2 minute read

ONU reconoce esfuerzos contra inseguridad alimentaria

Entidad internacional resalta avances de Guatemala en desarrollo social.

Gustavo Villagrán Redacción

Advertisement

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocieron al Gobierno de Guatemala, entidades autónomas, sociedad civil y sector privado por su aporte en mejorar la calidad de vida de la población.

Miguel Barreto, coordinador residente de la ONU, resaltó las acciones interinstitucionales, durante la presentación del Informe Anual de Resultados 2022 de la instancia internacional. Recordó que nuestro país es uno de los que mejor resultados macroeconómicos obtuvo en la región, luego de la crisis del Covid-19.

En declaraciones a la prensa, Barreto destacó que el Programa Mundial de Alimentos y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura habían registrado el año pasado 4.6 millones de personas en vulnerabilidad alimentaria en nuestra nación.

Hoy, esa cantidad bajó a 3.2 millones, “lo que es un avance del Gobierno que ha trabajado en términos de reservas estratégicas”, agregó.

El informe indica que la ONU acompañó esfuerzos del Ejecutivo en la recuperación económica, fortalecimiento de la resiliencia de pequeños agricultores y emprendedores, con quienes se fomentaron prácticas innovadoras y resilientes adaptadas al cambio climático.

La jefa de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia indicó que con el foro internacional ha existido una histórica relación de hermandad, ya que ha sido actor importante cuando más se necesita.

El ministro de Relaciones Exteriores se refirió al multilateralismo y al rol de las Naciones Unidas. Agradeció la colaboración que la entidad ha prestado al país.

Presidente conmemora aniversario de la Constitución

El jefe de Estado asistió ayer a la Corte de Constitucionalidad (CC) para participar en la celebración de los 38 años de la promulgación de la Constitución Política de la República. En el evento, el titular del máximo tribunal constitucional, Héctor Hugo Pérez Aguilera, reiteró que continuarán “trabajando de forma íntegra, apegada a derecho, respetuosos de los principios constitucionales y, sobre todo, de manera objetiva, independiente e imparcial”.

• Rodrigo Pérez

Las autoridades del Ministerio de Trabajo notificaron a los beneficiarios del programa de apoyo.

Incorporan a 3768 adultos mayores al PAM

Josselinne Santizo Redacción

En total, 3768 beneficiarios de Jutiapa y Chiquimula fueron notificados ayer acerca de su incorporación al Programa del Aporte Económico al Adulto Mayor (PAM), a cargo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).

El jefe de la citada cartera indicó que, gracias a las gestiones del Gobierno, el apoyo está llegando a los lugares lejanos y personas más necesitadas.

Durante la actividad en Jutiapa, el funcionario y autoridades locales informaron que se integran 2392 beneficiarios a la iniciativa, con los cuales suman 5302 en el departamento oriental.

Por otro lado, el aviso llegó a 1376 personas de la tercera edad de Chiquimula. A partir de la fecha, serán 4244 favorecidos en esa jurisdicción.

Durante la jornada de notificaciones, personal del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social organizó una actividad en la que ofreció atención sanitaria al mencionado sector social.

Cortesía: CC departamentos del oriente visitó el personal del Mintrab.

El PAM entrega Q500 mensuales a esta población y privilegia a quienes viven en condiciones vulnerables.

This article is from: