ABC de la Semana Edición 354

Page 1

Venezuela

Año 8

20 de febrero 2014

Número 354

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

EDITORIAL

Andrés Oppenheimer

Si Maduro no detiene la espiral inflacionaria no veo cómo logrará impedir su propio suicidio político / 12 Alberto Barrera Tyszka

No podemos renunciar a la indignación, ni el gobierno tiene que darnos permisos para ser democráticos / 2 Simón García

El Gobierno inventó un golpe como fachada para encubrir su ofensiva represiva contra estudiantes / 6

Elizabeth Burgos

Desde SOCHI: Los términos militares en el deporte y, en el ejercicio del poder en Venezuela, expresan su carácter pretoriano / 14 y 15

VENEZUELA

ESTÁ EN GUERRA HENRIQUE SALAS RÖMER Venezuela está en guerra. Lo que hemos vivido en los últimos quince años no ha sido un “Proceso” sino una guerra. Una guerra de baja intensidad, propiciada desde el gobierno para convertirnos, como país, en herramienta para financiar la reconstrucción del dominio que alguna vez tuvo España, ese que Fidel soñó para Cuba y para su propia inmortalidad. La forma de hacer guerra ha cambiado a lo largo de la historia. Primero, con el alcance de los instrumentos: De la espada a la flecha, de la flecha al cohete. También, según su poder: De la capacidad para la destrucción individual, a bombas nucleares de destrucción masiva. Igualmente, según los elementos: De operaciones en tierra al mar, del mar a operaciones aéreas y operaciones conjuntas. En las últimas décadas, otras consideraciones se han introducido. De la guerra en el Frente, a la guerra “detrás” para cortarle al enemigo, por ejemplo, sus líneas de abastecimiento, mientras las nuevas tecnologías han contribuido a la creación de fuerzas especiales y finalmente drones que, guiados a distancia, siguiendo las indicaciones de quienes en tierra realizan labores de inteligencia, son capaces de destruir quirúrgicamente al enemigo. Al colapsar la Unión Soviética, cuando se hizo evidente que el poderío militar norteamericano era invencible, las fuerzas insurgentes retomaron las tácticas guerrilleras de antaño, pasando por etapas hasta llegar -como ocurrió con el ataque a las Torres Gemelas de NY- al terrorismo global. Un proceso de transformación también ha ocurrido

en la lucha por conquistar el continente, desde que en los años ’60, Fidel intentó reeditar en el continente su experiencia en la Sierra Maestra. De la guerrilla, la insurgencia, tras un largo debate, pasó a la lucha democrática. Y una vez conquistado democráticamente el poder, a lo que hemos vivido en Venezuela desde 1999: El Proceso: una guerra deliberadamente declarada desde el gobierno para destruir los anclajes económicos, políticos y culturales de la sociedad. Su brazo armado ha sido el crimen organizado, bandas que al amparo de la impunidad, mantienen en jaque a la población, mientras las fuentes generación de riqueza, capaces de ofrecer un futuro a la juventud, eran diezmadas por otros para amputarles el futuro, vale decir, su “línea de abastecimiento”. Todo ello concebido para promover un éxodo masivo y la toma absoluta del poder. Los 200 mil asesinatos en quince años; los privilegios de que gozan los Pranes “en sus cuarteles generales”; los “colectivos” paramilitares, junto a la destrucción generalizada de empresas y sembradíos, son las mayores evidencias. El tema excede el espacio de estas líneas. Baste por ahora con repetir que Venezuela está en guerra… pero también que desaparecida su autoridad moral, sin pan y el propio Chávez, las fuerzas desatadas con su elección hace quince años, muestran un visible deterioro, mientras, como boomerang, en manos de los jóvenes, y de una clase media que tercamente permaneció aquí, regresan con furia a retomar democráticamente y sin violencia, el gigantesco poder que sus artífices acumularon. hsr.personal@gmail.com

El ABC de Carlos Vecchio / Coordinador político de Voluntad Popular

Tenemos que alzar nuestras voces

porque merecemos una Venezuela distinta • Esta gran lucha es la moralmente correcta en los momentos que está viviendo Venezuela • El diálogo que plantea el Gobierno es un diálogo vacío con alcaldes y gobernadores, pero la verdad es que si no matan a Mónica Spears aquí no hubiera pasado nada /8 y 9

Carlos Blanco:

Los grupos paramilitares del Gobierno dispararon a matar / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.