1 minute read

Inflación continúa cediendo

ciento, explicaron autoridades del banco central.

Normativa

Advertisement

Esta semana fue publicada en el Diario de Centro América la normativa de coordinación interinstitucional para ejecutar el mecanismo, por medio del Acuerdo Ministerial 280-2023, el cual establece las acciones de la instancia ejecutora, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y el Sistema Penitenciario (SP).

La PNC brindará seguridad, designará operadores y apoyará en la emisión de alertas a las comisarías cuando sea necesario. El

SP asignará enlaces institucionales para el cumplimiento de las resoluciones judiciales y deberá informar sobre salidas y traslados de sujetos con dispositivos.

Por otra parte, el titular del Mingob informó que continuarán los talleres de capacitación sobre el tema, dirigido a jueces y trabajadores sociales de la CSJ. Según el Acuerdo Gubernativo 89-2023, quien sea beneficiado con la medida, deberá pagar Q50 diarios o Q1500 mensuales por el uso del instrumento.

El índice de precios de abril continuó a la baja, indicó anoche el Banco de Guatemala (Banguat) durante una conferencia de prensa virtual en la que también comunicó que la Junta Monetaria, por unanimidad, decidió mantener en 5 por ciento el nivel de la tasa de interés líder.

Según lo informado, en el cuarto mes del año la inflación se situó en 8.32 por ciento y muestra un descenso con respecto a marzo, cuando se ubicó en 8.71 por

Ello se debe, “principalmente, a los aumentos en la tasa de interés líder de la política monetaria y a una menor presión externa”, se reiteró al explicar la rebaja en bienes y servicios.

En este contexto, se señaló que los pronósticos y las expectativas sugieren que se tendría una trayectoria que permitiría alcanzar la meta de 4 por ciento, más o menos un punto porcentual.

Advirtieron que en el ámbito internacional la variable ha empezado a ceder, particular - mente, la de nuestros principales socios comerciales, aunque aún se encuentra por encima de lo previsto. Se comunicó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) a marzo viene creciendo, tanto en la serie original y tendencia ciclo, 3.7 por ciento, lo que es un comportamiento acorde con lo estimado para finales de año.

Mientras, las remesas familiares, al 25 de mayo, registran un incremento interanual de 10.5 por ciento y, a la misma fecha, el crédito bancario al sector privado viene creciendo 14.8 por ciento.

This article is from: