Athletic Durango Enero 2015

Page 1

ATHLETIC ENERO 2016

1


Deporte

2

ATHLETIC ENERO 2016


CONTENIDO

EDICIÓN ENERO 2016

DIRECTOR GENERAL Jesús Gustavo Lugo Meza DIRECTOR DE DISEÑO Sergio Montenegro Benítez

DEPORTE

4. Racquetball 6. Figuras Destacadas

JEFE DE EDICIÓN E INVESTIGACIÓN Saúl Mata Ortega DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Heriberto Elósegui Cross

SALUD

8. Parálisis del sueño 10. Estrés del viajero

FOTOGRAFÍA ENERO 2016 Oscar Ponce FOTÓGRAFO ESTILO UNI Alejandro Nájera

NUTRICIÓN

FOTÓGRAFO SOCIAL Juan Francisco Chávez

12. El Whisky 14. Consejos saludables

CULTURA

REDES SOCIALES Andrés Vela Medina DOMICILIO Av. Los Fresnos L-1 M-E San Ignacio, Durango, Dgo. C.P. 34030

26. Las mejores ciudades para vivir 28. ¿Sabías que? Athletic Durango

athleticdgo

EL WHISKY

MAQUILLAJE Spa - Rosa Bonita

IMAGEN

16.Artistas más caros 18. Vinos más costosos

10

VENTAS Cel. 618 1124531 Oficina: 1854608 athleticdgo@hotmail.com

athleticdgo

32

ALEJANDRO FERNANDEZ

HUGO SÁNCHEZ

32 ATHLETIC ENERO 2016

3


Deporte

RACQUETBALL 4

ATHLETIC ENERO 2016

DEPORTE DE AGILIDAD


E

l Raquetbol es un deporte que se puede practicar por dos jugadores - singles -, tres jugadores y/o cuatro jugadores - dobles - que requiere que quien lo practica sea muy ágil, ya que la clave es la rapidez. El juego consiste en ganarle el rally, es decir, “servir” o pegarle a la bola con una raqueta encordada de forma tal que el contrincante no alcance a contestarla antes de que dé dos rebotes en el suelo. Se dice que el servicio está bien hecho cuando se le da el golpe a la bola y va a pegar hacia el muro ante de tocar el piso. El jugador anotará un punto cuando gana el rally en su servicio, y dejará de servir en caso de que perdiera el rally, entonces será el turno para el contrincante de servir y no se anotarán puntos. En los partidos de “dobles” los dos integrantes del equipo tienen su turno para hacer el servicio. Se anotará un punto si ganan el rally; en caso de que lo pierda, será el turno del otro integrante de su equipo para hacer su servicio. Si él llegara a perder el rally, entonces, será el turno de servir para el otro equipo. El equipo esencial que se utiliza para la práctica del Raquetbol consiste en una raqueta parecida a la utilizada en el tenis, pero es más pequeña y una pelota que está hecha de goma de color azul y tiene mayor capacidad de rebote que una pelota de tenis y deben utilizarse lentes protectores de ojos, además se requiere de la cancha, pelotas y ropa deportiva adecuada. La cancha tiene seis paredes y mide 20 pies (6,096 metros) x 40 pies (6,096 metros) x 20 pies de alto (12,192 metros). Toda la superficie de las paredes, incluyendo el techo, está en juego. El piso es de madera, y es muy importante que sea de un color muy claro y así permitir que los jugadores no pierdan de vista la pelota al estar practicando. Las líneas son en color rojo generalmente. Las canchas son bajo techo en su mayoría. Ocasionalmente, puede practicarse además en canchas exteriores. El Raquetbol tiene sus orígenes en el squash por lo que comparten semejanzas, pero hay notables diferencias. El Raquetbol es un juego más dinámico y técnico. El deportista que desee dedicarse a su práctica, requiere del aprendizaje de la técnica del Raquetbol y de su reglamento. En resumen, el jugador requiere de agilidad, rapidez y entrenamiento continuo para así lograr el dominio de la cancha. Es muy importante además el tomar en cuenta el encordado de la raqueta. Mientras más delgada es una cuerda, más control y poder se obtendrá. Por ejemplo, el calibre se mide según qué tan delgada es la cuerda y mientras más alto es el calibre, más delgada es la cuerda. Lo común es encordar la raqueta en calibre 17 y 16. Tiene más elasticidad una cuerda delgada y ayuda a que el golpe sea mejor. Por lo tanto, lo más beneficioso para cada jugador será el encontrar cerca de su área un Encordador con experiencia y así obtener ventaja.

ATHLETIC ENERO 2016

5


Figuras Destacadas Deporte

FÁTIMA MONTIEL EMPRESARIA JOVEN

Fátima Janeth Montiel Chávez es una mujer joven, empresaria, con un gran liderazgo, Lic. en comercio internacional, te invitamos a que conozcas más acerca de ella Formación académica: * Licenciada en Comercio Internacional - Universidad Tec Milenio -2015 * Unión social de empresarios Mexicanos “USEM”Cufoso - Curso de Formación Social * Internacional Martime University of Panamá Ciudad del saber República de Panamá -2014 * Autoridad Nacional de Aduanas (República de Panamá) -2014 * Waubonsee Community College Illinois -2010 * CEMC summer esl camp Seneca College –Toronto- 2008 Desarrollo social: * Colegio Teresa de Ávila -Presidencia de la sociedad de alumnos (secundaria – prepa) * Misión Rouguier -Misionera del sagrado corazón por cinco años con diferentes coordinaciones. * Gente Nueva - Participación en la creación de diferentes congresos * Tec Milenio -Candidata a la presidencia de la sociedad de alumnos * Presidenta de la comisión de empresarios jóvenes Coparmex * Vicepresidenta Regional Zona norte Empresarios

