ABC de la Semana Edición 377

Page 1

Venezuela

Año 9

7 de agosto 2014

Número 377

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

Vladimiro Mujica

Razón, mucha razón, tienen quienes afirman que un cambio está a las puertas para ayudar a corregir este desastre / 7 Argelia Ríos

Maduro tuvo que rasgarse las vestiduras por Carvajal, aunque el general es pieza clave del sombrío engranaje militar / 2 Aníbal Romero

Putin está y estará preparado para asumir muy graves riesgos para impedir una Ucrania subordinada a la OTAN o a la UE / 11

EDITORIAL

LA PATRIA RESISTE HENRIQUE SALAS RÖMER

Laura Helena Castillo

A siete meses del asesinato de Mónica Spear, no hay patrulleros en la autopista, lo que hay son “matraqueros” / 12 y 13

Quince años de despilfarro, desorden y corrupción son suficientes para acabar con cualquier cosa. Y la revolución bolivariana que intenta mantenerse en pie, no es ni será la excepción. Lejos de corregir los errores y excesos de la IV República, acentuaron sus peores defectos. Y en lo que habíamos construido juntos, que era mucho, solo sembró destrucción. Hoy solo quedan despojos de lo que antes fuimos, el respeto a la vida, nuestras riquezas, la articulación física y moral de la nación, todo ha ido desapareciendo. En un esfuerzo agónico, quieren destruir la memoria de la patria heroica, tronchar sus raíces, desfiguran el rostro de Bolívar, instilan mentiras, ahuyentan a las nuevas generaciones. Pero la patria resiste. En el alma de la juventud, comienza a renacer. Alejado del país por capricho ajeno, a distancia solo veo fragmentación. De lado y lado, el país político se atomiza y divide. Creo que era inevitable.

Hugo Chávez fue factor de unidad. De unidad para todos. Aglutinaba las fuerzas y ambiciones de su entorno y, en su contra, a todos aquellos que, rivales entre sí, no encontraban mejor fórmula para derrotarlo…y, algunos, para negociar. Aveledo quiso ser pegamento… pero sin Chávez y sin elecciones, su posición se hizo insostenible. Maduro ha intentado hacer lo mismo. Pero está escrito. Su suerte será similar. Como aguas que descienden hasta confundirse en el mar, así mismo, una sociedad dispersa como la nuestra, se ha ido escurriendo calladamente por entre las rocas del quehacer humano y, en otro plano, va al reencuentro de lo que antes fuimos y no podemos dejar de ser. El país político se atomiza y divide. Pero la gente se junta. Quince años de despilfarro, corrupción y desorden han sido suficientes para acabar con la revolución… pero no para acabar el país. hsr.personal@gmail.com h_salasromer@gmail.com

El ABC de Benigno Alarcón / Director del Centro de Estudios Políticos - UCAB

El gobierno siente que el costo de salir es demasiado alto, y negocia para mantenerse en el poder • La soberanía nacional está afectada de forma muy grave. Con China hemos ido hipotecando la producción futura de petróleo a precios actuales, y no sabemos si esos precios se sostendrán • Las transiciones pacíficas se dan cuando el gobierno pierde la capacidad de controlar la presión de calle /8 y 9

Fernando Mires:

Xi Jinping, más que dar créditos a países de América Latina, vendió hipotecas / 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.