Athletic Durango Septiembre 2015

Page 1

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

1


Deporte


CONTENIDO DIRECTOR GENERAL Jesús Gustavo Lugo Meza

DEPORTE

DIRECTOR MAZATLÁN Karina Heredia Rosales

4. Carrera queso rodante 6. Rutina de hombros 8. Figuras Destacadas

SALUD

DIRECTOR DE DISEÑO Sergio Montenegro Benítez JEFE DE EDICIÓN E INVESTIGACIÓN Saúl Mata Ortega

10. El insomnio 12. La osteoporosis

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Heriberto Elósegui Cross FOTÓGRAFO SOCIAL Juan Francisco Chávez

NUTRICIÓN IMAGEN

18. Esmalte de uñas casero 20. Sé mas inteligente

EN PORTADA

PAULINA ROCHA

22

MAQUILLAJE Spa - Rosa Bonita

14. La manzana 16. Errores alimenticios

REDES SOCIALES Andrés Vela Medina DOMICILIO Av. Los Fresnos L-1 M-E San Ignacio, Durango, Dgo. C.P. 34030 VENTAS MAZATLÁN 669 1324710

CULTURA

28. Reglas de oro para el trading 30. Revive la pasión con tu pareja Athletic Durango Athletic Mazatlán

EDICIÓN SEPTIEMBRE 2015

VENTAS DURANGO Cel. 618 1124531 Oficina: 1854608 athleticdgo@hotmail.com

athleticdgo athleticmaza

BRETT FAVRE

athleticdgo

32

35

RONDA ROUSEY


Deporte

LA CARRERA DEL QUESO RODANTE

C

ada último lunes de mayo se celebra en Brockworth (condado de Gloucestershire, Inglaterra), un festival o evento anual denominado “Cooper’s Hill Cheese-Rolling and Wake”, que aquí lo podríamos traducir por “Festival del queso rodante” o “La carrera del queso rodante en Gloucestershire“. Se celebra en la colina Cooper y consiste en lanzar un queso doble Gloucester (de algo más de 3 kilos) ladera abajo. Un maestro de ceremonias tira el queso mientras varios participantes siguen el camino del mismo y se lanzan a la carrera para llegar a la meta, que está en la base de la colina. El ganador de la carrera consigue como premio el queso que se lanzó.

cercanos (The Cross Hands, The Victoria) a ponerse a tono bebiendo mientras discuten sus tácticas para ganar.

Se supone que los competidores intentan coger el queso, aunque este sale con un segundo de ventaja y alcanza velocidades de 112 km/h. Antes de comenzar la carrera, los participantes acuden a los pubs

Se suelen celebrar unas 4 o 5 carreras en el mismo día y durante las mismas, los participantes corren gran peligro debido a la inclinación del cerro. Muchas veces las personas pierden el equilibrio o

4

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

El origen de esta tradición no está muy claro, aunque los primeros registros escritos datan de 1836, y desde 1884 el seguimiento de este evento aparece reflejado en los periódicos de la comarca. Algunos historiadores creen que esta costumbre ya estaba instaurada incluso antes de la ocupación romana, mientras que otros relacionan el evento con un festival pagano que celebraba la vuelta de la primavera. Otras versiones nos hablan de ritos para la fertilidad o propiciar abundantes cosechas.

chocan los unos con los otros, produciéndose caídas. A veces los corredores caen prácticamente rodando como el queso que persiguen. Para los accidentes siempre hay preparadas varias ambulancias. Los eventos del año 2010 y 2011 no han sido patrocinados oficialmente y fueron cancelados por problemas de seguridad, ya que acudía mucha gente al acto y se temía que alguien pudiese resultar herido. Aun así se celebraron de manera espontánea y gratuita sin pagar entrada. Durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a las restricciones alimentarias, se empleó una réplica circular de madera con un pequeño queso en el centro. Este “queso” de madera se empleó entre los años 1941 y 1954.


ATHLETIC ATHLETIC SEPTIEMBRE2015 AGOSTO2015

5


Deporte

RUTINA DE HOMBROS

L

os hombros son básicos y fundamentales para la visualización de tu cuerpo, ya que te ayudan a generar el efecto de una cintura más pequeña, y te ves más amplio. Teniendo unos buenos hombros prácticamente tienes la mitad de tu estructura hecha. Antes de empezar la rutina vamos a comenzar con un calentamiento previo de 2 series de 8 a 10 repeticiones con poco peso de Pres Militar de Hombros sentado con mancuernas. Al terminar el calentamiento estarás listo para comenzar la rutina para hombros. Vamos a aumentar el tamaño de tus hombros con esta rutina; para eso ocupamos realizar cada serie al fallo. El fallo significa agarrar un peso suficiente que no te permita realizar más de 10 repeticiones. Es importante mantener la concentración y enfocarnos en una buena ejecución.

6

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

EJERCICIO

SERIE

REPETICIONES

DESCANSO

Pres Militar de Hombros sentado con mancuernas

2

8 – 10

1:30 min

Pres Militar de Hombros sentado con mancuernas

3

8 – 10 al fallo

2 min

Pres de Hombros con una mano

3

8 a 10 al fallo

1:30 min

Elevaciones laterales con mancuerna

3

12 a 16 al fallo

1:30 min

Deltoides con cable

3

10 a 12 al fallo

1:30 min

Elevaciones para trapecio

3

12 – 16 al fallo

1:30 min


ATHLETIC ATHLETIC SEPTIEMBRE2015 AGOSTO2015

7


Figuras Destacadas

LIZETH PRAGA “LA MÁS RAPIDA DE MEXICO” “A veces me decían que no me metiera tanto en el atletismo, porque no les gustaba que todos los días quisiera yo entrenar, me decían que descansara un poco, que no me enfocara tanto en eso, pero me apoyaron muy bien porque sabían que era lo que me gustaba”,

S

implemente es la velocista más rápida de México en los 100 y 200 metros planos, dentro de la categoría Sub 16.

