ABC de la Semana Edición 409

Page 1

Venezuela

Año 9

8 de mayo 2015

Número 409

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 30,00

HENRIQUE SALAS RÖMER Esta semana me visitó Hanna Arendt. Fue Mires quien me la trajo: “Antes de ser mortales, somos natales. En cada ser que viene al mundo en la forma de un niño, se encierra la posibilidad de un nuevo comienzo”. Hay momentos en que el silencio se hace profundo… como aguas tranquilas en sigilosa espera de algo por nacer. Corre por mi mente un pensamiento. Ponemos la mirada en la mortalidad por no haber sido espectadores de nuestro propio alumbramiento. Pero este lunes lo vi… y en todo su esplendor. Había hecho un largo viaje al sur por carretera, pero antes de marcharme revisé una a una las plantas de mi jardín. Vivo en Nueva Inglaterra. Alejado sin querer de la patria tan amada. Muchas plantas se veían muertas. Toque sus tallos lisos. En algunas, ni asomos de vida se palpaban. Me preocupó un árbol que se asoma a mi ventana. Había sido alegre, sus frutos atraían pájaros, el árbol entero parecía cantar. Ahora lucía apagado, quizás muerto. Hace dos años, fuertes lluvias anegaron su entorno y, sumergidas por semanas sus raíces, el pequeño árbol sufrió. El año pasado lo observe débil, muy débil. ¿Habría muerto esta vez? Regresé a los pocos días. Una ola de calor había cruzado la atmósfera, y, como por obra Divina, encontré sus ramas hechas mujer, vestidas de flores blancas, preparadas para recibir al novio primaveral.

EDITORIAL

A PUNTO DE NACER Callada, quizás muerta, así a distancia a veces siento a Venezuela. Claro, hay elecciones, y las campañas disfrazan la tristeza, pero de resto, lo mismo. Los mismos crímenes, la misma escasez, las mismas colas, el mismo desencanto, el mismo nomealcanza, el mismo yanoaguanto, el mismo yomevoy. Venezuela luce quieta… como lo estaba el jardín y, sin embargo.... treinta y cuatro expresidentes se

pronuncian por nosotros, por nuestra libertad, por la democracia, por el respeto a los derechos humanos… Son treinta y cuatro ex presidentes, ahora nuestros, de nuestra patria herida, de un país, Venezuela, que ex presidentes no tenía. En Cuba se inicia una campaña para repatriar sus “voluntarios”. No pueden seguir allá, dice el vocero. En Venezuela se vive peor que en Cuba.

Desde el sur, surge la voz de Mujica, guerrillero, ayer, estadista, hoy. Cómo no va a estar mal Venezuela, dice, si el agua cuesta más que la gasolina. Siento el silencio profundo de las aguas y la sigilosa espera. Algo está a punto de nacer. hsr.personal@gmail.com @h_salasromer

El ABC de Eliseo Fermín / Diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia

El Esequibo es territorio venezolano • Tenemos responsabilidad de defender el territorio Esequibo, el cual nos pertenece • Es inamistosa la concesión que dio Guyana a una empresa para la explotación petrolera • Nuestra nacionalidad y la Constitución nos obligan a realizar acciones para que los venezolanos despertemos y alertemos al Gobierno para el rescate del Esequibo / 8 y 9

Francisco J. Monaldi

Ahora que el chavismo es minoría, el sistema se devuelve en su contra, y con la manipulación de circuitos no les basta / 5 Adolfo P. Salgueiro

Carlos Pagni

La visita del presidente guyanés al buque perforador ilegalmente estacionado en áreas en disputa es casus belli, causa de guerra / 13

La Iglesia Católica no quiere dañarse en la impredecible hoguera chavista. El Papa Francisco recurrirá a la aproximación indirecta / 15

Mario Guillermo Massone:

José Álvarez Junco

Cómo pudo un personaje tan mediocre como Hitler alcanzar el poder absoluto sobre una sociedad tan culta / 16 y 17

La despótica roja ha fabricado su propia tumba. Están enterrados en vida y eso los hace más irracionales / 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.