Athletic Durango Octubre 2015

Page 1

ATHLETIC OCTUBRE2015

1


Deporte

2

ATHLETIC OCTUBRE2015


CONTENIDO

LAS DESVELADAS

DIRECTOR GENERAL Jesús Gustavo Lugo Meza

DEPORTE

DIRECTOR MAZATLÁN Karina Heredia Rosales

4. Alpinismo 6. El Tuca Ferretti 8. Figuras Destacadas

DIRECTOR DE DISEÑO Sergio Montenegro Benítez

SALUD

JEFE DE EDICIÓN E INVESTIGACIÓN Saúl Mata Ortega

10. Las desveladas 12. La soledad

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Heriberto Elósegui Cross FOTÓGRAFO SOCIAL Juan Francisco Chávez

NUTRICIÓN IMAGEN

18. Mal aliento 20. Elegancia deportiva

10

MAQUILLAJE Spa - Rosa Bonita

14. Aperitivos energéticos 16. Alimentos anticáncer

REDES SOCIALES Andrés Vela Medina DOMICILIO Av. Los Fresnos L-1 M-E San Ignacio, Durango, Dgo. C.P. 34030 VENTAS MAZATLÁN 669 1324710

CULTURA

28. Déjà Vu 30. Atracciones más peligrosas Athletic Durango Athletic Mazatlán

EDICIÓN OCTUBRE 2015

VENTAS DURANGO Cel. 618 1124531 Oficina: 1854608 athleticdgo@hotmail.com

athleticdgo athleticmaza

athleticdgo

35

CHAVA IGLESIAS

FLORENCE GRIFFITH

32

ATHLETIC OCTUBRE2015

3


Deporte

ALPINISMO UNA FORMA DE VIVIR Y SER FELIZ

E

l alpinismo es la más antigua y completa de las modalidades deportivas de montaña. Podría definirse como la acción de subir montañas, pero siempre por afán de superación, como respuesta a un impulso personal distinto en cada uno o por el placer de alcanzar una cima y observar el terreno que se abre ante los ojos.

4

ATHLETIC OCTUBRE2015

Pese a que el hombre ha tenido que ascender montañas desde la antigüedad, el montañismo como deporte surge cuando se empieza a practicar no como obligación, sino para satisfacer las inquietudes de quien lo practica. Este cambio se produce a finales del siglo XVIII cuando un grupo de ingleses viajaron a los Alpes con la atención de explorar lo desconocido hasta entonces. En poco tiempo, los Alpes fueron lugar de encuentro de aquellos quienes querían “subir montañas” por el simple placer de subirlas. Así en 1786 Jacques Balmat y Michel-Gabriel Paccard, alcanzaban por primera vez la cima de Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes con 4.810 m, toda una proeza para la época. Poco a poco el Alpinismo ha ido evolucionando, hasta el concepto actual. Hoy en día el buen alpinista ha de saber esquí de montaña, escalar en roca, hielo o terreno mixto (aquel que combina roca y hielo), pero también ha de tener nociones de orientación. Para comprender el alpinismo hace falta comprender

al alpinista. La comprensión del hombre permite ver sus motivos, es decir, saber lo que significa para él lo que el mundo contiene. El estudio de los motivos conduce a comprender cómo el hombre utiliza su vida. Hacer alpinismo es una forma de vivir y ser feliz. Para el auténtico alpinista, la montaña significa mucho en su vida. Ella nos da la verdadera medida del hombre y le enseña a conocer la absoluta necesidad. La montaña moldea, educa, enseña. ¿Qué actividad humana puede ser mejor? La alta montaña es un jardín en el espacio, en el que es preciso saber preguntar al cielo y a la nieve. En el que es preciso conocer la naturaleza y al hombre. La actual sociedad necesita del alpinismo. Necesita del optimismo y la alegría que la montaña otorga. Necesita de su sanidad para creer que no todo en el mundo está enfermo. Que todavía existen las grandes aficiones y las grandes empresas guiadas por el espíritu, que en el alpinismo lo constituye todo.


ATHLETIC ATHLETIC OCTUBRE2015 AGOSTO2015

5


S Deporte

abemos que el fútbol mexicano es diferente y a veces muy complicado de entender. Existen cosas tan peculiares como el mercado de piernas, el pacto de caballeros, la multipropiedad o la comercialización a la máxima potencia de técnico y selección nacional. Ahora habría que incluir la contratación de un seleccionador interino con contrato en vigor por un club de su propia liga. No es la primera vez que un técnico comparte club con selección, pero este caso se antoja diferente porque el ‘Tuca’ tendrá que dejar plantado en plena competición mexicana al equipo que le paga para centrarse en tres partidos ‘moleros’ (como él mismo calificó) que ya disputó y la crucial eliminatoria contra Estados Unidos buscando el pasaje a la Copa Confederaciones. Una auténtica barbaridad. ¿Es qué no había ningún técnico parado para este puesto interino? Si México clasifica a la Confederaciones, no se extrañen que el ‘Tuca’ siga al frente del Tri. Ya dijo en su día que antes recogía basura que entrenar al Tri, y ya ven. Luego justificó su cambio de opinión diciendo con humor que ‘cae más pronto un hablador que un cojo’. Así que su palabra poco vale. No es que no nos guste el ‘Tuca’ Ferretti. Todo lo contrario. Es un gran técnico con una gran y dilatada trayectoria en México, donde lleva entrenando desde 1991 y nunca ha sido despedido de ningún equipo. Muy pocos pueden presumir de eso. Así que sería un candidato perfecto para dirigir al Tri. Pero no así, no con esta chapuza de interinato mientras tiene contrato en vigor con otro equipo. Y mientras tanto en Tigres tan tranquilos. Le quitan el entrenador tras la jornada seis del torneo Apertura Mexicano y todos tan contentos. Estamos hablando de Tigres, subcampeón de la Libertadores, inmerso actualmente en Liga de Campeones de la Concacaf y un equipo con uno de los presupuestos más grande (si no el mayor) del fútbol mexicano y obligado por tanto a ganar títulos. Mientras los federativos dicen que siguen buscando con tranquilidad al nuevo seleccionador. Algunos siguen apostando por el técnico argentino Marcelo Bielsa, aunque cada vez suene menos.

6

ATHLETIC OCTUBRE2015

¿SE QUEDARÁ EL “TUCA”?


ATHLETIC ATHLETIC OCTUBRE2015 AGOSTO2015

7


Figuras Destacadas Deporte

JUDITH VERDE VOLLEYBALL DE PLAYA

Una atleta llena de energía en la playa, con una trayectoria interesante en el deporte, te invitamos a conocerla.

D

esde los 15 años pertenece a la selección de Sinaloa en modalidad piso y playa Primer equipo de Sinaloa en olimpiada juvenil en ganar medalla (Bronce) Primer equipo de Universidad Autónoma de Sinaloa en ganar medalla en la historia del voleibol de playa, (medallas plata y bronce) Durante la olimpiada y universidad su compañera fue Marlen Hernández Reyes, juntas representaron a Mazatlán y al estado de Sinaloa Presidente y promotora de la Liga Municipal de Voleibol Organizadora de grandes eventos en Mazatlán en los cuales destacan campeonatos internacionales donde participaron equipos de Bulgaria, Canadá y Estados Unidos. Participó en Tour Nacional Mexicano de Voleibol de Playa, en 2014 terminó en el ranking #1 junto a su compañera Freda López, originaria de Oaxaca, campeona estatal por muchos años en voleibol de playa Bronce a nivel nacional en el Sub 21 Bronce a nivel nacional en voleibol de sala Destacada entrenadora de Universidad TecMilenio, donde logró posicionar a los equipos femenil y varonil en primer lugar en el Encuentro Nacional InterHalcones Entrenadores: Librado Casillas: la entrenó en sus inicios en el Instituto Cultural de Occidente (secundaria) José Wang: la entrenó en preparatoria en el mismo Instituto Salvador González: Entrenador de universidad.

8

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

9


Salud

LAS DESVELADAS ¿SABÍAS QUE DESTRUYEN LAS NEURONAS?

D

esvelarse de manera continua arriesga el estado de salud, aun cuando no se consuma alcohol o alimentos ricos en grasas o carbohidratos.

Especialistas revelaron que basta con no dormir un promedio de siete horas diarias por cualquier motivo para que el desvelo se refleje en la respuesta del organismo. Dieron a conocer que los síntomas como fatiga y dolor de cabeza pueden ser inmediatos, pero acumular cansancio por varias desveladas tiene repercusiones más severas en el buen funcionamiento orgánico. Otras manifestaciones de acumular noches sin

10

ATHLETIC OCTUBRE2015

dormir el número de horas recomendadas y tener que cumplir al día siguiente con las actividades cotidianas son cambios de personalidad con un aumento en la agresividad, ansiedad o depresión y sus efectos en las relaciones sociales. Esas horas de sueño, nunca se recuperan, ese tiempo se pierde definitivamente aun cuando se descanse físicamente. Además el insomnio y las desveladas destruyen las neuronas. Uno de los mayores riesgos producto de las trasnochadas es que la persona puede tener un súbito incremento en la presión arterial (hipertensión), resultado, precisamente, de robarle horas al tiempo de descanso.

El daño corporal o emocional fruto del desgaste ocasionado por las desveladas se puede presentar a cualquier edad y puede manifestarse a largo plazo, es decir, seis meses después de la serie de trasnochadas. Los niños deben dormir de nueve a 10 horas y los adultos de seis a ocho, además de que se recomienda acostarse a una hora estipulada. Para dormir bien lo mejor es evitar fumar y consumir alcohol, cenar en demasía o ingerir refrescos de cola, café, té negro o bebidas energéticas y no dormirse con el televisor o la radio encendida. Una persona que no duerme bien altera todo su metabolismo.


ATHLETIC ATHLETIC OCTUBRE2015 JULIO2015

11


Salud

LA SOLEDAD

S

CONOCE Y PREVIENE ESTE FENÓMENO SOCIAL

ólo en lo últimos años la soledad ha sido considerada como un problema clínico, que requiere de una terapia específica. El tema ha cobrado enorme importancia, ya que tiene una alta incidencia, tanto en la población en general como en personas que presentan algún grado de desajuste. La soledad también se considera como uno de los posibles factores que causan otros desórdenes. Entre ellos depresión, suicidio y graves problemas médicos, como las enfermedades cardiovasculares. Este problema había sido sistemáticamente negado como un trastorno que requiere de una atención seria, tal vez porque quienes lo sufren no siempre admiten que puede ser la raíz de otros males. O no quieren reconocerse como “solos”, debido a que experimentan vergüenza de sus sentimientos o de su inadecuación para superar el aislamiento.

¿Qué es entonces la soledad?

Cómo se diagnostica

Psicológicamente se define como la ausencia, real o percibida, de relaciones sociales satisfactorias, que se presenta con síntomas de trastornos psicológicos y desadaptación, como ansiedad, depresión, insomnio, abuso de drogas y alcoholismo. Sufren de soledad los individuos que tiene carencia de: *Una persona cariñosa de quien depender *Alguien que lo atienda *Oportunidad de expresar sentimientos íntimos a otra persona *Un grupo de amigos del cual sentirse parte *Alguien que necesite de su amor *Alguien que lo desee físicamente *Personas con quienes compartir valores e intereses *Amigos para compartir actividades recreativas *Relaciones en el trabajo *Un sentido de confianza en los amigos íntimos *Intimidad física en forma regular

Resulta fundamental para el terapeuta diagnosticar correctamente la soledad y determinar si en realidad existe. Porque muchas personas se definen como “solas” sin serlo en realidad.

Es importante destacar que existe la soledad crónica en aquellas personas que no han sido capaces de establecer relaciones satisfactorias por un período de

12

ATHLETIC OCTUBRE2015

varios años y por lo menos a través de dos etapas de su vida, como podrían ser la adolescencia y la adultez joven; o la adultez joven y la edad madura. También existe la soledad temporal, que incluye un estado de ánimo breve y ocasional de soledad, por ejemplo después del trabajo, o durante los fines de semana.

Tratamiento Los problemas de soledad se tratan en el mismo contexto en que se analiza la depresión. La experiencia de los psicólogos con personas solitarias, sugiere que la mayoría de éstas no parecen ser significativamente más exigentes que otras personas, y que sin embargo, tienen amistades que serían insatisfactorias para la mayoría de la gente. Por lo tanto, el entrenamiento por lo general incluye cambios conductuales específicos en la forma de iniciar y profundizar sus relaciones sociales del paciente, tanto en el momento actual, como antes de que surgiera el problema.


ATHLETIC OCTUBRE2015

13


Nutrición

10 APERITIVOS QUE TE DARÁN LA ENERGÍA QUE NECESITAS

1. Refrescantes zumos de verduras Si lo que quieres es llenarte de energía, los nutricionistas recomiendan que tomes verduras. Un refrescante zumo de vegetales verdes antes del entrenamiento puede ser un saludable impulso de energía. Puedes mezclar verdura con algo de fruta como, por ejemplo, medio plátano. Este tipo de zumos pasará directamente a tu torrente sanguíneo... Mucho más rápido que si te lo tomas de forma sólida y puedes elegir la combinación que más te guste.

2. Los carbohidratos adecuados Sé que te parece difícil de creer pero los carbohidratos no son tu enemigo. Está claro que no estamos hablando de alimentos fritos o grasas saturadas pero recuerda que los alimentos con “grasas buenas” nos darán la energía necesaria para superar cualquier entrenamiento. La glucosa es la mayor fuente de energía, así que antes de comenzar un entrenamiento duro, te sentirás mejor si comes una pieza de fruta (un plátano o una manzana) o 300 ml. de batido de frutas.

3. Las semillas de chía Las semillas de chía están de moda por una razón: tienen un montón de beneficios para nuestra salud. Según indican algunos expertos, son ricas en ácidos grasos omega 3, fibra, proteínas, calcio y, además son hidrófilas - absorben agua con facilidad y, por ello, mantienen tu nivel de hidratación durante el entrenamiento-. Tranquila, no tienes que comerte un puñado de estas semillas para notar sus beneficios, basta con que añadas un poquito a uno de tus zumos favoritos. Las semillas de chía son solo uno de los muchos superalimentos que se han puesto de moda últimamente. Si quieres empezar a familiarizarte con ellos para sorprenderte por sus increíbles efectos, aquí te dejamos una lista con los más conocidos.

14

ATHLETIC OCTUBRE2015

POR: ELIZABETH HERNÁNDEZ

4. La col, el complemento perfecto La col es otro de los alimentos que tiene muy buena reputación en el mundo del fitness y no tan buena en los alrededores de tu cocina. Este alimento es una fuente de nutrientes y, además, es bajo en calorías pero contiene clorofila, calcio, vitamina A y K (necesaria para conseguir una buena circulación, mejorar nuestras defensas y tener huesos fuertes).

5. Alimentos contra los calambres musculares ¿Tienes calambres cuando corres durante mucho tiempo seguido? No eres la única y lo puedes solucionar si comes algo antes de salir a entrenar. La comida que es rica en electrolitos - calcio, potasio y magnesio - puede ayudarte a prevenir los calambres musculares. Algunos ejemplos de alimentos que contengan estos nutrientes son el pan de granos enteros, los plátanos, las patatas dulces, el yogur, las semillas, las avellanas, las nueces, el germen de trigo y las judías blancas.

6. El riquísimo aguacate Si eres una amante de los aguacates, ya no necesitas más excusas para añadir más a tu dieta. Está cargado de grasas buenas, vitamina B y magnesio. No solo está delicioso cuando preparamos guacamole, sino que también es fantástico para añadir a tus ensaladas. Pruébalo sobre galletas de trigo integral... ¡Irresistible!

