2 minute read
Escala
B4/
ESCALA
Advertisement
La escala es uno de los conceptos más utilizados por los arquitectos al momento de proyectar o hablar de arquitectura. Es la manera en que comparamos la medida de un todo con sus partes.
Constituye un instrumento para proyectar, entender, concebir, enseñar, mostrar y experimentar el espacio arquitectónico.
Como parte de la metodología del taller se desarrollan ejercicios que le permiten al alumno entender el concepto de escala. Partiendo de su propia antropometría, al tomar las medidas de su cuerpo en distintas posturas y midiendo su dormitorio, puede generar relaciones que le posibilita comprender como el ancho o el alto de un espacio con relación a las medidas humanas puede dar distintas sensaciones, desde amplitud, calma, comodidad hasta opresión, angustia, entre otras.
Además, mediante ejercicios prácticos, los alumnos cambian la escala de un objeto presentado por la cátedra para generar nuevos usos, distintos al original. Deben expresar con dibujos el nuevo uso y la escala correspondiente del proyecto.
PROCEDIMIENTO
3.37
1.45
12
1.70
6.40
1.60
Escala: 28/1
En esta imagen se puede observar que el espacio es notablemente mayor a la figura, por tal razón al ingresar a esta habitación el individuo percibe una sensación de vacío; esto podría resultar en una pérdida o desubicación en el lugar en el cual se encuentra. Generalmente este tipo de ambientes están destinados para ser usados como galerías, almacenes, bazares pequeños.
2.40
1.60
Escala: 11/1
A diferencia de la situación anterior, en esta escultura existe una proporción más “normal”. Los principales cambios son el aumento del espacio para caminar, la mueblería, decoración, etc. Este ambiente es cómodo y conocido para la figura humana porque se le puede dar diversos usos: habitacion, estudio, closet y oficina. Estas características hacen de ambientes como este propicios para un espacio de uso continuo y cotidiano.