La duranguense Lizeth Parga Flores es sin duda una de las deportistas duranguenses más destacadas de la actualidad; la doble medallista de oro en la pasada Olimpiada Nacional que se celebró en Monterrey, Nuevo León, platicó con la redacción de ATHLETIC Durango, comentando que a más de un mes de haber lograron conquistar la prueba reina de la velocidad y los 200 metros planos, aún no se la cree que sea la más rápida de México. Lizeth comentó que comenzó a correr desde que estaba en la primaria, donde previamente se interesaba más en el basquetbol, hasta que su profesor la exhortó a probar en el atletismo, y ahí comenzó a escribir su propia historia. “Yo tenía un entrenador de basquetbol en la primaria

8

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

y él me dijo que también podía correr y podría tener un buen futuro, ahí fue donde comencé a correr, fui a un nacional de primarias donde quedé en el lugar 28 y ya después conocí a Arturo Villarreal y él me dijo que de esos errores podían salir buenas cosas y ahora estoy aquí, siendo la más rápida de todo México”, destacó. La velocista mencionó que comenzó a correr más en forma hace poco más de dos años, cuando tenía 13 años, “luego dejé de entrenar un año y actualmente tengo un año y medio entrenando de manera continua”, dijo. La dedicación y el amor por el atletismo ha sido fundamental para que Lizeth Parga Flores se encuentre actualmente en los “cuernos de la luna”, ya que sus ganas de triunfo se ven reflejadas desde su manera de entrenar, ya que le dedica 3 horas diarias durante la mayor parte de la semana, y todo bajo la tutela de Arturo Villarreal Estrada. Sobre sus triunfos Lizeth mencionó: “Es algo que no me lo creo, pero sé que después de tantas caída al final se logró el objetivo y eso que dicen de que soy

la niña más rápida, de principio decía que no podía ser, pero al final me doy cuenta que Durango va creciendo en el deporte, cuando antes era poco que destacar”, agregó. El apoyo de sus padres ha sido muy importante, ya que pese a que no les parecía del todo bien que su hija le dedicara tanto tiempo al entrenamiento, ahora ven con agrado cómo está triunfando dentro del atletismo. “A veces me decían que no me metiera tanto en el atletismo, porque no les gustaba que todos los días quisiera yo entrenar, me decían que descansara un poco, que no me enfocara tanto en eso, pero me apoyaron muy bien porque sabían que era lo que me gustaba”, recordó. Por último, la velocista más rápida de México en la categoría Sub 16 le envió un mensaje a todos aquellos niños y jóvenes que no practican ninguna actividad física: “Se están perdiendo de las mejores cosas que pudieran tener en su vida, la verdad para mí practicar deporte va más allá de muchísimas cosas, entonces yo les diría que buscaran algo que les guste y que a la vez se estén ejercitando”, finalizó.


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 AGOSTO2015

9


Salud

MATA AL INSOMNIO

D

CON ESTOS CONSEJOS Y TRUCOS QUE ATHLETIC DURANGO TIENE PARA TI

ormir es considerado por muchos como un verdadero placer, sin embargo, para otros es un suplicio poder hacerlo y esto se debe a diversas causas, muchas inherentes a nosotros mismos. Por ello les traemos unos rituales para acabar con aquellas noches de desvelo en el que el insomnio está siempre despierto.

Se ha comprobado que las pastillas para dormir causan efectos adversos al organismo y al estado de ánimo, perjudicando la salud mental y acrecentando la adicción en las personas. Fuera de ellas, no existe ningún tratamiento efectivo en el mercado que nos garantice la paz y el sueño. Sin embargo, hoy les mostraremos estos rituales que pueden realizar diariamente para lograr el ansiado sueño. Debemos empezar evaluando nuestro día. Desde lo que comemos y tomamos, hasta las pequeñas actividades, aparentemente insignificantes. Continuamos sacando de nuestros hábitos las bebidas energizantes, las frutas secas (poseen un alto grado de oxidantes y por tanto nos mantienen alerta) y los productos con cafeína como la gaseosa y algunos dulces. Hay que saber que los rituales funcionan en base a nuestro comportamiento no sólo mental sino también físico. Nos ayudará a mantenernos libre del efecto de algún alimento. Realizamos esta “desintoxicación” y limpieza de nuestro karma para comenzar con el ritual. Antes de dormir debemos colocar una bolsita de anís, manzanilla y eucalipto. No debemos comer ni tomar nada; la hora de cenar debe ser mínimo dos horas antes de acostarnos. Colocaremos un bol con agua tibia, gotitas de agua de azahar y algunos pétalos de margarita. Colocaremos una vela blanca con olor a vainilla sobre cada velador. Comenzamos haciendo una oración y al final de ella decimos las siguiente palabras: ” Tranquiliza con paz mi incontrolable ser que no puede descansar “. Enciende una vela, luego vuelve a realizar la oración y enciende la segunda vela, esto facilitará un ambiente de quietud. Lo siguiente que debes hacer es coger el agua del bol y verterla sobre tu rostro. Sécala y no olvides colocar las bolsitas de anís, manzanilla y eucalipto caliente bajo la almohada. Puedes leer algo antes de realizar el ritual e incluso salir a correr y tomar un baño. Recuerda que mientras más actividades realices, más fuerte será la sensación de cansancio y de esta manera tu cuerpo estará más propenso al descanso.

10

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

11


Salud

LA OSTEOPOROSIS

A

CONOCE Y PREVIENE ESTA ENFERMEDAD COMÚN EN LA TERCERA EDAD

lo largo de la vida, a medida que se destruye el hueso, se va formando hueso nuevo, manteniendo un equilibrio. Este proceso se denomina remodelado óseo. A partir de la tercera década, el proceso de remodelado cambia, y la formación de hueso nuevo se hace más lenta, por lo que se produce de manera natural una disminución de la masa del hueso. Cuando esta pérdida de masa ósea se hace más severa se produce osteoporosis. Existen varias causas de la osteoporosis, o mejor dicho, varios factores que favorecen su aparición: Envejecimiento: la edad avanzada, por sí misma, produce una disminución en la cantidad del hueso, por lo que cualquier persona puede padecerla. El riesgo es mayor a partir de los 50 años.

