ABC de la Semana Edición 466

Page 1

Venezuela

Año 11

5 de agosto 2016

Número 466

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 120,00

SIMÓN GARCÍA En nuestro país existe una larga tradición de rechazo a los pactos. Tal vez resuenen en nosotros las estipulaciones que Monteverde traicionó o el turbio episodio de las delaciones de patriotas que condujeron a que Miranda muriera en la prisión de La Carraca. Alguna influencia debe haber tenido en la conformación de las primeras capas de nuestra idiosincrasia, esa muestra de intolerancia expresada en un Decreto que condenaba a muerte a inocentes sólo por su nacionalidad. La guerra y sus actores, en una época en la que los militares guerreaban de verdad, concebía los acuerdos como rendición. En 1958 hubo un acuerdo, suscrito por los principales partidos, entre las más relevantes élites de la nación. Mentes notables, intereses poderosos y un proyecto de país que había quedado en espera. Ese pacto tuvo como rasgo dominante soluciones para urbanizar, industrializar, educar, crear democracia y generar bienestar en un momento de salida de una dictadura con un precedente de incordios y luchas entre caudillos militares. Punto Fijo fue un pacto virtuoso, pudo modernizar al país y alcanzar indicadores que durante varias décadas solo existían en el pequeño grupo de las naciones más avanzadas del mundo. Un período luminoso lleno de avances y en el que se logró que el impulso civil privara en el funcionamiento de las institucio-

gra entre la transición y el primer año del gobierno que se elija para un nuevo período constitucional. Está claro para todos que no hay lugar ni para la antipolítica ni para las exclusiones de quienes hayan dado su apoyo al actual gobierno sin cometer delitos de corrupción, narcotráfico o vulneración de los derechos humanos.

EDITORIAL

ACUERDOS Y FUTURO No hay que esperar a que se incendie la pradera nes y en el desarrollo, contradictorio y accidentado, de la vida democrática. Tuvo, por supuesto, carencias, limitaciones y errores. La urgencia de hoy llama a reunir, desde la resistencia social y la oposición política, un liderazgo plural, competitivo y solidario; partidos con noción de futuro y altura estratégica; un modelo alternativo de desarrollo acelerado, sustentable y con ansias de producir bienestar con responsabilidad social; las definiciones sobre las alianzas institu-

cionales y políticas que soporten la viabilidad del nuevo compromiso sociedad / Estado y la disposición a los acuerdos en torno a una plataforma de objetivos/país entre expresiones de los dos proyectos que han sido rudamente antagónicos durante estos casi dos decenios. También distintos grupos de la academia, económicos y profesionales trabajan en alistar programas para dar gobernabilidad a los primeros tres años de la nueva gestión. Un tiempo que permita hacer bisa-

Estamos ante la oportunidad crucial de asumir el diálogo también como negociación sobre las características de la transición para que sea resolutiva, democrática y sobre los criterios para formar un nuevo Gobierno de Integración Na cional cuya pluralidad puede alcanzar hasta la participación de representantes de sectores e instituciones que han servido de base de apoyo al actual régimen. Si existe una auténtica comprensión sobre la gravedad, profundidad y extensión de las crisis, no hay que esperar a que se incendie la pradera. Las fuerzas que dentro del oficialismo llaman a abrirle paso a la realización constitucional del referendo saben que bloquearlo ya no le sirve ni a Maduro, ni a ellos ni al país. Y eso, ya es algo, pensando en el futuro. @garciasim simongar48@gmail.com * Omitido un corto párrafo por razones de espacio. * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

El ABC de Ana Cristina Raffalli / Periodista y autora de “Al ritmo de Gerry Weil”

El jazz no sabe mentir • No hay nada que entender en su música, solo dejarse llevar • El responsable del atentado terrorista de Niza se la pasaba en clases de salsa, era antipático, muy musulmán, pero en Ramadán olía a aguardiente

/8 y 9 Félix Seijas Rodríguez

La Oposición sabe que cualquier llamado del gobierno a dialogar solo persigue comprar tiempo / 4 Nora Gámez Torres

A los cubanos les espera otro verano de escasez e incertidumbre económica / 11

Aníbal Romero

El fin de la lucha contra el terrorismo islamita es impedir un ataque con armas de destrucción masiva / 12 y 13

Espantapájaros / 6 y 7

Franz Von Bergen

La Milicia, un cuerpo politizado dentro de la FAN, ha venido creciendo calladamente y en forma clandestina / 16 y 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.