6

ATHLETIC ENERO 2016

Jóvenes Coparmex * Usem- Miembro de la unión social de empresarios mexicanos * Kybernus (Monterrey) Liderazgo con valores “Los retos de la democracia” Experiencia Profesional: * Slim Slim Restaurant árabe - Actividades operativas y administrativas (Chicago IIs) * Tornillos Centauro -Generadora de cambios y administradora * Tornillos Águila -Áreas operativas y administrativas, apoyo externo en la mejora continua de la empresa, coordinadora en el área de recursos humanos, encargada de la capacitación de los colaboradores en cada área, actualmente Directora General. * G20 Young Entrepreneurs Alliance - Delegada Nacional G20 YEA Australia Sydney * Ganadora primer lugar Startup Weekend México DF , Campus Party * Bootcamp leadership Durango - Creadora de campamento de liderazgo de alto impacto * Global Social Business Summit 2015 - Delegada Nacional * CEO – Sr Tornillo S.A DE C.V

* World Ambassador Mexico Womenwow * Mentora en Startup Weekend Laguna – Sede Tec de Monterrey Certificaciones: * eLeadership Plus (Habilidades de liderazgo) * Mind Mapper (Habilidades del pensamiento) * Administración de proyectos (Itera) * Ambientes de negocios internacionales (foreign trade solution ) Conferencista : * La clave del éxito “impartida más de treinta y cinco veces en diferentes parte de la republica” * Mujer plena “impartida en las universidades del estado de Durango” * Pensando Globalmente actuando localmente “creación de comunidad emprendedora” * Agentes de cambio * Yo No doy Mordida “La motivación es lo que te ayuda a empezar. El hábito te mantiene firme en tu camino”


GARANTIZA ESTEBAN DESARROLLO DE DURANGO Empresarios de Durango demostraron su respaldo a Esteban Villegas Villarreal como precandidato del PRI a la gubernatura del estado, porque confían en que dará continuidad al desarrollo a través de un trabajo incansable que demostró en la Alcaldía capitalina. El empresario minero Jaime Gutiérrez Núñez destacó que el registro de Villegas Villarreal fue un reflejo de la gran unidad que impera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Esteban demostró en la Alcaldía un trabajo incansable, confiamos en que seguirá con esa labor por

Durango; le doy mi voto de confianza”, expresó.

de Villegas Villarreal fue la mejor decisión tomada por el PRI.

Por su parte, Javier Pérez Gavilán dejó claro su respaldo hacia Esteban Villegas y exhortó a todo el priismo a unirse en torno al precandidato de unidad a Gobernador del Estado de Durango.

Destacó que en La Laguna la unidad está muy fuerte entre todos los priistas; “estamos todos bien coordinados, siempre siendo institucionales, porque tenemos en el PRI a los mejores hombres y mujeres para gobernar”.

“Nos da mucho gusto que nuestro partido haya elegido un candidato de unidad, eso nos une a todos los priistas”, ratificó. En su oportunidad, el empresario de la Comarca Lagunera, Mario Alberto Calderón Cigarroa, destacó que la precandidatura de unidad

Finalmente, la empresaria lagunera Nora Ramos señaló que con Esteban como precandidato único a la gubernatura se manifiesta el PRI va unido más que nunca, también en La Laguna.

ATHLETIC ENERO 2016

7


Salud

¿SE TE SUBIÓ EL MUERTO? CONOCE LA PARÁLISIS DEL SUEÑO

L

a parálisis del sueño aislada es un trastorno del sueño sorprendentemente común que se produce durante la transición entre el sueño y la vigilia, ya sea en los momentos previos a conciliar el sueño o en el momento del despertar. Quien la sufre, despierta bruscamente teniendo plena consciencia de sus pensamientos pero manteniéndose paralizado físicamente. Como si del síndrome del enclaustramiento se tratara, la persona se siente atrapada en su propio cuerpo. Aunque puede abrir los ojos, no es capaz de emitir sonido ni mover músculo alguno, lo cual le genera una considerable sensación de angustia y de temor

8

ATHLETIC ENERO 2016

por estar sufriendo un episodio de una enfermedad grave. Por si fuera poco, al encontrarse en un estado de limbo entre el sueño y la vigilia, la persona suele padecer alucinaciones auditivas y visuales que generalmente coinciden en una intensa sensación de presencia y de movimiento en torno a su cuerpo indolente. Este trastorno se debe a una intrusión anormal de un estado de REM (movimiento ocular rápido) durante un estado de vigilia: literalmente estás despierto, pero parte de tu cerebro sigue sumido en el sueño. Durante la fase REM, el cerebro inhibe el movimiento de la mayoría de nuestros músculos para evitar que representemos los sueños y nos lesionemos de forma involuntaria, de ahí la parálisis corporal. Suele manifestarse en contadas ocasiones en individuos con plena salud mental pero sometidos a altos niveles de estrés, cansancio y jet lag, que alcanzan la fase profunda del sueño con demasiada rapidez (antes de las primeras dos horas) y que acostumbran a dormir boca arriba. Descansar lo suficiente a menudo resuelve el problema. Sólo aparece de forma

periódica en pacientes de ansiedad, trastorno bipolar, depresión y trastorno de estrés postraumático. Los ataques a menudo implican sensaciones de terror, ira y de muerte inminente, ya que las alucinaciones suelen ser de carácter siniestro y malévolo. Es recurrente la visión de un ser grotesco que se sienta sobre el pecho y oprime la respiración. No existe, sin embargo, riesgo para la vida en ningún sentido, ya que nada de lo que vemos y oímos (e incluso olemos) es real, y la parálisis cede a los pocos minutos, normalmente a causa de un vasto esfuerzo por incorporarse o del contacto con otra persona que acude alarmada. Una vez despiertos del todo, es aconsejable levantarse y moverse; de lo contrario existe la posibilidad de volver a experimentar un estado de parálisis del sueño. Esta cruel disfunción cerebral ocurre desde tiempos inmemoriales y probablemente sea la explicación a muchas de las experiencias paranormales que buena parte de la población asegura haber sufrido tras el ocaso.


ATHLETIC ATHLETIC ENERO 2016 JULIO2015

9


S Salud

i lo bajamos a tierra podemos decir que es la sensación de asombro, emoción y perplejidad que se tiene cuando uno está expuesto a obras de arte, especialmente cuando son extremadamente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar, y si hay un lugar en el mundo donde hay muchas obras muy bellas y todas juntas, es en Florencia.

