ABC de la Semana edición 517

Page 1

VENEZUELA

AÑO 12

15 DE SEPTIEMBRE 2017

NÚMERO 517

www.abcdelasemana.com

PRECIO Bs. 1.100

HÉCTOR E. SCHAMIS

La propia MUD neutralizó la Carta Democrática cuando aceptó un nuevo diálogo con Rodríguez Zapatero / 9 GISELA KOZAK ROVERO

En Venezuela se ha conformado un régimen totalitario, alimentado de petróleo, narcotráfico y corrupción / 16 y 17 JOSCHKA FISCHER

China-Corea del Sur y Japón son el nuevo centro de la economía global de allí la gravedad de las amenazas de Corea del Norte / 19

HENRIQUE SALAS RÖMER CON JAIME BAYLY

¿Cómo comprender la celebración de elecciones democráticas en un país literalmente invadido? / 20, 21 y 22

EDITORIAL

TOROS, PÓKER Y AJEDREZ Revertir una transición forzada entre democracia y dictadura totalitaria aplicando apenas principios del derecho formal es la clásica pelea criolla “de tigre con burro amarrao” ANTONIO A. HERRERA-VAILLANT Con un sistema judicial vuelto masilla al calor de la fuerza bruta, cada iniciativa legal crea una especie de “pues estoy pudiendo” –al mejor estilo de aquel Jalisco que cuando no gana, arrebata. Algunos no entienden que importantes y mayoritarios sectores democráticos insistan en postular preceptos y prácticas de una legalidad moribunda ante la desesperada fuga hacia adelante de un sistema en plena bancarrota económica, política y moral; pero la muy diversa opción democrática no posee las armas, recursos, o estructuras que le ofrezcan opciones que son responsabilidad constitucional de otros elementos de la sociedad. En el ámbito de lo formal, el sector auténticamente democrático y civilista tiene el trascendental recurso de apelar al derecho, la ética y la moral, nacional e internacional; pero además cuenta con una mayoría abrumadora de apoyo ciudadano que puede equilibrar las fuerzas con habilidad e inteligencia, con una firme, serena e incansable lidia que puede combinar rasgos de tauromaquia con póker y ajedrez. Para ello se requiere un fino manejo de tientas, tanteos, arrimes, burlas y arropes; así como castigos, lances, picadas y rejoneos –sin olvidar los sablazos ocasionales. En ese medio, el recurso legal no desaparece, pero pasa a convertirse en banderilla, sumándose a un instrumental de todo tipo que

permita culminar una difícil faena frente a una bestia bruta, pero poderosa y astuta. Transformado el recurso legal en un instrumento más del repertorio, aceptar concurrir a unas elecciones en obvia desventaja pierde su sentido tradicional de elegir y consolidar espacios (que previsiblemente no serán respetados), y se incorpora a una compleja y constante contrastación de fuerzas destinada a reforzar el apalancamiento político democrático, debilitar al adversario, y privarle de opciones. En medio de tan complejas lides, resultan extemporáneos los monosabios que, con apenas recriminaciones y sin propuestas oportunas y viables, se limitan a lo gestual e histriónico ante a la inmutable realidad de que la política es siempre el arte de lo posible, un juego entre varios que se desarrolla dentro y fuera del país. Lo imperativo ahora es minimizar errores y distracciones; y concentrar intelectos, atención y esfuerzos en ejecutar las faenas decisivas que terminen de revertir, neutralizar, encajonar y rematar la opción totalitaria. Lo demás queda para luego. @herreravaillant aherreravaillant@yahoo.com * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

El ABC de FERMÍN MÁRMOL GARCÍA / Abogado criminalista y profesor universitario

Ocho bloques criminales operan libremente en el Territorio Nacional • La seguridad ciudadana nunca fue prioridad de la revolución Bolivariana / 10 y 11

MOISÉS NAÍM:

Venezuela le compró a Rusia armas por valor de 11.000 millones de dólares, entre 2001 y 2011 / 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.