
2 minute read
Coalición Regional contra la Trata Guatemala preside Intensifican jornadas de salud y nutrición
Giovanni Pérez Redacción
Personal de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) redobla acciones en apoyo a la salud y nutrición de menores en distintos departamentos del país.
Advertisement
Entre las intervenciones está la de la comunidad Machaquitas Chiclero, Puerto Barrios, Izabal, donde acompañó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en una jornada integral.
Durante la actividad, niños y adolescentes completaron el esquema de vacunación y fueron medidos en peso y talla. Los especialistas entregaron desparasitante y suplemento alimenticio.
Por su parte, en Chimaltenango se coordinaron visitas interinstitucionales en San Andrés Itzapa, Patzicía y la cabecera departamental. En el primer municipio citado, se celebró la primera reunión del club nutricional saludable de niños con desnutrición. En las otras dos localidades, el personal de la Sesan coordinó conferencias sobre la malnutrición.
4departamentos visitó el personal del MSPAS y de la Sesan.
En Cuyotenango, Suchitepéquez, el MSPAS y la Secretaría aludida coordinaron 43 jornadas integrales de salud y nutrición. Fueron atendidos 500 niños y 200 mujeres embarazadas y en edad fértil.

Finalmente, en Chiquimula se realizó una reunión para conocer los resultados y retos del proyecto Apoyo al fortalecimiento de las competencias institucionales en el marco de la gobernanza en seguridad alimentaria y nutricional para la prevención de la malnutrición.
Redacción 3 años lleva el país en el liderazgo de la entidad.
Wendi Villagrán
En el marco de la Reunión Ordinaria I-2023 de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Corett), Guatemala fue electa por tercer año consecutivo en la presidencia del citado foro.
Corresponderá a la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) asumir el compromiso, nuevamente, de liderar acciones de lucha contra los mencionados flagelos, en coordinación con los países que integran la Corett.
Según las autoridades, para el Estado guatemalteco la decisión unánime de la entidad regional aludida representa un alto compromiso para continuar los esfuerzos en la prevención, protección de las personas, así como el fortalecimiento de la persecución de los delitos transnacionales.
La mencionada coalición es una instancia regional integrada por nueve países, que permite construir e implementar tareas efectivas y coordinadas para combatir la trata y el tráfico ilícito de migrantes.
Entre las funciones de la presidencia de la Corett están impulsar la adopción de estándares, políticas y procesos regionales para combatir y prevenir los citados delitos, así como facilitar asesoramiento en la materia a los países miembros.
Asimismo, promover el registro de datos estadísticos que contribuyan a la creación de políticas que mejoren la detección y atención de las víctimas.
Esperan a 13 500 voluntarios cívicos
tros de votación, distribuidos en los 340 municipios del país.
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocaron a jóvenes y adultos que deseen integrarse al Voluntariado Cívico Electoral. La inscripción cerrará el próximo 30 de abril. Quienes se integren a esta acción atenderán a las personas que asistan el 25 de junio a los 3700 cen-
Los magistrados del TSE expresaron que esperan a 13 500 voluntarios, que serán capacitados por los expertos del Instituto Electoral y serán juramentados el 14 de mayo.

Por otro lado, las autoridades del ente rector de las elecciones afirmaron que para ejercer el voto en Estados Unidos fueron creadas cuatro circunscripciones electorales. La primera se ubicará en las ciudades de Arlington, Virgina; Nueva York, Nueva York, y Trenton, Nueva Jersey.
La segunda, en Miami y Orlando, Florida; Raleigh, Carolina del Norte; Charlotte, Carolina del Sur, y Atlanta, Georgia.
La tercera, en Houston y Dallas, Texas; así como Chicago, Illinois. La cuarta, en Los Ángeles, San Francisco y San Diego, California, además de Henderson, Nevada.
Edwin Rolando García jefe del Departamento Actuarial y Estadístico del IGSS