ABC de la Semana Edición 487

Page 1

Venezuela

Año 11

27 de enero 2017

Número 487

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 450,00

Armando Durán

EDITORIAL

El cardenal Parolín quiere evitar que el poder terrenal de la Iglesia siga cayendo por el despeñadero del diálogo / 7 Miguel Henrique Otero

Nadie puede olvidar el estado de ebullición en que estaba el país justo antes de que se armara la trampa del diálogo / 11 José Ignacio Torreblanca

Que los países más abiertos y exitosos, EE.UU. y Gran Bretaña, opten por el aislacionismo puede ser una costosa aventura / 15

Fernando Mires

La dialéctica izquierda -derecha ya no expresa la contradicción fundamental de las sociedades abiertas / 16, 17 y 18

ACUERDO (PARA LA RENDICIÓN)

CARLOS BLANCO El proyecto de acuerdo propuesto por los expresidentes Zapatero y Samper ni siquiera es una trampa sino un texto en el cual se propone abiertamente aflojar lo que ha sido bandera de lucha por 18 años: la salida del régimen y su reemplazo por un gobierno democrático. Se adereza la introducción aludiendo a “los espacios de confianza” creados entre el gobierno y la MUD, para generar “una renovada etapa de convivencia entre ambas partes”. Tienen la desvergüenza de fundar su llamado en los dichos del Tribunal Supremo de Justicia, como si no fuese el verdugo al servicio de Maduro. El texto tiene varios impudores significativos. Uno de los más notorios es “reconocer que tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo han sido electos de forma constitucional, democrática y legítima para cumplir con los mandatos y períodos determinados por ley”. Es decir, que se pasan por el arco de triunfo el ejercicio ilegítimo de Maduro, la decisión del 9 de enero en la cual la Asamblea Nacional lo destituyó y aspira a que la oposición los complazca aceptándolo sin chistar hasta 2019. Más adelante el texto insiste en la necesidad de “normalizar el ejercicio de las funciones institucionales” como si la violación de esas funciones no viniese directa y permanentemente del régimen de Maduro, sea a palo limpio o con las interpretaciones del TSJ.

No habla de presos políticos sino de “personas privadas de libertad” y los clasifican en grupos: enfermos, los que ya “tienen órdenes de excarcelación”, demoras procesales, medidas cautelares; como se ve, se admite sin ambages que hay quienes según el propio sistema judicial del régimen deberían estar libres y no lo están porque no les da la gana. La tapa del frasco es plantear, sin que se le muevan los músculos de la vergüenza, que se busque que la AN apruebe “los acuerdos de financiamiento suscritos por el gobierno nacional”, “el Presupuesto y la Ley de Endeudamiento de forma tal que se logre normalizar la gestión financiera y el papel fiscalizador de la Asamblea”, y que se apruebe “un acto jurídico por el que la Asamblea Nacional se compromete a honrar los compromisos financieros de la República”. En plata blanca: que la AN legitime todo el escándalo económico-financiero del régimen. En ese texto cargado de enredinas y vivezas, ascos y trampillas, no hay alusión a elecciones presidenciales y solo se aspira a que los opositores entreguen hasta el taparrabos con el cual los mira Zapatero, emisario con parche y pata de palo, tripulante de la última carabela de Colón. @carlosblancog carlos.blanco@comcast.net * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

El ABC de Zygmunt Bauman / Sociólogo, ensayista y profesor universitario

Los políticos justifican su existencia generando ansiedad, miedo al terrorismo, y miedo al extraño, al inmigrante • Marine Le Pen y otros movimientos similares, exacerba el miedo al extraño que viene a quitarnos nuestros trabajos • La aparición en masa de millones de emigrantes nos hace ver cuan frágil, inestable y temporal es la seguridad de nuestras vidas • La antigua forma de hacer las cosas ya no funciona, y no hemos encontrado la nueva forma de funcionar /8 y 9

Rodolfo Izaguirre:

En Venezuela no hay una crisis humanitaria, se trata de abierto y franco exterminio por hambre, de GENOCIDIO / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.