7. Snacks naturales y ricos en nutrientes Como ya sabes, la comida industrial no es la mejor forma de llevar una dieta sana. Nada como los productos naturales, ricos en nutrientes, para tener una vida completamente saludable. Los alimentos naturales te ofrecen gran cantidad de beneficios, sin carga calórica ni productos químicos ni aditivos. Una de las indicaciones principales de los estudios

es comer comida REAL, sobre todo vegetales verdes que son ricos en clorofila, vitamina A, C, hierro y calcio. Pero no hay que olvidar las hortalizas de todos los colores. Ellas proporcionarán a tu cuerpo una carga esencial de vitaminas, minerales, antioxidantes y energía pura.

8. Las propiedades del té verde Si tienes un metabolismo algo rezagado, prueba a beber té verde en lugar del café de cada mañana. Te sorprenderás de los efectos maravillosos que el té verde tiene en tu organismo. Puedes encontrarte con numerosos estudios que garantizan que cuatro o cinco tazas - sí, lo has leído bien - de té verde al día no solo ayudan a tu sistema inmunológico sino que también aceleran tu metabolismo sin los nervios que nos provoca el café. 9. Un mini aperitivo Un huevo cocido y hummus Una rebanadas de pan de semillas con una cucharadita de margarina orgánica. Un plátano envuelto en pipas de girasol 150 mililitros de yogur griego con dos cucharaditas de semillas de chía y medía tacita de fresas.

10. Sin tiempo para la cocina... Si sales del trabajo y apenas tienes tiempo para pasar por casa antes de dirigirte al gimnasio, puedes optar por las barritas bajas en calorías que contienen granos de cereal, fruta o semillas sin aditivos artificiales.


ATHLETIC OCTUBRE2015

15


Nutrición

H

ALIMENTOS ANTICÁNCER

ablar de cáncer es un tema que cada día es más común, lamentablemente. Así como hemos avanzado en tecnología, Comunicaciones, avances médicos, etc. también las enfermedades crónico degenerativas han aumentado. Por el estilo de vida tan rápido que llevamos, ya todo lo queremos práctico, rápido, fácil y en el momento. Y esto se traduce también en la alimentación que estamos llevando hoy en día, así queremos los alimentos: rápidos, fáciles y en el momento, solo queremos abrir un paquete, un frasco, una bolsa y listo, ¿y cuál es el resultado? Alimentos industrializados, procesados, llenos de aditivos artificiales, conservadores, estimulantes, colorantes, etc. Nuestro organismo no está diseñado para digerir y procesar esta cantidad de aditivos artificiales, tiene que hacer un gran esfuerzo en desdoblar todas estas sustancias y convertirlas en moléculas que puedan ser procesadas, absorbidas y ser utilizadas por nuestras células, pero en todo este proceso van quedando restos, o sea toxinas derivadas de las sustancias extrañas que introducimos con todo este tipo de alimentos. Bueno, todo esto debilita a nuestro organismo y lo hace más susceptible a todo tipo de enfermedades y sobre todo al cáncer, ya que al no tener células fuertes, y con todos los nutrientes que se requieren para tener un buen funcionamiento y desarrollo de anticuerpos, las células cancerígenas se desarrollarán más fácilmente en ambientes débiles y hostiles. Así que primero veamos los alimentos que debemos Evitar, que son los que debilitan todo nuestro sistema y alimentan a células cancerígenas. El primero de la lista es el azúcar, sí, el azúcar en

16

ATHLETIC OCTUBRE2015

POR: NORA MINJARES

todas sus presentaciones incluyendo los edulcorantes artificiales. Gran cantidad de alimentos incluyen azúcar para darles sabor y hacerlos más atractivos al paladar, evita todo producto con azúcar y el azúcar en sí. El segundo son las harinas blancas y todo alimento que las contenga, prefiere la integral y en pocas cantidades, el gluten que es la proteína del trigo es muy difícil de digerir y causa más desventajas que ventajas, evítalo. El tercero son los embutidos, principalmente las salchichas y jamón, prefiere las carnes en su estado natural, ya que los embutidos están cargados de colorantes, saborizantes y sal. El cuarto es la sal común, es procesada y además puede incrementar tu presión sanguínea, retiene líquidos y no es nada buena para tus riñones, cámbiala por sal de mar, que es natural, tiene minerales y necesitas menos cantidades, ya que es más concentrada en sabor. El quinto son las grasas trans y lo frito , las grasas trans vienen en los alimentos industrializados como galletas, margarina, donas, pastelillos, papas a la francesa, etc. Y por último, todos los alimentos procesados altamente industrializados o congelados listos para servir, ya que tienen muchos conservadores y potencializadores del sabor. Ahora viene la parte feliz de este artículo. ¡Podemos prevenir y muchas veces hasta revertir un proceso de cáncer tan solo con la alimentación! ¡Porque al darle nutrientes a las células las fortalecemos para combatir o no permitir el desarrollo de células cancerígenas! Sé que has escuchado de los antioxidantes, pues Sí, aquí vienen otra vez. Son moléculas que se

