Venezuela
Año 9
31 de julio 2014
Número 376
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 10,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
Buenaventura Noriega
La crisis de la MUD comenzó cuando, en medio de la más brutal represión, se produjo el Diálogo con el gobierno / 20 Jesús Ollarves Irázabal
EDITORIAL
EL PRONTUARIO DE CARVAJAL JULIO CASTILLO SAGARZAZU El General ® Hugo Carvajal pudo salvarse de ser extraditado para ser juzgado por tráfico de drogas, gracias a las presiones económicas y militares ejercidas contra las Antillas Neerlandesas Aruba y Curazao. A punta de cañoneras, Nicolás Maduro se anotó una resonante victoria. NR ¿Por qué la detención de Carvajal es un tema tan importante? Es simple: Porque serán sus propias confesiones las que echaran luz sobre la naturaleza del régimen venezolano. ¿Qué puede decir Carvajal, de ser extraditado? No voy a repetir el prontuario que se asigna a Carvajal. Sería llover sobre mojado y ya los pocos medios independientes que quedan y las redes sociales han abundado prolíficamente sobre el tema. Síganos a la siguiente nota en los que solo tocaré dos referencias que, a mi humilde juicio, son las definitorias para caracterizar el régimen que tenemos. ESTADO FORAJIDO, RÉGIMEN FALLIDO La primera viene de una denuncia formulada el años 2011 (tómese nota del año) por Luis Velásquez Alvaray, otro integrante del coro de los Niños Cantores de Sabaneta. En esa denuncia Velásquez alude a Johnny Bolívar como uno de los sicarios al servicio de la organización criminal que, según él, manejaba Carvajal. ¿Quién es Johnny Bolívar? Pues nada más y nada menos quien hace unos meses mató, disparando a una barricada que le impedía el paso, a la joven Adriana Urquiola y a su bebé, pues estaba embarazada.
Bolívar quien purgada condena de 22 años por los delitos de homicidio, extorsión, secuestro y tráfico de drogas fue puesto en libertad por una medida de gracia otorgada por la ministra Iris Varela. Ese sujeto que portaba credenciales militares, eludió la justicia escapando en un avión privado donde cínicamente se hizo varias selfies que colgó en las redes sociales. ¿Por qué liberaron a este peligroso delincuente? ¿Quién le facilitó el avión? Ya en 2011 Velásquez Alvaray tenía la respuesta clarividente. Bolívar formaba parte de una organización criminal muy poderosa. La otra referencia la escuché de boca del General Julio Rodríguez, entrevistado por Patricia Poleo. Rodríguez era el oficial que tenía en su poder la carta de renuncia de Chávez en el momento del golpe del 2002. Cuenta el entrevistado que Carvajal fue el encargado de su cacería. En el colmo del hostigamiento, relata que Carvajal secuestró a la domestica de su casa y la torturó, arrancándoles las uñas y golpeándola para que confesara cuál era su paradero. Estas dos perlas ilustran muy bien en que manos estamos. No requieren mayores comentarios. Saque usted amigo lector, sus propias conclusiones. juliocasagar@gmail.com @juliocasagar Extracto de artículo escrito antes de que Holanda liberara a Carvajal y lo enviara de vuelta a Venezuela. * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.
En el caso Carvajal la Corte Constitucional operó como un bufete del Gobierno y no como la más alta instancia del Poder Judicial / 6 y 7 Roberto Giusti
La erradicación de la pobreza, desde siempre y por ser una causa noble, se utilizó para alimentar fantasías de igualación / 14
Semana
En los computadores de Raúl Reyes se encontró que fue Hugo Carvajal quien entregó un lote de bazukas a las FARC / 10 y 11
El ABC de Emilio Novel / Profesor de Derecho Internacional
Desde el punto de vista económico se ha demostrada ante el mundo que el proyecto del socialismo del siglo XXI ha fracasado • La influencia de Chávez en América Latina no lo ha sido del modelo sino de la “petrodiplomacia” o de los fondos • La democracia no es solamente elecciones, es una forma de ser y de actuar, respetando los derechos individuales • En Venezuela está claro que no existe autonomía de los poderes públicos, que hay acoso, y no se respetan los derechos humanos / 8 y 9
Diego Bautista Urbaneja:
De Chávez y de su “revolución” no irán quedando sino rituales y retratos / 5