Informe ABA n°30

Page 1

2) g. (Pá

ra i a r pr ito r a ed bi jora AÑO 7 - N° 30 / Mayo-Agosto 2010 m e Ca m al

Publicación Institucional Con Indicadores y Novedades Sobre el Sistema Financiero bancos y pymes

El valor de ser un aliado estratégico

E

l sistema financiero ve a las pequeñas y medianas empresas como un segmento de alto interés, al punto que en muchas entidades la actividad tiene un valor estratégico. En la actualidad, no caben los argumentos sobre que a los bancos no les interesa prestar a las PyMEs. Por el contrario, la competencia entre las entidades ha generado una oferta de productos financieros y costos que hoy por hoy resulta razonable para cualquier organización. Esta tendencia se verifica en los números: los nuevos créditos por menos de $1 millón a empresas PyMEs aumentó 12,3% en los cinco primeros meses en relación con igual período del año pasado. Este financiamiento representa el 21% del total de nuevos créditos otorgados, y el 34% del total del crédito empresario. Los bancos aseguran que quieren ser aliados "tempranos" en los programas de expansión de estas empresas, ofreciendo -más allá del mero crédito- un asesoramiento integral

de manera de hacer viable los proyectos."Lo primero que deben hacer las PyMEs es acercarse al banco", coinciden los referentes. En la presente nota, "Informe ABA" consultó a los actores de las áreas PyMEs de los bancos más activos. Ellos son Eduardo Cirilli, Gerente del Área Banca Empresas y Productos de Banco Itaú; Guillermo Savignano, Head of Commercial Banking de HSBC Bank Argentina; Hernán Caballero, Gerente Departamental Gerencia de Empresas PyMEs & Agro del Santander Río; y Marcelo Barzi, Director Banca EmpresasVentas & Distribución de Standard Bank; y Eduardo Verde, Gerente de Desarrollo de Negocios de Banca de Empresas de BBVA Banco Francés. educación (Cont. en Pág. 3)

Comunicación 2.0

Se entregaron los Premios ABA 2009/10

Saber escuchar al cliente

F

acebook, Twitter, YouTube y Blogger son solo algunas de las palabras del nuevo vocabulario cibernético que define un modo revolucionario de comunicación al cual las organizaciones empresariales, y de otro origen, echan mano cada vez con mayor frecuencia para captar a sus públicos de interés. Los bancos no son ajenos a esta tendencia y también están incursionando en estas redes sociales no solo como una manera de dar a conocer sus productos y promociones, sino también como estrategia de fidelización de usuarios y clientes. La experiencia indica que este nuevo canal, para muchos clave por su carácter interactivo, es muy útil para "escuchar" y comprender la demanda y necesidades de estos clientes, por ahora posicionados en el segmento de jóvenes. Marcelo Parada, María Fernanda González, Sara Muzzio, "Informe ABA" consultó la opiDarío Lanchuske, Ignacio Capparelli, Stella Laurenti nión de los protagonistas de esy Rodolfo Lazzaron: en la vanguardia. tos nuevos canales en los bancos asociados, quienes coinciden en que se está en los comienzos de una nueva modalidad comunicacional y anticipan que en un futuro no muy lejano se integrarán a otras áreas de las entidades en la medida que vayan descubriendo sus ventajas. "Estos canales se fueron formalizando toda vez que la gente y los amigos pedían que las entidades subieran los comerciales a YouTube, debido a que no los podían ver en la tanda televisiva", comenta Marcelo Parada, de la Gerencia de Publicidad de BBVA Banco Francés. Es que la rapidez con que estos canales de comunicación se impusieron, obligó a los responsables de marketing a estudiar otros medios alternativos al tradicional que ofrecía Internet. Así surgió Facebook, considerado el más masivo de la constelación. (Cont. en Pág. 6)

F

ueron elegidos entre 158 trabajos provenientes de todo el país. El tema del concurso fue "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) - Cómo introducir su utilización en la educación secundaria". (Pág. 8) Opinión

Continúa creciendo la presión tributaria provincial y municipal sobre los bancos Por: Nadin Argañaraz

(Pág. 5)

Socios Activos de ABA American Express Bank Ltd. S.A. • Banco Bradesco Argentina S.A. • Banco de la República Oriental del Uruguay • Banco do Brasil S.A. • Banco Itaú Argentina S.A. Banco Santander Río S.A. • BBVA Banco Francés S.A. • BNP Paribas • Citibank N.A. • Deutsche Bank S.A. • GE Compañía Financiera S.A. • HSBC Bank Argentina S.A. JPMorgan Chase Bank, National Association (Sucursal Buenos Aires) • Standard Bank Argentina S.A. • The Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ, Ltd.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.