encuentran en varios alimentos que como su nombre lo dice evitan que nos oxidemos, enfermemos, etc. Y aparte nos ayudan a mantenernos jóvenes y con más energía. El rey de los antioxidantes y anticáncer es la vitamina C y se encuentra en todos los cítricos como naranja, toronja y limón, pero también está en los pimientos, las guayabas y el kiwi. Continuamos con las vitaminas anticáncer, ahora le toca a la vitamina E. Excelente preventivo sobre todo de cáncer en piel, próstata y cervicouterino. La encontramos en el aguacate, aceite de olivo, semillas y nueces. La vitamina A forma parte del equipo anticáncer, es un potente antioxidante y te ayuda también a mejorar tu visión, la encontramos en la yema de huevo y pescados, sobre todo en el salmón. En su forma vegetal está como betacaroteno en las zanahorias, camote, calabaza y papaya. Uno de los alimentos estrella son las crudíferas. Son altamente preventivas y hasta revertivas del cáncer, estas son las coles de Bruselas, coliflor, brócoli, col y sobre todo col morada. Los frutos del bosque son altísimos en antioxodantes y regenerativos. Las fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc. Aquí también metemos a la granada por su color rojo. Tener una alimentación en 70% cruda, alta en frutas y verduras, te aporta todos estos nutrientes, fortaleces tu organismo, te llena de vitalidad y estás previniendo no solo el cáncer sino obesidad, colesterol, diabetes, etc. ¡Empieza hoy a llenar tu plato de colores! ¡Por una vida sana y feliz!


ATHLETIC ATHLETIC OCTUBRE2015 JULIO2015

17


Imagen Deporte

L

a halitosis o mal aliento se suele asociar a una higiene bucal deficiente, pero también puede ser un síntoma de ciertas patologías. Conoce sus posibles causas y cuáles son los mejores remedios para combatirlo.

Remedios contra la halitosis En cuanto al remedio contra la halitosis, lo primero es tratar de detectar su origen. Como en la mayor parte de los casos está asociado a una higiene bucodental inadecuada, hay que empezar por mejorar los hábitos de higiene, cepillarse los dientes, encías y lengua después de cada comida, y emplear también el hilo dental y el colutorio para alcanzar las zonas que no son accesibles con el cepillo. Es necesario, además, visitar al dentista con regularidad, al menos una vez al año, para prevenir las caries u otras afecciones dentales y para eliminar el sarro. Dejar de fumar, no beber alcohol, y limitar el consumo de alimentos que favorecen el mal aliento, como el ajo y la cebolla, son los principales factores de riesgo evitables. Para paliar el síndrome de la boca seca, se pueden seguir algunos consejos como: Beber agua con frecuencia. Tomar zumos elaborados con cítricos (naranja, limón, mandarina, pomelo), ya que el ácido cítrico estimula la secreción de saliva. Mascar chicle sin azúcar, que también favorece la salivación. Evitar los alimentos muy secos o fibrosos, e incrementar el consumo de ensaladas. Consultar al médico si se toman medicamentos que producen boca seca para sustituirlos por otros que no tengan este efecto secundario. Remedios caseros para el mal aliento Si la halitosis se resiste a desaparecer, algunos remedios caseros pueden ayudar a mantener a raya el olor: Después de cada comida, mastica un trozo de limón (con cáscara) durante unos minutos. Si no tienes la posibilidad de cepillarte los dientes tras la comida, al menos enjuágate la boca con agua, y masca después chicle sin azúcar. Toma de vez en cuando caramelos de menta (sin azúcar). No permanezcas mucho tiempo sin ingerir algún alimento; entre comidas puedes comer una manzana o una zanahoria. Prepara una infusión, hirviendo durante diez minutos una cucharada de hierbabuena en una taza de agua, y tómala después de comer. Al cepillar los dientes, no olvidar que también se deben cepillar las encías y la lengua, y reemplazar el cepillo con asiduidad (una vez cada mes o mes y medio). Pon a hervir varias ramitas de perejil con dos o tres clavos de olor enteros en dos tazas de agua. Revuelve la mezcla mientras se está enfriando, cuélala, y emplea el líquido para enjuagarte la boca varias veces al día. Masca unas ramas de apio de vez en cuando; el apio refresca la boca y combate el mal aliento. Además del perejil, hay otras muchas hierbas cuyas propiedades aromáticas las hacen idóneas para evitar la halitosis, como la menta, el eucalipto, el tomillo, la salvia o el romero. Puedes hacer infusiones hirviéndolas durante 15 minutos (una cucharada pequeña de cada una en una taza de agua) o mascar directamente algunas hojas. Si el mal aliento se debe a problemas digestivos, puedes emplear semillas de cardamomo (masticarlas lentamente después de la comida limpia la boca y elimina el mal olor de otros alimentos, aunque su sabor es bastante fuerte) o infusiones de hierbas digestivas como el hinojo, el poleo, el anís o la manzanilla.

18

ATHLETIC ATHLETIC JULIO2015 OCTUBRE2015

EL MAL ALIENTO PREVENLO


ATHLETIC OCTUBRE2015

19


Imagen

5 CONSEJOS Para vestir sport y elegante

Acuerdos Cool: No te sientas obligado a incorporar una prenda deportiva a tu vestimenta; también puedes hacer que tu estilo sea más cool con el sencillo recurso de no usar ni corbata ni pañuelo de bolsillo. Tan sólo abotónate la camisa hasta arriba y proyectarás un aire más fresco, incluso exitoso. El suéter de cuello redondo: El clásico suéter que hemos visto cien mil veces en las películas estadounidenses donde los personajes transpiran de manera considerable; en inglés se llama crew neck. Para sacarlo de semejante contexto en las mejores condiciones posibles, lo que debes hacer es afinar los detalles. En este caso, por ejemplo, los zapatos deportivos, los anteojos de sol, el reloj deportivo, el llavero con silbato... todo. Zapatos deportivos: No tengas miedo de utilizar tenis cómodos casuales o para hacer ejercicio con pantalones de vestir. Incluso con traje se han convertido en una tendencia. Y claro, olvídate de las calcetas, en verano queremos verte fresco. El Príncipe de Gales: Un traje de lana con diseño príncipe de Gales es precisamente lo indicado para encarnar al galán que recorre el mundo montado en su bicicleta. Colores universitarios: El azul, el gris, el blanco y el beige son colores que a pesar de utilizarse en prendas informales se verán siempre elegantes. La chamarra de la pandilla: La chamarra deportiva, por su misma naturaleza y capacidad de personalización, tradicionalmente ha sido un medio de expresión de los valores del grupo al que se pertenece, y normalmente en ella se ostentan los colores de la universidad. El traje con buen ajuste: Un elemento indicativo del corte de un traje moderno es que el saco debe llegar hasta la altura de la muñeca. En general, el ajuste debe ser cercano al cuerpo, pero sin apretar. Con un estampado a cuadros seguramente causarás sensación. Por otro lado, te recordamos que nosotros no le vemos ningún inconveniente a los zapatos de vestir con suela de caucho. Lo que sacrifiques en cuanto a estética lo ganarás en comodidad, y sobre todo en aislamiento térmico. La T-shirt: Todo aquel que se ponga una playera directamente debajo del abrigo o trench coat sabe que, invariablemente, algún observador entrará en shock, cuando no varios. La idea detrás de este concepto es el hombre libre, sin contratos ni ataduras. No importa que los demás se pongan un suéter: él no. Esa es una declaración que dice mucho. El Trench Coat: Nada mejor para complementar el concepto anterior que una trench coat, reflejará que sabes de estilo pero al final te importa poco lo que los demás digan. Accesorios: El reloj es el elemento más importante, con él podrás mejorar cualquier atuendo. Los lentes de sol proyectan un estilo de vida rebelde y los pañuelos o foulards anuncian que en efecto sabes de moda.

20

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC ATHLETIC OCTUBRE2015 JULIO2015

21


A contraluz

22

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

23


A contraluz

BERNARDO FERNÁNDEZ 24

ATHLETIC OCTUBRE2015


JORGE FERNÁNDEZ ATHLETIC OCTUBRE2015

25


A contraluz

DANIEL FERNÁNDEZ 26

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

27


Cultura

DÉJÀ VU EXPERIENCIAS YA VIVIDAS

E

sa extraña sensación de haber vivido antes una determinada situación es llamada por los franceses déjà vu, que quiere decir “ya visto”. Este nombre se debe a un científico francés de finales del año 800, Emile Boirac. Pero esta manera de denominarla es considerada poco apropiada por muchos estudiosos, que consideran que sería más apropiada llamarla déjà vecu, es decir “ya vivido”. Los expertos llevan muchos años estudiando cuál puede ser la razón que explique el déjà vu; y algunos ya lo investigaron. Se debe a un error de nuestro cerebro difícil de explicar. El déjà vu es una sensación que casi todo el mundo ha tenido alguna vez. En todas sus manifestaciones se caracteriza por unos rasgos en común. El 80% de las personas ha tenido alguna vez la sensación de estar viviendo una experiencia vivida anteriormente. En la mayor parte de las ocasiones se trata de una experiencia que dura tan sólo unos segundos, pero que el individuo que la vive puede sentir como más larga debido a la sensación de intranquilidad que le invade. Este nerviosismo suele desaparecer en el momento en que finaliza el fenómeno, como mucho unos minutos después. Los hechos son reconocidos inmediatamente. Sin embargo, le resulta imposible ubicar en el pasado una situación igual, y cuanto más se esfuerza en

28

ATHLETIC OCTUBRE2015

reconocerlo, más se desvanece. Además, no se trata de recordar una cara, un sitio o un olor, sino una experiencia entera. A pesar de que es algo conocido o familiar, no resulta tranquilizante, sino todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que se rompe el orden cronológico que estamos acostumbrados a seguir. De repente el presente se transforma en pasado. En muchas ocasiones el hecho de reconocer los acontecimientos presentes como ya vividos, hace que se considere capaz de saber qué va a ocurrir después. Pero no es así, porque se trata de un hecho aislado que sólo dura unos segundos. Tras muchos años intentando buscar una razón que explique el déjà vu, los expertos que estudian el funcionamiento de la mente no han llegado a una conclusión definitiva y unánime. Los psicoanalistas opinan que es fruto de los sueños diurnos, de las fantasías inconscientes de la persona. No es un hecho que suceda por azar, sino que suele estar relacionado con algo de gran importancia para el sujeto, hemos soñado con una situación y al ocurrir realmente nos resulta conocida. Los psicólogos y los neurólogos lo consideran una alteración de la memoria, en el cerebro se activan por error los circuitos neuronales responsables de la sensación del recuerdo. Por eso se "recuerda" algo

que realmente no ha pasado. Otra opinión menos extendida dice que es una alteración de la percepción. También está considerado como un fallo en la interpretación de los hechos en el tiempo. Una incapacidad de establecer primero una secuencia y luego otra, se debe a un retraso entre lo que estamos viendo y el tiempo que tarda nuestro cerebro en registrar el momento. Algunos estudios establecen que en la mayoría de los casos se da en personas con una capacidad de atención baja; personas cansadas y con estrés. Al margen de los estudios científicos, el carácter desconcertante del déjà vu ha dado lugar a una serie de teorías relacionadas con la metafísica, la reencarnación y los poderes ocultos. Dentro de este campo la explicación más extendida está relacionada con la reencarnación del alma. En una segunda vida el individuo no es capaz de recordar su vida anterior, pero sí puede tener breves recuerdos, como ocurre en el déjà vu. También se considera como una prueba de tener poderes especiales. Muchas veces la sensación de revivir el pasado desemboca en la creencia de que se puede predecir lo que va a suceder. Ha sido relacionado también con la telepatía y como prueba de poderes ocultos.