El tema es así, resultó que en un viaje que realizó el autor francés Stendhal por Italia, al detallar la sensación que experimentó al visitar la Basílica de la Santa Cruz en Florencia escribió: “Había llegado a ese punto de emoción en el que se encuentran las sensaciones celestes dadas por las Bellas Artes y los sentimientos apasionados. Saliendo de Santa Croce, me latía el corazón, la vida estaba agotada en mí, andaba con miedo a caerme“. Esta es la Basílica de la Santa Cruz en Florencia, y sí, un poco se nos caen las medias. Stendhal tiene una manera muy romántica de describirlo y se supone que es la primera referencia al Síndrome y es por eso que lleva su nombre. Con el correr de los años hubo muchos casos de viajeros que experimentaron sensaciones parecidas a las descritas por Stendhal, y casualmente muchos se registraron en Florencia incluso con características que hoy podemos asociar directamente con el estrés, como palpitaciones, vértigo, temblores, desvanecimiento y también euforia o depresión. Entonces, puede ser estresante el hecho de estar rodeado de arte bello y abundante? Créanme que sí. Me ha pasado y a veces hasta las lágrimas no paro y conozco mucha gente a la que le ha pasado lo mismo y les digo más, algunos lugares donde se exhiben este tipo de obras tienen personal sanitario para asistir a las personas que sufran este patrón de estrés o conmoción. Si bien este trastorno psicosomático no está certificado médicamente, se sabe que le sucede bajo determinadas circunstancias a personas especialmente sensibilizadas por el arte y no solamente con las artes plásticas, con la música sucede algo parecido y ni hablar con el arte sacro que involucra no solo lo visual o la belleza técnica, sino también lo espiritual y el significado místico con que cada persona asocia esa belleza. Al día de hoy no es algo que no conociera ni que no haya experimentado, solamente que no sabía que tenía un nombre y tampoco sabía que tenía síntomas tan extremos como la euforia o la depresión, pues parece que sí. Si no sabían que existía este “estrés de viajero” ahora ya saben que se llama Síndrome de Stendhal y también que le dicen Síndrome de Florencia. En lo particular no solo no me molesta experimentarlo, por el contrario, creo que vivo para que me dé un Stendhalazo de vez en cuando.

10

ATHLETIC ENERO 2016

ESTRÉS DEL VIAJERO

Hasta hace poco no sabía que existía un síndrome para describir la sensación abrumadora que provoca en una persona el exceso de belleza y admiración al arte. Existe y se llama Síndrome de Stendhal o también Síndrome de Florencia.


COBIJAN EX ASPIRANTES PRECANDIDATURA DE ESTEBAN

Los ex aspirantes a la candidatura a la gubernatura de Durango por el PRI respaldaron la unidad que generó Esteban Villegas Villarreal al registrarse como precandidato único del tricolor para contender por la primera magistratura del estado.

siempre lo hemos hecho, todos unidos... ésta es nuestra”, dijo la senadora Leticia Herrera Ale.

el acompañamiento a Esteban Villegas como precandidato a la gubernatura reafirma el acuerdo que se firmó en el Comité EjecutiEl ex alcalde de Durango, Adán vo Nacional del PRI, y “si vamos Soria Ramírez, manifestó que así como vamos, aseguraremos el haber logrado una candidatura triunfo en las próximas eleccioúnica con Esteban Villegas, ha sido nes”. un primer paso, ya que se emitió Al mostrar su madurez e instituun candidato por consenso, con El legislador federal, Osar García cionalidad, Leticia Herrera Ale, acuerdos políticos y con un buen Barrón, afirmó que el PRI es un Adán Soria Ramírez, Ricardo Fidel mensaje para Durango. partido unido, con trabajo y prePacheco Rodríguez y Oscar García sencia, por eso se trabajará de maBarrón, estuvieron presentes en el Dejó en claro que la cohesión nera intensa para obtener el triunfo registro del galeno ante la Comidentro del Revolucionario Instiel 1 de junio de 2016. sión Estatal de Procesos Internos, tucional se irá fortaleciendo para como precandidato del PRI, junto construir la victoria día a día, con “Vengo a refrendarle a mi candia los representantes de los diversos un candidato joven con el que el dato Esteban Villegas que haremos sectores del PRI. PRI sale fortalecido, abundó. de sumar nuestro mayor esfuerzo y tiempo necesario para construir “No tengo la menor duda que El ex diputado federal, Ricardo la victoria que Durango y México vamos a ganar si trabajamos como Pacheco Rodríguez, precisó que necesitan”, finalizó.

ATHLETIC ENERO 2016

11


Nutrición

EL WHISKY CONOCE SUS BENEFICIOS

El whisky es una de las bebidas alcohólicas más populares del mundo, gracias a sus distintos sabores y al hecho de que es la bebida que suele provocar menos resaca. A esto se le añade el hecho de que el whisky también posee varias propiedades medicinales. Por favor, recuerde que el whisky es una bebida alcohólica, y debes ser consumida de manera moderada y responsable.

E

stimula la memoria: los antioxidantes contenidos en esta bebida, como el etanol, contribuyen a la salud del cerebro y a mejorar la memoria. Además, el alcohol tiene la propiedad de estimular la circulación sanguínea, contribuyendo a la estimulación de la memoria. Alivia el estrés: si es bebido con moderación, el whisky puede disminuir el estrés y calmar los nervios. La combinación de la disminución de la actividad cerebral y el incremento circulatorio sanguíneo, que mejora la oxigenación de la sangre, son esenciales para lograr la calma.