12

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

¡CUÍDATE Y ALIMÉNTATE SANAMENTE!

Factores genéticos: existen genes relacionados con el desarrollo de la masa ósea, por lo que la incidencia de la enfermedad es mayor en aquellas personas cuyos familiares directos tienen historia previa de fracturas (padres o abuelos). Dieta pobre en calcio: el calcio es un alimento fundamental en la formación del hueso. Se encuentra sobre todo en la leche y derivados lácteos como quesos, yogures, etcétera, y también en otros alimentos como pescado azul y frutos secos. Sexo femenino: las mujeres tienen un riesgo cuatro veces mayor que los hombres de desarrollar osteoporosis, especialmente tras la menopausia. Esto es debido a la reducción del número de estrógenos (hormonas femeninas que intervienen en la formación de masa ósea) en esta etapa, que favorece una disminución en el remodelado del hueso. Existe más probabilidad de padecer osteoporosis si la menopausia se produce antes de los 40 años (menopausia precoz), debido por ejemplo a la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, o cuando falta la menstruación

(llamado amenorrea) en deportistas, o en casos de anorexia nerviosa por pérdida importante de peso. Además, las mujeres tienen una mayor esperanza de vida que los hombres y, en general, su cantidad de masa ósea es menor (especialmente en mujeres excesivamente delgadas). Raza: más frecuente en caucásicos y asiáticos. Algunas patologías: hay enfermedades que pueden desencadenar osteoporosis, como el hipertiroidismo o el Síndrome de Cushing. Inmovilización prolongada: ya sea por enfermedad o por un estilo de vida sedentario. El ejercicio es uno de los estímulos para la formación del hueso. Algunos medicamentos: por ejemplo el uso prolongado de esteroides, corticoides, antiepilépticos o fármacos para el tiroides. El exceso de tabaco, alcohol o café.


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

13


Nutrición

¿UNA MANZANA? ¡BUENA IDEA!

L

POR: ELIZABETH HERNÁNDEZ CASTELLANOS

a manzana es un alimento clásico en la cultura popular, ya sea como complemento ideal en la lonchera de los niños, el típico regalo a un profesor o para consumirla nosotros mismos en casa o en el trabajo por su frescura y practicidad, pero realmente ¿qué beneficios tiene comer una manzana? ¡Te invitamos a descubrirlo!

promedio es considerada “buena fuente de fibra” por contener entre 2.5-3 gramos de fibra dietética, esto con un bajo contenido de kilocalorías (aproximadamente 55kcal) mientras que una barrita de cereal o granola comercial triplica o cuadruplica este contenido calórico sin llegar a la mitad del contenido de fibra de la manzana, toma este dato en cuenta al momento de elegir tus colaciones o refrigerios.

Tal vez hayas escuchado el proverbio “One apple a day keeps the doctor away” (“una manzana al día mantiene al médico alejado"). El origen de esta frase proviene del siglo diecinueve según Caroline Taggart, que hacía referencia a los efectos de esta fruta en la salud manteniendo lejos las enfermedades; y es que no podemos ignorar los beneficios de consumirla frecuentemente, ya que una manzana de tamaño

Si esto no fuera suficiente razón para llevarla con nosotros a la escuela o al trabajo, además podemos hablar del aporte general de vitaminas, agua y minerales, entre los que se encuentran: ácido ascórbico, ácido fólico, potasio, fósforo, manganeso, vitamina B6, B2 y precursores de la vitamina A. Para cerrar con broche de oro, la manzana es un alimento con bajo índice glicémico, lo cual quiere decir

14

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

que el aumento de los niveles de glucosa en nuestra sangre después de la ingestión de este alimento es mínimo, lo cual convierte a la manzana en una fruta ideal para incluir como parte de la alimentación saludable en especial para personas que viven con diabetes y tratan de mantener sus niveles de glucosa dentro de niveles adecuados. No hay que olvidar que el nutriólogo es el profesional encargado de asesorar a cada paciente en sus objetivos y necesidades para garantizar que la alimentación sea completa, equilibrada y adecuada para cada persona.


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

15


Nutrición

6 ERRORES QUE TE MANTIENEN GORDO

C

omienza a tener mejores abdominales. Empieza por evitar la lista de errores que te presentamos a continuación. No trates de eliminar todos a la vez, comienza con uno o dos, los que consideres más fáciles

para ti.

SALTARSE COMIDAS O SNACKS Dejar de comer puede estropear la habilidad de tu cuerpo de controlar tu apetito. Así mismo destruye tu fuerza de voluntad, que es igual de dañino. Controlarte es una actividad cerebral y tu cerebro funciona con glucosa. Si te saltas el desayuno o un snack saludable, tu cerebro no tiene la energía de decirle que no a la bacanal. Sí, saltarse un bocadillo ayuda a convertirnos en glotones por la noche. Tu hambriento cerebro simplemente no tiene el combustible necesario para mantenerte en la pelea, de monitorear tu dieta. EVÍTALO Este está fácil. Divide tus calorías en tres comidas de 500 calorías cada una y dos snacks de entre 100 y 200. La mayoría de los hombres que están tratando de perder peso, aún necesitan entre 1800 y 2200 calorías. Lo que es más importante, cambia tu manera de ver las cosas, piensa: “estoy iniciando una nueva rutina”, no en “me estoy restringiendo”. Las restricciones llevan a comer de más. CAMBIA LA VELOCIDAD En realidad cambia el enfoque: no te estás negando comida, solo la estás comiendo más despacio. Saboréala. Esto le dará tiempo a tu cuerpo, evitando que sigas comiendo cuando ya estás lleno. EVÍTALO Tu cuerpo trata de decirte algo, dale la oportunidad. Baja la velocidad y disfruta tu comida. Quita el periódico y apaga la televisión. Intenta este truco respiratorio: inhala mientras lentamente cuentas hasta cinco; exhala y cuenta lento hasta cinco; repite entre tres y cinco veces antes de comer. Un estudio

