Venezuela
Año 9
11 de septiembre 2014
Número 382 Precio Bs.F. 10,00
N U E S T R A
P A S I Ó N
E S
L A
V E R D A D
EDITORIAL
MADURO JORGE SEMPRÚN En sus interesantes Memorias, Bill Clinton deja caer sabios consejos emanados de su iluminada y a ratos zarandeada experiencia. Le vienen al pelo, según creo, al tormentoso gobierno de Nicolás Maduro. - Cuando uno está metido en un hueco -asegura Clinton- lo primero que debe hacer es dejar de cavar. Que el gobierno bolivariano se encuentre en semejante situación lo cree todo el mundo. En Venezuela, a tenor de la totalidad de las encuestas dignas de ese nombre y de muchas otras manifestaciones públicas, se piensa lo mismo sin distingo de banderías políticas. En el oficialismo el malestar contra la conducción avanza con efectos de pandemia. En los cuadros más altos del poder se ha convertido en instrumento de lucha interna. El gobierno y su batuqueado timonel han perdido la brújula. Sus opciones son, en conjunto, extremadamente complicadas. Algún pesimista, habida cuenta de la forma como dejaron avanzar la enfermedad, diría que este ya largo proceso pareciera colocarse entre dos agobiantes pesadillas: sucumbir por inacción o quedarse en el
SIGUE CAVANDO
vir con la peor de las crisis económicas, lo cierto es que en esta ocasión ese apotegma está en duda. La respuesta de Maduro ha sido de una dolorosa orfandad. Bajo presión internacional y con la mirada puesta en países supuestamente afines, que se han acercado a inversionistas foráneos en el esquema de la liberación del mercado, el sucesor de la fallida deidad intentó seguirlos. Despidió a Giordani, el principal de los pupilos del difunto eterno, para entregar el timón de la economía a Rafael Ramírez, quien sugirió medidas de librito. Se reunió con inversionistas occidentales. Les prometería vagamente acercarse al odiado FMI. Con entusiasmo infantil, Maduro anunció un pomposo sacudón orientado a producir, producir, producir.
quirófano por atención tardía. Como Romeo Montesco ante el cadáver del primo de su amada Julieta, Maduro podría elevar las manos en plegaria clamando - Oh, soy juguete del destino Se discute inútilmente si el drama del país es político o económi-
co cuando es evidente su índole mixta. Pero aun cuando por instinto de sobrevivencia, la élite gobernante se atropella reviviendo la lata de las conspiraciones e intensificando la represión sobre todo contra los infatigables estudiantes, y pese a que con frecuencia las autocracias pueden convi-
Pero nada hizo, todo quedó en humo, vacío, oquedad, sombra, con la temerosa sospecha colectiva de que sea un presidente, sí, pero sin mando efectivo. Alguien aventuró que es prisionero de los militares, no sin acotar que a su vez los militares son protegidos y prisioneros suyos. Serían entonces dos bisontes con su cornamenta engarzada sin que ninguno pueda adelantar un paso. Es una tragedia que afecta a los venezolanos. Es un drama que pide virajes, aperturas y diálogo sincero y sin trampas. Pero hombre, el problema es que Maduro sigue cavando.
El ABC de Eloy Torres / Internacionalista y profesor de la UCV
Hay agrupaciones políticas y económicas que no responden ni siquiera a las estructuras nacionales de los mayores estados • Estados Unidos, Europa e Irán se han aliado frente al desorden, la masacre y la división que hay en Irak • Las sanciones aplicadas por la UE contra Rusia tendrán un costo para sus propios países que requieren suministros de gas ruso • En los países árabes más allá del juego geopolítico entran a jugar conflictos religiosos ancestrales /8 y 9
Américo Martin
Maduro es prisionero de las enconadas tendencias internas, incluida la de los militares empoderados / 5 Fernando Luis Egaña
Francisco Carrión
¿Qué más tiene que pasar “Los yihadistas son ladrones y para que nos demos cuenta asesinos. Jamás habíamos sentido que Venezuela es una tanto miedo”, son testimonios república en liquidación? / 19 de cristianos kurdos / 13 Andrés Oppenheimer:
Pedro Plaza Salvati
Promoviendo a través de Citgo la asociación con Joe Kennedy, la revolución buscó el aval de la oligarquía norteamericana / 14 y 15
El chavismo ha destruido la gallina de los huevos de oro en Venezuela: PDVSA / 11