
1 minute read
Más empresas amigas de la lactancia materna
ral, al crear entornos adecuados, agradables, limpios y privados para extraer la leche.
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) validó a Corporación Aceros de Guatemala (AG) como entidad Amiga de la Lactancia Materna, luego de cumplir los pasos requeridos.
Advertisement
La compañía fue reconocida por su contribución en apoyar a las madres trabajadoras en el bienestar de sus hijos y demostrar su compromiso de proteger este alimento en el espacio labo-

“Resguardar la lactancia materna es tarea de todos y no solo de las madres. Por eso es importante que los centros de empleo, al ser uno de los espacios en los que más tiempo pasan las mamás, cuenten con salas adecuadas”, mencionó la viceministra de Previsión Social y Empleo.
De acuerdo con Susana Aguilar, oficial de nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la In- fancia (Unicef), el mencionado líquido vital es la primera vacuna del bebé y la mejor protección que tiene contra las enfermedades más comunes en su niñez.
Proveer el mencionado nutriente natural es una de las acciones más importantes para evitar la desnutrición. Además, ayuda al crecimiento integral del niño, estimula su desarrollo neuronal y crea lazos de afecto con la madre para toda la vida.
Diputados al Congreso de la República sostuvieron un encuentro con funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Sindicato de Trabajadores del Hospital General San Juan de Dios, durante el cual dieron seguimiento al proceso de intermediación en la readecuación salarial para más de 32 mil colaboradores.
Los funcionarios de la cartera sanitaria informaron sobre la suscripción del Acuerdo 198-2023, instrumento jurídico que viabiliza el aumento de sueldo referido, a partir de mayo. Alrededor de Q117 millones se gestionaron para cubrir los dos primeros meses.
A criterio de los congresistas, esto es positivo y es el resultado de la mediación que favorecerá a los empleados de salud, acción en cumplimiento del Decreto 542022, Ley del Presupuesto para este año, que incluye el incremento.
De acuerdo con el director de Asuntos Financieros del MSPAS,