ABC de la Semana edición 498

Page 1

Venezuela

Año 11

28 de abril 2017

Número 498

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 450,00

FROILÁN BARRIOS

EDITORIAL

El presidente autocalificado “obrero” se ufana de ostentar el récord del mandatario nacional que más ha aumentado la remuneración, e ignora el otro récord esta vez el de Guinness, de ser el presidente del único país del mundo en el que a los trabajadores les produce pánico cada vez que anuncia un nuevo aumento. La política salarial de la “revolución” en verdad condena a los trabajadores venezolanos a la ilusión cósmica de conocer el decreto, seguida por la frustración al visitar la bodega o el mercado con el fajo de billetes solo para regresar al hogar con las manos vacías. Si observamos otros países de la región, los aumentos oscilan entre 3%, 5% y hasta 10%, motivando una fiesta nacional de las centrales sindicales. En nuestro caso aun cuando los aumentos son de 30%, 50%, con acumulados durante los 4 años de gestión que sobrepasan el 400%, resaltando que, con el más reciente incremento la Revolución Bolivariana suma desde su inicio, en 1999, un total de 38 aumentos del salario mínimo, de los cuales 16 corresponden a la gestión del presidente Nicolás Maduro, no le ha significado para el trabajador una capacidad adquisitiva que le permita alcanzar una vida familiar decente.

PRIMERO* DE MAYO La gestión Maduro le rompió las ilusiones y el sueño a toda una generación de venezolanos, al pulverizar, con su política económica, el ingreso laboral. Entre los millones de ciudadanos que marchan en protesta por las calles y ciudades de

Venezuela se percibe un sentimiento compartido de frustración pues saben que necesitarán, por ejemplo, tres años de trabajo para comprarse una nevera, una lavadora, o una cocina, es decir, cualquier artículo de la línea blanca que años

atrás podía fácilmente adquirir. Hoy, la posibilidad de acceder a todo esto es una quimera, sea línea blanca o marrón, sin hablar de un vehículo, cuando todo se dedica a hacer un pote familiar para comer o atender la salud, y el parque automotor se ha convertido en caravana de chimeneas ambulantes. Entre tanto, el cinismo gubernamental no tiene precio, está a la vista de todos, al anunciar aumentos obligatorios para el sector privado, pero en la práctica discrecionales para el sector público que nunca termina de cumplir. Estas tropelías le han granjeado a Maduro el rechazo absoluto de una población que exige en sus movilizaciones elecciones y libertad de presos políticos, y también un nuevo gobierno que reconstruya la economía e instituciones, y restablezca una relación entre salario y poder adquisitivo que permita llevar una vida digna. @froilanbarrios fbarriosnieves@gmail.com *Título original: PRIMERO DE MAYO Y PÁNICO AL AUMENTO SALARIAL NOTA: Esta semana cedemos nuestro espacio editorial a un artículo de especial interés. Como ha ocurrido en otras ocasiones, ha sido editado para dar espacio a la diagramación.

El ABC de Ricardo Luna / Profesor, diplomático, ministro de Relaciones Exteriores de Perú

Las manifestaciones en Venezuela indican que hay un sentimiento de rechazo muy extendido • Maduro está al borde de la desesperación. La situación se le ha ido de las manos. Recuerda la Primavera Árabe cuando los egipcios sacaron a Mubarak / 8 y 9

Carlos Alberto Montaner

El síntoma inequívoco de que Maduro caerá está en esos millares de jóvenes venezolanos dispuestos a enfrentar a las fuerzas represivas / 13 Armando Durán

Marc Bassets

Maduro y Raúl Castro no entendieron la hondura del compromiso de los venezolanos con valores esenciales de la democracia / 7

Emmanuel Macron, un joven exbanquero con un mensaje europeísta y liberal, emerge como favorito para ganar la presidencia de Francia / 15

Carlos Pagni:

Patricia Torres y Nicholas Casey (NY Times)

Bandas civiles armadas se han convertido en agentes claves para Maduro / 16 y 17

La empresa Odebrecht financió la carrera política de Lula y en su nómina negra aparecía como “amigo” / 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.