año llevó al América a su segunda final consecuSu carrera profesional comienza en la Segunda División de tiva, misma que perdió ante León. De ahí fue catapultado México en 1985, jugando para el equipo de Coyotes Neza para dirigir a la Selección Nacional Mexicana con la que, donde estuvo hasta 1986, consiguiendo el campeonato en primero consiguió su boleto al Mundial de ese mismo año y siendo delantero por aquel entonces. Brasil 2014, y ya en la justa logró obtener la décima posición, la mejor en la historia del equipo tricolor. Para esas fechas, logra ser parte de la selección juvenil de
42
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
MAYO 2014
43
C O N O C E A T U Í D O LO LA TECNOLOGÍA DETRÁS DE
MEMO OCHOA
Conoce cómo funcionan los guantes del portero mexicano
L
a memorable tarde del portero mexicano Guillermo Ochoa frente a la selección de Brasil se debe a su cuerpo atlético, calidad y una pizca de suerte. Sin embargo, otro factor que estuvo a su favor fue la tecnología que utilizó, que pasó poco menos de dos años en distintas pruebas de laboratorio en las oficinas centrales de Nike, en Oregon.
“Para los botines que utiliza, los Mercurial, pasamos trabajando más de cuatro años y para sus guantes fue un proceso cercano a dos años”, dijo el jefe de relaciones públicas de la firma deportiva, Joaquín Jiménez. Los guantes que utiliza tienen tecnología que ayuda a reducir el estrés en las manos del portero y se asegura que siempre estén en una posición curva para atrapar el balón. “Además de que están personalizados para Memo, esta tecnología le permite sentir de una mejor manera el balón como si realmente lo tuviera en la yema de sus dedos. Al mismo tiempo, tiene varillas especiales que resisten impactos fuertes. Son requerimientos que él pide”, dijo. Los guantes también tienen una ventilación especial en el dedo pulgar que le permite mantenerse fresco, al tiempo que le otorga facilidad de movimiento, según indica la página de la compañía deportiva. Aunque el uniforme de la selección mexicana es patrocinado por otra marca deportiva, cada jugador puede escoger los accesorios necesarios para obtener un mejor rendimiento. “Nosotros venimos trabajando desde hace mucho con Memo, y ha usado diferentes versiones de estos guantes”, agregó el directivo de la firma deportiva. Agregó que no espera que una actuación como la de Memo ante Brasil incremente las ventas de los guantes, pero que ellos sí se encargarán de desplegar de mayor manera los guantes del portero nacional.
44
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
45
T
46
RAS BAMBALINAS
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
DESCUBRE CÓMO SE ELABORA ESTA PRODUCCIÓN
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
47
S OCIAL
MARCELA, ALEJANDRA, DIANE, FRISNA, MARIJOSE, XOCHITL.
MARCO, MARCO FLORES, MAX CISNEROS, JOSEPH NAVA, JORDI BELTRAN.
SIGLO DURANGO C
48
A
AGOSTO 2014
R
R
E
ATHLETICDGO
R
A
CLAUDIA, DINORAH Y JORGE.
OSVALDO ZAFFA, MARCELA ZAFFA.
CARLOS ULISES CASAS, ELISA MEZA. ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
49
S OCIAL
G I M N A S I O
Y
F I T N E S S
HI-POWER
ISELA CASTAÑÓN MÁRQUEZ
ROSAL MATURINO BRIZUELA
SHEILA MARTÍNEZ
EVERARDO CARRILLO 50
AGOSTO 2014
ALEJANDRA FRANCO
ATHLETICDGO
BIRZA SALAZAR
GUADALUPE ROCHA
XÓCHITL TORRES
ELVA DEYANIRA MINCÍTAR
DANIELA DE LA PARRA
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
51
A
52
S OCIAL C
A
D
E
M
I
A
D
E
B
A
I
L
E
REVIDANZA
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
PRESENTACIÓN TEATRO RICARDO CASTRO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
53
S OCIAL
54
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
JIMENA PAGAZA
MARIANA VALENZUELA
ISABEL VALENZUELA
LISSET GARCÍA
ANDREA GONZÁLEZ
PATRICIA FIERRO
A C A D E M I A
D E
B A L L E T
&
J A Z Z
DANSEUR ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
55
S OCIAL
DANA PAOLA TERRAZO
56
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
57
SAMANTHA GALLEGOS
58
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO
ATHLETICDGO
AGOSTO 2014
59
60
AGOSTO 2014
ATHLETICDGO