CULTIVOS DE SERVICIO
La spider red de los cultivos de servicios La Red de Cultivos de Servicios suma conocimiento, experiencias y colaboración a lo largo y ancho del país. Una red de personas y cultivos que levanta la bandera de la sustentabilidad.
AUSPICIA
Por: Andrés Madías Sistema Chacras Aapresid
18
REVISTA AAPRESID
Para que los agroecosistemas sean los suficientemente productivos, eficientes y estables en el tiempo es necesario diseñar una agricultura basada en una sucesión de procesos. Para lograrlo, es posible aplicar diversas técnicas y estrategias agronómicas, entre las que se destacan la siembra directa y la intensificación ecológica, por su impacto directo e indirecto sobre la productividad y sustentabilidad del sistema. En Argentina, el sistema de Siembra Directa se difundió con éxito en una gama de ambientes climáticos muy diversos que van desde los templados-fríos a cálidos, de los húmedos a secos, y también ambientes edáficos con suelos de texturas muy finas a gruesas, con altos a bajos contenidos de materia orgánica, y con distintos grados de limitaciones para la producción de cultivos. Esta significativa expansión se explica por una serie de beneficios: mejora el aprovechamiento