Combate el aumento de peso: en comparación con el resto de las bebidas alcohólicas, el whisky es bajo en contenido de calorías, libre de grasa y colesterol. Por lo que si estás a dieta, pero aun quieres una bebida, esta es tu mejor opción. Reduce el riesgo de padecer una apoplejía: el whisky previene la acumulación de colesterol en el sistema cardiovascular y puede eliminar el exceso de colesterol del cuerpo. Además, flexibiliza las paredes de las arterias, reduciendo la posibilidad de que se produzcan obstrucciones. Todos los factores mencionados contribuyen a la prevención de padecer una apoplejía. Reduce el riesgo de padecer cáncer: el whisky contiene un antioxidante llamado “ácido elágico’, un ácido que aleja al ADN de entrar en contacto con los compuestos que causan cáncer, como las nitrosaminas y los hidrocarburo aromático policíclico. Además, se dice que puede ayudar a proteger al cuerpo contra el daño provocado durante la quimioterapia.

12

ATHLETIC ENERO 2016

Ayuda en la digestión: durante siglos el whisky fue considerado un digestivo, cuando es tomado luego de una comida pesada. La composición del whisky y su alto porcentaje de alcohol, además hace que sea un supresor eficaz del apetito. Alarga la vida: los antioxidantes contenidos en esta bebida contribuyen a combatir los radicales libres, siendo estos los mayores causantes del envejecimiento, además ayuda a prevenir diversas enfermedades. Estas dos características ayudan al cuerpo a vivir una vida más larga y saludable. Apto para diabéticos: el whisky contiene cero carbohidratos, por lo que no afecta los niveles de azúcar en la sangre, y es lo que lo hace la opción número uno para los pacientes diabéticos. Mejorar la salud del corazón: beber whisky ayuda a conservar la salud del corazón, al igual que el vino tinto. Además reduce el riesgo de crear coágulos sanguíneos, por lo que puede prevenir accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Los antioxidantes en el whisky también inhiben la oxidación de lipoproteínas de baja densidad, un factor principal de las enfermedades cardíacas. Mejora la salud del cerebro: un estudio del año 2003 encontró que, gracias a las cualidades antioxidantes del ácido elágico, el consumo moderado de whisky reduce el riesgo de padecer alzheimer y la demencia, así como mejora las funciones cognitivas. Básicamente, una medida al día alejará al doctor.


ATHLETIC ENERO 2016

13


Nutrición

CONSEJOS SALUDABLES PARA LAS FIESTAS

Existen formas sencillas de recibir el año nuevo sin descontrolar nuestro peso ni dejar de convivir con nuestros seres queridos por medio de compartir los alimentos. A continuación te proponemos estos 10 consejos saludables para las fiestas, fáciles de seguir y que no van a restar sabor a tus fiestas.

1. ¡Disfruta tus alimentos! Procura tardar más de 20 minutos en comer y masticar bien cada bocado. Con esto lograrás que la señal de saciedad llegue a tu cerebro y evitarás comer de más. Al comer rápido consumimos mayores cantidades sin darnos cuenta. 2. ¡Adiós a las calorías “ocultas”! Elige las preparaciones con menos grasa y azúcar dentro del menú navideño. Por ejemplo: Ponche de frutas en lugar de atole, ensalada navideña de manzana en lugar de purés, cremas y postres. Además evita agregar aderezos y/o gravies o salsas harinosas a tus alimentos ya que pueden encubrir un gran contenido calórico en la ensalada más ligera. 3. ¡Juega con las porciones! Sirve tus alimentos en un plato pequeño. ¿Por qué? Al servirte en un plato pequeño tus porciones se lucirán visualmente más grandes y comerás menos. 4. ¡Cuidado con las botanas! Evita sentarte cerca de donde están las botanas, golosinas, canapés y aperitivos. Cuando estamos en reuniones sociales o familiares nos enfocamos en la plática y la compañía y sin darnos cuenta comemos lo que esté a nuestro alcance, estas son calorías ocultas que no recordamos después. 5. ¡Mantente en movimiento! No dejes de hacer actividad física por más leve que

14

ATHLETIC ENERO 2016

sea en esta época del año. Sal a dar paseos en bicicleta o camina a tus comprar y mandados. Es la mejor forma de equilibrar los ingresos y egresos de calorías a tu cuerpo además de que te sentirás de buen humor y activ@! Cena de consejos saludables para las fiestas6. ¡Olvídate de los ayunos! Por ningún motivo llegues a la cena en ayuno. Lejos de equilibrar tu consumo de alimentos en el día, llegarás con un enorme apetito acumulado y será una medida contraproducente. Es mejor comer a tus horas y ligero para no llegar con el estómago vacío a tus reuniones. Otra opción es consumir alguna colación saludable. 7. ¡Agrega colores a tus platillos! Al servir tus alimentos en estas fiestas, aumenta la cantidad de frutas y verduras en tu plato (deben cubrir la mitad del plato). Ten en cuenta que las porciones de carnes (sin piel ni grasa) y cereales (pan, pastas, pasteles, bollería) deben ser mucho más pequeñas. 8. ¡Haz ligera tu despensa! Al hacer tus compras, procura obtener los alimentos más frescos, naturales y/o caseros que te sea posible. Evita en mayor medida los alimentos procesados e industrializados, (ricos en grasas y azúcares) para que tengas refrigerios saludables disponibles en casa. 9. ¡Conoce tu cuerpo!

Siempre recuerda que debes identificar el momento en el que te sientes “Satisfech@” y no “llen@”/”incómod@”. Cuando te sientas satisfecho, deja de comer y evita excesos, indigestión o malestares. 10. ¡Cuidado con las bebidas! Recuerda que tu consumo de vino no debe exceder las dos copas a lo largo de la velada y en el caso de las bebidas destiladas siempre es preferible acompañarlas con agua mineral en lugar de refrescos. No olvides beber alrededor de 2 litros de agua simple cada día. Comparte y sigue estos sencillos consejos saludables para las fiestas y te darás cuenta de que es fácil mantenerse en línea durante las fiestas. Ahora que si te gustaría tener un mejor control de lo que comes durante esta temporada, y comenzar el año nuevo con el pie derecho, es el momento de visitar a tu nutriólogo. Si estás interesad@ en una evaluación individual, recuerda que puedes contactarme y hacer una cita conmigo. De esta manera te ayudaré a cumplir tus propósitos de año nuevo y tus metas relacionadas con la alimentación, peso y el control nutricional de enfermedades. Por último no olvides disfrutar estas fechas y convivir con tus seres queridos con estos sencillos consejos saludables para las fiestas. Siempre disfrutando de compartir los alimentos y disfrutar de la compañía ¡Pero sin excederte!


