Venezuela
Año 10
16 de octubre 2015
Número 432
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 50,00
EDITORIAL
Fernando Mires
Los tiempos que vienen después del 6D serán los más difíciles que ha vivido Venezuela durante toda la era chavista / 4 Carlos Pagni
El giro cubano coincide con un mayor aislamiento de Venezuela. Las relaciones de Raúl Castro con Maduro están muy deterioradas / 10 José Rafael Revenga
Rusia se ha convertido en un protagonista de primera línea hacia un nuevo equilibrio de poder en Medio Oriente / 13, 14 y 15
Ángel García Banchs
No hay mercado cambiario sino una mafia que se reparte o regala los dólares mientras el cambio paralelo se fija en Cúcuta / 16 y 17
LOS MUERTOS SON PELIGROSOS JULIO CASTILLO SAGARZAZU “DEAD MAN WALKING” Con una dosis de humor negro heredada de los británicos y no sin cierto sadismo gringo, en las cárceles norteamericanas repiten esta letanía a quienes, estando condenados a la pena capital, caminan por el pasillo de la muerte. El régimen venezolano camina por el mismo pasillo. Está exánime, sin aliento, sin apoyo popular. Maduro, como Hitler en el búnker, da órdenes a ejércitos inexistentes y a generales que voltean a verse, sabiendo que son dislates lo que dice. Con él quedan algunas decenas de voraces depredadores que aún piensan que pueden raspar algo de la olla. Esos son los más peligrosos. Son fieras heridas, arrinconadas, capaces de cualquier zarpazo. Nicolás ha sido sacrificado en el altar de los grandes compromisos internacionales. Los Castro y Obama tienen la mejor recompensa en la reanudación de sus relaciones y en la firma de paz en Colombia. Ya el gobierno venezolano no mueve fichas. Tendrá que ver cómo se salva él solo. A Chávez alguna vez le temieron, más en la oposición que en el gobierno. Factores de poder venezolanos, le hicieron ver a los gringos que era preferible que Chávez accediera al poder por vía electoral para que no se aliara con las FARC y el
ELN en una guerra de guerrillas que podía desestabilizar la región. Llegó al gobierno y desde allí comenzó la domesticación del Socialismo del Siglo XXI. Aliado de Bush en la procura de mejores precios del petróleo, se le toleró toda la retórica incendiaria e inofensiva. Hugo Rafael siempre supo meterse con el santo pero no con la limosna. Menos dotado que su legatario, Nicolás no pudo con el país. No tuvo ni el coraje ni la capacidad para dar un viraje cuando podía y cuando el petróleo estaba a 100 dólares. Ahora es cuando cuentan los cientos de miles de millones de dólares esquilmados por los altos enchufados. El país cubierto de miseria y de decepción es un caldo de cultivo para cualquier aventura, sobre todo de los que no quieren perder privilegios y canonjías. Van a negociar su agonía y su pellejo, eso está claro. Pero nadie negocia para que lo embromen, de manera que si la negociación no resulta satisfactoria, le pueden dar un palo a la lámpara. Los muertos son peligrosos, sobre todo aquellos como Pedro Páramo, el del Llano en Llamas de Juan Rulfo, que no sabía que lo estaba. juliocasagar@gmail.com @juliocasagar * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.
El ABC de Claudio Paolillo / Presidente de la Comisión de Libertad de Expresión y de Prensa de la SIP
En Latinoamérica para violar las libertades de expresión y de prensa se viola la legalidad por vía de la legalidad • Estamos observando las mismas prácticas en gobiernos de derecha y de izquierda • El presidente Santos le informó a la SIP que las FARC plantearon una ley para restringir a los medios de comunicación • Las dictaduras tradicionales lo hacían de frente, en cambio los regímenes electos se van apoderando de todo /8 y 9
Américo Martín:
La Oposición unida mantiene una ventaja demasiada amplia, muy difícil de revertir / 5