ATHLETIC OCTUBRE2015

29


Cultura Deporte

LAS ATRACCIONES Más peligrosas del mundo

Kingda Ka (Jackson, Nueva Jersey) No es moco de pavo: En el parque temático Six Flags Great Adventure está la montaña rusa más alta y más rápida del mundo. No necesita nada más, ni tiene loopings increíbles: Simplemente, es una montaña rusa que te pone a 206 kilómetros por hora en menos de cuatro segundos. ¿El problema? Claro, que tan solo dura 28 segundos, pero 28 segundos inolvidables. Alta, rápida, peligrosa… y cerrada. Si tienes miedo de caerte de la atracción, tranquilos, porque cerca hay seis tigres de bengala que el parque tiene en propiedad. Action park (Vermon, Nueva Jersey) 18 años. Eso es lo que estuvo abierta esta aberración de la humanidad en Nueva Jersey, donde por lo visto se aburren tanto que necesitan locuras increíbles para sentirse vivos. En estos 18 años, innumerables individuos tuvieron heridas de todo tipo. ¿Locuras del parque? Toboganes con caídas verticales, por ejemplo, o una bajada por una colina montados en cochecitos… y en un camino de cemento. Sin asiento. Por no hablar de la piscina de olas (de casi un metro de largo) o de la joya de la corona: Un tobogán con looping final que nunca se abrió y en el que un muñeco de pruebas fue tirado… solo para ser decapitado. ¡El parque perfecto para llevar a tus hijos! ¡Decapitaciones, caminos de cemento, dolor! ¡Simplemente ideal! La montaña rusa de media hora (Pennsylvania) Ahora no solo tenemos que viajar en el espacio, sino también en el tiempo. Nos vamos hasta 1827, fecha en la que se estrenó una montaña rusa en una mina de carbón… y no precisamente para el disfrute de nadie. Ojo al dato: 160 kilómetros por hora en su punto más fuerte, impulsados por la gravedad, sin ningún tipo de seguro ni sujeción, durante aproximadamente media hora. Si está aquí es porque los niños que quisieran pagar un poco de dinero podrían enfrentarse a la muerte montándose en esta montaña rusa del terror. En 1937 fue desmantelada. Una auténtica pena. Torre SCAD ¿Quieres morir? Bueno, aquí tienes la torre SCAD, una atracción que se repite en difrentes sitios alrededor del mundo. La cosa es que te subirán hasta lo alto con un arnés, siempre mirando al cielo, para después tener una caída libre y a merced del destino hasta acabar en una cama elástica. El que termina en una cama elástica y no en la tierra, como ocurrió con una niña de doce años que se tiró antes de tiempo (que, por suerte, solo resultó herida). ¿Arriesgado? Bueno, no más que la ruleta rusa, ¿no? La catapulta (Woolavington, Reino Unido) Todos hemos pensado alguna vez “¡Eh! ¿Me rompería todas mis extremidades en el aire o solo sufriría agónicamente antes de morir de un infarto?”. Por unos 50 euros, la Catapulta Humana hacía… bueno, exactamente eso. Te proyectaba cual catapulta hasta una red de seguridad, donde solo algunas personas han pasado la red de largo (llevándose de premio varias espaldas rotas, claro). ¿Quieres un deporte de riesgo? ¿Para qué, teniendo una maldita catapulta humana? ¡Espectacular… mente terrible

30

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

31


Deporte Máquina del tiempo

FLORENCE GRIFFITH “VELOZ COMO EL VIENTO”

Delorez Florence Griffith nació en Los Ángeles, California, el 21 de diciembre de 1959. Despuntó en Los Ángeles 84, donde ganó las platas antes referidas. En el Mundial de Atletismo de 1987 logró el oro en 4×100 y la plata en los 200 metros lisos. Luego llegó su enorme éxito en Seúl.

D

urante muchos años fue la velocista más paradigmática del mundo, una mujer que, además, supo explotar su imagen en una época en la que los deportistas ya se empezaban a considerar verdaderas estrellas mediáticas y que, al parecer, sucumbió al oscuro mundo del doping. Es Florence Griffith.

Florence fue una velocista estadounidense de los 80. Sus hitos olímpicos: Griffith ganó el oro en los 100 y en los 200 metros lisos en Seúl 88, además del oro en el relevo 4×100. En Los Ángeles 84 se había colgado dos platas: la del relevo y la de 200 metros. Florence Griffith falleció el 1 de septiembre de 1998 en su casa de Misión Viejo, California, mientras dormía. La causa oficial de su muerte fue asfixia

32

ATHLETIC OCTUBRE2015

(con una almohada), tras sufrir una apoplejía. Su temprana muerte disparó los rumores de que se debió al consumo de sustancias dopantes durante su carrera (un rumor que siempre la persiguió por su extraordinaria musculatura), aunque según la autopsia, Griffith sufría un mal congénito en el cerebro que le causó la apoplejía. Desde 1987, cuando se casó con el atleta Al Joyner, utilizó preferentemente el nombre de Florence Griffith-Joyner. – Se hizo famosísima por sus estrafalarios looks cuando competía: Muy maquillada y con unas larguísimas y decoradísimas uñas. – Se la conocía como Flo-Jo. – Se retiró poco después de las Olimpiadas de Seúl. Se dedicó, entre otras cosas, al diseño. Por ejemplo, diseñó el uniforme de los Indiana Pacers, equipo de la NBA.

