ABC de la Semana Edición 428

Page 1

Venezuela

Año 10

18 de septiembre 2015

Número 428

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 50,00

HENRIQUE SALAS RÖMER

Ambos bandos procuraban alcanzar el mejor posicionamiento posible. Y en el caso nuestro, ¿Existirán entendimientos que se harán públicos durante la visita de Francisco? ¿Serán las escaramuzas en la frontera colombiana, además de un ardid electoral, el preludio a un entendimiento con las FARC o de nuevas exigencias del propio régimen cubano? ¿Fue sobre dimensionada la condena a Leopoldo López para dejar margen a alguna concesión? “¡No tengáis miedo!”, pidió al pueblo católico Juan Pablo II al asumir su pontificado en el 78, un emplazamiento que, pronunciado por el primer Papa polaco, se convirtió en un llamado a la independencia de los pueblos subyugados por la Unión Soviética. Once años más tarde, caía el Muro de Berlín. Hoy en América los acontecimientos se aceleran. Al igual que en su momento Rusia, Venezuela, y por banda Cuba, están duramente golpeados por el descenso en los precios petroleros y en lo político, al izarse la bandera norteamericana en el corazón de La Habana, el mito de la revolución cubana ha fenecido. ¿Tendrá la visita de Francisco en el tenso escenario de las Américas una repercusión similar al llamado de Juan Pablo? Nunca es más oscura la noche que cuando está a punto de amanecer.

La condena de Leopoldo López basada en falsas imputaciones fue además en exceso cruel. Tanto, que lleva a pensar en motivaciones ocultas sobre las que poco o nada se ha escrito. A primera vista, la decisión de la Juez se inscribe en la sempiterna estratagema del régimen: Transferir a los opositores la responsabilidad de sus propias tropelías, y conlleva la intención -por si los hechos en la frontera colombiana no fueran suficientes- de desviar la atención sobre la crisis humanitaria que vive la familia venezolana. La brutal sentencia respondería además al deseo de darle sustento al insustentable propósito de asignarle a Leopoldo la responsabilidad por las protestas del año pasado y -de paso- endosarle por derivación alguna dosis de responsabilidad por las muertes ocurridas en el transcurso de las mismas. Pero, ya lo dijimos, podría haber otras motivaciones, sobre todo cuando la sentencia coincide con situaciones en las que interviene la alta política. Alguna vez se dijo que Fidel exigía no menos de siete buenas razones antes de emprender una acción. Y en este caso, no solo está de por medio el progresivo colapso de la revolución venezolana, y una elección parlamentaria en las que el Régimen lleva todas las de perder, sino también conversaciones entre EE.UU. y Cuba en las que se juegan tres

EDITORIAL

NO TENGÁIS MIEDO transiciones de poder. La de los hermanos Castro, por lógicas razones biológicas, la colombiana, que persigue poner fin a una guerra que ha durado más de cincuenta años, y la transición venezolana, dirigida a emprender el regreso a la normalidad democrática y el bienestar social. Todo ello, en vísperas de la visita del Santo Padre, quien no querrá -después de un prolongado

esfuerzo diplomático- regresar al Vaticano con las manos vacías. Recordemos por un instante la fase final de las largas negociaciones de París que en los años 70 darían fin a la guerra de Vietnam. Fue precisamente en las semanas finales cuando los bombardeos de EE.UU. a Hanói llegaron a su máxima intensidad, al tiempo que se recrudecían las incursiones del Vietcong en los espacios del sur.

hsr.personal@gmail.com @h_salasromer

El ABC de Javier Gorriño / Abogado y experto policial

La gente al principio aplaude el OLP pero pronto llega el desencanto, cuando se percata que no sirve para nada • Sin los mecanismos legales, no se justifica una redada pues no puedes detener a nadie • Fue un error poner a la GN a dirigir policías. Para los militares son policías y para los civiles son militares. Es un arroz con mango que le quitó identidad a la institución • En algunos países se ha logrado reducir índices de criminalidad, pero en Venezuela hace falta dedicarse a hacer política criminal y olvidar los operativos / 8 y 9

Antonio María Delgado

Altos oficiales investigados por narcotráfico en EE.UU. compiten, en delicado juego de ajedrez, por el Ministerio de la Defensa / 12 Pedro Bernardo Celis

Thays Peñalver

La casta política venezolana se suicidó en elecciones del 98, ante un electorado que nunca entendió lo que estaba pasando / 5

Rusia y China nunca creyeron en el éxito de Salvador Allende y fue la KGB la que ordenó retirarle toda asistencia / 14

Luis Ugalde:

Fernando Mires

El reto más grande que deberá enfrentar Occidente no es la masiva llegada de refugiados sino lograr la derrota militar de ISIS / 16 y 17

En la macropolítica nacional, la producción política es más deficitaria que la de caraotas y café / 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.