ABC de la Semana Edición 410

Page 1

Venezuela

Año 9

15 de mayo 2015

Número 410

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 30,00

Mario Szichman

Venezuela ha sido saqueada como en la época de la conquista, cuando el oro y la plata eran robados por toneladas / 7 Yoani Sánchez

Llegará el momento cuando Raúl Castro no podrá seguir sosteniendo su duplicidad política / 4 Andrés Oppenheimer

El Acuerdo de Asociación Transpacífico arrancará con 12 países, incluyendo algunas de las mayores economías del mundo / 11

Mario Vargas Llosa

Al reclamar reforma del Islam, Hirsi Ali recuerda que el cristianismo, antes de la Reforma, no era menos intolerante y brutal / 12 y 13

EDITORIAL

PRIMARIAS 2015 HENRIQUE SALAS RÖMER Este domingo se celebran las primarias de la Unidad Democrática. Es el prólogo de una nueva etapa del juego del gato y el ratón que ha caracterizado la política venezolana desde que Chávez en 1999 arribó al poder. El más fuerte (lógicamente el gobierno) busca atrapar al más débil pero éste siempre se salva por un pelo, en unas, porque le conviene al primero o éste cometió algún error, en otras, porque están entendidos entre sí. Es un juego interminable, el nuestro, el venezolano, un juego que nadie termina de ganar, pero que a la larga va debilitando a ambos, sin saberse a ciencia cierta quien resultará vencedor. Esta vez, sin embargo, hay novedades. El ratón quiere jugar pero el gato rehúsa, de manera que las Primarias que celebraremos este domingo, con todo lo que de corazón le han puesto los candidatos, corre el riesgo, a la postre, de convertirse en un triunfo por forfait… del ratón. Todo comenzó con la contratación de Smartmatic (en grosera complicidad con algunos factores de la Oposición)*, no obstante lo cual fue necesario que el CNE invirtiera los resultados con la “ayudita” de Carter, para transformar a quien había perdido por 20 puntos, en triunfante ganador. En elecciones posteriores, las autoridades aprendieron a manejar con mayor destreza las maquinitas. Pero no sin antes cometer errores. El caso más visible que conozco ocurrió en Carabobo, mi estado natal, cuando el General Luis Felipe Acosta Carlez, recién egresado del servicio activo, se impuso por algo así como un 1% al popular gobernador del estado, pero

el CNE olvidó aplicar el mismo algoritmo a los votos para la legislatura por lo que, mientras el portaviones de la fórmula perdía la reelección, todos sus diputados ganaban ampliamente sus respectivas circunscripciones. Después supe que no era, la de Carabobo, una experiencia excepcional. Esdata, un organismo científico muy serio con que cuenta Venezuela, empleando una metodología de comprobación estadística mundialmente certificado, ha determinado en numerosas ocasiones, que para derrotar al candidato oficial se requiere un margen que varía de estado en estado pero que siempre favorece al gobierno. En Carabobo, un estado militarmente estratégico, el margen para elecciones a Presidente o a gobernador ronda el 21%. Pero todo se ha mantenido en sepulcral silencio. Muerta la Coordinadora Democrática, tras el fiasco del revocatorio, algunos factores de la Oposición, primero, y la Mesa de la Unidad después, optaron por ocultar la verdad “para no ahuyentar al votante”. Algo tan pueril, y por pueril sospechoso, como decirle a un ejército a punto de entrar en combate que el enemigo está en un valle, cuando está encaramado en una montaña, preparando una emboscada. Luego del boom editorial de Búmeran Chávez, precedido por copiosas fuentes que cuestionan la imparcialidad del sistema electoral venezolano, la Mesa de la Unidad no querrá callar más. Sobre todo cuando esta vez el gato de nuestra historia, el Régimen, ni con trampas podría atrapar al ratón. *No es la primera vez que lo afirmo.

hsr.personal@gmail.com @h_salasromer

El ABC de Iñaki Rousse / Expresidente ejecutivo de Electricidad de Caracas

No hay capacidad eléctrica para reactivar al país • Sin electricidad no hay desarrollo. Para reactivar lo que se ha destruido, tendríamos que invertir 15.000 mil millones de dólares en los próximos 5 años • La debacle comenzó cuando sacaron profesionales e ingresaron militantes políticos • Los caraqueños no sabemos lo que es la crisis eléctrica. Hay que ir a Maracaibo, Valencia o Puerto Ordaz, donde pasan 3 y 4 horas al día sin luz /8 y 9

Américo Martín:

Diosdado Cabello dejó escapar que la oposición es mayoría / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC de la Semana Edición 410 by ABC DE LA SEMANA VENEZUELA C.A. - Issuu