BUENOS RESULTADOS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE PAVIMENTOS

Con una inversión de cien millones de pesos se han recuperado más de 213 mil 380 metros cuadrados en Durango, Gómez Palacio y Lerdo, registrando un avance global del 90 por ciento, trabajos enmarcados dentro del programa de recuperación de pavimentos implementado por el Gobierno del Estado. Cesar Guillermo Rodríguez Salazar, Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, dijo que los trabajos se realizan por instrucciones del gobernador Jorge Herrera Caldera, y señaló que el impacto social y urbanístico de estos trabajos es de considerable importancia para toda la ciudadanía. Informó que en Durango se ha trabajado en principales calles y avenidas, como son la Avenida

Heroico Colegio Militar, Avenida Luis Donaldo Colosio, Prolongación Gómez Palacio, en donde los trabajos son de concreto hidráulico estampado, entre otras. En Gómez Palacio son 7 donde destacan la calle Luis Garza, calle 5 de Febrero, calle Vergel, entre otras donde la inversión para este municipio es de 30 millones de pesos. En Lerdo son 9 las obras en importantes calles como Chihuahua, Madero, calle Azucenas y calle Nardos, entre las más destacadas. Explicó que para eficientar los resultados de este plan de rehabilitación de pavimento, se utilizaron diversas técnicas de acuerdo con el grado de afectación del mismo, de tal manera que en donde el daño fue estructural se aplicó la estabili-

zación con cemento portland. Por otra parte, cuando fue únicamente en la superficie de rodamiento se hizo el fresado y la colocación de una carpeta de concreto asfáltico, así como método de fresado y carpeta asfáltica. Estos trabajos revalorizan la cotización de los inmuebles, embellecen urbanísticamente la ciudad y generan un conjunto de factores para el mejoramiento sustancial de la calidad de vida de los habitantes. Por último declaró que con estas obras el Gobierno del Estado continúa con sus acciones de responsabilidad social, a través de la recuperación de pavimentos a favor de los habitantes de estos municipios.

ATHLETIC ENERO 2016

15


Imagen

CUÁNTO COBRAN POR SHOW LAS GRANDES ESTRELLAS DE LA MÚSICA

E

l portal Priceonomics ha publicado una lista que según las fuentes se ha filtrado de una fuente anónima de la agencia de booking universitaria Degy Entertainment, que nos muestra las tarifas que una serie de artistas pueden estar cobrando por show y sin contemplar costos de producción. Hay que aclarar que son muchos los factores que afectan el caché de un artista, pueden variar drásticamente entre diferentes territorios, y en este caso en concreto se trata de una agencia de booking intermediaria especializada en shows universitarios, es decir no es la agencia directa de los artistas, por lo que muchas cifras deben tener incluido un sobreprecio. Recordar también que el circuito de shows universitarios en Estados Unidos es muy importante, pero puede que se trabaje distinto a otros circuitos. Cabe destacar los relativos bajos cachés de muchos actos internacionales, por citar algunos de ellos Bruno Mars el cual según otra agencia CTI, ofrece shows entre 1 y 2 millones de dólares para territorio norteamericano y entre 2 y 4 millones para shows internacionales, lo mismo se repite en múltiples casos, Arcade Fire (entre 1 y 1.5 millones de dólares) a los Arctic Monkeys los ubican en el rango de los 150,000 y los 250 mil dólares, Green Day entre los 750 mil y el millón de dólares o Muse que es ubicado aquí en el margen de los 150 mil dólares cuando se trata de una banda de estadios que según CTI figura en el mismo rango que Green Day, lo que genera ciertas dudas. Lo que sí podemos tener más o menos claro, es que aquellos que pueden ser cabezas de cartel de los grandes festivales, o llenan estadios y arenas allá donde vayan, se tratan en la mayoría de los casos de shows cercanos o superiores a las siete cifras. Llama la atención el fee público más elevado de la agencia, el cual corresponde a Prince como el artista más caro de la agencia con unos mínimos de entre 1 y 2 millones de dólares para el territorio norteamericano y entre 2 y 4 millones para shows internacionales. En realidad por mucho que llame la atención saber cuánto cobran las grandes estrellas, es complicado dar cifras exactas, ya que sufren múltiples cambios en base la oferta y la demanda que reciben las grandes agencias de contratación a nivel mundial y los distintos acuerdos que éstas tienen con sus artistas por territorios y tipos de shows.

16

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

17


Imagen

LOS VINOS Y LICORES

E

MÁS CAROS DEL MUNDO

l licor más caro de la lista está valorizado en la exorbitante cifra de US$ 44 millones. En tanto, el vino menos costoso ya ha sido adquirido por la suma de US$ 117 mil, su dueño lo descorchará en el 2017, cuando celebre sus 50 años de carrera. Muchas de las botellas de esta lista tienen un precio tan alto por razones que van mucho más allá de su exquisito sabor. Conozca la lista de los cinco vinos y licores más caros del mundo:

1. D’Amalfi Limoncello Supreme. Precio: US$ 44 millones Este licor italiano viene en una botella diseñada por el maestro joyero canadiense Stuart Hughes y cuyo cuello está cubierto por diamantes de 13 quilates. Nace a petición de una dama italiana cuyo nombre aún no se ha dado a conocer. 2. Tequila Ley Pasión Azteca Precio: US$ 3,5 millones Una botella de platino con piedras preciosas incrustadas, elaborada por el artista mexicano Alejandro Gómez Oropeza contiene un licor que es igualmente una obra maestra. 3. Coñac Henri IV Dudognon Heritage Precio: US$ 2 millones de dólares En una botella con oro y diamantes, elaborada por el joyero José Dávalos, es el coñac más costoso del mundo. Se dice que es el ADN del coñac; el que captura la esencia y la perfección de esta bebida. 4. Vodka escocés Diva Precio: US$ 1 millón En una delicada botella incrustada con gemas, cristales y piedras preciosas, es una de las vodkas más costosas del mundo. 5. Mendis Coconut Brandy Precio: US$ 1 millón de dólares Este brandy claro, elaborado en barricas de madera Hamilla, fue lanzado en 2007. Considerando que la primera botella se regaló en un concurso, en promedio, termina siendo un “gran precio”.

