Venezuela
Año 11
22 de julio 2016
Número 464
www.abcdelasemana.com
Precio Bs.F. 120,00
Felipe González ex presidente de España
El derecho a promover el “revocatorio” no es discutible, y el CNE tendría que cumplir en tiempo y forma los trámites previstos / 5 Daniel Asuaje
La comunidad internacional teme ver a Venezuela convertida en foco de desestabilización para la región / 7 Moisés Naím
Los medios dan un recuento diario de las afirmaciones falsas hechas por Donald Trump, pero eso poco le importa a sus seguidores / 15
Axel Capriles
La polarización se coló por las grietas hasta despertar el fantasma de Boves que yacía dormido en el inconsciente colectivo / 16 y 17
EDITORIAL
PADRINO TIENE PADRINOS JESÚS HERAS
Comencemos por lo que se sabe El pueblo venezolano reclama la renuncia de Maduro y Maduro se quiere marchar. Desde hace un buen tiempo Nicolás busca el sitio ideal. Quiere irse a un país que le garantice seguridad a sí mismo y a su mujer, y además pide garantías de que no será alcanzado por el brazo de la Ley. Moscú le parece demasiado lejos, demasiado gris, demasiado frio. Cuba no quiere Referendo Revocatorio. Fidel no acepta que la derrota humillante de Maduro sea el epitafio de su leyenda revolucionaria. A cambio del RR, La Habana está dispuesta a hacer cualquier concesión (liberación de presos políticos, amnistía, ayuda humanitaria, etc.). De allí que hayan recurrido a la mano “amiga” de Rodríguez Zapatero. También a Leonel, antiguo aliado de mutuas conveniencias. EE.UU. no quiere un estallido en Venezuela. Cuestionada su política exterior, Obama busca a toda costa evitar un incidente que repercuta negativamente sobre su legado presidencial o debilite aún más la opción de Hillary Clinton frente a la voraz agresividad de Trump. Las arcas de ese país están preparadas para darle al pueblo venezolano la masiva ayuda que requiere. El largo brazo del Departamento de Estado ya podría estar presente en frontera de San
Antonio. También en la fraternal actitud del ejército y policía colombianos que reciben a los hambrientos tachirenses. Una antigua amistad une a Roberta Jacobsen con la Canciller colombiana, María Ángela Holguín. Latinoamérica siente la presión que genera la realidad venezolana, y teme que nuestra crisis, a la vez humanitaria y constitucional, cobre directamente o por contagio, una dimensión continental. En Venezuela, se observan divisiones en el seno de la MUD. Hay quienes quieren el RR y quienes le dicen calladamente a sus seguidores que referendo no habrá.
Todos estos intereses están en juego Pese a los ruegos de Rodríguez Zapatero, sin revocatorio, Leopoldo López se habría negado a aceptar la libertad. Los poderes extraordinarios otorgados al General Padrino hablan por sí mismos. Es hombre de confianza de Fidel y sería, para una Cuba económicamente constreñida, un puente idílico hacia el 2019. Lo anterior es por ahora una hipótesis, basada en hechos y posiciones conocidos. Cuando Maduro se marche por enfermedad… o barcos con inmensos cargamentos comiencen a llegar, sabremos con certeza si en verdad Padrino tiene padrinos.
El ABC de Rosario Orellana / Ex viceministro de Relaciones Exteriores
Nuestra diplomacia ha venido atendiendo los intereses del gobierno que han sido contrarios a los intereses del país • Perdimos el prestigio que teníamos en el marco internacional • Cuba se sostiene económicamente con aportes venezolanos y sus militares siguen operando en cualquier cuartel del país /8 y 9
Jesús Ollarves:
El gobierno está en manos de las FAN, sin respeto por el orden jurídico o la ley / 10