ABC de la Semana Edición 423

Page 1

Venezuela

Año 10

14 de agosto 2015

Número 423

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 30,00

EDITORIAL

International Crisis Group

Una Venezuela inestable, incapaz de honrar sus compromisos internacionales, podría desestabilizar a otros países de la región / 11 Javier Ignacio Mayorca

¿REALISMO MÁGICO? JULIO CASTILLO SAGARZAZU Ya el país está preparado para unas elecciones que no se sabe si se van a celebrar. Convocar esas elecciones fue uno de los acuerdos colaterales del entendimiento Cuba-Estados Unidos y lo que desmontó la crisis creada por la huelga de hambre de los presos políticos. Las inmensas movilizaciones del 30 de agosto, convocadas por Leopoldo López y no respaldadas por la MUD, dejaron claro que la mesa estaba servida para que la iniciativa política fuese tomada por un sector de la oposición que es el que no le gusta al gobierno. La decisión de convocarlas puso el eje de nuevo en las elecciones y no en la protesta. Todos los sectores políticos del país se prepararon para hacer frente a este desafío político mayor. Pero, como “una cosa piensa el burro y otra quien lo arrea”, al gobierno que logró aquietar la protesta política, le estalló en la cara la protesta social creada por el desabastecimiento, la inflación y la inseguridad. Esta nueva realidad ha puesto al país en una encrucijada de enigmas. Venezuela es hoy como un lance de bolas criollas que no tiene ni boche ni arrime. Lo único posible es bochar el mingo a ver qué sale. Es en este escenario que se iniciará la campaña electoral. Para el gobierno las cosas no pueden estar peor: Su popularidad se hunde al punto que Hinterlaces lo reconoce. La oposición ha logrado llegar a puerto. Las inhabilitaciones que pretendían dividirla, no lo lograron. Dirigentes como María Corina y Pablo Aure, demostraron que la sindéresis tiene aún un lugar en sus filas. La tarjeta de la Unidad fue acordada y las bajas son marginales. El MAS, “El MAS de mis tormentos”, no ha logrado

montar la operación de seccionarla, pero de ello hablaremos otro día. Como dijimos al comienzo, todos nos preparamos para unas elecciones. Los demócratas queremos que lleguen, que se celebren y que ocurra lo inevitable: Una estruendosa paliza al gobierno. Pero la crisis está haciendo también su trabajo. Las colas se convierten en tumultos y los saqueos se están generalizando. La luz resiente la corrupción de los bolichicos, que vendieron turbinas desechadas de Tanzania como nuevas para comprar sus aviones y sus cotos de toros bravos en España, con lo que la amenaza de apagones nacionales es cada vez mayor. El país se puede paralizar sin que nadie lo planifique. Las transiciones siguen estando en la agenda de sectores del gobierno y la oposición. Quizás estamos asistiendo a un espejismo de campaña. A lo mejor un día nos despertamos y nos conseguimos a Maduro en pijamas sorprendido de que una junta de amigos y enemigos suyos están liberando los presos políticos, deshaciendo las inhabilitaciones, procurando un acuerdo con el FMI para comprar comida y pagar los sueldos y convocando a una nuevas elecciones (esas sí, las de verdad) para dentro de unos meses. ¿Fantasías? ¿Realismo Mágico? Recordemos que el mismo Gabo dijo una vez de Venezuela que en un país donde las cucarachas vuelan, donde se bebe más Pepsi que Coca Cola y donde su fuma más cigarros cortos que King Size, todo es posible. juliocasagar@gmail.com @juliocasagar * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

Las incursiones armadas iniciadas en todo el país para erradicar a las bandas criminales tienen mucho de propaganda electoral / 5 Alberto Barrera Tyszka

Cada vez es más evidente que el gobierno no tiene otra utopía que seguir siendo gobierno para siempre / 6

Daniel Pardo - BBC

La iniciativa de la paz entre las bandas provino del gobierno, al garantizarles que la policía no entraría a esas comunidades / 16, 17 y 18

El ABC de José Gregorio Guarenas / Coordinador General de la Vicaría de Derechos Humanos

En las zonas de paz opera algo similar a los penales, donde se delega en los pranes la seguridad y la custodia • Los planes del gobierno para atacar la inseguridad están condenados porque no nacen de un consenso de la sociedad • En la ONU había interés y preocupación por el caso Afiuni, ya que les resulta difícil entender que una juez sea destituida por una frase del primer mandatario • Reconocemos que el Estado tiene la misión de garantizar la seguridad, pero tiene que atenerse a los estándares nacionales e internacionales sobre DDHH / 8 y 9

Andrés Oppenheimer:

América Latina está harta de ser engañada por líderes corruptos que se esconden detrás de la demagogia nacionalista / 19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.