18

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

19


A contraluz

MAURICIO OCHMANN Agradecemos el apoyo en esta edición a Benjamín García de grupo Classico y a Mariana Pacheco; directora de talento.

Es un actor mexicano conocido por su trayectoria en telenovelas y teatro a lo largo de Latinoamerica. Nacido 16 de noviembre de 1977, de origen armenio, Ochmann se comprometió reciente con la también actriz Aislinn Derbez. De tal forma, reconociendo su trayectoria dentro de la televisión mexicana y latinoamericana, es que ATHLETIC DURANGO platicó con Mauricio Ochmann de diferentes temas, a lo que el actor accedió amablemente

Qué fue lo que más te llamó la atención para ser actor? Desde chiquito siempre me gustó, empecé haciendo obras infantiles en el kinder y cuando me preguntaban que ¿quería ser de grande? En lugar de contestar piloto, bombero o astronauta siempre contestaba actor. ¿Cuál público es más difícil, el mexicano o el latino que vive en Estados Unidos? La verdad no he sentido la diferencia, yo estoy muy agradecido con el apoyo y el cariño que me dan, lo siento como uno solo.

¿Cuál ha sido el programa o telenovela que más te Ha divertido? Uy no puedo decir uno solo porque yo me divierto con cada personaje que interpreto, y disfruto mucho tanto el teatro como el cine y la tele. ¿Cuál personaje se asemeja más a la forma de ser de Mauricio Ochmann? La verdad es que todo tiene un poco de mi, siempre trato de impregnarles algo de mi esencia.

¿Queì te cautivoì de Aislinn Derbez? Su belleza interior y su belleza exterior, es una gran mujer, con mucha conciencia interior y una alma hermosa.

¿Queì has tenido que trabajar en ti mismo para cumplir tus suenÞos? Trabajar en mí como persona, escarbarle al pasado, afrontar miedos e inseguridades y entrarle a la vida y a Los retos.

¿Queì debe tener una chica para ganar tu corazón? Ser Aislinn jajaja

¿Cuaìl ha sido el momento maìs feliz de tu vida? El nacimiento de mi hija

¿Queì te gusta hacer para relajarte? Estar en contacto con la naturaleza y el silencio ¿Qué es lo que más recuerdas de tu primera actuación en una película ("Message in a Bottle"), y si tienes alguna anécdota, nos la puedes contar? Pues fue de mis primeras experiencias como actor, para mí fue increíble estar en esa película y conocer a Robin Wright y Kevin Costner. Le agradezco mucho a Luis Mandoki(director) por la oportunidad. ¿Qué nos podrías decir de tu última película, “A la mala”, donde interpretas a Santiago? La disfruté muchísimo, creo que es una comedia romántica redondita, creo que la dirección, la fotografía, la producción y el cast son excelentes y la hacen una película muy entretenida y divertida de ver.


Fotografía: Oscar Ponce

ATHLETIC ENERO 2016

21


Deporte

22

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

23


Deporte

DANIEL FERNÁNDEZ 24

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

25


Cultura

V

LAS MEJORES CIUDADES DEL MUNDO PARA VIVIR SIN PREOCUPARSE iena, famosa por sus cientos de museos, 2.000 parques y su café es el mejor lugar del planeta para vivir, de acuerdo con un estudio de la firma Mercer.

La encuesta anual de la firma global de recursos humanos apunta no solo a las cualidades de Austria, sino también a las virtudes de la región. Ocho de las primeras 10 ciudades están en Europa. Zurich es la segunda mejor ciudad para vivir, mientras que las ciudades alemanas de Munich, Dusseldorf y Frankfurt, le siguen. Las ciudades en los primeros 10 puestos son: 1. Viena, Austria 2. Zurich, Suiza 3. Auckland, Nueva Zelandia 4. Munich, Alemania 5. Vancouver, Canadá 6. Düsseldorf, Alemania 7. Frankfurt, Alemania 8. Ginebra, Suiza 9. Copenhague, Dinamarca 10. Berna, Suiza 10. Sydney, Australia En Latinoamérica, Pointe-À-Pitre, en Guadalupe, tiene el lugar más alto en la lista, en el puesto 63, seguido por la capital de Puerto Rico, en el 72; y Montevideo en el 77. Por nivel regional, las ciudades que tienen el peor puesto para el oeste de Europa es Belfast, Irlanda del Norte, que se ubica en el lugar 64; para Estados Unidos es Detroit, que se ubica en el lugar 71; para la región de Asia Pacífico es Dushanbe, Tajikistán, que está en el lugar 207; para el Este de Europa es Tbilisi, Georgia, en el lugar 213; y para América es Puerto Príncipe, que está en el lugar 219. La peor ciudad para vivir es Bagdad, Iraq, que se encuentra en el lugar 221.

26

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

27


Cultura

El sonido puede viajar a t ravés del agua a una velocidad 5 veces mayor que por el aire. Animales marinos como los delfines, se guían a t ravés de los océanos por el eco de los fuer tes sonidos emit idos por ellos mismos. Los bikinis y los tampones fueron inventados por los hombres, ¿Innovación o morbo? Cuando nos enamoramos, perdemos un promedio de dos amigos, la pregunta es: ¿Realmente vale la pena enamorarse? De acuerdo a una inves t igación reciente, pensar mucho envejece, debemos pensar menos para conservar la tan preciada juvent ud