16

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

de 2009 del Journal of American Dietetic Association demostró que el yoga incrementa la conciencia al comer, lo que resulta en la disminución del peso ganado al comer. COMER DEMASIADO EL FIN DE SEMANA Los festines de fin de semana pueden causar problemas más allá del domingo. En un estudio reciente del Journal of Clinical Investigation, los investigadores usaron ratas para estudiar el efecto del ácido palmitico en la leptina, la hormona que ayuda a regular el apetito. El ácido palmítico se encuentra a la grasa saturada, un ingrediente común en los atracones del sábado. "Descubrimos que en solo tres días, la grasa saturada entorpece o bloquea la habilidad de la leptina de regular la ingesta alimenticia y el peso corporal", señala Deborah Clegg, doctora del Centro Médico de la Universidad de Texas. Así que, el comer hamburguesas, papas y alitas de viernes a domingo, pueden preparar a tu cerebro para comer de más el lunes. EVÍTALO: McDaniel sugiere que tu recompensa por una semana saludable sea una comida libre, no un fin de semana. Después de todo, tener un fin de semana de todo lo que pueda comer, es lo mismo que comer mal 30% de la semana. Estarías comiendo bien solo 70% del tiempo, es como sacar un 7 en la escuela. ¿Quieres tener ese promedio? ATASCARSE DE SNACKS SALADOS El sodio es insidioso, nos provoca comer inconscientemente. EVÍTALO: El deseo de sal se termina luego de un par de semanas de una dieta reducida en sodio, indica Thomas Moore, director asociado del Centro Médico de la Universidad de Boston. No todos los hombres pueden sustituir su snack favorito con zanahorias o apio, pero puedes darles una oportunidad, podrían sorprenderte. De lo contrario, prueba con pequeñas

porciones de papas o pretzels bajos en sodio. Mientras cocinas algún platillo, no le pongas sal y, si te hace falta, pon un poco en la mesa. TOMAR El alcohol es un error. Realiza el siguiente ejercicio: escribe cuanta cerveza, vino y otras bebidas consumes en una semana, puede que te sorprendas. Calcula las calorías y seguro te sorprenderás más. Una muy discreta cuenta de dos cervezas diarias, pueden significar más de 2 mil calorías en la semana, casi un día extra de trabajo. Te tomará más de dos horas corriendo quemar eso. Además de las calorías vacías, el alcohol quebranta tu fuerza de voluntad. EVÍTALO: Trata de dejarlo, aunque sea por una semana. Revisa tu peso o cómo te quedan tus pantalones y decide si puedes vivir con ello. Si no puedes evitar tomar, toma vino tinto seco (con solo 4 gramos de carbohidratos, en vez de los 13 que contiene una cerveza normal). COMER FRENTE A LA TELE Y LUEGO IRTE A DORMIR Dos problemas en uno, ingieres calorías, no quemas ninguna y saboteas tu arma secreta para perder peso: dormir. Investigaciones demostraron que la gente que come frente al televisor consumió hasta 300 calorías más, que quienes no lo hicieron. Y mientras más tele vieron, menos activos fueron. Aunado a esto, investigadores de la Universidad de Chicago encontraron que la gente que perdió 3 horas de sueño comió 200 calorías más al día siguiente en snacks que aquellos que durmieron 8 horas y media. EVÍTALO: Si quieres ver la televisión, mantente activo al mismo tiempo o ve a entrenar y al regresar puedes premiarte con algo de tele. Así mismo, haz que tu grabadora de video desquite su precio para que te puedas ir a dormir temprano. Dormir es un buen hábito, si lo haces correctamente.


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

17


Imagen Deporte

A

pesar de que en el mercado podemos encontrar cualquier color de esmalte de uñas, siempre es posible innovar y ser originales con tonos totalmente diferentes creados por nosotras mismas. Si te encanta lucir una manicura impecable, hermosa y con distintos diseños, este artículo es ideal para ti. Te mostramos paso a paso cómo hacer un esmalte de uñas casero, una opción económica y muy fácil de elaborar que te permitirá conseguir colores espectaculares que marcarán tendencia. Preparar nuestro propio esmalte de uñas en casa es muy sencillo, solo necesitarás reunir los siguientes productos y materiales: * Esmalte o base de uñas transparente. * Sombras de ojos en los tonos que más te gusten. * Envase o recipiente pequeño con cierre para conservar la pintura de uñas. * Bolsa pequeña de plástico con cierre sellado. * Palillo de madera para remover. * Tijeras. Una vez has reunido todos los materiales, el primer paso para hacer el esmalte de uñas casero es seleccionar la sombra de ojos del color que prefieras e introducirla en la bolsa pequeña de plástico. Puedes aprovechar cualquier sombra que se haya roto y ya no utilices. Ahora, cierra la bolsa de plástico y con la ayuda de la parte superior de un pincel de esmalte de uñas machaca la sombra hasta convertirla en polvo muy fino. Cuando la sombra ya esté lista, corta la bolsa de plástico por una de sus esquinas con unas tijeras. Seguidamente, vierte poco a poco la sombra en polvo en el recipiente que hayas elegido para guardar la nueva pintura de uñas. El siguiente paso es añadir el esmalte de uñas transparente en el recipiente. Hazlo poco a poco y controlando la cantidad que deseas, aunque una buena opción es agregar esmalte hasta que el polvo de la sombra desaparezca. Usa un palillo de madera para mezclar bien ambos productos. ¡Listo! Cierra bien el recipiente y consérvalo en un lugar fresco. ¡Así de fácil! En unos minutos puedes hacer un esmalte de uñas casero y tener pintauñas de los colores que más te favorezcan. Si notas que la mezcla de sombras con esmalte transparente ha quedado demasiado seca o con grumos, añade un poco de quitaesmalte. Prueba a mezclar diferentes tonos de sombras de ojos y conseguirás colores únicos y originales para tus uñas.

