TEMA 9: MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN TURÍSTICA. 9.1
PROCESO GENERAL DE LA MOTIVACIÓN.
Motivación cuando quiero algo y hago cosas para conseguirlo. “Querer es poder”. ¿Cómo funciona la motivación? Se considera que cuando una persona tiene un deseo o necesidad, estas van a crear internamente un grado de tensión (tengo hambre y quiero comer crea una tensión), el estado de tensión puede crear un grado de frustración y para eliminar o disminuir ese estado de frustración o tensión realizaremos una serie de comportamientos (voy a comer), esos comportamientos van a tener unos resultados que pueden ser positivos o negativos. Es positivo cuando satisface esa necesidad y negativo cuando no y continúa la tensión, en el primer caso termina y en el segundo caso se reinicia así hasta que la necesidad quede satisfecha. Esto es el proceso de la motivación. Positivos DESEO TENSIÓN CONDUCTAS RESULTADOS paro (necesidades) (frustración) Negativos inicio del proceso Al llevar esto a la práctica tiene unos inconvenientes que son los siguientes: 1. No todas las personas tienen los mismos deseos y necesidades. 2. Aunque fueran los mismos, la forma de comportamiento para satisfacerlo son distintas entre las personas (dos personas quieren ser directores, una hecha horas extras y la otra se hace amiga del jefe). 3. Muchas veces los resultados obtenidos no acompañan a las expectativas que teníamos (termino la carrera y no encuentro trabajo), esto lleva a la frustración. 4. Tanto si el resultado sea positivo o negativo, las reacciones que aparecen en cada persona son diferentes (dos persona tienen la misma necesidad, el mismo comportamiento y ambas el mismo resultado, pero además de eso reaccionan diferente). 9.2 TEORÍAS MOTIVACIONALES DE CONTENIDO Teorías motivacionales de contenido se denominan así porque son teorías que intentan explicar, estudiar el contenido de las motivaciones, ese contenido es lo que genera una motivación siendo su base la necesidad, lo que crea la motivación es la necesidad. Es por tanto que estas teorías estudian las necesidades de las personas.
1