Venezuela
Año 11
7 de abril 2017
Número 496
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 450,00
EDITORIAL
Michael Penfold
El gobierno nunca se imaginó que la reacción mayor a las sentencias del TSJ vendría desde el interior del mundo chavista / 7 Alberto Ray
LA OCASIÓN LA PINTAN CALVA ÁXEL CAPRILES Las fisuras dentro del chavismo son difíciles de interpretar. El hecho cierto es que la grieta está abierta con miras a profundizarse, independientemente de las visitas amigables de la Fiscal General al Presidente de la República o de que Nicolás Maduro se precie de su habilidad para solventar rápidamente los “impasses entre poderes”. El golpe de Estado ejecutado mediante las sentencias 155 y 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia no sólo prendió las señales de alarma de todos los países democráticos en un momento particularmente delicado para Venezuela y consiguió el repudio inmediato de importantes sectores de la nación, la Iglesia Católica, el colegio de abogados, las Academias, sino que las sentencias 157 y 158 que pretendían corregir el exabrupto de las primeras ratificaron, más bien, la violación de la Constitución y el servilismo absoluto del Tribunal Supremo de Justicia a las órdenes del Ejecutivo. La ocasión ha sido, por demás, oportuna para sacar a flote y protestar en contra de todas las sentencias con que el TSJ ha pretendido doblegar ilegalmente a la Asamblea Nacional, lo que representa un golpe de Estado continuado a lo largo de más de un año, la burda usurpación de un poder elegido por el pueblo por otro espurio e ilegítimo. El momento está dado no sólo para que la presión popular obligue al Consejo Moral Republicano a
enjuiciar a los 7 magistrados de la Sala Constitucional que consumaron el golpe de Estado sino para que los diputados de la Asamblea se comprometan a cumplir con sus funciones sin pactos ni acuerdos bajo cuerda, para que se aboquen a nombrar con decisión a los magistrados del TSJ y a los rectores del CNE, para que asuman un papel activo en lugar del rol dependiente y siempre responsivo a los dictámenes de los otros poderes dominados por el Ejecutivo. El viento cambia de dirección y tenemos la oportunidad de recuperar la iniciativa política y la motivación que se perdió en octubre de 2016 cuando los líderes políticos, faltos de voluntad de poder o simplemente corruptos, se dejaron maniatar por el diálogo. Los romanos representaban la Ocasión como mujer desnuda, parada de puntillas sobre una rueda, con alas en la espalda, abundante cabellera por delante y totalmente calva por detrás. Señalaban con esa imagen que las buenas ocasiones pasan muy rápidamente, vuelan, y que es imposible agarrarlas por el pelo cuando las dejamos pasar. Las ocasiones solo podemos asirlas cuando las esperamos de frente. @axelcapriles acapriles@ucab.edu.ve Nota: Cedemos esta vez nuestro espacio editorial a una columna de singular interés. Ha sido ligeramente editada para abrir espacio para la diagramación.
Cuando Maduro designó a el Aissami para neutralizar la fragmentación, ya su régimen volaba con demasiado plomo en el ala / 4 Moisés Naím
El peligro más grande con Donald Trump es que sus derrotas domésticas lo motiven a buscar pelea afuera / 15
Humberto Márquez
Exxon comparte sus negocios en el Esequibo con la empresa CNOOC de China, financista y socio en decenas de proyectos en Venezuela / 16 y 17
El ABC de Etgar Keret / Renombrado escritor israelí
El mundo atraviesa momentos complicados y los líderes se parecen más a estrellas de televisión • Creo en la bondad de las personas y en la solución de tres estados para Palestina. Uno judío, otro palestino y un tercero para las personas de ambos países que se quieran matar entre sí 8y9
/
Carlos Pagni:
Maduro está atrapado entre la presión externa y sus urgencias financieras / 12