18

ATHLETIC ATHLETIC JULIO2015 SEPTIEMBRE2015

ESMALTE DE UÑAS C A S E R O


ATHLETIC ATHLETIC SEPTIEMBRE2015 JULIO2015

19


Imagen

5 CONSEJOS

Para ser y parecer más inteligente

L

a gente inteligente a menudo realiza actos que pueden llevar al resto a pensar que son lo contrario. Esto ocurre no por la torpeza del individuo en sí, sino porque las culturas o los países no enseñan a los niños una forma de pensar que les sea útil para el resto de sus vidas. “Ves a gente con muy buenas calificaciones que luego son muy malos líderes. Son buenos técnicos sin sentido común ni ética. Llegan a ser presidentes o vicepresidentes de empresas y sociedades y son completamente incompetentes”, protesta Robert Stenberg, de la Universidad de Cornell. Stenberg y otros profesionales de la educación están trabajando en una nueva educación que les sirva a las personas para que piensen de una manera más efectiva. Estos son algunos consejos que nos pueden servir a todos: 1. Reconocer los puntos ciegos. Si una persona piensa que es más lista que el resto, a esto se le llama “superioridad ilusoria”, y se da de forma más palpable en la gente menos capaz. Si esa persona basa su razonamiento en sus resultados académicos, puede que sufra un “sesgo de confirmación” o, lo que es lo mismo, que solo se fija en la evidencia que apoya su punto de vista. Si aun así esa persona sigue ‘erre que erre’ , los psicólogos denominan a esta conducta “sesgo del punto ciego”, una tendencia a negar los errores en su propio pensamiento. Todas las personas sufrimos algún tipo de sesgo inconsciente, que abarca desde la decisión de comprar una casa hasta las opiniones sobre el conflicto en Oriente Próximo. 2. Estar preparado para ser humilde. “El hombre nunca debe avergonzarse de reconocer que se ha equivocado, puesto que hacerlo corresponde a decir que hoy sabe más que lo que sabía ayer”. Esta frase corresponde al poeta del siglo XVIII, Alexander Pope, y es un pensamiento que los psicólogos llaman “apertura mental”, que mide cómo una persona lidia con la incertidumbre y con qué rapidez y voluntad cambia de opinión si aparecen nuevas evidencias. Es un rasgo que algunas personas encuentran muy difícil de adquirir pero que es muy útil a largo plazo. Según un experimento realizado Philip Tetlock, de la Universidad de Pensilvania, la gente que realizó mejores predicciones (les preguntaron a unas personas sus predicciones sobre unos acontecimientos políticos complejos a lo largo de cuatro años) utilizaron su apertura mental tanto como su elevado coeficiente intelectual. La humildad intelectual adquiere muchas formas, pero la principal es la capacidad de cuestionar los límites de nuestro conocimiento. 3. Discutir con uno mismo. Si menospreciarse a sí mismo no es posible, hay una estrategia simple: asumir un punto de vista diametralmente opuesto y empezar a argumentar contra sus propias convicciones. También puede ser útil ponerse en el lugar del otro e intentar imaginar lo que piensa, esto puede resultar muy útil cuando lidiamos con problemas personales. 4. ¿Qué pasaría si...? Una de las cosas que más critica Stenberg es que el sistema educativo no nos enseña a ser prácticos ni creativos. Una forma de desarrollar esta habilidad puede ser volver a imaginar y repensar acontecimientos clave. Un ejemplo: recapacite sobre cómo sería el mundo si Alemania hubiese ganado la II Guerra Mundial. El objetivo es considerar las distintas posibilidades y construir hipótesis. 5. No subestimar las listas de verificación. Por muy inteligente que una persona sea, a veces viene bien recordar las cosas más básicas (por ejemplo, en el trabajo que desempeñe), ya que cuando surgen situaciones complicadas es muy fácil que se olviden.

20

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

21


A contraluz

V I V E L A AV E N T U R A

BUNGEE Bungee Azimut Aventuras Extremas, es el bungee más alto del continente, con una altura de 100 mts y una caída de 35 mts, está ubicado en el puente ferroviario de Otinapa, se agendan saltos todos los fines de semana.

22

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


Agradecemos a Benjamín García y Edson Luévanos del grupo “Budha” por el apoyo en esta edición de aniversario. ATHLETIC AGOSTO2015

23


A contraluz

24

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

25


A contraluz

26

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

27


Cultura

REGLAS DE ORO PARA EL TRADING 1.- Formación Hay que partir de las enseñanzas de algún experto para evolucionar "en el método más eficaz en función de nuestra personalidad". Aquí es importante la observación del mercado y la propia investigación del "trader". El problema es que en internet hay una cantidad ingente de información y esto nos puede llevar a la "parálisis por análisis". Es importante a este respecto preparar un presupuesto para formación. Y el segundo paso es elegir bien a tu mentor, quien debe formarte en análisis técnico, métodos de "trading", gestión monetaria y "psicotrading". Cualquier curso debe tocar estos cuatro pilares. 2.- Mi empresa es el "trading" "Cuando me inscribo como autónoma para montar mi empresa asumo que tendré gastos, pagaré impuestos, asumiré mis pérdidas y con ellas la incertidumbre y los riesgos", explica Serrano. De hecho, el "trading" no se puede considerar un hobby pero considerarlo un trabajo, sin otro alternativo, que nos ayude a pagar las facturas en una primera fase, conduciría al desánimo al no tener una nómina fija todos los meses. Por tanto, "la clave está en desarrollar una empresa exitosa de trading". Es decir, habrá que tener proyectos para corto y largo plazo.

HACER "TRADING" ES UN NEGOCIO ASEQUIBLE PARA CUALQUIER PERSONA"

3.- Planificar mi negocio La correcta planificación se consigue mediante una hoja de ruta que muestra cuándo entramos y salimos del mercado, en virtud del método de "trading" utilizado y de lo que se denomina gestión monetaria, que no es otra cosa que aprender a controlar el riesgo. La hoja de ruta debe seguirse a rajatabla; incluso en el caso en que ganamos dinero rompiendo la disciplina, esta operación debe considerarse como "trading" incorrecto. Las emociones como la codicia, la impaciencia o el miedo son las que casi siempre suelen conducir a las operaciones perdedoras. 4.- Ser competitivo tecnológicamente hablando Utilizar un ordenador antiguo o no tener una conexión a Internet rápida son factores que pueden hacer que nuestra empresa vaya mal desde el principio. "Es obligado invertir en nuestras herramientas de trabajo", asegura Serrano. 5.- Usar el dinero que no necesito Una de las cuestiones más espinosas pasa por decidir cuánto dinero se expone al "trading". Según Serrano, lo primero es no utilizar el dinero que necesitas para cubrir otras obligaciones financieras, como la hipoteca, los recibos de la luz o el colegio. Si arriesgas este dinero, partirías con presión inicial que haría de ti un mal "trader". "De ahí la prohibición expresa que doy a mis alumnos de hacer operativa real si están en paro", asegura Serrano. Es decir, ese tiempo debe ser utilizado solo como formación para cuando la situación cambie. Y en caso de no disponer del dinero para hacer "trading", lo correcto sería ahorrarlo, hasta disponer al menos de 2.500 dólares para abrir una cuenta con algún broker y se haya pasado en el simulador entre seis y nueve meses.

28

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

EL "TRADER", EL OPERADOR DE BOLSA, "SE HACE Y NO NACE", LO QUE IMPLICA QUE TODOS PUEDEN APRENDER A GANAR DINERO EN EL MERCADO.


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

29


Cultura Deporte

REVIVE LA PASIÓN Con estos sencillos consejos 1. Anticiparse al encuentro: si no aparecen ni el momento ni el lugar adecuados, ¡hay que prepararlos! Les recomiendo hacerse de un tiempo para estar a solas, sin preocupaciones, sin niños, sin teléfonos ni computadoras. 2. ¡Cambiar de escenario!: nuestras habitaciones son el lugar más habitual para el encuentro sexual. ¿Qué tal si cambiamos? La mesa de la cocina, el sillón del living o el baño a la luz de las velas son escenarios que motivan a innovar y experimentar. 3.El Kamasutra: una buena idea es que se compren el libro del Kamasutra, una versión simplificada, y que en cada encuentro se atrevan a experimentar una posición que nunca hayan hecho. 4. Nuevas experiencias: el sexo oral y el anal pueden ser muy estimulantes y placenteros, tanto para hombres como mujeres. ¿No se animan a pedírselo a sus parejas? ¿No saben por dónde empezar? Infórmense sobre la mejor manera de hacerlo y exploren, de forma gradual, las sensaciones de su pareja y las propias. 5. Ejercitarse juntos: la gym es imprescindible para mantener el peak sexual a través de los años. Para que tengan una idea, el ejercicio físico sube el tono general de la libido porque libera endorfinas. 6. Masajes sensuales: los masajes son una gran experiencia erótica, refuerzan la confianza y la intimidad emocional de la pareja, aumentan el deseo, prolongan el orgasmo y, por supuesto, ¡rompen con la monotonía! 7. Masaje tántrico: con esta técnica subimos un poco la apuesta a la sugerencia anterior, porque busca despertar nuestra energía sexual. Cuando involucra el masaje de los genitales femeninos se llama "ioni" y, en el caso de los masculinos, se denomina "lingam". 8. Usar juguetes: ¿Nunca lo hicieron? Pues este es el momento para ir de compras… ¡al sex shop! ¿Qué les aconsejo? Que empiecen por los básicos: dildos, vibradores, anillos para el pene... Pero es sólo una sugerencia; el mejor juguete será aquel que llame la atención de ambos, ¡ese que los haga querer probarlo ya! 9. ¡A divertirse!: acabo de decirles que incorporen juguetes y, ahora, les digo que se atrevan a jugar. Al jugar con nuestra pareja podemos o no usar juguetitos. Estas son las sugerencias: a). Sigan los puntos: uno de los dos se coloca pequeños puntos de perfume en ciertos lugares del cuerpo ¡y su pareja debe descubrirlos! Pueden agregar "premios y castigos" para los aciertos y errores. b). El/la dominador/a: con un pañuelo pueden vendarle los ojos a su pareja o usar un par de esposas para atarla a la cama. 10 Fantasías y más: ¿alguna vez compartieron sus fantasías con su pareja? ¡Es sumamente efectivo! No estoy diciendo que las lleven a cabo. Simplemente atrévanse a susurrárselas en el medio del juego sexual.

30

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

31


Deporte Máquina del tiempo

BRETT FAVRE “QUARTERBACK LEGENDARIO”

Brett Lorenzo Favre, un legendario quarterback que dejó un legado enorme en la NFL y que marcó una historia de idolatría en las generaciones actuales del futbol americano.

F

ue en 2010 cuando Brett Lorenzo Favre jugó su última temporada de NFL tras estar presente en las últimas 20 campañas. El oriundo de Mississippi se encargó de implementar un sinnúmero de marcas durante sus dos décadas como jugador profesional, lo que sin duda lo puso entre los mejores en la historia de la NFL. Sin embargo, y a pesar de militar su último año con el rival deportivamente odiado de los Packers, Minnesota Vikings, Green Bay anunció el retiro del #4, además de su ingreso al Salón de la Fama de la franquicia. Diez récords más destacados en la carrera de Brett Favre en la NFL, quien tiene marcas a su favor, aunque también se adueñó de algunas negativas.

