Venezuela
Año 10
4 de marzo 2016
Número 446
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 80,00
José Toro Hardy
Si no se adelantan las lluvias, en mayo la cota de agua obligará a apagar las turbinas de Guri y vendrá el gran apagón / 10 Tamara Sujú Roa
El régimen de Maduro nunca previó que su frente opositor más contundente fuera una población hambrienta y desesperada / 6 Javier Ignacio Mayorca
El complejo de laboratorios para la producción de cocaína en Machiques, está ubicado en una zona bajo control militar / 12 y 13
Antonio María Delgado
Lo que está viviendo hoy Venezuela con la escasez de medicinas tiene visos de tragedia nacional / 16 y 17
EDITORIAL
PERRO QUE COME MANTECA HENRIQUE SALAS RÖMER La masa al interior de una tapara se asemeja mucho a la manteca. Muy poco informados están quienes comparan el golpe de Estado ejecutado por el TSJ contra la Asamblea Nacional con el llamado Fujimorazo. Es mucho peor. Fujimori tomó la medida al inicio de su mandato para corregir una inflación que excedía el 2 mil por ciento, y liquidar el Sendero Luminoso. Un año después, la inflación había bajado al 8% y el jefe guerrillero estaba encarcelado. En Venezuela, la medida no está dirigida a favorecer a la población, reduciendo el ritmo inflacionario, y mucho menos a acabar con la guerrilla o el hampa desbordada. Todo lo contrario. Si en 2015, la inflación se acercó al 300% este año se estima que sobrepasara el 700%. Y en cuanto a la guerrilla y el crimen organizado, ni hablar de ello en un país dominado por pranes de cuello blanco y pranes de menor jerarquía. No es la primera vez que el Régimen desconoce las potestades del Poder Legislativo. En diciembre de 2010, el golpe lo dio el parlamento saliente, al otorgarle al Comandante enfermo, que no eterno, una Ley Habilitante que le permitiría legislar por decreto, secuestrando por largo tiempo la facultad fundamental que le
habría correspondido a la nueva Asamblea Nacional. Acá, al cercenarle el TSJ a la AN facultades fundamentales, se da algo similar. Se parece, sí, pero no es igual, porque mientras los primeros hicieron una jugada política, siendo el parlamento un poder político, acá se utiliza la Justicia para castrar la facultad política de la Asamblea y además su capacidad de control. El Tribunal Supremo de Justicia venezolano se ha convertido en lo en el mundo anglosajón se conoce como un Kangaroo Court, un tribunal que actúa y emite sentencias a espaldas de la Ley. El término proviene del canguro por su capacidad asombrosa para dar grandes saltos. En este caso, el término va referido por analogía a la capacidad del TSJ para saltarse descaradamente la Ley, algo que no es nuevo y nada tiene que ver con el inocente canguro. En 2016, el TSJ es el verdugo de ocasión. Dos años antes, durante las protestas estudiantiles, el verdugo fue otro. Pero la víctima no varía: la expresión de la voluntad popular. Perro que come manteca, mete la lengua en tapara. hsr.personal@gmail.com @h_salasromer
El ABC de Milos Alcalay / Embajador y exvicecanciller
Quien interprete bien el signo de estos tiempos, despertará al gigante del clamor popular • La participación popular en busca de una mejor calidad de vida es irreversible y los partidos deben entender que la dinámica ha cambiado • Las nuevas fuerzas han visto que el populismo no es la solución. De allí el movimiento pendular que lleva al fracaso a gobiernos que se creían eternos /8 y 9
Andrés Oppenheimer:
De no sumarse al Tratado Transpacífico, el acuerdo aislará aún más a Brasil, Argentina y Venezuela / 15