– Posee aún los récords mundiales de 100 metros (10.49 segundos) y 200 metros (21.34 segundos). El último lo consiguió en Seúl 88. – El récord de los 100 metros, conseguido por Griffith semanas antes de los Juegos de Seúl en los trials americanos, estuvo envuelto en polémica. Oficialmente, la velocidad del viento era de 0.0, aunque en el estadio había evidencias de que soplaba bastante aire. Al parecer, el anemómetro del estadio estaba estropeado. A pesar de todo, se dio validez al récord. Y ahí sigue. BIOGRAFÍA Delorez Florence Griffith nació en Los Ángeles, California, el 21 de diciembre de 1959. Despuntó en Los Ángeles 84, donde ganó las platas antes referidas. En el Mundial de Atletismo de 1987 logró el oro en 4×100 y la plata en los 200 metros lisos. Luego llegó su enorme éxito en Seúl.


ATHLETIC OCTUBRE2015

33


Conoce a tu ídolo

EL POPULAR

CHAVA IGLESIAS JR.

C

hava Iglesias Jr., un personaje de una de las series en México más populares del momento; un personaje que continúa con el sabor y la personalidad de Javi Noble, y pues cómo no, teniendo al mismo director y al mismo actor, en un papel que tiene todo el sabor del legendario Javi, pues era lógico continuar con esa misma línea. Una que muchas personas disfrutan, ya que las ocurrencias de Chava Iglesias Jr. son graciosas, tontas, que te hacen preguntarte si este tipo de yupis existen y la respuesta es sí, por lo menos en la nueva serie Club de Cuervos, que regresa con el sabor que a tantos fascinó, con la esencia de Javi Noble, pero ahora con otro nombre, Chava, para seguir con esas

34

ATHLETIC OCTUBRE2015

payasadas que de tan tontas y superficiales que son, puedes descubrir algo profundo dentro de ellas. Es como la frase “es tan mala, que es buena”, lo mismo pasa con las idioteces que dice Chava Iglesias Jr., de repente descubres que no solo dice tonterías, sino que el contexto además de hacerlo gracioso, le otorga mucho sentido; por eso se ha concluido que la filosofía de Chava Iglesias Jr., encierra mucha profundidad, y es que este personaje no comprendido porque está muy adelantado a su época, en algunos años, tal vez décadas, se convertirá en un gurú de los negocios, de las relaciones públicas, del marketing y las relaciones familiares. Todo mundo quisiéramos decirle al compañero de trabajo o al hermano “no seas pendejo wey”; pero no es políticamente correcto. Pero sí existe quien lo

hace y con muchos pantalones y es Chava Iglesias Jr., aunque bueno, solo es un personaje de televisión, un personaje de la nueva forma de ver televisión de Netflix. Sin embargo, eso no le quita profundidad a la filosofía de Chava Iglesias Jr., un gran progresista adelantado a su época, adelantado al futbol, adelantado al marketing, adelantado en la administración de una empresa, adelantado en las relaciones familiares y no comprendido por su hermana. Y puede sonar superficial, pero cuando lo piensas, a veces lo único que se puede contestar a alguien, sin importar rango, jerarquía o parentesco es: No mames No me chingues A huevo Chingón


ATHLETIC ATHLETIC OCTUBRE2015 JULIO2015

35


Deporte

(O 6HFUHWDULR -RVp $QWRQLR 0HDGH .XULEUHxD HQ ³9LYLHQGD -RYHQ´

5XHGD GH 3UHQVD

5HXQLyQ ,QWHUVHFUHWDULDO GH OD &UX]DGD 1DFLRQDO &RQWUD HO +DPEUH

,QDXJXUDFLyQ GH 8QLGDG GH 6HUYLFLRV ,QWHJUDOHV GH -RUQDOHURV $JUtFRODV

36

ATHLETIC OCTUBRE2015

&RPHGRU &RPXQLWDULR 86,

(QWUHJD GH ,QIUDHVWUXFWXUD GH (QHUJtD 6RODU DO &&+ GH OD 8-('

9LVLWD D ODV R¿FLQDV GH OD 'HOHJDFLyQ (VWDWDO GH 6HGHVRO

9LVLWD D (VSDFLR 3RGHU -RYHQ


ATHLETIC OCTUBRE2015

37


Tras bambalinas

38

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

39


Deporte

40

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

41


Social

42

ATHLETIC OCTUBRE2015


AGRADABLE COMIDA CON

ESTEBAN V I L L E G A S

ATHLETIC OCTUBRE2015

43


44

ATHLETIC OCTUBRE2015


DIABLOS ROJOS EN

FOOTBALL

ATHLETIC OCTUBRE2015

45


SIERRA CROSSFIT

46

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

47


D E S P E D I D A

ELOÍSA COPPEL

48

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

49


CUMPLEAテ前S LITZY AIMEE

50

ATHLETIC OCTUBRE2015


ATHLETIC OCTUBRE2015

51


Deporte

52

ATHLETIC OCTUBRE2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.