ABC de la Semana Edición 352

Page 1

Venezuela

Año 8

6 de febrero 2014

Número 352

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

Thays Peñalver

Paradójicamente los gobernantes actuales cada día se parecen más a los adecos y copeyanos cuyos errores tanto criticaron / 5 Fernando Mires

EDITORIAL

LA LEAL OPOSICIÓN A SU MAJESTAD JESÚS HERAS En casi todos los regímenes parlamentarios de la Commonwealth británica existe una fórmula constitucional mediante la cual el partido mayoritario de la oposición se compromete a hacer una “Leal oposición a su Majestad”. Con ello se asegura la continuidad de la monarquía, independientemente del partido que gane el gobierno o comande la oposición. En Venezuela, donde la Mesa de la Unidad Democrática logró conquistas electorales importantes aun en medio del régimen fraudulento que consiente ventajismos escandalosos en favor del oficialismo, pareciera haberse destapado una caja de Pandora, con motivo del debate que se ha abierto en torno a las posiciones que deben asumirse frente al gobierno y quien lo preside. Este debate no hay que satanizarlo. Entre los demócratas, debatir debiera ser lo normal. Quienes estamos alejados del pensamiento único, del partido único y de los métodos totalitarios de gobierno no podemos espantarnos porque se discutan puntos de vista diferentes al analizar la realidad que nos circunda. Sin embargo, en este caso se imponen consideraciones especiales. Es bien sabido que la física no telera los vacíos y la política menos. En los días postreros al 4F, cuando se supuso debilidad en el liderazgo de Carlos Andrés Pérez, se reveló que ese vacío estaba sobre todo en la oposición. De manera que cuando Eduardo

Fernández sale a apoyar a CAP, mientras La Causa R y Caldera lo adversan, y Copei entra en el gobierno, se decreta la muerte del bipartidismo. Visto en retrospección, los famosos discursos de Aristóbulo Istúriz y Rafael Caldera en el Congreso, al estar en mayor sintonía con los sentimientos de la población, condujeron año y medio después, a la enorme masa de votos que capturaron la Causa R con Andrés Velásquez y Caldera al frente del chiripero. Mutatis mutandis, hoy pareciera estar repitiéndose aquel escenario. Un vacío se está produciendo en la oposición. Un elemento que se pone de bulto es la falta de un liderazgo capaz de conducir el debate en ausencia de un acontecimiento electoral. Otro, que los argumentos que se han puesto sobre la mesa parecieran una medición de testosterona entre quienes tienen mejor puestas las glándulas para enfrentar al gobierno y quieren salir a la calle, y quienes piensan que hacerlo es una aventura. No hay que apresurarse a sacar conclusiones. La Oposición ha sido siempre espejo fiel del gobierno. Frente a un gobierno sólido, hubo una Oposición igualmente unida. ¿Será lo que ocurre en la Oposición, reflejo del debilitamiento progresivo que se observa en el gobierno? ¿Sobrevivirá el Reino, en medio de la profunda crisis que sacude al país? ¿Se mantendrá, en una acera y en la otra, “una oposición leal a su Majestad”?

Solo cuando las clases cultas lograron conexión con los sectores más pobres, el triunfo de las revoluciones sociales fue inevitable / 13 Tulio Hernández

En política, la impaciencia tanto como la inercia son malas consejeras / 10

Leonardo Padrón

El país tiene forma de pistola. Hasta los llamados a la paz vienen con amenaza incluida / 14 y 15

El ABC de Pablo Castro / Dirigente del Frente Autónomo del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADE)

El panorama no es muy halagador porque aquí no se ha generado un camino sincero de diálogo y concertación • Mientras en las empresas de Guayana no se discuta la contratación colectiva, ni haya inversión, la conflictividad seguirá latente • Los trabajadores petroleros, que antes eran una referencia, hoy se ven disminuidos • Con la devaluación, la mayoría de los trabajadores más calificados terminan ganando un salario mínimo • Cuando Sidor fue re-estatizada, a los empresarios privados les pagaron sus acciones pero a los trabajadores no / 8 y 9

ALERTA:

Por falta de papel, nuestra circulación impresa ha sido reducida en un 70%. Favor seguirnos también por www.abcdelasemana.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.