ABC de la Semana Edición 472

Page 1

Venezuela

Año 11

16 de septiembre 2016

Número 472

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 140,00

EDITORIAL

Franco Ordóñez

El encausamiento de los sobrinos Flores compromete a la élite gobernante en el tráfico de drogas / 07 Alfredo Toro Hardy

Ningún país de América Latina será inmune al impacto del huracán tecnológico que se avizora / 14

LA GUAGUA VA EN REVERSA Tres fechas marcan el inicio del fin para el gobierno de Maduro

Áxel Capriles

FRANCISCO OLIVARES

La clase política anda a la zaga de la sociedad. No solo en Venezuela sino en el mundo entero / 4

Américo Martín

En el chavismo comienza a prevalecer la idea de que Maduro está perdido, pero hay que salvar al partido / 16, 17 y 18

La primera ocurrió el 6 de diciembre de 2015 cuando el oficialismo perdió la Asamblea Nacional por primera vez en 16 años. La segunda ocurrió este primero de septiembre cuando se produce la movilización ciudadana más grande que se haya registrado en el país y la tercera ocurrirá entre el 24 y el 30 de octubre cuando una masa de millones de ciudadanos salga a las urnas electorales a solicitar la salida de Nicolás Maduro de la Presidencia. No es un golpe de Estado como sugiere la cúpula gobernante, tampoco un capricho opositor marcado por la intolerancia. Es un asunto de vida o muerte para un país desangrado por tres males generados por este Gobierno: la escasez de medicinas y alimentos, la hiperinflación desatada y el hampa armada y hasta cierto punto auspiciada. El primero de septiembre por segunda vez en 17 años los barrios populares fueron protagonistas de una jornada de rechazo a la actual cúpula gobernante. Lo hicieron el 6D y ahora lo ratifican cuando salieron desde todos los rincones del país y barriadas de Caracas a pronunciarse a favor del revocatorio. De nada sirvió la campaña de terror gubernamental acerca del golpe de Estado. Tampoco las imaginarias historias de mercenarios traídos desde el exterior para poner bombas en Miraflores. Ya nadie se cree esos cuentos que con rostros severos suelen anunciar voceros, que habiéndose hecho millonarios, siguen hablando “en nombre del pueblo”. Menos aún las alcabalas, las gandolas atravesadas, los colectivos amedrentando o las bombas lacrimógenas contra caminantes. Tampoco ha servido de mucho la detención de

jóvenes dirigentes. El gran éxito de la “inteligencia” gubernamental fue “capturar” un pequeño dron, un instrumento que ahora ha sido proscrito por este Gobierno de las prohibiciones. El próximo error anunciado por el propio Maduro será detener al presidente de la Asamblea Nacional y luego eliminar el organismo electo por el pueblo como lo han sugerido sus aliados del cogollo. Es factible que el CNE vuelva con las suyas y lance el revocatorio para 2017 y por eso ya hay varios dirigentes del PSUV recorriendo el país en concentraciones diarias buscando una fórmula mágica para recuperar la audiencia y postularse como vicepresidente y quedarse con el “coroto”. Pero nadie los quiere. ¿Hay algún mecanismo para que el chavismo se recupere? El chavismo podría encontrar una salida menos traumática que la del revocatorio mediante una renuncia y convocatoria a elecciones nacionales, sin embargo, la cúpula comprometida con la corrupción y los negocios ilícitos no aceptarán esa opción y quienes han sido distanciados no cuentan con la suficiente fuerza interna, por ahora, para reconducir al chavismo. De manera que la perspectiva es que la salida del chavismo del poder será la más traumática políticamente para optar por un regreso. Por ese camino todo el chavismo se irá por el barranco en el autobús de Maduro. Y como cantan por allí: “La guagua va en reversa”. @folivares10 Folivares@eluniversal.com * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés. Editado en razón del espacio disponible.

El ABC de Manuel Acedo Sucre / Abogado y novelista

Esta rebelión contra el gobierno es imparable, independientemente de si este año hay o no Referendo Revocatorio • La realidad venezolana es particular, complicada, cambiante e influye decisivamente en la vida de cada ser • Las historias que uno escucha en la calle, en la familia, entre los amigos, nos hace únicos en relación a otros países • La literatura en general tiene ganchos que van desde la belleza del lenguaje en la poesía, hasta contenidos que nos hacen reír o reflexionar /8 y 9

Carlos Alberto Montaner:

El error de Santos fue sentarse a negociar con un enemigo derrotado / 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.