Venezuela
Año 3
Del 13 al 20 de agosto 2009
Número 146
www.abcdelasemana.com
Precio Bs. 1.000 / Bs.F. 1
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
El ABC de Ricardo Maldonado, ex – Rector de la UC
Universidades obligadas a encabezar la lucha en contra de Ley de Educación • Se eliminaría la autonomía universitaria y los concursos para que los profesores opten al ingreso, serán intervenidos • Quieren eliminar las FCU porque en las 20 universidades ha ganado la oposición, pues los jóvenes no aceptan imposiciones • Fui durante 20 años defensor de la revolución cubana y me consta que ha fracasado / 6 y 7
A Manera de Editorial
¿Con qué se comen las encuestas? La ruptura
JESÚS HERAS
En una ocasión que algunos deben recordar, cuando los periodistas le insistieron sobre la importancia de tomar en cuenta la opinión de la sociedad civil, Luis Miquilena, entonces Presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, respondió con una interrogante llena de ironía. “¿Con qué se come eso?”, preguntó. Algo similar podría estarse preguntando el Alto Gobierno con relación a las más recientes encuestas porque si bien Don Luis no daba mayor importancia a la sociedad civil, el Alto Gobierno, a juzgar por sus últimas iniciativas, no le da significación alguna al creciente deterioro que, según esas mediciones, refleja el llamado “proceso” y su principal líder Hugo Chávez Frías. De otra parte, las ruedas de prensa ante los periodistas internacionales no surten el efecto de antaño. Tampoco los “trapos rojos” ni las bombas de humo que distraían a la población, mientras los artífices del “proceso” lograban un “segundo aire” y salían del atolladero. Los tiempos de las “marchas virtuales” -la frase es de JVR para desmeritar las movilizaciones opositoras- que muchos creían eran verdades, ahora son cuestionadas por esa población proclive a la protesta que en los sondeos de opinión deja entrever su preocupación porque Venezuela pudiera estarse deslizando hacia una dictadura.
El pueblo parece despertar de su prolongado letargo. Y el fenómeno está ocurriendo en la base misma de la sociedad. De otra forma no se explicaría ese 74 por ciento que, según las cifras de Keller, expresa que hay corrupción en el gobierno nacional. Y algo más grave aún. Que un 64 por ciento considere que Chávez está al corriente y sabe de estos hechos en contra de la Cosa Pública, de lo que se infiere que se ha roto el cordón umbilical que unía reverencialmente al líder con su pueblo. Buscar que otro lleve las culpas es un ardid utilizado desde siempre por Fidel… pero no a todos le funciona. Recuerda un amigo de quien escribe la ocasión cuando, viajando en una bici-taxi por la Plaza de la Revolución, un policía le aplicó el “martillo” al joven que conducía la máquina. “Esto pasa en todas las esferas del gobierno, dijo el conductor, pero el Comandante no sabe nada”. Y pensar que tanto allá como acá, los jerarcas del gobierno saben muy bien lo que está pasando. Y que esas aguas las dejan correr. Continúa en la página 2
La calle está encendida / 12 y 13
Moisés Naím
¿Cuba más importante que Brasil?/ 8
Venezuela - Colombia
Geoestrategia, Oportunismo y el Big Brother / 10 y 11
En Carabobo
El PSUV dividido en 3 toletes / 24
Espantapájaros: Arremeten los Agüeros / 5