Venezuela
Año 9
4 de septiembre 2014
Número 381
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 10,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
Diego Bautista Urbaneja
EDITORIAL
El Gobierno está demasiado débil para abordar ninguna decisión que permita superar la crisis económica / 7 Américo Martín
El agotamiento y el malestar conspiran en contra de la permanencia de Dilma Rousseff en el poder / 12 Marcos Aguinis
Los cristianos en el Medio Oriente son objeto de exterminio por parte del ala fundamentalista del Islam / 13
Henry Kissinger
Está en crisis el concepto que ha sustentado el equilibrio geopolítico del mundo moderno / 14 y 15
EL VALOR DE UN “POR AHORA” HENRIQUE SALAS RÖMER Si alguna cualidad saliente tenía Hugo Chávez era la de saberse replegar. Lo hizo en febrero de 1992 y nuevamente diez años después. Esa cualidad no parece tenerla Nicolás Maduro. Y si la tiene, atrapado entre sentimientos e intereses encontrados, no la ha podido exhibir. Un tiempo atrás hice comentarios en este espacio basándome en los números y tendencias procedentes de una encuesta de Alfredo Keller. Me refería a sus mediciones del mes de mayo. Hoy le toca a Datánalisis. Sus números corresponden a julio, o sea 60 días después. Algunos resultados llevan varios días rondando las redes, pero no me atrevía a expresar opinión sin tener el instrumento completo a mano. Fue solo ayer cuando, gracias a la cortesía de un buen amigo, recibí la medición trimestral y habiéndola analizado, hoy puedo hablar de sus hallazgos con propiedad: No hay salida airosa que se pueda vislumbrar. Veamos juntos algunos numeritos. Los dos principales problemas son el abastecimiento y la inseguridad. Eso es sabido. ¿Responsables? Del desabastecimiento: 80,3% señala a Maduro y su gobierno, mayormente Maduro. De la inseguridad: 65,1% señala también a Maduro y su gobierno, mayormente Maduro. La diferencia corresponde a gobernadores y alcaldes. Cuando Maduro asumió el poder, 50% de los entrevistados pensaba que el país marchaba bien, hoy, no llega al 20 ese porcentaje... y solo el 30% de la población considera que culminará su mandato… con un poderoso agravante: tres cuartas partes de
ese porcentaje se identifica con el oficialismo. No veo forma de salir del atolladero. El país anda a la deriva, está desabastecido, produce poco de lo que consume, no tiene dinero en caja para importar, y el crédito también lo ha perdido. El golpe de gracia se lo dio la más prestigiosa calificadora de crédito china -poco después de la visita del primer mandatario de ese país- al rebajarle a Venezuela drásticamente su calificación. “Reporta la calificadora asiática que existe una tendencia marcada a la disminución de la solvencia del gobierno.... Y vaticina que una recesión económica estaría a la vuelta de la esquina por la incapacidad del país de corregir sus desequilibrios: déficit fiscal galopante, caída pronunciada de las reservas, retraso en la sinceración cambiaria e inflación descontrolada.” La cita la extraigo de un artículo muy bien documentado de Beatriz de Majo. Los entrevistados por Datánalisis parecen coincidir con la calificadora china. Un 74% considera que Nicolás Maduro no está en capacidad de resolver los problemas del país en los próximos doce meses. Si la pregunta se hubiera referido a un plazo mayor, doy por seguro que el porcentaje muy poco habría variado. Todo lo cual me lleva a pensar que si Hugo Chávez anduviera todavía por aquí, bajaría hoy mismo del Cuartel de la Montaña y por cadena nacional, desde un balcón cualquiera, asumiría la responsabilidad de los hechos, repitiendo la frase que a la larga lo llevó al poder: “Compañeros… nuestra acción ha fracasado, por ahora”. hsr.personal@gmail.com @h_salasromer
El ABC de Janeth Márquez / Directora de Cáritas de Venezuela
El trabajo de Cáritas es un llamado de la Iglesia a los laicos, a poner nuestros dones y conocimientos al servicio de los más pobres • Financiamos nuestras actividades con donaciones. Hay mucha gente con buena voluntad, católicos y no católicos, que conocen nuestros servicios • El 98% del trabajo de Cáritas con los refugiados es hacia los colombianos pues representan la migración más numerosa por los desplazados por la guerrilla /8 y 9
José Toro Hardy:
El valor estratégico de Citgo es para Venezuela mucho mayor que el valor de sus activos / 5