ABC de la Semana Edición 460

Page 1

Venezuela

Año 10

17 de junio 2016

Número 460

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 120,00

Ludmila Vinogradoff

“Los que viven solos y los que no son chavistas están excluidos de los CLAP”, anuncia el PSUV/ 7 Vladimiro Mujica

EDITORIAL

VENEZUELA

LA CRISIS HUMANITARIA RUBÉN AGUILAR VALENZUELA La crisis de Venezuela ya no solo es económica y política sino también humanitaria. Es ya la más grave de todas. A partir de 2015, el 81% de la población (25.7 millones de 31.1 millones) se encuentra en situación de pobreza y de esos el 34% en pobreza extrema, según un estudio conjunto de la Universidad Central, la Universidad Simón Bolívar, ambas públicas, y la Universidad Andrés Bello, de los jesuitas. En 2016, se estima que la inflación llegue al 720% y en 2017 a 2,200%, según el FMI. Es un golpe demoledor a la capacidad de compra e impacta de manera decisiva en el aumento de los niveles de pobreza. En el primer trimestre de 2016, cubrir el costo de la canasta básica requirió 17.6 salarios mínimos. En los próximos meses se va a necesitar una cantidad todavía mayor. Ahora el salario mínimo mensual es de 15,051 bolívares (13 dólares en el mercado negro). En el gobierno de Maduro el salario mínimo ha aumentado 12 veces, pero la capacidad de comprar ha caído en 64%. En 2015, el 12.1% de los venezolanos comieron sólo una vez al día, según la investigación a la que se hace referencia. Al costo de los productos hay que añadir la radical escasez de los mismos. Se establece un círculo perverso. El saqueo de carreteras y establecimientos de los barrios aumenta. En 2015, la mortalidad general aumentó en 31%, según la Memoria y Cuenta del Ministerio de Salud. Las asociaciones médicas del país califican el hecho como “un escándalo”. En 2015 aumentó en 100% la muerte de bebés con relación al 2014. Es la cifra que existía 65 años atrás. Hay un 90% de desabasto en insumos médicos, según la Coalición por el

Derecho a la Vida y la Salud (Codevida) y de 85% de los medicamentos básicos, de acuerdo a la Federación Farmacéutica Venezolana. A pesar de la situación, el gobierno rechaza la ayuda internacional. Es el caso recientemente de Cáritas, organización internacional de la Iglesia católica. En los últimos diez años han dejado al país más de 7,000 médicos. El Observatorio Venezolano de la Violencia asegura que el número de los homicidios pasó de 24,980 en 2014, 82 por cada 100 mil habitantes, a 27,875, 90 por 100 mil habitantes, en 2015. En 2016, se espera la cifra se mantengan igual. En Caracas son 150 los asesinados por semana. La violencia surge del crimen organizado y de bandas. Con la crisis ha aumentado el secuestro y la extorsión, pero no hay cifras oficiales. El 90% de la población desconfía en la capacidad de las autoridades para hacer frente al problema de la violencia. La crisis humanitaria está ahí. Lo datos son contundentes. La Venezuela de ahora no es la del barril a 100 dólares. Los ingresos del gobierno con el que sostenía la “revolución bolivariana” han caído en más de 70%. El gobierno de Maduro culpa de la crisis al imperialismo, a la burguesía local y a la oposición. Para prepararse a una supuesta invasión extranjera se ha dotado de poderes extraordinarios, vía decreto presidencial y no el Poder Legislativo. La invasión nunca va a ocurrir. La crisis tiene su origen en la inviabilidad del proyecto y en la irresponsabilidad de los políticos en el poder. @RubenAguilar Tomado de www.infolatam.com * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

Chávez llegó al poder empujado por una poderosa coalición de operadores políticos, empresarios y medios de comunicación / 5 Alejandro Tarre

La estrategia prohibicionista de las drogas ha provocado devastadores efectos y no ha reducido el consumo ni la producción/ 11

Diana Sanjinés

Las reglas sanitarias se olvidan, lo que importa es conseguir algo en la basura para saciar el hambre / 16, 17 y 18

El ABC de Mario González Casado / Ingeniero Civil y empresario metalmecánico

Sidor era una empresa muy eficiente, pero cuando pasó a manos del gobierno se vino en picada • Sidetur, fue estatizada por Chávez hace unos 5 años. Hoy no sirve para nada • Una empresa no es sólo para que los dueños tengan beneficios, el capital humano con su productividad cuenta de manera fundamental /8 y 9

Antonio María Delgado:

Tarek el Aissami y el narcomilitarismo están a cargo de la brutal represión en Venezuela / 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.