ABC de la Semana Edición 473

Page 1

Venezuela

Año 11

23 de septiembre 2016

Número 473

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 140,00

Héctor S. Schamis

Latinoamérica no volverá a ser la misma para el chavismo, ahora que Brasil ha decidido actuar / 11 Daniel Arbilla

Ante la crisis de liderazgo, Chile está viviendo el retorno de los políticos clásicos y probados / 12 Alfredo Toro Hardy

La carga de las respectivas historias de EE.UU. y China pareciera estar impidiendo un impulso compartido hacia el futuro / 15

Álvaro Vargas Llosa

Mientras en América Latina asistimos al desfondamiento del populismo, en el resto del mundo campea / 16 y 17

EDITORIAL

¿SE SALDRÁN CON LA SUYA? En Miraflores se reciben y ejecutan las órdenes que imparten los hermanos Castro Ruz desde La Habana. Triste destino para un palacio presidencial venezolano FERNANDO LUIS EGAÑA En sus desmejorados salones, voceros reconocidos de la hegemonía vienen señalando que ellos “juegan” en tres tableros simultáneos: el político, el económico y el social. De los tres, el que les produce auténtica angustia es el tablero social. Por eso han militarizado las colas de comida y medicina en una especie de Plan República indefinido que llaman “Gran Misión de Abastecimiento Soberano...” La situación social de Venezuela, ya convertida en una crisis humanitaria, tiene un potencial conflictivo de marca mayor. Por eso el nerviosismo ante las convocatorias de protestas públicas, que pueden adquirir dinámicas propias y de gran fuerza popular. En Miraflores piensan que el jaque les podría venir del tablero social. No se equivocan en esa apreciación. De allí que busquen evitar la proliferación de chispazos en las miles de colas cotidianas. Con la extensiva presencia militar, así lo consideran, esas posibilidades por lo menos se alivian. Le otorgan menos potencial problemático al tablero político en sí mismo, el cual dicen controlar, pues se ufanan en tener las llaves del poder y en manejar el proceso revocatorio –la consigna opositora– como un laberinto infranqueable. Claro que el tablero social tiene consecuencias políticas, pero eso es otro tema. Entre ellos se congratulan de manejar la agenda política del país, y de seguir haciendo al respecto lo que les da la gana. Sostienen que no se sienten atemorizados por la oposición, al menos hasta el presente. Eso podría cambiar, pero la andanada represiva, la proposición revocatoria, el artilugio del diálogo, y la manipulación de la guerra psicológica, serían instrumentos para contener escenarios que

pongan en riesgo el continuismo en el poder. Y el tablero económico, alegan, tampoco les preocupa tanto, porque van “mejorandito” los precios del petróleo y, para la hegemonía, la economía no es un campo para la libertad y la generación de prosperidad, sino un ámbito de control político. Las penurias económicas de la población no les quita el sueño, a menos que se hilvanen con una protesta social. Y en última instancia, por allí se encuentra la propuesta económica de Unasur, que al menos serviría para hacer propaganda. ¿Tienen razón? ¿Se equivocan? Depende. Desde la dimensión de los intereses nacionales, están completamente errados porque el país va de muy mal a mucho peor. Lo están destruyendo. Pero desde la dimensión de los intereses de continuismo de la hegemonía –lo que de verdad sí les importa– siguen haciendo lo que les place, y la aspiración de cambio de la población no se materializa. El cuento de los tres tableros no parece ser tal cuento, sino una cuestión que se pondera y analiza de los máximos círculos del poder. ¿Y qué tienen en mente por esos lares? ¿El bienestar de Venezuela? Obviamente que no. ¿La superación del pueblo venezolano? Pues, tampoco, aunque la retórica vaya en ese sentido. Lo que sí tienen en mente es quedarse en el poder hasta que el cuerpo aguante, despotizando y depredando todo lo que puedan. ¿Se saldrán con la suya? Luchemos para que no, pero a eso están dedicados. flegana@gmail.com * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés. Título original: LOS TRES TABLEROS MIRAFLORES

El ABC de Emilio Graterón / Consultor de la ONU y exalcalde de Chacao

Venezuela es un país depauperado que parece haber pasado por una guerra • Las urbanizaciones más hermosas de Caracas se han convertido en fortalezas amuralladas y el Parque del Este parece estar encarcelado • Aun así, aprovechando las riquezas que todavía tenemos, en cinco años, siguiendo el concepto de resiliencia, Venezuela podría estar compitiendo con estándares mundiales en desarrollo sustentable /8 y 9

Armando Durán:

Es imposible para la MUD salir ilesa del innecesario tropiezo de dialogar en secreto con el gobierno / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.