ABC de la Semana Edición 331

Page 1

Venezuela

Año 8

8 de agosto 2013

Número 331

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

Thays Peñalver

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

EDITORIAL

El palizón del 14 de Abril sí fue un duro golpe electoral para las bases del chavismo / 7 Francisco Suniaga

Podemos estar nuevamente en una situación, donde por impaciencia el resultado diste mucho de ser el que se esperaba / 4 Carlos Blanco

Chávez llegó a Miraflores en hombros de muchos ricos, no de los pobres / 5

Elizabeth Burgos / Lucía Magi

El talante y significado de la elección del Papa poseen la misma fuerza simbólica que la primera elección de Obama / 14, 15 y 22

EL JUEGO DE LOS ESPEJOS JESÚS HERAS El Gobierno y la Oposición confrontan problemas similares. El primero y el más obvio, es la ausencia de una oferta capaz de concitar esperanzas. El gobierno no tiene forma de despertarlas. Luego de catorce años y dale, no tiene otro expediente que pedir prestado en un intento por impedir la fuga de un electorado cautivado por las misiones. La Oposición, de su parte, ha caído en el toma y dame planteado por el gobierno. Es el síndrome del espejo. Dejando a un lado propuestas que apunten a un mejor porvenir, mantiene, como su adversario, un discurso agresivo y descalificador. No desconocemos la dificultad que plantea la naturaleza del combate. Ante acusaciones de toda naturaleza acompañadas de acciones represivas, es imposible no reaccionar. Pero a la vez, debemos preguntarnos: ¿No será para el gran público, para aquel que debe soportar día a día carencias tan acentuadas, no será ese torneo de acusaciones y contra acusaciones algo que, como el lejano murmullo de una carretera, no le va ni le viene? Ya alertamos sobre el peligro que se corría cuando, al desviarse la Oposición de la ruta exitosa de la campaña de abril, se trasladó el debate a aquella grabación filtrada. Allí comenzó todo. Luego se acentuó la represión. El segundo problema que confrontan por igual gobierno y oposición son los ENCHUFADOS, de un

lado, y del otro, sus hermanos, los INFILTRADOS. Ni a los unos ni a los otros los une a su respectivo bando algo que no sea el logro de abultados beneficios materiales. Los ENCHUFADOS pueden robar a discreción, contando con la protección que les otorga un régimen decidido a hacer sentir, entre unos y otros, la diferencia entre estar o no estar de su lado. Parafraseando el Decreto de Guerra a Muerte, su prédica podría rezar así: ‘Enchufados, contad con la vida, aun cuando seáis culpables...” Del lado opositor, los hay igualmente privilegiados. Son los INFILTRADOS, personas que se pasan por opositores, cuando, al igual que los enchufados, su objetivo no es servir sino “ponerse donde hay”. Mantienen, relaciones de conveniencia con el oficialismo, algunas privadas, otras no tanto, pero la Oposición pasa por alto sus veleidades. Los apoyan sin miramientos “porque son de Oposición”. Nuevamente cabe la prédica histórica: ‘Infiltrados, contad con la vida, aun cuando seáis culpables…’ Es el Decreto de Guerra a Muerte, es el juego de los espejos, es la historia que se repite. Una situación socio-económica cada día más comprometida, lleva inexorablemente al país por el sendero del cambio. Gente buena y trabajadora apuesta a la resurrección. Pero ¿hacia dónde realmente vamos? En el ’98 sabemos lo que ocurrió.

El ABC de Julio César Moreno / Dirigente de Alianza Popular

Las elecciones municipales son importantes, pero no van a impedir que Maduro siga saqueando el país • La Oposición debería estar orientada en la gran idea de convocar al país a una nueva Asamblea Constituyente • La Constituyente no tiene por qué ser un tema radical, como lo tratan algunos sectores de la Oposición • Lo que está ocurriendo en el país tiene que hacer despertar a la MUD. Hay que romper los esquemas tradicionales del partidismo /8 y 9

Adriana Rivera:

En Cuba se usan carnets de cartón, pero controlan los servicios de identificación de Venezuela, Bolivia y Argentina / 12 y 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.