Venezuela
Año 8
13 de febrero 2014
Número 353
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 10,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
JESÚS HERAS
EDITORIAL Hace unos meses, la falta de papel tualé nos convirtió en el hazmerreír del mundo entero. Ahora, con la desaparición progresiva del papel periódico, los que antes reían nos lanzan de soslayo miradas lastimeras. En este semanario, estamos viviendo las consecuencias. En las últimas semanas, hemos debido reducir en un 80% nuestra circulación. Hace pocos días, Nicolás Maduro, fiel a su devoción por el más grande criminal que haya conocido la historia, Fernando Mires dixit, se refería no a Hitler sino a Joseph Stalin, anunció que a la prensa “le va a llegar su día”. También señaló Maduro que aceptaría do, “el cambio viene y viene pronprotestas hasta el día de los ena- to”, apuntó Salas Römer frente a morados, el viernes de esta sema- Shirley por Globovisión, pero… na, el día 14 de febrero. ¿A quién ¿cómo será ese cambio? Se me ocurre que es como cuanle darán el primer plomazo, los jóvenes en la calle ya los recibieron, do crece el río. Uno advierte que será a los líderes que los convocan, viene una creciente al ver los nubarrones acumularse en la cima de la será a…? Dejo en el aire la interrogante montaña, pero no sabe a qué o a porque cuando un régimen tamba- quiénes se llevará la ola, cuando leante amenaza, uno no sabe si lo río abajo, pase el agua acumulada hace para asustar o porque está en las cabeceras. Me cuentan que hace pocos asustado. Lo que sí pareciera seguro, es que el desenlace está llegan- días el ex gobernador de Mérida,
V E R D A D confabulados del 4F, seguramente es cierto. Salvo Arias Cárdenas en Zulia, no se sabe qué se hicieron… aunque si en verdad buscamos culpables del derrocamiento de CAP, y no solo del atentado, tendríamos que voltear la mirada a Luis Alfaro Ucero, entonces Jefe absoluto de AD, quien 14 meses después, en mayo de 1993, teniendo control del TSJ y del Congreso Nacional, ordenó, por razones abyectas, su fusilamiento. Hugo Chávez y Luis Alfaro, “politics make strange bedfellows”, unidos en aquel momento, como lo estuvieron en las elecciones del ‘98, marcaron con sus carnales, la pauta de todo lo que vendría después.
LAS PAPELETAS QUE OCULTARON LA VERDAD
EL PAPEL, LAS PAPELETAS Y EL PAPELÓN Florencio Porras, quien siendo teniente participara en los hechos del 4F, lamentó las muertes que el hecho produjo. También habría señalado que las condiciones en que vive hoy el país son peores, diría yo, muchísimo peores, a las que existían cuando se produjo el alzamiento. Algo similar habría dicho otro de los conjurados, Joel Acosta Chirinos. Uno de los columnistas de esta edición manifiesta que ya no queda en el gobierno ninguno de los
Ahora no tenemos papel tualet, aunque de cuando en cuando aparece y, si Maduro insiste en las suyas, muy pronto tampoco papel periódico habrá. ¿Y el régimen? No lo sé. Lo que sí para mí está claro, después de 200 mil muertes, y de elección tras elección, es que quienes nos metieron en este rollo, hicieron un trágico Papelón.
El ABC del Padre Luciano Stefani / Inspector general de los Salesianos en Venezuela
El Gobierno se define como defensor y protector de los indígenas pero nos preocupa el divorcio entre la teoría y la realidad • La muerte de tantos indígenas se deriva de una falta de atención sostenida, de recursos e insumos para enfrentar el paludismo y otras epidemias • En el Alto Orinoco estamos desde 1934. Allí funcionan 19 escuelas de lengua. Ofrecemos desayuno y almuerzo a mil alumnos. Todos son yanomamis • Además de la educación, los Salesianos se ocupan de la catequesis • Con los indígenas hay armonía. También existen buenas relaciones con los médicos que envía el gobierno / 8 y 9
Moisés Naím
Argentina, Ucrania y Venezuela son los países que reflejan la peor gestión económica y el mayor riesgo financiero del mundo / 11 Rubén De Mayo
Andrés Oppenheimer
El gobierno se encargó de nutrir a los colectivos con armas de guerra y de ideologizar la acción social en las comunidades / 4
La Cumbre del CELAC, fue un conjunto de declaraciones vagas y contradictorias, por no decir hipócritas / 13
Thays Peñalver:
Yoani Sánchez
Es tiempo ya de pensar en el mañana, porque el castrismo ha muerto aunque camine, respire, apriete el puño / 14 y 15
Existe una revolución dentro de la “revolución” / 5