Venezuela
Año 8
27 de junio 2013
Número 325
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 10,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
El ABC de Tinedo Guía / Presidente del Colegio Nacional de Periodistas
Cuando un periodista empieza a ser complaciente, deja de ser periodista para convertirse en un hacedor de propaganda • Hay unas elecciones impugnadas a la espera de que el TSJ tome una decisión final • La Constitución establece que todo ciudadano tiene derecho a estar informado y los que realizan funciones públicas, están en la obligación de dar información • Lo que nos ocupa a nosotros es la estabilidad del periodista, que tenga libertad de opinión; que no sea coartado, no importa en qué medio trabaje / 8 y 9
HENRIQUE SALAS RÖMER La Alianza del Pacífico conformada por México, Colombia, Perú y Chile, países con vínculos económicos preferenciales con EE.UU., se ha convertido en un poderoso contrapeso al avance de Brasil como potencia continental y al crecimiento de ALBA, como instrumento de penetración cubano-venezolano en el continente. Su influencia ha comenzado a sentirse. Esta semana, Ollanta Humala, presidente de Perú, quien había dado señales conciliatorias hacia el régimen venezolano, tomó distancia de ALBA: “… el presidente aclaró que el Perú no se va alinear con el bloque de los países del ALBA, cuyos gobiernos cuestionan los acuerdos comerciales y la intervención de EE.UU. en la región”. (peru21.pe). Dos semanas antes, se había producido un acontecimiento sintomático del alejamiento de otros países de la órbita de ALBA. En la reunión anual de ministros de relaciones exteriores de la Organización de Estados Americanos, los tres candidatos propuestos por Ecuador para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fueron derrotados, imponiéndose por amplio margen aquellos postulados por México y EE.UU. Algo nuevo está pasando. Entre tanto, el gobierno de Brasil enfrentaba poderosas manifesta-
Hagamos un paréntesis. En su momento, advertimos que las grabaciones de la conversación de Mario Silva con un agente de inteligencia cubano habrían sido filtradas para ayudar a Maduro a cambiar a su favor el eje de un debate que lo tenía arrinconado. La treta rindió sus frutos. La confrontación se trasladó del terreno ético-electoral, al de las mutuas descalificaciones. Pero algo nuevo está pasando.
EDITORIAL
ALGO NUEVO ESTÁ PASANDO ciones que vulneran su liderazgo continental. Si bien los acontecimientos brasileños corresponden a un fenómeno interno que en otro momento tendremos que abordar, el deterioro de ALBA tiene estrecha relación
con la consolidación de la Alianza del Pacífico, y también con la fragilidad del gobierno de Nicolás Maduro, cuando la economía venezolana viene dando tumbos, la diplomacia petrolera luce agotada, y la legitimidad de su elección ha
Si a nivel geopolítico las relaciones de poder se vienen alterando, a lo interno, el informe presentado por el Instituto de Altos Estudios Europeo, señalando que la elección de Maduro fue en efecto fraudulenta, ha generado fuertes tensiones en el oficialismo y obligado a la Sala Constitucional del TSJ, dócil al Poder Ejecutivo, a asumir directamente las demandas interpuestas a propósito de la elección presidencial. Y algo más… De pronto, la Oposición ve abrírsele el camino para retomar la iniciativa sobre la legitimidad del mandato de Maduro, a lo cual contribuirá, como es lógico, la acelerada involución de ALBA, y el recrudecimiento de una crisis económica cuya repercusión sobre la clase media y los sectores populares es inescapable y será políticamente devastadora.
Andrés Oppenheimer
Carlos Blanco
La resistencia en los cuarteles es al intolerable papel de los cubanos como jefes de los militares venezolanos / 17 Fernando Mires:
sido nuevamente cuestionada.
Me intriga que Jimmy Carter no haya apoyado a las víctimas del abuso de poder en Venezuela / 6 Charito Rojas Manuel Felipe Sierra
Dilma Rousseff entendió que si no enfrenta la corrupción, no habrá Mundial de Fútbol ni samba en Brasil / 5
El Papa Bergoglio, por latinoamericano y por argentino, sabe perfectamente lo que está ocurriendo aquí / 14 y 15
No hay nada más homogéneo que la juventud en estado de rebelión / 13