ABC de la Semana Edición 440

Page 1

Venezuela

Año 10

11 de diciembre 2015

Número 440

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 50,00

HENRIQUE SALAS RÖMER

EDITORIAL

Una rendija se abrió

La victoria opositora fue contundente, qué dudas quedan, sobre todo en número de diputados. Sin embargo, hay que advertirlo. El triunfo fue del pueblo, y de factores invisibles que, en el seno de nuestras Fuerzas Armadas y en el ámbito internacional, obligaron al régimen a respetar, por vez primera, la voluntad popular. No quiero subestimar el rol que jugó la MUD, o los méritos de Chuo Torrealba, por ejemplo, en lograr que la coalición de partidos funcionara unitariamente, pese a sus graves contradicciones. Pero seamos objetivos, no nos engañemos, la MUD fue una herramienta, un dispositivo, si se quiere un tubo, a través del cual, pero no por el cual, se expresó la voluntad popular. “Por favor, no repitan un Carmonazo”, escribe una señora por las redes sociales, refiriéndose por supuesto a aquel sueño que nació y murió en 72 horas, quizás unas horitas más, porque al no tener un líder a la cabeza, ni en el campo civil ni el militar, no pudo pasar de allí. La MUD tiene jefes políticos, sí, pero, reconozcámoslo de una vez. No tiene un líder que la aglutine. Por eso, precisamente por eso, debemos seguir unidos. El 6D la Oposición derrotó al gobierno pero la contienda continúa.

LA CONTIENDA CONTINÚA

Es una contienda larga que se libra en muchos frentes, uno de los cuales es, por supuesto, el del gobierno actual contra la MUD y viceversa. Otro, el del socialismo a la cubana contra la libertad económica y el pluralismo. Un tercero, entre el centralismo atosigante y la descentralización y el empoderamiento ciudadano. Pero el frente que prevalece hoy por sobre todos los demás, es por el rescate y reconstrucción moral e institucional del país. No hay nada más difícil que admi-

nistrar la victoria. Y si es larga la contienda, como yo lo creo, hay que actuar a la vez con prudencia, sagacidad, firmeza y humildad. Esa gran mayoría que votó por la MUD, no lo hizo por las caras bonitas de nuestros candidatos, o por preferencias partidistas, ni por la mano con el dedito, ya lo dijimos, sino en contra de una orientación política que le ha asestado un duro golpe a sus condiciones de vida, y amenaza con cercenarle, de hecho, cercenarnos, definitivamente la libertad.

El camino está abierto hacia nuevas victorias. No lo dudemos. Pero los escarceos iniciales de algunos diputados electos, las expresiones altivas, prepotentes, las bravuconadas que me reportan, se parecen demasiado a un estilo que el pueblo ha llegado a despreciar. También comienzan a darle vida al derrotado, a unificar los vencidos, a abrir espacio para endilgarles mañana a los vencedores de hoy la responsabilidad de un descalabro económico que le corresponde asumir totalmente al gobierno y que, a falta de un cambio radical, se seguirá agravando, sin que nada ni nadie lo pueda revertir. Hemos dado en gran paso adelante, pero la pelea no es de igual a igual, como algunos novatones y vejentones obnubilados por el triunfo parecen pensar. El gobierno sigue siendo dueño del poder, de hecho, de casi todos los poderes. La contienda no es de igual a igual, jamás, a menos que esos factores invisibles, internos y externos, que hicieron posible el respeto a la voluntad popular, vean en la nueva Asamblea y en la MUD, hombres y mujeres de estado que merecen su respaldo y tienen apoyo popular. Una rendija se abrió, la contienda continúa. hsr.personal@gmail.com @h_salasromer

El ABC de Monseñor Diego Padrón / Presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela

El Papa tiene una clara visión sobre Venezuela a lo cual le añade su afecto de latinoamericano • En el Sínodo no nos detuvimos en la comunión de los divorciados, ni tampoco en la unión de personas del mismo género, solo en la familia • Teníamos conciencia de que estas elecciones eran muy importantes pues podrían ayudar a los venezolanos a buscar un equilibrio dentro de la AN • No es fácil pedirle al Papa que venga a Venezuela. Nuestra situación no es la más propicia y tiene compromisos con otras latitudes /8 y 9

Andrés Cañizález

Independientemente de la correlación de diputados, en Venezuela se activará una transición / 14 Antonio María Delgado

Carlos Pagni

El Alto Mando Militar rehusó participar en lo que hubiese sido un fraude masivo propiciado por el chavismo / 7

El electorado venezolano quebró la viga maestra de todo régimen autoritario: la ilusión de eternidad / 13

Daniel Pardo:

José Rafael Revenga

Arabia Saudí persigue no ceder mercados ni a Rusia ni a su enemigo Irán. De paso empuja a la OPEP al precipicio / 16 y 17

La posibilidad de una división interna en el chavismo es real / 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.