jugadores activos están muy lejanos Eli Manning (151) y D’Brickashaw Ferguson (128). 7. El mariscal de campo hizo del Lambeau Field, 3. El egresado de Southern Mississippi es el Giants Stadium y Metrodome unas fortalezas único quarterback que ha rebasado la cantidad en Temporada Regular, donde era una misión de 70 mil yardas lanzadas; donde Peyton casi imposible sacar el triunfo. Detrás de Favre Manning está por detrás con 64 mil 964, segui- se encuentran los activos Peyton Manning do por Dan Marino (61 mil 361) y John Elway (167) y Tom Brady (148). (51 mil 475). 8. No todo fue ‘miel sobre hojuelas’ para el 4. Una de las marcas que le siguen pertenemítico 4, quien también posee marcas negaciendo pero que pudiera caer este año es la tivas como el de intercepciones, una de las de pases de touchdown, quien es el único en cuestiones más criticadas durante su carrera. rebasar las 500 anotaciones, pero que le sigue Sus más de 300 intercambios por aire están de cerca Peyton Manning (491), mientras que lejanas de las 277 que tuvo George Blanda y Dan Marino se quedó con 420 y le continúan las 268 de John Hadl. Drew Brees (363) y Tom Brady (359). 9. Mientras tanto, ostenta el mayor número de 5. Sólo una lesión en el hombro en 2010 apar- veces derribado atrás de la línea de golpeo 1. La precisión de Favre fue una de sus printó a ‘El General’ de aumentar la racha de par- (525), por delante de John Elway (516) y Dave cipales características, quien ponía el ovoide tidos consecutivos como titular aunque tiene la Krieg (494). sólo donde el receptor pudiera alcanzarlo y mayor cantidad; seguido por Bruce Matthews lejos del defensivo; siendo el único en rebasar (293), Jerry Rice (284) y Jim Marshall (270). 10. Para finalizar, las múltiples citas a la poslos 6 mil pases completos; seguido por Peyton temporada le dejaron números negativos en Manning (5 mil 532), Dan Marino (4 mil 967), 6. Así como en el béisbol la marca de Joe Dicondición de visita, quien sufrió siete descalaDrew Brees (4 mil 481) y Tom Brady (4 mil Maggio de 56 juegos consecutivos conectando bros. 178). por lo menos un hit es casi inquebrantable, Brett Lorenzo Favre, un legendario quarterback lo mismo ocurre con los 297 partidos seguique dejó un legado enorme en la NFL y que 2. No había otro sistema ofensivo que tuviera dos como titular de Brett Favre, donde en la marcó una historia de idolatría en las generacabida en los equipos de Favre que no fuera historia de la NFL le sigue Jim Marshall (270) ciones actuales del futbol americano. el aéreo. Sus más de 10 mil intentos están y Mick Tingelhoff (240); mientras que en los

32

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

muy lejanos de los 8 mil 452 de Peyton Manning y los 8 mil 358 de Dan Marino.


ATHLETIC ATHLETIC SEPTIEMBRE2015 JULIO2015

33


Conoce a tu ídolo

LA INVENCIBLE

RONDA ROUSEY

R

ousey es a los deportes de contacto todo lo contrario que Floyd "Dinero" Mayweather para el boxeo: espectáculo, potencia y vía rápida. Una luchadora que empezó como medallista olímpica de judo, ha hecho sus pininos en la lucha libre junto al mismísimo The Rock (tumbando a Triple H) y lleva un récord de 12-0 en las artes marciales mixtas: Rousey es la primera celebridad total del puño cerrado, en cualquier variante. Icono de la acción femenina Rousey va camino a convertirse en una estrella del cine de acción. Ya lució sus habilidades en The Expendables 3. También participó en la taquillerísima Furious 7 donde recreaba en una habitación de hotel una escena cualquiera de Godzilla, junto a Michelle Rodríguez. Por si fuera poco, también ha ascendido a portada de un videojuego de la mayor editora de juegos deportivos del mundo, EA Sports (aunque de momento sólo en la versión móvil). Rousey ha defendido dos veces en lo que va de año su título de peso gallo... Y le ha llevado menos de un

34

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

minuto hacerlo: 14 segundos en febrero, y 34 segundos ante la brasileña Bethe Correia. Y todo porque no quería "un estilo de vida convencional". Judoka precoz Y con "convencional" también se refería al judo, el deporte con el que saltó a la fama en primer lugar. Rousey empezó a entrenar a los 11 años y con 17 se convirtió en la judoka más joven de los Juegos Olímpicos de Atenas. Cuatro años después ganaría una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín. Para retirarse del judo al año siguiente, en busca de otro tipo de deporte de contacto: las artes marciales mixtas, combates en los que (casi) todo vale y en los que Rousey se ha convertido en una de sus grandes estrellas. Debutó en 2010 con otra victoria rápida, y se convirtió en la primera luchadora en firmar con la UFC, el campeonato más famoso de la paliza total. La UFC hace tiempo que ha desplazado al boxeo como deporte de contacto rey: tiene sus propias estrellas, muñequitos, campeonatos pay-per-view... Y Rousey es una pieza clave: su fichaje abrió la popularidad de la variante femenina, en la que Rousey se ha labrado una carrera tan frenética como

meteórica: menos de media hora de combates entre todas sus victorias: doce. ¿Derrotas? Cero. De esas victorias, todas menos una han sido en el primer asalto, y nueve de ellas gracias a sus inicios judokas: con presas y estrangulamientos. Rousey dedicó su último combate a Roddy "Rowdy" Piper ("El Gaitero", en los tiempos de Pressing Catch), del que ha heredado ese mote "Rowdy" ("Pendenciero/a") y que había fallecido un día antes. Pero no es lo único que Rousey ha tomado de la lucha libre: el "trash talk", esas frases zahirientes en los días previos a los combates, llegó a la UFC femenina de la mano de Rousey, como una forma de dar más vida entre combates. Rousey ha declarado en varias ocasiones que lo hace como truco publicitario, un signo más de su inteligencia a la hora de llevar el estrellato. Y la propia luchadora admitía que "nunca se sabe" si dejará algún día las artes marciales mixtas para dedicarse a esa mezcla de ballet, circo y puñetazos de mentira que es la WWE estadounidense. ¿Estamos ante el relevo de The Rock? Pregunta incorrecta: con tan sólo 28 años y cerca de cuatro millones de seguidores en Instagram, Rousey ya es el relevo de una generación de famosos del contacto. El primero femenino, eso sí.


