Venezuela
Año 5
1 de julio 2010
Número 187
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 2,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
El ABC de Jean Daniel, director de Le Nouvel Observateur y uno de los más influyentes periodistas vivos
Un dictador lo esconde todo y nuestro
papel es descubrir qué esconde
• El poder fascina, los periodistas deben conocer el poder sin caer en la complacencia, indulgencia y la corrupción. • El periodismo es decirle a otro lo que uno sabe, es tratar de saber algo incluso con el riesgo de tu vida / 8 y 9
EDITORIAL
¿Muerto, quieres Misa? JESÚS HERAS
La noticia debió originar regocijo en la comunidad científica y esperanzas en los enfermos. El Dr. Jacinto Convit, descubridor de la cura de la Lepra, anunciaba una vacuna contra diversos tipos de cáncer. La misiva nos llegó con un llamado a difundir la noticia. El Dr. Convit, explicaba la nota, “ha exhortado a los oncólogos del país a sumarse a esta lucha a fin de expandir el tratamiento y la capacidad de atención a los pacientes. No lo hacen. La apatía se centra en la riqueza que generan las quimioterapias. Hay mucha presión. La inmunoterapia desarrollada por Convit es incompatible con las quimios…” Luego hemos sabido de los éxitos alcanzados hasta ahora por el Dr. Convit y su equipo en el Hospital Vargas. De 18 casos tratados, 16 han sido exitosos. Y el tratamiento es gratuito. Sin duda una gran noticia. La muestra reportada es demasiado pequeña, por supuesto, para llegar a conclusiones definitivas, pero no existe razón alguna para dudar de la seriedad científica del Dr. Convit. Tampoco de las motivaciones de laboratorios (y de algunos médicos), mucho más atraídos por el dinero que por el deseo de curar al paciente. Quien esto escribe presenció a una enferma terminal de cáncer, con metástasis extendida al cerebro y visibles protuberancias en el cuero cabelludo, ser llevada contra su voluntad al hospital,
Dr. Jacinto Convit con sus ayudantes.
porque -según el médico tratante- era imperativo continuar las radiaciones. Tres días después asistía a su sepelio. Sería un craso error generalizar, pero hay
actos médicos que, siendo relativamente inocuos para el paciente, revelan -sin embargo- la poderosa influencia de Don Dinero. Allí están, por ejemplo, las estadísticas del Hospital Concepción Palacios de Caracas y de la Maternidad del Sur en Valencia que por contraste ponen al descubierto el uso abusivo de la cesárea en clínicas privadas como fórmula para evitar, casi siempre por razones pecuniarias, que una madre realice aquello para lo cual físicamente está mejor dotada: el acto de parir, de ser puerta para el alumbramiento de una nueva vida. El problema de la salud es especialmente delicado por sus implicaciones morales y el llamado que nos hace el Dr. Convit pone de relieve estas contradicciones. Pero no es la única esfera del acontecer humano en que esto ocurre, veamos. ¿Qué le interesa más a un fábricante de armamentos? ¿Que haya guerra o que haya paz? ¿Qué le interesa más a un fabricante de cigarrillos? ¿Promover el vicio o vender lo suyo? ¿Qué le interesa más a quienes reciben dólares preferenciales para comprar alimentos? ¿Alimentar a la población o comprarlos a precio vil y cobrar la factura completa? ¿Qué le conviene más a un Presidente que quiere gobernar hasta el fin de sus días? ¿Muerto, quieres Misa?
Problemas ciudadanos le son indiferentes a una secta destructora de la moralidad
/ 14 y 15
Heinz Dieterich
Carlos Blanco
Elizabeth Burgos
Plan para acabar la revolución cubana está en plena ejecución / 10
El país descontento se atreverá sólo cuando los que aspiran, se atrevan / 7
Sobrevivencia de la casta en el poder de Cuba depende del oxígeno venezolano / 11
Rodó en la Barra:
Cocchiola podría retirar su candidatura / 28