ABC de la Semana Edición 483

Page 1

Venezuela

Año 11

2 de diciembre 2016

Número 483

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 140,00

Anatoly Kurmanaev

EDITORIAL

Gustavo Díaz, un vendedor de tornillos en Home Depot, es el enemigo público N°1 porque preside DolarToday / 11 Daniel Asuaje

Un líder indiscutido de la Oposición unificaría la narrativa opositora conectándola emocionalmente con el país que sufre / 12

“El hombre que dio origen a todos los mitos y leyendas”

Rafael Rojas

Fidel reconstituyó un circuito autoritario hostil a la hegemonía de EE.UU. utilizando la diplomacia petrolera de Chávez / 15

Comandante Huber Matos

Fidel convirtió el juicio en mi contra en una acción legal viciada por la inmoralidad y del abuso de poder / 16, 17 y 18

HA MUERTO EL NARRADOR HÉCTOR E. SCHAMIS Sin Fidel Castro, febrero de 2018, (fecha en que concluirá el mandato de Raúl), es “la semana que viene”. Ahora sí, después de haber muerto tantas veces, su obituario verá la luz. Como con todos los personajes notables, los periódicos tienen la nota fúnebre escrita. Pero ninguna como en el caso de Fidel Castro. Un director de periódico solía tenerla sobre su escritorio, para sorpresa, tristeza o regocijo de sus visitantes. ¿Dónde estaba usted cuando murió Fidel Castro? Casi en simultáneo, fue una explosión de diatribas y panegíricos por igual. Mi primer pensamiento fue preguntarme acerca de las muertes de Stroessner, Trujillo, Ceausescu, Marcos o cualquier otro sultán del siglo XX. Ninguno de ellos sultanes del swing, por cierto. Es que Castro murió de manera muy pedestre. No fue ejecutado y ni siquiera en el ejercicio del poder, solo como prócer viviente, en su casa en vez del museo y vistiendo conjuntos deportivos Adidas en lugar de uniforme militar. Claro que llegó al siglo XXI. Muere casi como ancianito frágil quien instaló el régimen de partido único, el revolucionario partidario de la dinastía absolutista, el que diseñó el régimen de inteligencia interna más eficiente que se conozca, un competitivo producto de exportación. En la narrativa latinoamericana, muere Sherezade, la narradora de Las mil y una noches, escribí alguna vez. El origen de todos los mitos y leyendas. El que transformó la autocracia en hombre nuevo, el

embargo en bloqueo, la protección de Moscú en supuesto combate cotidiano, la delación miserable en solidaridad del pueblo, la falta de libertades en nueva trova, y una nueva trova a la que también reprimió cuando decidieron ejercer esas libertades. Es la leyenda de la siempre inminente invasión, de los derechos de los pueblos latinoamericanos, con un pueblo casi sin derechos. Es el mito de la lucha contra el imperialismo yankee y sus cómplices dictaduras fascistas -la de Pinochet- mientras hacía negocios con otras dictaduras fascistas -la de Videla- obedeciendo órdenes de otro imperialismo, el soviético. Muere quien en su hipócrita estalinismo contaminó a la izquierda latinoamericana, quien vació de contenido al progresismo, quien hasta fue capaz de inspirar a la romántica canción revolucionaria latinoamericana, despertando idealismo donde solo había poder despótico de un Estado controlado a voluntad. No mucho cambiará sin él, en la periferia del poder desde hace una década, excepto los tiempos y el contenido de la pretendida transición controlada desde arriba. Sin Fidel Castro, el tiempo irá más rápido: febrero de 2018 es ahora “la semana que viene”. Sin él, la incertidumbre característica de toda transición podría crecer exponencialmente. Y sin él, la teleología castrista podría quedar trunca. Hay mucho trabajo para los demócratas cubanos. @hectorschamis hes8@georgetown.edu * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

El ABC de José Toro Hardy / Economista y ex directivo de PDVSA

Estamos en presencia del desmoronamiento global de PDVSA, luego de haber sido la segunda petrolera del mundo • La producción de PDVSA se viene a pique y es tal el daño en nuestras refinerías que buena parte del mercado doméstico de gasolina lo estamos atendiendo con importaciones • Los acreedores de bonos no volverán a invertir en PDVSA porque es un mal pagador /8 y 9

Alfredo Toro Hardy:

El éxito electoral de Trump se produjo al cambiar la naturaleza del debate político / 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.