28

ATHLETIC ENERO 2016


OCUPACIÓN SEGURA PARA JORNALEROS DURANGUENSES

El Gobierno del Estado de Durango, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuenta con la alternativa de ocupación segura, ordenada y legal para trabajadoras y trabajadores agrícolas mexicanos que se encuentren en periodo de desempleo, para laborar temporalmente en las granjas agrícolas canadienses en actividades de cultivo y cosecha de verdura y frutas, tabaco, árboles y pasto, así como en actividades de apicultura y horticultura. El secretario del trabajo Adrián Valles Martínez, exhortó a las personas interesadas, acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo a solicitar información para iniciar con el apoyo en solicitud de visa y ubicación de empleo agrícola. Por otra parte el señor Manuel

Hernández Mata originario del poblado Independencia y Libertad del estado de Durango y beneficiario del programa: Trabajadores Agrícolas, detalló que es conocedor del campo y de las actividades agrícolas, tras su despido y por sugerencia de un conocido acudió al SNE y encontró la posibilidad de un empleo en él ha registrado crecimiento. Actualmente es supervisor de granja en Ontario Canadá, agregó que es el primero que se levanta a acomodar las cajas para los trabajadores, supervisar a la gente cuando se está recolectando, que todo esté en orden y limpio, aprendió a ser monta carguita, encargado de las calderas, el cuidado del fruto y la confianza que se ha ganado con sus patrones, lo han hecho volver cada temporada de cosecha para hacerse

cargo de la misma. Por su parte el director del SNE, mencionó que los sueldos promedio de los jornaleros agrícolas son de 30 mil a 45 mil pesos mensuales, por periodo de tres a nueve meses, agregó que si los jornaleros son sugeridos por el patrón, tienen la posibilidad de volver a asistir en las cosechas del próximo año, detalló que el SNE se encarga de brindarles asesorías para la documentación requerida por el solicitante. Para finalizar el señor Manuel mencionó: “el SNE me apoyo y me explico la situación, le doy gracias a Dios porque me dieron esta oportunidad, de trabajar en lo que aprendí desde niño, cuando no veía la salida encontré una oportunidad más, gracias a las autoridades por este tipo de acciones” .

ATHLETIC ENERO 2016

29


Deporte Máquina del tiempo

HUGO SÁNCHEZ “EL PENTAPICHICHI”

Hugo Sánchez participó en dos fases finales de la Copa del Mundo con la selección mexicana, las celebradas en Argentina en 1978 (en la que el combinado mexicano sufrió tres derrotas sin que Hugo Sánchez lograse anotar ningún tanto) y en México en 1986 (en la que la selección llegó hasta los cuartos de final).

J

ugador de fútbol mexicano, sin duda uno de los mejores del deporte rey de los 80.

otra Liga (80-81), la Copa CONCACAF de clubes (1980) y la Copa Interamericana (1980), frente al Nacional de Montevideo.

El padre de Hugo, Héctor Sánchez, había sido jugador del Asturias y del Atlante. A la edad de 14 años Hugo entró ya a formar parte de la selección mexicana para los juegos olímpicos y ganó el torneo de la CONCACAF.

Después de cinco temporadas en la UNAM (1976-1981), y con 99 goles en su cuenta personal, comenzó su carrera por España, en primer lugar en el Atlético de Madrid, al que se incorporó en 1981 y en el que, tras un periodo de adaptación, consiguió triunfar en la temporada 84-85, ganando la Copa del Rey, el segundo puesto de la Liga Española y el Trofeo Pichichi (otorgado al máximo goleador del torneo) merced a sus 19 tantos.

En 1976 fichó por formación juvenil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), equipo en el que estuvo hasta el año 1981. Hugo Sánchez tomó parte en los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá) de 1976, en los cuales coincidió con su hermana (gimnasta olímpica), quien le enseñó la tradicional maroma o voltereta con la que solía celebrar sus tantos. En octubre de 1977 debutó con la selección nacional mexicana absoluta, ganando el torneo de la CONCACAF. En la temporada 76-77 consiguió con el equipo de la UNAM, los Pumas, el primer campeonato de Liga de la historia del club. Dos años después terminó como máximo realizador del torneo, con 26 goles. Al final de esa temporada (1979), jugó un verano en Estados Unidos con los San Diego Sockers, pero pronto regresó a la UNAM, con la cual obtendría

30

ATHLETIC ENERO 2016

Ese verano fue fichado por el Real Madrid, equipo con el que entraría en la mejor etapa de su carrera deportiva al lado de jugadores como José Antonio Camacho, Emilio Butragueño, Rafael Gordillo, Jorge Alberto Valdano o Michel. Con el Real Madrid conquistó una Copa de la UEFA (1986), cinco títulos de Liga consecutivos (de 1986 a 1990), una Copa del Rey (1989), dos Supercopas de España (1988 y 1990) y cuatro nuevos Trofeos Pichichi como máximo realizador de la Liga: 1986 (22 goles), 1987 (34), 1988 (29) y 1990 (38, igualando el célebre récord del mítico jugador español Zarra). En 1992 Hugo Sánchez dejó el Real Madrid y comenzó un largo recorrido que le llevó al América de México (1992-1993) y al Rayo Vallecano de Madrid (1993-1994); luego regresó de nuevo a México, esta

vez al Atlante (1994-1995), para continuar en el Linz austriaco (1995-1996), el Dallas Burn estadounidense (1995-1996) y el Atlético Celaya (1996-1997). Terminó su carrera futbolística en este último equipo, donde jugó de nuevo con sus antiguos compañeros Michel y Butragueño. Más tarde comenzó una nueva andadura en el mundo futbolístico al convertirse en entrenador de la UNAM, puesto que ejerció desde marzo hasta agosto de 2000. En mayo de 2001 pasó a entrenar al León y en septiembre del mismo año ocupó de nuevo el banquillo de la UNAM. Hugo Sánchez participó en dos fases finales de la Copa del Mundo con la selección mexicana, las celebradas en Argentina en 1978 (en la que el combinado mexicano no sufrió tres derrotas sin que Hugo Sánchez lograse anotar ningún tanto) y en México en 1986 (en la que la selección llegó hasta los cuartos de final). Como jugador, Hugo Sánchez sobresalió por su extraordinaria agilidad, sus desmarques, su gran capacidad para el remate, especialmente con la pierna izquierda, y su estilo acrobático, tanto en los remates (llegó a ejecutar la chilena con una maestría excepcional) como en la celebración de los goles. Polémico en el campo, tuvo siempre una corrección impecable fuera del mismo. Ha sido, sin duda, el futbolista mexicano con mayor fama internacional.


