Venezuela
Año 3
Del 6 al 13 de agosto 2009
Número 145
www.abcdelasemana.com
Precio Bs. 1.000 / Bs.F. 1
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
El ABC del doctor Aníbal Rueda, ex-Magistrado del máximo Tribunal
El país tiene una gran reserva moral, la institucionalidad no está perdida • Nadie puede predecir el producto legislativo de la Ley Habilitante • Todo conduce a pensar en la intención de eliminar el Poder Municipal, que es el origen, la matriz de todo sistema democrático de gobierno • Sindicalismo venezolano sólo existe en el papel / 6 y 7
A Venezuela nadie la detiene JESÚS HERAS Atropello tras atropello, abuso tras abuso, engaño tras engaño, trapacería tras trapacería, la paciencia del venezolano se está agotando. Que se equivocó en 1998, pocos lo dudan. Que antes también pudo equivocarse, provocando con su voto los barros que trajeron estos lodos, tampoco el pueblo lo ignora. Durante diez años ha visto como aquella esperanza de progreso e inclusión se ha diluido en un proyecto político que no sólo ofende la memoria del Libertador, cercenándoles la libertad a sus hijos, sino que en su nombre y entregando su soberanía y sus bienes, pretende conquistar el Continente. El pueblo venezolano ha esperado con infinita paciencia la materialización de tantas promesas. Pero lo que ha conseguido a cambio es desempleo, una inflación que carcome sus ingresos, un profundo deterioro de los servicios de salud, sectarismo e inseguridad. Ahora teme perder sus hijos, su casita y su libertad.
El miedo conduce a la tiranía Se ha dicho que el sendero hacia la tiranía se inicia con fiebre de poder y concluye inmerso en los más profundos miedos. Comienza con el desafío, las contiendas, los triunfos, pero ya en la cima, se impone el miedo al acantilado. El circuito radial CNB, fundado por el Catire Istúriz, pionero de la radiodifusión venezolana, y extendido con entusiasmo a todo el país por su sobrino, Nelson Belfort ha sido secuestrado no por fiebre de poder, sino por miedo. El pueblo está molesto. De la inconformidad, pasó a la rebeldía, y de la rebeldía al desafío y a una acción que se expresa a diario en las protestas de calle, en la paralización de empresas, en la interrupción de vías... Y como no hay suficiente cobija para arropar el descontento, sigue creciendo la intranquilidad social y la posibilidad de una implosión se acerca. Es la única razón por la que ha sido secuestrada la señal de CNB. No quieren que la gente se entere, que la pasión coja fuerza; que se riegue como pólvora la rebelión anidada en el corazón del pueblo. Antes lo habían hecho con RCTV, pero era la fiebre de poder, disfrazada de motivaciones estratégicas, lo que imperaba. Ahora no, la medida es similar, pero la razón es otra. Hay miedo en las esferas oficiales, un temor cerval se ha apoderado de la “Revolución”. En el Alto gobierno temen que se produzca un nuevo Caracazo o, peor, que por miedo a que esa ebullición, o por simple dignidad, comiencen las deserciones. Continúa en la página 2
Crisis en Puerto Cabello
Lo que le quitaron a Carabobo y le entregaron a Cuba / 24
El miedo corroe a la revolución
Fernando Mires, catedrático chileno-alemán
Orlando Ochoa Terán
Desde el Alto Gobierno ordenan los ataques en contra de los medios / 3
Drama latinoamericano son los golpes desde el Estado / 12-14
El Aissami sabe mucho de los AT - 4 / 9
Espantapájaros: Chávez candidato al premio Guinness / 5