AÑO 3 - N° 9 / Enero - Febrero 2006
PUBLICACIÓN INSTITUCIONAL CON INDICADORES Y NOVEDADES SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO
Cómo resolver el problema del crédito a largo plazo
Entidades adheridas al Código de Prácticas Bancarias (Pág. 7)
El presidente de ABA, Mario Vicens, participó como orador de una mesa redonda organizada por la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el entonces diputado Carlos Brown. El encuentro -realizado en el mes de noviembre último- llevó como tema central "El desafío de generar nuevas inversiones para seguir creciendo" y congregó a otros destacados expositores, entre los cuales se incluyeron el vicepresidente de la UIA, Juan Sacco; el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Narciso Muñoz; los directores del B.C.R.A. Luis Corsiglia y Arnaldo Bocco, y el subsecretario de PyMEs de la Nación, Federico Poli. Entre los legisladores asistentes, se encontraban Marina Cassese, Raúl Merino, Jorge Montoya, Francisco Gutiérrez, Daniel Esain, Carlos Larreguy, Raúl Giorgetti, Alberto Beccani, Luis Cigogna y la presidenta de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores de la Nación, Alicia Mastandrea. A continuación se reproduce una síntesis de la presentación efectuada por el titular de ABA.
L
a Asociación de Bancos de la Argentina entiende que las políticas de largo plazo tienen que surgir de un proceso en el cual el sector privado debe participar presentando iniciati-
vas, exponiendo sus dificultades y contribuyendo con el consenso que requieren las decisiones estratégicas para perdurar en el tiempo y conseguir los objetivos planteados. (Continúa en Pág. 6)
EDUCACIÓN
ENCUESTA
Se entregaron los Premios ABA 2005
Los salarios en el sistema financiero
Participaron 176 trabajos provenientes de todo el país. El concurso llevó como título: "Padres y Escuela: Propuestas para inte-
Las ganadoras con autoridades y jurado.
grar a los padres en la alfabeti(Pág. 3) zación de los niños".
La remuneración bruta promedio del sector de intermediación financiera es un 104% superior al promedio de la economía, más que duplica el promedio de los sectores productores de servicios
DEPÓSITOS Y PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO
y supera en un 85% lo que pagan los
Ranking de bancos 2005
sectores productores de bienes. Así sur-
El ranking de bancos elaborado por ABA, sobre la base de datos del B.C.R.A. a septiembre de 2005, muestra que de las 10 mayores entidades ordenadas tanto por depósitos privados como créditos al sector privado, cinco corresponden a bancos internacionales asociados a ABA en tanto que el resto se compone por tres bancos públicos y (Págs. 4/5) dos bancos de capital nacional.
tos del Sistema Integrado de
ge de una encuesta elaborada con daJubilaciones y Pensiones, provistos por la AFIP, al mes de septiembre de 2005. (Pág. 8)