ATHLETIC ENERO 2016

31


Conoce a tu ídolo

El Potrillo

Alejandro Fernández Abarca es un cantante mexicano, hijo del también cantante ranchero Vicente Fernández. En un principio se especializó en formas tradicionales de música regional mexicana como ranchera y mariachi. Posteriormente se ha diversificado hacia el pop latino con toques urbanos, la balada y los boleros, sin abandonar nunca la música vernácula.

P

osee una sólida carrera discográfica y ha sido acreedor a dos Grammys Latinos y dos premios Billboard. Ha logrado vender alrededor del mundo aproximadamente veinte millones de álbumes y se estima que en sus conciertos ha reunido a más de quince millones de personas, en varios países. Nació en la capital mexicana el 24 de abril de 1971, pero es registrado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, conocida mundialmente como la auténtica «Cuna del Mariachi». Es hijo menor del famoso cantante ranchero Vicente Fernández y de María del Refugio, conocida como Doña Cuca. Crece en el seno de una familia tradicionalmente unida. Tiene dos hermanos mayores, Vicente Jr. y Gerardo, y una hermana Alejandra. Además de su inclinación musical por herencia y por vocación, Fernández sintió también la necesidad de ampliar su formación personal y, tras los estudios primarios y secundarios, ingresó en la Universidad del Valle de Atemajac para estudiar Arquitectura.

Es conocido por todo el público y la prensa como «El Potrillo», apodo que le viene debido a que el rancho de su padre es denominado «Los Tres Potrillos» en honor a sus tres hijos varones. Como empresario, a Fernández se le atribuye la propiedad del centro comercial Unicenter en Guadalajara, donde hay diferentes tipos de negocios y que genera empleo a más de 170 personas.

También participó con su familia en la construcción del «Lienzo Charro y Centro de Espectáculo Don Vicente Fernández Gómez», mejor conocido como la Arena VFG, el más grande lienzo de toda América con una capacidad para 11.000 personas. Básicamente, dedicado a espectáculos masivos y eventualmente competiciones de charrería. Fernández tiene cinco hijos: tres (Alejandro Jr. y las gemelas América y Camila) con su ex esposa, América Guinart, y dos (Emiliano y Valentina) con su ex novia, la colombiana Ximena Díaz. En junio del 2015 declaró en una entrevista que su padre Vicente Fernández abusó de él física y psicológicamente lo que desató la polémica sobre la relación de ambos desde joven. En 1976, su padre presentó a Alejandro al público e interpretó «Alejandra» frente a más de 10.000 personas. Alejandro ha dicho que esa presentación fue un momento muy traumático, pues sufrió pánico escénico. A los cuatro años trabajó en la película Picardía Mexicana y recibió su primera compensación económica. A los 18 años colaboró con su padre en un disco homenaje a la música mexicana México, voz y sentimiento con el tema «Amor de los dos», el cual resultó un éxito. Este evento sembró en él la inquietud de cantar profesionalmente. En ese mismo año Alejandro filmó junto con su padre otra película, «Mi querido viejo».

32

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ATHLETIC ENERO 2016 JULIO2015

33


Deporte

34

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

35


Deporte

SUPERVISA SECOPE AVANCE DE LA OBRA DEL CENTRO TURÍSTICO EL CALVARIO Los trabajos de la Obra del Centro Turístico El Calvario, registran un considerable avance, así lo constató el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, al realizar recorrido de supervisión. Informó que con esta remodelación, que está por concluir, se fortalecerá la infraestructura turística en esta zona de la ciudad al contar con un espacio atractivo para los visitantes y las familias duranguenses. Respecto al teatro al aire libre, comentó que se llevaron a cabo trabajos para su rehabilitación y ampliación de las gradas, ya que la capacidad de espectadores será de un total de 1000 personas aproximadamente, además de que se rehabilitaron los vestidores y baños en camerinos. En el Callejón Florida, se retiró la piedra bola para la colocación de piedra pórfido, además de rampas y escalinatas peatonales, así como arbotantes e iluminación en muros y se están rehabilitando las fachadas del mismo callejón.

36

ATHLETIC ENERO 2016

En el Callejón Nogal, se realizaran trabajos para la rehabilitación de las escalinatas y balcones existentes, en este callejón se construirá un acceso para ingresar a las áreas exteriores de la biblioteca central. Rodríguez Salazar comentó que en la Terraza Principal se desmontaran los equipos de aire existentes, tinacos, etc. para instalar pasto sintético, además para tener acceso a los nuevos espacios, se instalará un elevador, el cual tendrá dos accesos, en el primero se podrá ingresar a un mezzanine y área de exposiciones; en el cual se expondrán obras de arte. El segundo acceso se realizará en la terraza principal la cual tendrá una iluminación espectacular en pisos y muretes, además se instalará un barandal en el perímetro a base de cristal templado para brindar una mayor seguridad al usuario. En este recorrido el titular de Secope estuvo acompañado por personal de la Secretaria, quienes evaluaron los avances que se tienen hasta este momento y con los que se da respuesta a uno de los compromisos hechos con los habitantes de esta zona.


ATHLETIC ENERO 2016

37


Vivian Cassio Tal vez ella pueda curarte la locura Estudiante de psicologĂ­a

38

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

39


Deporte

40

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

41


Social

42

ATHLETIC ENERO 2016


CRUZ ROJA DE

DURANGO

ATHLETIC ENERO 2016

43


BALANCE FITNESS

POLE DANCE

44

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

45


DURANGO’S MONTH

WEDDING

46

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

47


GREEN FASHION RUNWAY

DESFILE DE MODAS TEC MILENIO

48

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

49


POSADA FAMILIAR

PÉREZ GAVILÁN

50

ATHLETIC ENERO 2016


ATHLETIC ENERO 2016

51


Deporte

52

ATHLETIC ENERO 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.