
1 minute read
Q2.2 billion earmarked for food security


Advertisement

Rodrigo Pérez/ DCA Mundo
In this year’s first quarter, the 17 institutions that form the Annual Operational Plan for Food and Nutritional Security (POASAN) disbursed Q2.2 billion to guarantee food to vulnerable populations and combat child malnutrition. e disbursement represented 22.1 percent of the total resources programmed for this purpose during 2023.
Secretarías
El gobierno de Japón, a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA, en inglés) brinda apoyo a Guatemala desde hace 30 años, por medio de diferentes programas en temas de salud, educación, nutrición, prevención de desastres, seguridad, desarrollo económico y gobiernos locales.
Voluntarios
Yusuke Takahashi es un maestro de matemática japonés que desde hace 10 meses realiza voluntariado en diferentes escuelas del municipio de Chinique, Quiché. “Niños de Japón y Guatemala son casi iguales, trabajan muy bien”, dijo al terminar su clase en la Escuela de la Aldea Tizatal, en el referido municipio.
“Yo deseo que los pequeños mejoren su vida”, indica Marie Bei, nutricionista de Jica. Actualmente, 23 voluntarios nipones han permanecido durante dos años en el país.