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

35


Deporte

ÿ, &#4 ÿ* !)ÿ ÿÉ ÿ

)(ÿ/( ÿ#(0 ,-#j(ÿ ÿÿ'X-ÿ ÿ ÿ'#&&)( &RQ XQD LQYHUVLyQ GH PLOORQHV PLO SHVRV VH FXEULy HO SDJR FRUUHVSRQGLHQWH D OD 3HQVLyQ GH $GXOWRV 0D\RUHV GH OD 6HFUHWDULD GH 'HVDUUROOR 6RFLDO HQ HO (VWDGR GH 'XUDQJR FRQ HVWH UHFXUVR VH FXEULy WRWDOPHQWH HO SHULRGR GH MXOLR \ DJRVWR EHQH¿FLDQGR D PLO VHQHFWRV HQ WRGD OD H Q W L G D G G L F K D F D Q W L G D G H P S H ] y V X GLVWULEXFLyQ GHVGH HO GtD GH -XOLR SDUD OD GLVSHUVLyQ GH HVWH PRQWR VH KDQ KHFKR PHGLDQWH WUDQVIHUHQFLD EDQFDULD R HQ ORV OXJDUHV GRQGH QR VH WLHQH DFFHVR D HVWH UHFXUVR VH KDFH GH PDQHUD SHUVRQDO SRU PHGLR GH 7HOHFRPP (VWH SDJR HV SDUWH GH OD SROtWLFD VRFLDO GH QXHYD JHQHUDFLyQ LPSXOVDGD D QLYHO IHGHUDO FRPR HVWUDWHJLD SDUD DEDWLU OD FDUHQFLD \ GHVLJXDOGDG GRQGH VH WRUQD XQ UHFXUVR IXQGDPHQWDO SDUD ORV DGXOWRV PD\RUHV TXH OR UHFLEHQ \D TXH PDQL¿HVWDQ HQ PXFKRV FDVRV HV VX ~QLFD IXHQWH GH LQJUHVRV \ OR XWLOL]DQ SDUD DOLPHQWR \ PHGLFLQDV HQ VX PD\RUtD &DEH GHVWDFDU TXH VRQ FXDWUR SHULRGRV GH SDJR \ H[SLUR HO GtD GH $JRVWR SRU OR FXDO HQ GLFKD IHFKD VH HQWUHJDUD DO WRWDO GH ORV EHQH¿FLDULRV HQ FDVR GH TXH DOJXQD SHUVRQD QR UHFLED VX SHQVLyQ GHEH DFXGLU D VROLFLWDU XQD DFODUDFLyQ VREUH VX VLWXDFLyQ \D TXH DFWXDOPHQWH HVWH SURJUDPD VH HQFXHQWUD HQ DXGLWRULD \ VH KDQ GHWHFWDGR FDVRV HQ GRQGH QR DSOLFD HVWD SHQVLyQ 'HFODUR HO 'HOHJDGR )HGHUDO -DYLHU +HUQiQGH] ³ 6H KDQ GHWHFWDGR SHUVRQDV TXH WLHQHQ SHQVLyQ PD\RU D ORV PLO SHVRV PRWLYR SRU HO FXDO VH KD GDGR GH EDMD D SHUVRQDV TXH QR FXPSOHQ FRQ ORV UHTXLVLWRV HQ FDVR GH TXH ORV DGXOWRV PD\RUHV HVWpQ GHQWUR GH ODV UHJODV GH RSHUDFLyQ \ QR OHV OOHJR VX SDJR SDUD HO GtD GH $JRVWR GHEHQ DFODUDU VX VLWXDFLyQ \D TXH KD\ TXH GHFLUOR HQ DOJXQRV FDVRV SXHGH FXPSOLUORV SHUR SRU HUURU SXHGHQ TXHGDU IXHUD SHUR DO PRPHQWR GH DFODUDU VH OHV UHLQFRUSRUD D HVWH SURJUDPD GH MXVWLFLD VRFLDO´ 36

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

/D GLUHFFLyQ GRQGH VH SXHGH KDFHU OD DFODUDFLyQ VREUH OD 3HQVLyQ GH $GXOWRV 0D\RUHV HV HQ ODV R¿FLQDV GH OD SURSLD VHFUHWDULD XELFDGDV HQ HO )UDFFLRQDPLHQWR 9DOOH $OHJUH HQ OD &DOOH 5LR 3DSDORDSDQ D XQ FRVWDGR GH OD 6&7 R SXHGH OODPDU DO WHOpIRQR H[W (VWH SURJUDPD HV SDUWH IXQGDPHQWDO GH OD SROtWLFD VRFLDO GH QXHYD JHQHUDFLyQ LPSXOVDGD SRU HO 3UHVLGHQWH (QULTXH 3HxD 1LHWR HO FXDO SUHRFXSDGR SRU OD SREODFLyQ YXOQHUDEOH GHO SDtV HQIRFD VXV HVIXHU]RV SDUD ORJUDU XQ 0 p [ L F R H T X L W D W L YR F R Q L J X D O G D G G H RSRUWXQLGDGHV SDUD TXH QLxRV MyYHQHV DGXOWRV \ SHUVRQDV GH OD WHUFHUD HGDG WHQJD OD FHUWH]D GH TXH VH WUDEDMD SDUD DEDWLU ODV FDUHQFLDV TXH DTXHMDQ DO SDtV

ÿ ( | # (ÿ ÿ'X-ÿ ÿ ÿ'#&ÿ /&.)-ÿ' 3), -


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

37


Tras Bambalinas

38

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

39


40

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

41


Social

42

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


CARRERA 5K

MINION R A C I N G

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

43


44

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

45


MARATÓN 21K VILLISTA 2015

46

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

47


INAUGURACIÓN ALBERCA O L Í M P I C A

48

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC SEPTIEMBRE2015

49


ACADEMIA LYNN

50

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


ATHLETIC ATHLETIC AGOSTO2015 JULIO2015

51


Deporte

52

ATHLETIC SEPTIEMBRE2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.