ABC de la Semana Edición 351

Page 1

Venezuela

Año 8

30 de enero 2014

Número 351

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

HENRIQUE SALAS RÖMER En la estrategia de guerra, la simulación y la sorpresa juegan un rol esencial y en ello, Fidel Castro ha sido un verdadero maestro. Bolivia fue escogida para el Che porque nadie se imaginaba que ese empobrecido país podría ser el objetivo. Pero precisamente por ser inimaginable, Fidel la escogió. La arremetida hacia Venezuela fue un sueño postergado. Desde los años ’60, Castro había querido tomar control de nuestra riqueza petrolera para su proyecto de dominación. Varias veces fracasó, pero la oportunidad al fin llegó… democráticamente y, claro, de sorpresa. Varios hechos contribuyeron a abrirle espacio para avanzar a la sombra. El colapso de la Unión Soviética, provocó en Norteamérica un sentimiento de invencibilidad. ¿A qué temer, cuando sin echar un tiro, habían llevado al imperio más poderoso del mundo a la rendición? Cuando Fidel, apoyado en Lula, congregó en Sao Paolo a todos los factores insurgentes del continente, nadie en Norteamérica le dio importancia. Corría el año ’90 y las FARC, ya estrechamente vinculadas al tráfico de drogas, estaban allí. Del otro lado del mundo, en el Medio Oriente, otros buscaban su propia solución. Fracasados en su intento por doblegar a Israel e instalado el poderío militar de EEUU en el Golfo*, sus líderes decidieron que la violencia debía llevarse a las Américas, y desde allí, sembrando el odio, minar la fibra constitutiva de la sociedad norteamericana. Los vínculos del Medio Oriente

EDITORIAL

EL ARTE DE LA GUERRA con Venezuela datan de la fundación de la OPEP. Los de Fidel de su acceso a los canales del partido comunista. Teniendo unos y otros a Venezuela en la mira, apareció Hugo Chávez. Para EEUU, hasta el 2006, todo lo que relato pasó inadvertido. Después de todo, ¿A qué temer? Escribe Ricardo Puentes Melo en Periodismo sin Fronteras: “Lo que sucede en Venezuela hoy, y lo que está sucediendo en Colombia, tiene un sello inconfundible: el Foro de Sao Paulo. Muchos han escuchado de esta organización, pero pocos saben acerca de su real peligrosidad”.

Al iniciarse 2014, la batalla continental se ha trasladado a Centroamérica, al “caminito” de la droga que desde el sur, viaja hacia los ricos mercados de Norteamérica. En Honduras, la derecha democrática logró derrotar a la esposa del expresidente Zelaya, vinculado a los intereses cubanos. Pero el próximo 2 de febrero, dos nuevas elecciones se realizarán. En El Salvador, el candidato de la “insurgencia” va adelante con visible apoyo de PDVSA. Y en Costa Rica, Tele Sur también tiene su candidato. En ambos países habrá doble vuelta, de manera que el resul-

tado aún es incierto. Entretanto, el régimen cubano, focalizado en su objetivo mayor, triangula con las FARC y el gobierno venezolano, pone en jaque a Juan Manuel Santos, apuntala a Nicolás Maduro, construye con los brasileños un gigantesco puerto en Mariel, y se reposiciona en el Continente, para negociar, calladamente, claro, tras bastidores, su propia transición. hsr.privado@gmail.com *Ocurrió luego de la Operación Tormenta del Desierto que en inicios de 1991 liberó a Kuwait de la ocupación iraquí.

El ABC de Carlos Urdaneta / Presidente de Uniapac – Venezuela

Preocuparse por la gente a la que uno emplea, por los clientes, los proveedores, no puede sino rendir beneficios a los empresarios • En Uniapac tenemos una misión clara: capacitar al personal, transformar nuestras empresas y contribuir con la construcción de una sociedad más justa • La sociedad y la economía se relacionan con los seres humanos que merecen respeto • La paz no es meramente equilibrio entre fuerzas en conflicto, se basa en la correcta comprensión de la persona humana / 8 y 9

Carla Jiménez

Brasil quiere desplazar a Venezuela y convertirse en principal socio económico de La Habana / 12 Luis Ugalde

Federico Vegas

Quien predica el odio y enseña a odiar es un sembrador de criminales / 6

Simonovis le resulta a este gobierno el prisionero ideal / 2

José Toro Hardy:

Luis Miquilena

Si el 23 de Enero luchamos contra venezolanos, hoy tenemos a Cuba de por medio y un nefasto ingrediente: el comunismo / 14 y 15

Se avecina un tsunami inflacionario / 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC de la Semana Edición 351 by ABC DE LA SEMANA VENEZUELA C.A. - Issuu